Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Preparació Proves Accés Grau Superior Música: Lectura a Vista i Habilitats

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Preparació per a les Proves d'Accés a Grau Superior de Música

Per a aquesta unitat didàctica, em basaré en els continguts de les proves d'accés al grau superior de música que estan publicats a la pàgina web de l'ESMUC. Aquestes proves d'accés estan dividides en dues parts:

  • Part A (coneixements i habilitats): inclou proves de dictats, anàlisi auditiu, anàlisi de partitura, etc.
  • Part B (capacitats): vinculada a la part interpretativa.

La sessió que he preparat està dividida en tres blocs principals:

  • Lectura a vista
  • Harmonia/Acompanyament
  • Improvisació

Aquests blocs estan vinculats de manera directa a la Part B i, de manera més indirecta, a la Part A. L'objectiu és ajudar, facilitar i proporcionar recursos, tant a nivell tècnic com emocional... Continuar leyendo "Preparació Proves Accés Grau Superior Música: Lectura a Vista i Habilitats" »

Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Dolor de Espalda

1) ¿Cuáles son las 5 principales causas del dolor de espalda?

  • El sobrepeso.
  • Estar mucho rato de pie o trabajar de pie.
  • Estar sentado durante un tiempo prolongado.
  • Debido a malos hábitos.
  • Personas sedentarias que no practican deporte.

2) ¿Cuáles son los 8 ítems que caracterizan la lumbalgia?

  • El dolor se encuentra en la zona lumbar.
  • Después de hacer un movimiento brusco (levantar peso o una caída).
  • Aparecen contracturas.
  • El dolor disminuye cuando hay descanso.
  • El dolor empeora al realizar actividades.
  • No te permite hacer ciertas actividades.
  • Falta de control en los esfínteres.
  • Adormecimiento de la pelvis y piernas.

3) ¿Cómo afecta estadísticamente el dolor de espalda a nuestra vida laboral?

Las mujeres padecen de dolor en un 76,3%... Continuar leyendo "Dolor de Espalda: Causas, Síntomas y Estrategias de Alivio" »

Mejora tu Postura y Salud de la Columna Vertebral con Ejercicio Físico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Educación Postural

Según Alcázar (96), la postura es la relación recíproca entre las distintas partes del cuerpo. Está influenciada por hábitos, factores hereditarios, modas, etc. La postura ideal es aquella que permite conseguir la máxima eficacia con la mínima tensión o rigidez. Los educadores físicos son responsables de la educación de esta actitud.

Columna Vertebral: Patología y Prevención

La columna vertebral está formada por 32-34 huesos (vértebras). Soporta cargas internas y externas. Tiene 5 partes:

  • Cervical: 7 vértebras
  • Dorsal: 12 vértebras
  • Lumbar: 5 vértebras
  • Sacra: 5 vértebras
  • Coccígea: 3-5 vértebras

Estructura de las Vértebras

Las vértebras que forman la columna están constituidas por el cuerpo vertebral, donde se

... Continuar leyendo "Mejora tu Postura y Salud de la Columna Vertebral con Ejercicio Físico" »

Guía Completa para la Corrección y Entrenamiento en Tenis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,78 KB

Corrección en Tenis

Causas de los Errores

A- Falta de entendimiento de la mecánica del golpe o de la actividad técnico-táctica.

B- Falta de comprensión de los elementos básicos del golpe y de su conexión con el resto de elementos del juego.

C- Insuficiente habilidad física por parte del alumno.

D- Imposibilidad para mantener el ritmo de forma continua.

E- Hábitos motrices incorrectos.

¿Qué Corregir?

Aquello que consideremos que no va a permitir que el jugador evolucione en su juego.

A- Impacto: ¿Toca bien la pelota? Precisión y ajuste en el momento exacto del golpeo.

B- Control de la dirección: ¿La dirige donde quiere? ¿Controla el jugador al golpe o el golpe le domina a él?

C- Movimiento: ¿El movimiento es fluido y económico? Movimiento... Continuar leyendo "Guía Completa para la Corrección y Entrenamiento en Tenis" »

Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Técnicas de Valoración de la Columna Lumbar

Prueba de Tracción

Comprobar mitigación de dolores

  • Pp: bípedo, pies a la altura de los hombros
  • Pt: bípedo, por posterior toma por debajo de parrilla costal
  • Mov: tratante se inclina hacia posterior con peso del cuerpo

Prueba de Compresión

Comprobar cambios en los síntomas

  • Pp: bípedo, pies a la altura de hombros
  • Pt: bípedo, por posterior manos en hombro
  • Mov: empuje de hombros a caudal

Valoración Segmentaria Flexo-Ext

Evaluar amplitud y calidad del movimiento

  • Pp: sedente, brazos cruzados con manos en hombros contralateral
  • Pt: bípedo por lateral. Una mano fija (3 dedos) índice palpa entre 2 espinosas
  • Mov: se lleva hacia flexión y extensión

Vertebra Craneal a Ventral

Evaluar amplitud y calidad de movimiento,... Continuar leyendo "Técnicas de Valoración y Movilización de la Columna Lumbar y la Pelvis" »

Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

La Importancia del Movimiento en el Desarrollo Humano

Donde hay vida, hay movimiento. El desarrollo motor se define como los cambios producidos con el tiempo en la conducta motora que reflejan la interacción del organismo humano con el medio. Este proceso forma parte integral del desarrollo humano y se extiende a lo largo de toda la vida, sin limitarse a la madurez.

