Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Clave y Desarrollo de la Fuerza Muscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Definición de Fuerza Muscular

La fuerza es la capacidad neuromuscular de superar una resistencia externa o interna gracias a la contracción muscular.

Factores Determinantes de la Fuerza

Los factores que determinan la fuerza son:

  • Factores biológicos: estructura de las fibras, aspecto neuromuscular, aspecto energético y respuesta hormonal.
  • Factores mecánicos: la velocidad del trabajo, la longitud del músculo y la elasticidad.
  • Factores funcionales.
  • Factores sexuales.

Manifestaciones de la Fuerza

La manifestación activa de la fuerza es la tensión capaz de generar un músculo por acción de una contracción muscular voluntaria. Dentro de esta manifestación, podemos hablar de diferentes tipos de fuerza en función de su magnitud, su velocidad de... Continuar leyendo "Conceptos Clave y Desarrollo de la Fuerza Muscular" »

Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Funciones Principales de los Huesos

Los huesos desempeñan varias funciones cruciales en el organismo:

  • A) Soporte, sostén y protección de las estructuras del organismo: El esqueleto constituye el armazón sólido y resistente que contrarresta las fuerzas externas que actúan constantemente sobre él.
  • B) Hematopoyética o de producción de glóbulos rojos en la médula ósea: El tuétano o médula ósea es un tejido blando que contiene células generadoras de los elementos que forman la sangre y del sistema retículo endotelial.
  • C) Posibilitar el movimiento al actuar como palancas de los músculos: El hueso es arrastrado por el músculo en la realización del movimiento, por ello decimos que es un elemento pasivo del movimiento, al ofrecer a los
... Continuar leyendo "Funciones de los Huesos y Articulaciones: Soporte, Movimiento y Clasificación" »

Anatomía Funcional del Tobillo y Columna Vertebral: Estructura y Movimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Anatomía Funcional del Tobillo

El tobillo es un conjunto multiarticular en el que intervienen las articulaciones que unen tibia y peroné entre sí, y las que unen tibia y peroné con los huesos del pie.

Articulaciones del Tobillo

  • Articulación tibioperonea inferior: Une los extremos inferiores de tibia y peroné.
  • Articulación tibioperoneoastragalina: Une tibia y peroné con el astrágalo.
  • Articulación astragalocalcánea: Une el astrágalo con el calcáneo.

Superficies Articulares

  • Tibia y peroné: Se encuentran tan apretados que se les da el nombre de pinza bimaleolar.
  • Polea astragalina: Es la parte superior del astrágalo, un fragmento de cilindro macizo que se aloja en la pinza.

Ligamentos

Ligamentos laterales: Ligamento lateral interno y externo.... Continuar leyendo "Anatomía Funcional del Tobillo y Columna Vertebral: Estructura y Movimiento" »

Estilo tijera natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,19 KB

El waterpolo es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos que intentan marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro (generalmente, blanco los locales, azul el equipo visitante y rojo los porteros). Un partido se divide en cuatro tiempos de juego efectivo (cuando la pelota está en juego) de 8 minutos cada uno. Los jugadores no pueden pisar el suelo de la piscina ya que está prohibido y generalmente la profundidad de la piscina no se lo permite. Un equipo tiene 30 segundos de posesión de la pelota para efectuar un lanzamiento a la portería contraria. Ningún jugador, a excepción... Continuar leyendo "Estilo tijera natación" »

Dimensiones del stick y la pelota de floorball

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Raíces:


El Floorball, es un juego deportivo de origen sueco que se ha popularizado por toda Europa, sobre todo en niveles escolares. Es un deporte colectivo muy simple de jugar. Tiene gran similitud con el Hockey. Los campeonatos mundiales se juegan todos los años. La naturaleza del juego, no permite ningún contacto.

Equipamiento y material:

Sticks, bolas, zapatillas y ropa deportiva.-

Stick:

Fabricado normalmente en fibra de vidrio o carbono. Los palos más flexibles, que permiten mayor control, se recomiendan para principiantes, mientras que los más rígidos, que permiten mayor potencia, se recomiendan para profesionales.La longitud del palo, también es muy importante, a los niños le tiene que llegar a la altura del esternón, y a los adultos
... Continuar leyendo "Dimensiones del stick y la pelota de floorball" »

Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

Características Positivas de la Braza

La braza ofrece una mejor capacidad de orientación visual y auditiva, una buena posibilidad respiratoria y movimientos simétricamente racionales que requieren poca fuerza, permitiendo una gran autonomía de nado.

