Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos Constitucionales Humanos y sus Patrones de Marcha

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,41 KB

Características de los Tipos Constitucionales

Los diámetros longitudinales predominan sobre los transversales (Don Quijote). Cuello largo, los miembros predominan sobre el tronco. Cara angulosa y pequeña, abdomen deprimido. Espacios intercostales estrechos y verticalizados, ángulo epigástrico agudo, piel pálida con sistema piloso poco desarrollado (hipotricosis). Corazón alargado o en gota, con predominio de los pulmones, Cúpulas diafragmáticas descendidas. Estómago alargado con curvatura mayor en posición vertical.

Del hígado rebasando el reborde costal. Se les describe como personas de temperamento irritable, introvertidos, depresivos, tendencia al envejecimiento prematuro. En ellos hay predisposición a la tuberculosis pulmonar... Continuar leyendo "Tipos Constitucionales Humanos y sus Patrones de Marcha" »

Sanciones Disciplinarias en el Balonmano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Amonestación

  • ¿Cuándo?
    • Faltas que deben ser sancionadas progresivamente.
    • Conducta antideportiva a sancionar progresivamente.
  • ¿Cómo?
    • Mostrando una tarjeta amarilla al jugador u oficial infractor.
    • Un jugador no debería recibir más de una amonestación, y un equipo no debería recibir más de tres.
    • Al banquillo de oficiales de un equipo no se le debería mostrar más de una amonestación.

Exclusión

  • ¿Cuándo?
    • Cambio antirreglamentario o entrada ilegal de un jugador.
    • Faltas o conductas antideportivas a sancionar progresivamente cuando el jugador ya ha sido amonestado o su equipo ya ha recibido tres amonestaciones.
    • Faltas a sancionar con exclusión directa.
    • Conducta antideportiva de un oficial cuando uno de los oficiales del equipo ya ha sido amonestado.
... Continuar leyendo "Sanciones Disciplinarias en el Balonmano" »

El Joc: Funcions, Teories i Valors

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,53 KB

Funcions del joc

A nivell social:

  • Antigament el joc tenia una funció de:
    • Socialització: Procés social bàsic a través del qual un individu s'integra en un grup social aprenent la cultura del grup i el seu rol.
    • Ordre Jeràrquic: La persona que controlava el joc tenia el poder més alt (estatus més alt).
  • Actualment té una funció de:
    • Ordre jeràrquic (Status)
    • Socialització
    • Sociabilitzadora: modificar les normes dels jocs per aconseguir que es produeixi la socialització.

A nivell individual:

  • Fisiològica: Un increment de les activitats físiques bàsiques (força, resistència, flexibilitat, velocitat) i de les activitats físiques complementàries (coordinació, ritme,...).
  • Biològica: Increment de la salut. Benestar psíquic, físic i social.
  • Psicològica:
... Continuar leyendo "El Joc: Funcions, Teories i Valors" »

Voleibol: Guía completa de técnicas y estrategias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Campo de juego y reglas

Dimensiones y jugadores

Campo de 9,50m de ancho x 18m de largo. Se juega con 6 jugadores por equipo. El objetivo es pasar el balón al campo contrario.

Sistema de puntuación

Gana el equipo que consigue 3 sets. Cada set se juega a 15 puntos, con una diferencia de 2 puntos.

Técnicas básicas de voleibol

Toque de dedos

Técnica fundamental para preparar un remate.

  • Posición: Detrás del balón, piernas semiflexionadas, una ligeramente adelantada. Manos delante de la cara, dedos pulgar e índice formando un triángulo.
  • Ejecución: Extensión simultánea de piernas y brazos, golpeando el balón delante de la cara. Orientar hombros y pies hacia la dirección deseada.

Golpe de antebrazo

Técnica eminentemente defensiva.

  • Posición: Detrás
... Continuar leyendo "Voleibol: Guía completa de técnicas y estrategias" »

Evaluación de Reflejos Neurológicos: Tipos y Significado Clínico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 175,77 KB

Escala de Movimiento Activo

  • 3: Movimiento activo que es capaz de vencer la fuerza de la gravedad.
  • 4: Movimiento activo que vence la fuerza de la gravedad y algo de resistencia externa.
  • 5: Movimiento activo que vence o resiste una fuerza externa sin evidencia de fatiga (esta es la condición normal).

