Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Deportiva: Cadera, Rodilla, Tobillo, Pie y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Cadera

Funciones de la cadera:

  • Proporciona sostén y estabilidad a la columna vertebral.
  • Transmite el peso de la columna a los miembros inferiores.
  • Recibe huesos de las extremidades inferiores y los une a la columna vertebral.

Huesos

Ilion, isquion, pubis, acetábulo, sacro, coxis.

Diferencias entre la cadera femenina y masculina:
  • Mujer: abertura superior de forma circular, orificio obturado ovalado, acetábulo pequeño.
  • Hombre: abertura superior con forma de corazón, orificio obturado redondo, acetábulo grande.

Articulaciones

  • Lumbosacra: formada por L5 y S1, clasificación sínfisis.
  • Sacroilíaca: sinovial.
  • Sínfisis púbica: cartilaginosa.
  • Coxofemoral: sinovial.

Músculos

Elevador del ano (puborrectal, pubococcígeo, iliococcígeo), obturador interno,... Continuar leyendo "Anatomía Deportiva: Cadera, Rodilla, Tobillo, Pie y Más" »

Kardiopatien Diagnostiko eta Tratamendu Aurreratuak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,76 KB

Diagnostikoak

Tóraxeko erradiografiak

Bihotzaren handitzea edo biriketan likidoaren pilaketa detektatzen lagun dezakete.

Elektrokardiograma

Bihotzaren erritmo ezohikoak detektatzeko. Pazientearen bularrean, besoetan eta hanketan jarritako elektrodoekin, hainbat balio neurtzen dira, eta horiek erabakiko dute pazienteak kardiopatia duen ala ez.

Ergometria / Esfortzu-probak

Bihotz zirkulazio aparatuko gaixotasunak diagnostikatzeko eta pronostikoa egiteko.

Fonocardiografia

Soplo eta soinu kardiakoen erregistro grafikoa.

Coronariografia

Zirkulazio koronarioaren ikuspegia eskaintzen digu. Arteria koronarioetako lesio aterosklerotikoen behaketa zehatza ahalbidetzen du; arteria koronario bakoitzaren irekieran material erradioopakua injektatzen dute. Ondoren,... Continuar leyendo "Kardiopatien Diagnostiko eta Tratamendu Aurreratuak" »

Tàctiques i Estratègies al Futbol: Evolució i Conceptes Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Tàctica:

1863-1872: Època dels “dribladors” / 1872-1914: Època dels “2 defenses” / 1914-1920: Època del Sistema Clàssic / 1920-1923: Època de la WM / 1923-1958: Època dels 4 defenses / Catenaccio (1-4-3-2) / Compensació ofensiva i defensa de tres jugadors (1986)

- La tàctica és un “conjunt d’accions, posicions i desplaçaments individuals d’un jugador que no està en possessió de la pilota, realitzats en relació a la pilota i a l’adversari”.

- El joc col·lectiu són el “conjunt d’accions, posicions i desplaçaments tant del jugador que està en possessió de la pilota com del que no, realitzats en relació a la pilota, a l'adversari/s, al company/s i a les formes de joc de l’equip (sistema de joc, estil de

... Continuar leyendo "Tàctiques i Estratègies al Futbol: Evolució i Conceptes Clau" »

Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Miembros Superiores e Inferiores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,59 KB

Miembro Superior

MIEMBRO SUPERIOR: Clavícula- Escápula (cintura escapular), Húmero (brazo), Radio-Cúbito (ulna antebrazo), Carpo, Metacarpo, Falanges (mano). FUNCIÓN: movilidad, inserción muscular y transmisión de fuerza.

Clavícula

CLAVÍCULA: hueso largo. Articula con la escápula (artrodiartrosis), internamente con la carilla clavicular del manubrio esternal y 1er cartílago costal (diartrosis de encaje recíproco). Es punto de sujeción, transmisión de fuerza e inserción muscular. INSERCIÓN: el pectoral mayor en la parte esternal y el deltoides y trapecio en el acromio. SURCOS: cara media subclavia. TUBÉRCULO: coronoide y tuberosidad costal.

Escápula

ESCÁPULA: hueso plano. 3 bordes y 3 ángulos. Cara anterior deprimida: fosa subescapular,... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Musculoesquelético: Miembros Superiores e Inferiores" »

Atletismo saltos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

SALTO DE LONGITUD:se trata d llegar lo + lejos posible en un foso d arena utilizando 1 carrera d impulso previa.la distancia a saltar dpend d la carrera previa, de la batida, de la altura del vuelo y del aterrizaje.conductas q trataremos de conseguir. -remarcar el empuje en el momento d la batida x medio d la actuacion energica d la pierna d batida y d un crecimiento de todo el cuerpo.-el pie d batida dsarrolla una accion completa d apoyo-impulsion sobre la zona sin ruido.-el tronco y la cabeza se encuentran drechos durant toda la batida. la mirada se fija delante, lejos, sobre un punto de referencia.-la rodilla d la pierna libre, se eleva arriba y adelante. Durante la suspencion mantendremos las piernas separadas, la pierna d batida detras... Continuar leyendo "Atletismo saltos" »