Reglamento de la Braza

  • Excepto en los giros y la salida, la única posición permitida es sobre el pecho.
  • Los movimientos de los brazos y piernas deben ser siempre simultáneos y en el mismo plano horizontal.
  • Los codos permanecerán por debajo del agua, excepto en la brazada final antes del viraje, durante este o en la última brazada de la llegada.
  • Está prohibido realizar patada de tijera o de mariposa.
  • En los volteos y al terminar la carrera, se debe tocar la pared con ambas manos simultáneamente.
... Continuar leyendo "Técnica y Reglamento del Estilo Braza en Natación" »

Dominio del balón en el balonmano

Enviado por Mark y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Lanzamientos:


Objetivos (encestar el mayor nº de ocasiones desde donde podamos sumar mas puntos), Requisitos (orientación, equilibrio, control del balón, mirada), Caract.
(trayectoria, máximo acompañamiento, velocidad del balón)
.
Pase: Objetivos (avanzar el balón, facilitar la siguiente acción al compañero, buscar opciones de juego, comunicación e intercambio), Requisitos (equilibrio, máximo aprovechamiento del espacio, tener un objetivo donde focalizar la atención, menor nº de movimientos posibles, estar atento a lo que ocurra en el terreno de juego), Caract.
(lo más rápido posible, dirigidos para facilitar la recepción y control del balón, que el receptor vea el balón el mayor tiempo posible, realizar los pases con ambas... Continuar leyendo "Dominio del balón en el balonmano" »

Tipos de flexibilidad en el voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

La Resistencia 
-Concepto:

La resistenciaaeróbica se obtiene a través del Metabolismo aeróbico, que realizan las células musculares mediante Combustiones, es decir, reacciones químicas en presencia de oxígeno. Por estas Reacciones las proteínas, las grasas y el glucógeno almacenados en los músculos Se oxidan. Este proceso tiene lugar al realizaresfuerzosde Más de 3 minutos con unafrecuencia cardiacaentre 150 y 170 pulsaciones / minuto. Consiste en la capacidad biológica que permite mantenerse en un esfuerzo Prolongado a unaintensidad Media o baja.
Dichosesfuerzosaeróbicos se realizan manteniendo unequilibrio entre el aporte de Oxígeno y su consumo, definíéndose por lo tanto este tipo deresistenciacomo aeróbica.
Es la cualidad
... Continuar leyendo "Tipos de flexibilidad en el voleibol" »

Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Desarrollo del Juego de Dobles en Bádminton

En este caso, no hay solo 1 jugador contrario, sino 2. Las dimensiones del campo son más grandes, ya que los pasillos laterales valen como punto. El juego comienza con el saque. Cada jugador de cada equipo tiene un saque. Si una vez sacado ganan la jugada, consiguen el punto y además vuelven a sacar. Al sumar el primer punto, el jugador sacador lo hará en la otra diagonal. Si una vez sacado el volante la jugada la gana la pareja contraria, ganarán el punto y el saque, y sin cambiarse de lado realizará el saque el jugador que corresponda al número de puntos.

Saque en Dobles

Los jugadores se colocan uno delante del otro. El de delante saca y debe estar lo más cerca posible de su línea de saque... Continuar leyendo "Técnicas y Estrategias Esenciales en el Bádminton: Dobles e Individuales" »

Colocador a turno voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

-el voleibol:es un deporte muy exigente en cuanto a la cualidades física, requiere una gran velocidad de desplazamiento y de reacción los jugadores son altos y ligeros.

- elementos del juego:
La cancha está dividida por una línea central y una red,cada campo de 9x9 metros tiene dos zonas delimitadas por la línea de ataque situada a 3 metros de la red.

-técnica: permite realizar eficazmente la acciones en un deporte y se va mejorando en la práctica o en el entrenamiento./ los fundamentos técnicos en los que se basa el juego son desplazamientos pases saque remate y bloqueo.

- desplazamiento: son muy cortos y rápido con continua arrancada parada y cambia de dirección

•los dobles paso a paso de deslizamiento: son paso rasantes en lo que

... Continuar leyendo "Colocador a turno voleibol" »