Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa de Músculos: Origen, Inserción y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Anatomía Muscular: Origen, Inserción y Función

A continuación, se presenta un resumen de los principales músculos, detallando su origen (O), inserción (I) y función (F).

Músculos de la Cadera y Muslo

  • Sartorio O: Espina Ilíaca anterosuperior I: Pata de Ganso F: Flexión de cadera / Abducción de cadera / Flexión y Rotación Medial de rodilla
  • Tensor de la Fascia Lata O: Espina Ilíaca anterosuperior I: Tracto iliotibial en el cóndilo lateral de la tibia F: Flexión / Extensión / Rotación Medial y Abducción de cadera
  • Recto Femoral O: Espina Ilíaca anteroinferior y surco del acetábulo I: Tuberosidad tibial anterior por el tendón rotuliano F: Flexión de cadera
  • Psoas Mayor O: Apófisis transversas de las vértebras lumbares I: Trocánter
... Continuar leyendo "Guía Completa de Músculos: Origen, Inserción y Funciones Clave" »

Rehabilitación de Tendones Flexores: Zonas Anatómicas y Protocolo de Recuperación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

Zonas Anatómicas de los Tendones Flexores de la Mano

La clasificación de las zonas anatómicas es fundamental para comprender la complejidad de las lesiones y la rehabilitación de los tendones flexores de la mano y el antebrazo. A continuación, se detallan las cinco zonas principales:

  • Zona 1

    Se extiende entre la inserción distal del tendón flexor superficial y la inserción distal del tendón flexor profundo.

  • Zona 2: «Tierra de Nadie»

    Comienza frente al pliegue palmar distal, es decir, a la entrada del canal digital, y concluye en la parte media de la segunda falange, donde termina la inserción de las bandeletas del tendón superficial.

  • Zona 3

    Está delimitada por el borde inferior del ligamento anular del carpo y el pliegue palmar distal.

... Continuar leyendo "Rehabilitación de Tendones Flexores: Zonas Anatómicas y Protocolo de Recuperación" »

Técnicas de Natación: Posición Corporal y Coordinación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Posición del Cuerpo

En todos los estilos de natación, la posición del cuerpo debe ser lo más hidrodinámica posible para minimizar la resistencia al agua. Para lograr una mejor posición corporal, es crucial considerar tres conceptos:

1. Alineación Horizontal

Mantener una posición horizontal permite un movimiento efectivo de pies a una profundidad óptima, reduciendo la resistencia. Si los pies se hunden demasiado o la cabeza y hombros se elevan mucho, la resistencia aumenta.

2. Alineación Lateral

El movimiento alternativo de los brazos genera fluctuaciones laterales del cuerpo. Este movimiento en zigzag, más visible desde arriba, aumenta la resistencia. La alineación lateral debe ser lo más recta posible. El giro del cuerpo y el movimiento... Continuar leyendo "Técnicas de Natación: Posición Corporal y Coordinación" »

Guia Completa d'Entrenament de Força: Recuperació, Tipus i Edat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Temps de Recuperació en l'Entrenament de Força

Qualsevol entrenament de força necessita d'un temps de recuperació o descans per tal de treure'n el màxim profit en el següent entrenament. Si no respectem aquest temps, no es produirà la Síndrome General d'Adaptació de forma adequada, i esgotarem els músculs, produint lesions i desentrenament. Hem de recordar que, quan parlem d'un esportista d'alt nivell, aquests temps s'escurcen considerablement, ja que el cos també aprèn a recuperar-se més ràpidament i a suportar càrregues d'entrenament cada vegada més properes i continuades.

Els temps de recuperació de la força varien segons el tipus de força i són:

  • Per a la força explosiva és suficient amb 24 hores.
  • Per a la força resistència
... Continuar leyendo "Guia Completa d'Entrenament de Força: Recuperació, Tipus i Edat" »

Para realizar la hienes y/o aseo de un paciente la temperatura del agua debe oscilar entre los

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

-Como se dobla la lencería-

La sábana bajera se dobla a lo largo y con el derecho hacia adentro

La sábana encimera se dobla a lo ancho y con el revés hacia adentro

La sábana entremetida y el hule se doblan a lo anche con el derecho hacia adentro

La manta y la colcha se doblan a lo ancho y con el derecho hacia adentro

(Doblamos funda almohada, colcha, encimera entremetida y bajera)


-Protocolo realización cama desocupada o cama cerrada-

1. Lavar las manos con agua y poner guantes

2. Preparar el material

  • Guantes desechables

  • Lencería (Encima de una silla, En sentido inverso)


  • Carro de lencería sucia (fuera de habitación)


  • Carro de lencería limpia (fuera de habitación)


  • Bolsa para ropa socia

3. Comprobar que la cama está frenada

4. Retirada de colcha... Continuar leyendo "Para realizar la hienes y/o aseo de un paciente la temperatura del agua debe oscilar entre los" »

