Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Bàdminton: Història, Regles, Tècniques i Entrenament Complet

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,33 KB

pista-badminton.jpg

Història del Bàdminton

  • Fa més de 2000 anys es jugava un esport semblant a la Xina i a l’Amèrica precolombina (pilota indiaca).
  • Al segle XVII ja es practicaven jocs similars a Europa.
  • L’origen del bàdminton modern és la “Poona”, un joc practicat a l’Índia i portat a Anglaterra al segle XIX pels oficials britànics.

El bàdminton es va celebrar per primera vegada als Jocs Olímpics de Barcelona el 1992.

Sistema de Puntuació del Bàdminton

  • Es juga a 3 sets de 21 punts cadascun.
  • Cal guanyar per un mínim de 2 punts.
  • En cas d’empat a 29, qui arriba a 30 punts primer guanya el set.
  • Es puntua cada jugada, tinguis o no el servei.
  • El servei comença sempre pel costat dret i alterna segons si el marcador és parell o senar.

Material Essencial

... Continuar leyendo "Bàdminton: Història, Regles, Tècniques i Entrenament Complet" »

Guia Completa de Llançaments i Salts en Atletisme

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,68 KB

Llançament de Pes

Reglament

  • Llançament des del múscul (mà en contacte fins al final del gest).
  • No sortir del cercle fins que el pes caigui a terra, i sempre per la part posterior del cercle.
  • Cercle: diàmetre 2,135 m. Pesos: 7,26 kg (homes) i 4 kg (dones).
  • Peralt (fusta): 8 cm d'alt.

Tècnica

  1. Preparació: Dors inclinat, cames flexionades.
  2. Desplaçament: Gir sobre taló, peu dret al centre, peu esquerre prop del peralt.
  3. Descàrrega: Rotació explosiva, extensió de cames i tors, llançament.
  4. Recuperació: Canvi de peus per evitar sortir del cercle.

Llançament de Disc

Reglament

  • 3 intents en ronda preliminar, 3 en la final.
  • Pesos: 2 kg (homes), 1 kg (dones).
  • Llançament dins d'una gàbia.
  • Prohibit usar guants (excepte per lesions).

Tècnica

  1. Balanceig: Posició
... Continuar leyendo "Guia Completa de Llançaments i Salts en Atletisme" »

Estrategias Defensivas y Ofensivas en Floorball: Rombo, Cuadrado y Cruces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Sistemas Defensivos en Floorball

Sistema Defensivo: El Rombo (1-2-1)

  • 1: Presiona la bola.
  • 2: Cierran espacios.
  • 1B: Observa todo y dirige.

Donde esté la bola indica el vértice del rombo.

Características:

  • Presionar la bola para evitar pases fáciles y avance.
  • Si hay conducción del atacante, el defensa sigue con él y los demás defensores basculan.
  • Si estás físicamente en forma, se puede aplicar esta defensa en media pista o incluso en ¾ de pista.

Sistema Defensivo: Rombo (Ataque)

2-2: Si algún jugador se va, otro jugador tiene que ocupar la posición de cobertura.

Ataque (1-2-1):

  • El lado opuesto a la bola queda libre y se mueve con libertad, teniendo más visión de juego.
  • Para que el ataque sea efectivo, la bola ha de moverse con rapidez.
  • Si el jugador
... Continuar leyendo "Estrategias Defensivas y Ofensivas en Floorball: Rombo, Cuadrado y Cruces" »

Técnicas y Movimientos en Gimnasia Artística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,3 KB

Tipos de Presas

Mano, pie, brazobrazo, plataforma (agarrar muñecas entre sí, mano a mano, pinza, mano a muñeca).

Progresión de la Pídola Sistemáticamente

Biológicamente, los músculos de la pierna (cuádriceps, isquios, músculos del core que dan estabilidad) y músculos de cadera y pelvis. Salto hacia delante (plano sagital, eje transversal, abducción de piernas), plano frontal y eje sagital: utilizan tercer género de palanca y luego progresión.

Ayuda en Voltereta Lateral

  • El ayudante agarra del tobillo para completar el giro.
  • El ayudante se posiciona detrás del compañero y lo agarra de la cintura, donde las manos están en contacto con el suelo para ayudarle a acabar el movimiento.
  • Se ayuda poniendo una mano en la cadera cuando va a pino
... Continuar leyendo "Técnicas y Movimientos en Gimnasia Artística" »

Función y Anatomía de los Músculos del Antebrazo y Hombro: Un Estudio Detallado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 15,71 KB

Pregunta 1

1.- La función del músculo bíceps para esta imagen es generar la supinación para lograr atornillar. ROL QUE CUMPLE: Motor primario de la supinación, músculo agonista para la supinación.

2.- FUNCIÓN DEL MÚSCULO TRÍCEPS: El músculo tríceps, que cumple el rol de antagonista de la flexión, actúa en este caso como músculo neutralizador, anulando la acción flexora del bíceps, de modo que su fuerza solo se aprovecha como supinador.

Pregunta 2

1.- Glenohumeral: deltoides anterior y coracobraquial actúan como agonistas de la flexión y sinergistas a nivel del codo. EL TRÍCEPS actúa como agonista de la extensión.

