Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Función y Anatomía de los Músculos del Antebrazo y Hombro: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,71 KB

Pregunta 1

1.- La función del músculo bíceps para esta imagen es generar la supinación para lograr atornillar. ROL QUE CUMPLE: Motor primario de la supinación, músculo agonista para la supinación.

2.- FUNCIÓN DEL MÚSCULO TRÍCEPS: El músculo tríceps, que cumple el rol de antagonista de la flexión, actúa en este caso como músculo neutralizador, anulando la acción flexora del bíceps, de modo que su fuerza solo se aprovecha como supinador.

Pregunta 2

1.- Glenohumeral: deltoides anterior y coracobraquial actúan como agonistas de la flexión y sinergistas a nivel del codo. EL TRÍCEPS actúa como agonista de la extensión.

2.- Se puede evidenciar una sinergia antagónica en el plano sagital, ya que para empujar la puerta debe vencer... Continuar leyendo "Función y Anatomía de los Músculos del Antebrazo y Hombro: Un Estudio Detallado" »

Blazquez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

MODELO ESTRUCTURAL (domingo Blázquez)
Ste mod solo sirve xa dpxts dequipo y se basa n teorias
del proceso dla información como: Estímulo, sensación,
percepción, Toma de decisiones y ejecución.
Elementos básicos:Spacio,time,mterial,reglas,com.motriz
Tiene 3 bloques d juegos d + simples a + complejos:
Organización Simple, Codificados y Reglamentados.
FASES(METODOLOGIA) Es un proceso en espiral.
1.- Explicación del juego (jugamos)
2.- Parada para la reflexión (buscar estrategias)
3.- Vuelta al juego aplicando estrategias
4.-Parada a la reflexión xa ver si funcionan ls strategias
MODELO COMPRENSIVO (José Devís)
Dntro d ste mod ncontramos ls juegos modificads estos
juegos son cn base deportiva, pero modificando reglas.
Ls cracterístiks d
... Continuar leyendo "Blazquez" »

Tipus de Crisis Comicials i Actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Tipus de Crisis Comicials

Crisis Parcials

  1. Simples (sense alteració de la consciència): Símptomes motors (moviments convulsius localitzats), sensitius (formigueig, olors estranyes), vegetatius (canvis en la sudoració o ritme cardíac), psíquics (dismnèsia o al·lucinacions).

  2. Complexes (amb alteració de la consciència): Automatismes (mastegar, empassar repetidament). Pot semblar conscient però amb comportament estrany. Amnèsia i confusió post-crisi.

Crisis Generalitzades (afectació de tots dos hemisferis)

No Convulsives

  • Absències: Breu pèrdua de consciència (4-20 anys), mirada fixa, sense moviments notables.

  • Atòniques: Pèrdua sobtada del to muscular, caiguda al terra (en nens).

Convulsives

  • Mioclòniques: Sacsejades musculars breus i simètriques

... Continuar leyendo "Tipus de Crisis Comicials i Actuació" »

Lesions Medul·lars, EM, ELA, Parkinson i Ictus: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Lesions Medul·lars

La medul·la espinal és un canal amb molts nervis que envien tota la informació de l'exterior a l'interior del cervell. Aquest processa tota la informació i elabora una resposta que es transmet a través de la medul·la espinal.

Tipus de Lesions Medul·lars

  • Lesió completa: Si es trenca, no hi ha comunicació entre les vies.
  • Lesió incompleta: Quan alguns nervis encara funcionen, i pots tenir una mica de moviment o sensibilitat, però no del tot.
  • Paraplegia: Afectació de les extremitats inferiors.
  • Tetraplegia: Afectació de les extremitats inferiors i superiors.

Funcions de la Medul·la Espinal

Captar missatges externs o del propi cos, a partir de les neurones sensitives, per transportar aquest missatge a l'encèfal. L'encèfal... Continuar leyendo "Lesions Medul·lars, EM, ELA, Parkinson i Ictus: Guia Completa" »

Golpeo con el empeine exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

COBERTURA




proteger el balón por medio de la oposición corporal.

TIPOS:

Según sea la acción:


En carrera o dinámica. Se realiza la conducción con el exterior de la pierna más alejada del adversario, y al rival se le ofrece la pierna que no lleva el balón y el hombro de ese lado para mantenerlo alejado.

En parado o estática. Se realiza generalmente con el balón pisado (planta del pie)
, nos colocamos de espaldas o de costado al adversario, arqueamos el cuerpo (bajar el centro de gravedad) y nos ayudamos de hombros y brazos.

Según sea la protección


De costado/De espaldas.

MECÁNICA DEL GESTO TÉCNICO DE LA COBERTURA.

DECOSTADO.

Llevar o tener el balón con el empeine exterior.

Interponer el cuerpo entre el balón y el adversario.

