Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Fomentando la Autonomía Infantil: Control de Esfínteres, Higiene Bucal y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Control de Esfínteres

Pasos a seguir:

  1. Mostrarle el orinal y dejarlo a su alcance. Dejar que lo manipule, juegue con él…
  2. Retirar el pañal durante periodos cortos.
  3. Pedirle que se siente en el orinal. Presentarlo como un juego.
  4. Combinar el uso del pañal con el orinal. El tiempo sin pañal irá aumentando progresivamente.
  5. Retirar el pañal durante el día. Solo se usará por la noche.
  6. Se cambia el orinal por el inodoro (con adaptador si es necesario).
  7. Retirar el orinal definitivamente.
  8. Retirar el pañal por la noche.

Aspectos a tener en cuenta:

  • Respetar los tiempos y ritmos individuales de cada niño.
  • Motivarle cada vez que lo consiga, elogiando su esfuerzo.
  • No se castigará ni se le llamará la atención si hay "accidentes".
  • Si se produce un retroceso,
... Continuar leyendo "Fomentando la Autonomía Infantil: Control de Esfínteres, Higiene Bucal y Más" »

Desarrollo Motor Grueso: Etapas y Características en Niños

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Desarrollo Motor Grueso en Niños

Carrera

Etapa Inicial

Mov. piernas (vista lateral): Piernas rígidas y pasos desiguales. No hay despegue del suelo, y el movimiento es corto y limitado.

Mov. piernas (vista posterior): La rodilla de la pierna que retorna se balancea hacia afuera y después de forma circular hacia adelante, el pie que se adelanta rota hacia afuera desde la cadera para no apoyar el peso corporal y mantener el equilibrio.

Mov. brazos: Balanceo rígido con un radio de movimiento corto. Movimiento hacia afuera para compensar la rotación de la pierna. Sin flexión de codo.

Etapa Elemental

Mov. piernas (vista lateral): Paso más largo que aumenta el desplazamiento y la velocidad, pequeña fase de despegue, se extiende un poco al separarse... Continuar leyendo "Desarrollo Motor Grueso: Etapas y Características en Niños" »

Beneficis de l'Activitat Física Regular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 968 bytes

Beneficis de l'Activitat Física

Millora del Benestar

  • Millora de l'estat d'ànim
  • Control de l'estrès i l'ansietat
  • Manteniment del pes ideal
  • Endarreriment de l'envelliment
  • Millora del rendiment intel·lectual

Millora de la Salut Física

  • Millora de la condició física
  • Disminució del risc de patir malalties del cor
  • Prevenció de l'osteoporosi
  • Prevenció dels mals d'esquena
  • Prevenció de la hipertensió arterial
  • Prevenció de la diabetis
  • Prevenció del restrenyiment
  • Millora del funcionament dels aparells circulatori, locomotor, respiratori, digestiu i del sistema nerviós

Valors i Beneficis Socials

  • Assimilació de valors (autocontrol, capacitat de superació, competitivitat, cooperació, diversió, sensibilitat ecològica, integració, responsabilitat, solidaritat,
... Continuar leyendo "Beneficis de l'Activitat Física Regular" »

Dominando el Voleibol: Técnicas de Golpe de Antebrazo y Saque de Tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Golpe de Antebrazo en Voleibol

La posición inicial debe ser con los brazos sueltos, separados, pies un poco más abiertos que el ancho de los hombros, tronco hacia delante, piernas y caderas un poco flexionadas y vista atenta a la dirección del balón desplazándonos hacia el mismo. Se extienden los brazos delante del tronco, manos unidas, entrando en contacto con los antebrazos, sin doblar los codos, finalizando con las manos apuntando hacia el objetivo del balón.

Es el elemento principal y más eficaz para la obtención de puntos en el juego. Para su ejecución y eficacia se necesita mucha técnica y potencia.

Es el golpe que se da con los dos antebrazos juntos; más que un golpe, es una recepción del balón. Se realiza cuando el otro equipo... Continuar leyendo "Dominando el Voleibol: Técnicas de Golpe de Antebrazo y Saque de Tenis" »

Optimització de l'Entrenament: Durada, Freqüència i Horaris Ideals

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,11 KB

Durada de la Sessió d'Entrenament

La sessió és la unitat més petita de l'entrenament. Així doncs, pot tenir una durada molt variable en funció de la persona i del tipus d'objectiu o d'exercici físic que es practiqui. A nivell general, podem parlar d'un mínim d'una i un màxim de tres hores.

Difícilment podrem aconseguir objectius de millora física, tècnica o tàctica en menys de 60 minuts, respectant les tres parts esmentades anteriorment.