2.- Se puede evidenciar una sinergia antagónica en el plano sagital, ya que para empujar la puerta debe vencer... Continuar leyendo "Función y Anatomía de los Músculos del Antebrazo y Hombro: Un Estudio Detallado" »

Evaluación Postural y Marcha: Fundamentos y Exploración Neurológica en Deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 20,94 KB

Definiciones de Alteraciones Posturales y Espinales

Estenosis de canal medular:
Estrechamiento estructural del canal raquídeo por enfermedad degenerativa que produce compresión mecánica nerviosa, desencadenando dolor y alteraciones neurológicas.
Espondilolistesis:
Desplazamiento anterior de una vértebra en relación con la vértebra subyacente, predominante en el sexo femenino y que suele afectar con mayor frecuencia al segmento L4-L5.
Hipercifosis:
Acentuación de la curvatura de la columna dorsal, más conocida como joroba.
Hiperlordosis:
Aumento de la lordosis (generalmente) de la columna lumbar debido a un desequilibrio pélvico.
Escoliosis:
Desviación lateral del raquis con rotación vertebral de forma permanente. La primera curva se denomina
... Continuar leyendo "Evaluación Postural y Marcha: Fundamentos y Exploración Neurológica en Deporte" »

Blazquez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB

MODELO ESTRUCTURAL (domingo Blázquez)
Ste mod solo sirve xa dpxts dequipo y se basa n teorias
del proceso dla información como: Estímulo, sensación,
percepción, Toma de decisiones y ejecución.
Elementos básicos:Spacio,time,mterial,reglas,com.motriz
Tiene 3 bloques d juegos d + simples a + complejos:
Organización Simple, Codificados y Reglamentados.
FASES(METODOLOGIA) Es un proceso en espiral.
1.- Explicación del juego (jugamos)
2.- Parada para la reflexión (buscar estrategias)
3.- Vuelta al juego aplicando estrategias
4.-Parada a la reflexión xa ver si funcionan ls strategias
MODELO COMPRENSIVO (José Devís)
Dntro d ste mod ncontramos ls juegos modificads estos
juegos son cn base deportiva, pero modificando reglas.
Ls cracterístiks d
... Continuar leyendo "Blazquez" »

Tipus de Crisis Comicials i Actuació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,24 KB

Tipus de Crisis Comicials

Crisis Parcials

  1. Simples (sense alteració de la consciència): Símptomes motors (moviments convulsius localitzats), sensitius (formigueig, olors estranyes), vegetatius (canvis en la sudoració o ritme cardíac), psíquics (dismnèsia o al·lucinacions).

  2. Complexes (amb alteració de la consciència): Automatismes (mastegar, empassar repetidament). Pot semblar conscient però amb comportament estrany. Amnèsia i confusió post-crisi.

Crisis Generalitzades (afectació de tots dos hemisferis)

No Convulsives

  • Absències: Breu pèrdua de consciència (4-20 anys), mirada fixa, sense moviments notables.

  • Atòniques: Pèrdua sobtada del to muscular, caiguda al terra (en nens).

Convulsives

  • Mioclòniques: Sacsejades musculars breus i simètriques

... Continuar leyendo "Tipus de Crisis Comicials i Actuació" »

Lesions Medul·lars, EM, ELA, Parkinson i Ictus: Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,6 KB

Lesions Medul·lars

La medul·la espinal és un canal amb molts nervis que envien tota la informació de l'exterior a l'interior del cervell. Aquest processa tota la informació i elabora una resposta que es transmet a través de la medul·la espinal.

Tipus de Lesions Medul·lars

  • Lesió completa: Si es trenca, no hi ha comunicació entre les vies.
  • Lesió incompleta: Quan alguns nervis encara funcionen, i pots tenir una mica de moviment o sensibilitat, però no del tot.
  • Paraplegia: Afectació de les extremitats inferiors.
  • Tetraplegia: Afectació de les extremitats inferiors i superiors.

Funcions de la Medul·la Espinal

Captar missatges externs o del propi cos, a partir de les neurones sensitives, per transportar aquest missatge a l'encèfal. L'encèfal... Continuar leyendo "Lesions Medul·lars, EM, ELA, Parkinson i Ictus: Guia Completa" »

Golpeo con el empeine exterior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

COBERTURA




proteger el balón por medio de la oposición corporal.

TIPOS:

Según sea la acción:


En carrera o dinámica. Se realiza la conducción con el exterior de la pierna más alejada del adversario, y al rival se le ofrece la pierna que no lleva el balón y el hombro de ese lado para mantenerlo alejado.

En parado o estática. Se realiza generalmente con el balón pisado (planta del pie)
, nos colocamos de espaldas o de costado al adversario, arqueamos el cuerpo (bajar el centro de gravedad) y nos ayudamos de hombros y brazos.

Según sea la protección


De costado/De espaldas.

MECÁNICA DEL GESTO TÉCNICO DE LA COBERTURA.

DECOSTADO.

Llevar o tener el balón con el empeine exterior.

Interponer el cuerpo entre el balón y el adversario.

Poco tiempo de... Continuar leyendo "Golpeo con el empeine exterior" »