Ibilbide Segurtasun Eragin Dutenean

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,05 KB

IBILBIDE: SEGURTASUN ERAGIN DUTEN FAKTOREAK

TALDEAREN EKIPAZIOA

TALDEAREN ANALISIA

IBILBIDEEN PRESTAKUNTZA

IBILBIDEAREN PERFILA

MENDIA: KARTOGRAFIA

GLOBAL POSITION SISTEM

GPS DATUM

GPS WAYPOINT

GPS RUTA IBILBIDEA

GPS TRACK

PRESTAKUNTZA

KLIMATOLOGIA

METEROLOGIA

ATMOSFERA

EGURALDIAREN ETA KLIMAREN ELEMENTUAK

PRESIO ATMOSFERIKOA

ISOBARAREN MAPEN INTERPRETAZIOA

ZABALTASUN TERMIKOA

ERAGITEN DUEN FAKTOREAK

TEMPERATURA ETA GARAIERA:INBERTSIO TERMIKOA

HAIZEA

HODEIAK

EKAITZAK

IZPIAK ETA TXIMISTAK

SENTZASIO TERMIKOA

VENTURI EFEKTUA

LAINOA

HARANEKO ETA MENDIKO BRISA

EGUZKI ERRADIAZIO ETA TERMIKOA

ZABALTASUN TERMIKOA

TEMPERATURA

TALDEAREN ANALISIA: BEZEROEN EZAUGARRI NAGUSIAK

Músculos y sus funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,92 KB

Músculos que constituyen el canal de pulso

  • TENDÓN FLEXOR RADIAL DEL CARPO (medial)
  • TENDÓN BRAQUIORADIAL (material)
  • TENDÓN FLEXOR SUPERFICIAL DE LOS DEDOS (piso)

Músculos que se localizan en el primer plano del dorso

  • M. TRAPECIO
  • M. DORSAL ANCHO

Músculos que se localizan en el segundo plano del dorso

  • M. ROMBOIDES
  • M. MAYOR Y M. MENOR (intermedio superficial)
  • M. SERRATO POSTEROINFERIOR Y M. POSTEROSUPERIOR (intermedio profundo)

Músculos que se localizan en la pared anterolateral del abdomen

  • M. SERRATO ANTERIOR
  • M. DORSAL ANCHO
  • M. OBLICUO EXTERNO DEL ABDOMEN

Músculos que permiten movilizar la articulación glenohumeral y las costillas al mismo tiempo

  • M. PECTORAL MAYOR
  • MENOR

Músculos que realizan extensión y flexión de codo

  • TRICEPS BRAQUIAL (extensión)
  • BRAQUIAL
... Continuar leyendo "Músculos y sus funciones" »

Anatomía de las Articulaciones: Tipos, Estructura y Función

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Anatomía de las Articulaciones

Tipos de Articulaciones

Según su grado de movimiento, las articulaciones se clasifican en:

  • Sinartrosis: Articulaciones sin movimiento.
  • Anfiartrosis: Articulaciones con poco movimiento.
  • Diartrosis: Articulaciones con movimiento libre.

Estructura de una Articulación Sinovial (Diartrosis)

Las diartrosis son las articulaciones más móviles y complejas. Su estructura general incluye:

Superficies Óseas Articulares

Corresponden a las superficies de los huesos que entran en contacto en la articulación. Generalmente, se trata de la epífisis distal de un hueso y la epífisis proximal del otro.

Cartílago Articular

Reviste las superficies óseas articulares, proporcionando una superficie lisa y resistente al desgaste que permite... Continuar leyendo "Anatomía de las Articulaciones: Tipos, Estructura y Función" »

Programació d'educació i activitat física per a persones amb Síndrome de Down

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,42 KB

Programació d'educació i activitat física

S'ha de basar en els següents aspectes:

  • Esquema corporal i lateralitat.
  • Coordinació: desplaçaments, coordinació oculomanual, moviments asimètrics i dissociats, llançaments i recepcions, salts i trepes, agilitat.
  • Equilibris
  • Organització espai-temporal
  • Qualitats físiques bàsiques.

Aspectes metodològics:

  • Utilitzar la creativitat com a eix de les classes.
  • Individualitzar l'aprenentatge.
  • Variar constantment els exercicis donada la gran dificultat de concentració i atenció.
  • Tenir cura amb les possibles frustracions.
  • Procurar limitar al màxim les instruccions de tipus verbal. Comprenen millor amb la demostració i la imitació del model.
  • Familiaritzar-se amb els materials a utilitzar especialment quan siguin
... Continuar leyendo "Programació d'educació i activitat física per a persones amb Síndrome de Down" »

Deporte en la Naturaleza: Impacto Ambiental y Tendencias Actuales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Deporte al Aire Libre y Actividades en la Naturaleza

La práctica deportiva al aire libre se ha ido extendiendo en las últimas décadas, ya que mucha gente ha ido sintiendo la necesidad, y disponiendo de la posibilidad, de entrar en contacto con la naturaleza.

La popularización de las actividades físico-deportivas en la naturaleza, el crecimiento de las instalaciones deportivas y la alarma por los problemas medioambientales han hecho que, llegado un momento, se haya reconocido el impacto medioambiental de la actividad física en la naturaleza.

Ecologización del Deporte

El deporte moderno es esencialmente urbano, primero como pasatiempo preferido de los jóvenes ciudadanos. Sin embargo, son muchos los habitantes de las grandes ciudades que no... Continuar leyendo "Deporte en la Naturaleza: Impacto Ambiental y Tendencias Actuales" »