El màxim de tres hores es refereix a persones amb un alt nivell d'entrenament que practiquen esports i competicions d'alt nivell. De vegades, aquesta durada pot ser superior quan es realitza una sessió matinal i una altra de tarda per treballar altres qualitats físiques o tècniques. També pot... Continuar leyendo "Optimització de l'Entrenament: Durada, Freqüència i Horaris Ideals" »

Dominio Acuático: Flotación, Natación y Desarrollo Infantil en el Agua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Flotación: El Equilibrio en el Agua

La flotación es la capacidad de un cuerpo para mantenerse en la superficie de un líquido, en mayor o menor medida, dependiendo de su densidad y de cómo responde al medio. Corresponde a la forma de equilibrio estático en el agua, donde una parte del cuerpo está sumergida y la otra no, permitiendo una posición vertical con la cabeza por encima del agua.

Nadar: Dominio del Cuerpo en el Medio Acuático

Nadar implica dominar el cuerpo en un medio líquido, controlando aspectos fundamentales como la flotación, la traslación y la respiración.

Respiración en Natación: Clave para la Flotabilidad

La respiración es fundamental una vez que el cuerpo humano comienza a tener control en el agua. Ayuda directamente... Continuar leyendo "Dominio Acuático: Flotación, Natación y Desarrollo Infantil en el Agua" »

Explorando el Deporte: Tipos, Ordenamiento Jurídico e Intervención Pública

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Explorando las Manifestaciones Deportivas

Tipos de manifestaciones deportivas:

Deporte, Ocio y Tiempo Libre:

“Deporte para todos”

La puesta a disposición de todos los ciudadanos, sin exclusión alguna, de la posibilidad de realizar actividad física y deporte:

  • Deporte-salud
  • Deporte-recreación
  • Deporte-social
  • Deporte-educación

Deporte Federativo:

Deporte más tradicional con una serie de normas homogéneas, desde lo más básico al alto rendimiento. Es eminentemente competitivo.

Deporte Profesional:

Para llegar al alto rendimiento se necesita llegar al profesionalismo y dedicarse exclusivamente al deporte. Deporte concebido como espectáculo. Los deportistas tienen como actividad laboral. En España, los profesionales están considerados en la L.P.... Continuar leyendo "Explorando el Deporte: Tipos, Ordenamiento Jurídico e Intervención Pública" »

Técnicas y Errores Comunes en Estilos de Natación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

ESTILOS:

CROL: es el estilo más rápido debido a la acción alternativa de los brazos y las piernas, que producen una continua propulsión.

POSICIÓN DE CABEZA:

Ligera elevada, el agua se encuentra a la altura superior de la frente para poder mantener observación hacia adelante y hacia abajo.

RESPIRACIÓN:

Se realiza durante el giro de la cabeza, es alternada y se puede dar para ambos lados. Es importante ya que permite que nos desplacemos. El nadador inspira por la boca y espira por debajo del agua por boca y nariz.

ACCIÓN DE LAS PIERNAS:

Ayuda principalmente a mantener un buen alineamiento. Su batido es simultáneo y alternado desde arriba hacia abajo con un quiebre de rodilla. La acción más importante es la que se realiza con el talón (por... Continuar leyendo "Técnicas y Errores Comunes en Estilos de Natación" »

Desarrollo Integral de la Condición Física: Principios Metodológicos y Cualidades Fundamentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Introducción a la Condición Física

La condición física es la capacidad para realizar trabajo físico e intelectual. Una condición física desarrollada se relaciona directamente con un buen estado de salud y un óptimo estado de ánimo.

El estado de la condición física se evalúa mediante tests específicos, comparando los resultados con parámetros de edad y sexo.

Factores Determinantes de la Condición Física

La condición física depende de diversos factores, como:

  • Edad y Sexo: Influyen en el desarrollo fisiológico diferente. Las hormonas, por ejemplo, afectan propiedades musculares como la flexibilidad y la fuerza.
  • Herencia Genética: Predisposiciones innatas.
  • Capacidades Psíquicas: Aspectos mentales que influyen en el rendimiento.
  • Experiencia
... Continuar leyendo "Desarrollo Integral de la Condición Física: Principios Metodológicos y Cualidades Fundamentales" »

El Context i la Pràctica de les Activitats Fisicoesportives

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,82 KB

UF 1-NF1: El Context de les Activitats Fisicoesportives

El Vostre Perfil Professional

Professional polivalent, amb capacitat per exercir la seva activitat en l'àmbit dels serveis socials, l'oci actiu i el turisme, i de l'activitat física saludable, responent al canvi de tendència que ha experimentat la pràctica física i esportiva a la nostra societat.

Què Veiem en Aquesta Definició?

  • La necessitat d'un professional qualificat i polivalent.
  • Àmbits: serveis socials, oci, turisme, activitat física saludable. Es refereix a les diferents sortides professionals.
  • Tendència a l'alça de la pràctica esportiva.
  • FORMACIÓ!

Què és la Metodologia?

Definició: Part de la pedagogia que tracta els mètodes d'ensenyament, és a dir, de la manera racional... Continuar leyendo "El Context i la Pràctica de les Activitats Fisicoesportives" »