Juego la chascona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 32,88 KB

WARI

Origen e historia

El Wari es un antiquísimo juego de mesa perteneciente a un grupo de juegos denominados Mancala, cuyo origen parece remontarse al África central. Wari es la versión más conocida de estos juegos, por lo que también se le suele llamar simplemente Mancala. Algunas personas denominan al Wari con el nombre de "Ajedrez africano", término con el cual difiero, ya que no existe semejanza alguna del Wari con el Ajedrez en el aspecto estructural ni histórico, y mucho menos en complejidad. De cualquier forma, el Wari presenta algunos aspectos muy interesantes, considerando su antigüedad: Todas las piezas usadas son iguales, y cualquier jugador puede utilizarlas. El juego es puramente de habilidad, sin intervención de la suerte... Continuar leyendo "Juego la chascona" »

Lehen Laguntzak: Oinarrizko Gida Larrialdietarako

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 911,03 KB

1. Odoljarioak

Odoljarioak kanpokoak, barrukoak edo kanporatuak izan daitezke. Odoljario baten aurrean, soroslearen helburua odola ez galtzea edo istripua izan duen pertsonaren egoera okertzea saihestea da.

Kanpoko odoljarioak

Odola zauri batetik irteten da. Odoljario mota hori geldiarazteko, hiru metodo erabiltzen dira: konpresio zuzena, konpresio arteriala eta torniketea.

A.1: Konpresio zuzena

Konpresio zuzena egin zauriaren gainean apositu garbi batekin, 10 minutuan. Gorputz-adarra altxatu (bizkarrezurrean lesioa duen susmoa badugu izan ezik). 10 minutu igaro ondoren, presioa egiten jarraitu, apositua kendu gabe. Odoljarioa eteten bada, jarri hesgailua, eta eraman zauritua ospitalera.

A.2: Konpresio arteriala

Konpresioa: lesio-gunera odola daraman... Continuar leyendo "Lehen Laguntzak: Oinarrizko Gida Larrialdietarako" »

Movimientos rítmicos fisiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Hipercinesias

*ATETOSIS

--Es una variación involuntaria Movimientos lentos, irregulares y repetidos en el tiempo, son más dístales

*DISTONÍAS

--Trastorno en el movimiento por contracciones sostenida de los músculos causan torceduras y movimientos  repetitivos o posturas anormales, involuntarios y a veces dolorosos

*Corea

--Movimientos involuntarios  breves,  irregulares,  repetitivos y  rápidos a  veces  similares  a  movimientos voluntarios.  Movimientos corporales de las extremidades y cara que son rápidos

*BALISMO

--Se refiere a un movimiento  involuntario  de  gran  amplitud  y  proximal, generalmente de la extremidad superior. Es generalmente unilateral  (hemibalismo)

*TEMBLOR

--Movimientos rítmicos producidos por la contracción... Continuar leyendo "Movimientos rítmicos fisiología" »

Ubicación geográfica del homo habilis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,72 KB

HOMO SAPIENS

Tiempo Geológico:


Fue durante la era cenozoica, periodo Cuaternario hace unos 200.00 años aprox

Ubicación:


Vivíó en Europa, en África y Asía. Gracias a su capacidad de adaptación y a su organización social, se pudo expandir por África y Eurasia

Carácterísticas físicas:


Mayor desarrollo cerebral (1400-1600cc), Mentón prominente, Achatamiento de la cara, Mandíbula reducida de 36 a 32 dientes, Bipedestación mejor adaptada con vertebras más circulares

Organización social:


Como ser gregario se acomoda a la vida de la tribu en donde “gen” o sea la uníón de sangre los une en intereses comunes, protección de la prole, de los ancianos y enfermos

Alimentación:


Cazadores móviles, se alimentaban tanto de mariscos como... Continuar leyendo "Ubicación geográfica del homo habilis" »

Juegos sensoperceptivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,18 KB

1)CLASIFICACIONES DEL JUEGO

Los juegos según las capacidades que desarrollan

Juegos psicomotores


Los niños exploran y miden lo que son capaces de hacer y también examinan el entorno para fijarse con quien, cómo y con que tipos de objetos juegan.

-Juegos de conocimiento corporal: Sirven para que tomen conciencia de todas las partes de su cuerpo.

-Juegos motores: Desarrollar el ajuste corporal, lateralidad, equilibrio, control tónico, relajación y organización espacial.

-

Juegos sensoriales

Trabajan los sentidos

-Juegos de condición física: Ayudan a fortalecer los músculos (correr)

Juegos cognitivos


Gran relevancia en el desarrollo cognitivo o del pensamiento

-Juegos manipulativos: Entre ellos está el de construcción que estimula el desarrollo... Continuar leyendo "Juegos sensoperceptivos" »