El desarrollo motor influye profundamente en el desarrollo general del niño, especialmente en las etapas iniciales. El movimiento constituye la primera y más básica forma de comunicación con el entorno. Incluso el lenguaje se desarrolla en los dos primeros años gracias al rápido crecimiento del niño.

Aprender a andar es un hito notable, ya que permite al niño interactuar directamente... Continuar leyendo "Desarrollo y Patrones Motores Básicos: Conceptos Clave" »

Habilidades Motrices Básicas: Desarrollo y Clasificación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Habilidades Motrices Básicas

Concepto: Las acciones motoras observables ejecutadas en virtud de todas las capacidades que la sustentan son denominadas habilidades motrices. Cuando tienen un carácter elemental, se denominan habilidades motrices básicas.

Clasificación de las Habilidades Motrices

  • Habilidades fundamentales o básicas que implican el control del cuerpo: marcha, carrera, salto, equilibración y giro.
  • Habilidades fundamentales que implican el empleo o control de objetos o instrumentos: lanzamiento-recepción, patada, golpeo, etc.
  • Combinaciones de las anteriores.

Marcha

Variación del Patrón de Marcha

  • Desde su inicio se observa en el movimiento espontáneo del niño una tendencia a la variación del patrón básico (dirección, velocidad
... Continuar leyendo "Habilidades Motrices Básicas: Desarrollo y Clasificación" »

Posicionamiento Radiográfico de Extremidad Superior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Posicionamiento dedo

dfp: 100 cm RC: perpendicular y al centro del detector

Cf( centraje por el frente): Plano sagital medio del dedo

CL: centraje lateral: articulación interfalángica proximal del dedo estudiado

Posicionamiento mano

dfp:100cm Rc: perpendicular y al centro

CF: Plano sagital medio del dedo medio CL: Articulación metacarpofalángica del mismo dedo

Colimar 2TD: traveses de dedo por cada uno de los lados

Posicionamiento muñeca

AP: dfp: 100cm RC: perpendicular y al centro del detector

CF: PSM del antebrazo CL: ESTILOIDES RADIAL ( FOSITA TABAQUERA)

LAT: dfp:100 cm RC: perpendicular y al centro del detector CF: plano coronal del antebrazo cl: Estiloides radial fosita tabaquera

Proyección especial escafoides carpiano: dfp: 100cm RC: perpendicular... Continuar leyendo "Posicionamiento Radiográfico de Extremidad Superior" »

Fundamentos de Actividad Física, Ejercicio y Deporte: Conceptos y Aplicación Práctica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Conceptos Básicos

  • Actividad Física: Cualquier movimiento realizado con los músculos esqueléticos que represente un gasto energético sobre el requerimiento basal (ej. caminar, correr, saltar).
  • Ejercicio Físico: Es actividad física planificada, estructurada y repetitiva, orientada hacia un objetivo específico de mejora o mantenimiento de la condición física.
  • Deporte: Actividades orientadas a la competencia, que constan de un reglamento establecido y, a menudo, organizaciones y campeonatos a distintos niveles (incluyendo mundiales).

Realidad en Chile

  • En nuestro país, los índices de sedentarismo alcanzan el 82,7%.
  • De acuerdo al SIMCE de Educación Física, solo el 2% de los estudiantes tiene un nivel de condición física satisfactorio en
... Continuar leyendo "Fundamentos de Actividad Física, Ejercicio y Deporte: Conceptos y Aplicación Práctica" »

Habilitats i destreses motrius bàsiques a l'aigua

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,29 KB

HABILITATS I DESTRESES MOTRIUS BÀSIQUES A L’AIGUA:

  • Equilibracions (flotació).
  • Desplaçaments (propulsió i lliscaments).
  • Salts.
  • Girs.
  • Manipulacions (llançaments, recepcions, passades i colpejos).
  1. NATACIÓ UTILITÀRIA.
  2. Objectius.
  • Adaptar-se al medi.
  • Aprendre a nedar.
  1. Factors condicionants.
  • Individu (edat, nivell d'experiència i sexe).
  • Grup (organització, tamany).
  • Material (quantitat, varietat, qualitat, estat).
  • Instal·lació (piscina pp o pf, llum, humitat).
  • Programa (horari).
  • Professor (metodologia, experiència, empatia).
  • Entitat (filosofia).
  1. Familiarització.
  • Jocs (fora i dins).
  • Equilibri corporal.
  • Contacte de les parts de la cara més sensibles amb l’aigua.
  • Desplaçaments (correr, saltar, caminar dins l’aigua).
  • Por? Flotador.
  1. Respiració.
  • Estàtica.
  • Accions
... Continuar leyendo "Habilitats i destreses motrius bàsiques a l'aigua" »