Poco tiempo de... Continuar leyendo "Golpeo con el empeine exterior" »

Tácticas de Combate Ofensivo: Maniobras, Estrategias y Coordinación en el Terreno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Objetivos del Combate Ofensivo

En el combate ofensivo, la compañía (CÍA) busca:

  • Conquistar un objetivo del terreno.
  • Destruir enemigos.
  • Limpiar posiciones enemigas.
  • Obtener información.
  • Fijar al enemigo en una posición.
  • Engañar al enemigo.
  • Ocupar y defender el terreno ocupado.
  • Ocupar retaguardia o flancos.

Búsqueda de Contacto

El Jefe de Sección (JSC) emite su orden inicial, la cual comprende:

  • Misión de la Sección (Sc).
  • Misión de los Pelotones (Pn,s).
  • Despliegue inicial.
  • Direcciones de progresión.
  • Puntos a alcanzar.
  • Saltos intermedios.
  • Reconocimientos a practicar.

Preocupaciones del JSC

En la búsqueda del contacto:

  • Conservar la dirección.
  • Atender a la seguridad.
  • Desplazarse con rapidez.

En el Ataque:

  • La rapidez y la agresividad, para que el enemigo no
... Continuar leyendo "Tácticas de Combate Ofensivo: Maniobras, Estrategias y Coordinación en el Terreno" »

Vocabulario Esencial de Esgrima: Técnicas y Acciones Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Vocabulario Esencial de Esgrima

Posiciones y Desplazamientos

Posición básica

El pie delantero estará en contacto con el talón del pie posterior, formando un ángulo de 90 grados.

La guardia

Es la posición de combate en la que el esgrimidor está en una situación ya sea para defender o atacar.

Marchar

Avanzar.

  • Tiempo 1: El pie delantero gana terreno apoyando solamente el talón sobre el suelo.
  • Tiempo 2: El cuerpo y el pie posterior avanzan la misma distancia.

Romper

Retroceder.

  • Tiempo 1: El pie posterior y el cuerpo se mueven hacia atrás.
  • Tiempo 2: El pie delantero se lleva al sitio correspondiente.

Acciones Ofensivas

Golpe clásico

Extendiendo el brazo, la mano llega al mismo nivel que el hombro. Por lo tanto, la mano no sube aisladamente, sino que... Continuar leyendo "Vocabulario Esencial de Esgrima: Técnicas y Acciones Fundamentales" »

CrossFit i Biomecànica: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,57 KB

Conceptes Bàsics de Biomecànica

RFD = Rate of Force Development (Força explosiva)

PMF = Pic Màxim de Força (Força màxima)

TUT = Time Under Tension (Resistència a la pèrdua de força)

Torc o moment de força: és l’efecte giratori que produeix una força aplicada en un cos que té eix de rotació. Es calcula multiplicant la força aplicada per la distància respecte a l’eix de rotació.

M = F x D

  • Segment fixe: part del cos que no es mou. És sobre la que rotarà el segment mòbil. Exemple: el braç en un Curl de Bíceps.
  • Segment mòbil: part del cos que sí es mou. Rotarà sobre el segment fixe. Exemple: l’avantbraç en un Curl de Bíceps.
  • Punt d’aplicació de la força: és el punt on hem d’aplicar força per produir moviment. Sol
... Continuar leyendo "CrossFit i Biomecànica: Guia Completa" »

Ariketa Fisikoa Adineko Pertsonentzat: Osasuna eta Ongizatea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,29 KB

Hipertentsio arteriala

Odoleko presioa normala baino altuagoa izatea da. Zahartzearekin batera, odol-presioa igotzen da eta bihotzeko arazoak izateko arriskua handitzen du.

  • Ariketa fisikoaren onurak epe laburrean: Tentsio arterialaren mailak txikitzen ditu.
  • Egunerokotasunean eragina: Energia gutxitu, nekea, arreta maila jaitsi.
  • Ekidin: Apneak, posizio aldaketa handiak, intentsitate altuko ariketak.
  • Landu: Intentsitate baxuko ariketak, lasaitasunera itzultzeko faseak.

Diabetesa

Odolean azukre gehiegi egotea da. Hiru mota nagusi ditu: I motakoa, II motakoa (zahartzaroan ohikoena) eta haurdunaldiko diabetesa. Ondorioak izan ditzake bihotzean, begietan, giltzurrunetan eta odol-hodietan.

  • Ariketa fisikoaren onurak epe laburrean: Odoleko glukosa-mailak erregulatzen
... Continuar leyendo "Ariketa Fisikoa Adineko Pertsonentzat: Osasuna eta Ongizatea" »

Que es apoyar al rematador

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,99 KB

Tiempos de ataque



Primer tiempo:

La colocación se hace después o durante el salto del rematador. El rematador estará en el aire cuando el balón salga de las manos del colocador

/Segundo tiempo:
La colocación se hace antes de que el rematador haya hecho su salto, que permitirá hacer un último paso de carrera ajustado a donde está el colocado. El balón sale de las manos del colocador iniciada la carrera del rematador y durante el penúltimo paso de la misma

/Tercer tiempo:
La colocación alta se hará antes de que el rematador haya empezado la carrera. Se ajustará a la parábola del balón durante la aproximación y el ajuste. Imagen