BdK8zwyDBSJbAAAAAElFTkSuQmCC

Reflejos Patológicos

Son aquellos reflejos que solo pueden ser despertados en condiciones anormales y cuya presencia indica la existencia de una interferencia orgánica en la función del sistema nervioso.

Signo de Babinski

La estimulación de la planta del pie extiende el dedo gordo, generalmente asociado a un movimiento de abanico de los demás dedos (abducción y ligera flexión). No siempre es obvio, es decir, a veces la respuesta es ambigua o indiferente.... Continuar leyendo "Evaluación de Reflejos Neurológicos: Tipos y Significado Clínico" »

Dominando el Estilo Pecho: Técnica, Reglas y Secretos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Estilo Pecho: Fundamentos y Técnicas

El estilo pecho, también conocido como braza, braza de pecho o rana, es el estilo de natación más antiguo y, generalmente, el más lento. En este estilo, la patada es tan importante como la brazada, siendo la acción de las piernas fundamental para la propulsión.

Reglas Básicas del Estilo Pecho

  • Mantener los hombros horizontales.
  • Usar movimientos simultáneos y simétricos de piernas y brazos.
  • Romper la superficie del agua con alguna parte de la cabeza durante la brazada, excepto cuando se está sumergido.
  • Realizar una gran brazada (completar un ciclo completo de brazo y pierna sumergido).

En las competiciones, la vuelta en este estilo requiere tocar la pared con ambas manos simultáneamente, luego efectuar... Continuar leyendo "Dominando el Estilo Pecho: Técnica, Reglas y Secretos" »

Terminología del Fútbol: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,85 KB

Estrategia

Plan de actuación para conseguir una meta que se establece por parte del entrenador antes del comienzo de la competición (partido, campeonato, trayectoria profesional).

Táctica

Conjunto de principios, fundamentos y acciones (individuales y colectivas) que se pueden emplear en el juego con el fin de superar al oponente (tanto combatiéndolo como neutralizándolo).

Técnica

Conjunto de movimientos que se realizan para concretar la estrategia y la táctica en el terreno de juego, tanto en defensa como en ataque.

Sistema de Juego

Cuerpo de acciones tácticas que, en coherencia con los fundamentos del juego, son pensadas y ensayadas por un equipo para responder colectivamente ante cualquier situación en un partido de forma eficaz.

Esquema

Posicionamiento... Continuar leyendo "Terminología del Fútbol: Conceptos Clave" »

Perfeccionamiento en Gimnasia: Técnicas de Aterrizaje y Pasaje de Manos en Salto de Caballo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Caída

Una caída equilibrada depende de factores tales como:

  • Altura de vuelo
  • Acciones o evoluciones
  • Posición del cuerpo y sus partes con respecto al aparato

Frente de Caída

Facilita la caída con el frente hacia el aparato, lo que permite una mayor percepción visual del recorrido, la posición del cuerpo y el lugar de caída.

La caída se produce con el cuerpo ligeramente encarpado. El centro de gravedad estará retrasado con respecto al punto de caída.

Los pies toman contacto con el suelo con la parte anterior y las piernas extendidas, las cuales se irán flexionando a medida que amortiguan la caída.

La cadera se echa atrás mientras el tronco se inclina ligeramente hacia adelante.

Los brazos cumplen una función equilibradora y se dirigen de... Continuar leyendo "Perfeccionamiento en Gimnasia: Técnicas de Aterrizaje y Pasaje de Manos en Salto de Caballo" »

Canvis Fisiològics en l'Envelliment: Intestí, Cor i Pulmons

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,44 KB

Canvis Fisiològics en l'Eliminació Intestinal en la Gent Gran

En les persones grans, les deposicions són menys freqüents i la femta pot ser més dura. El restrenyiment és una queixa comuna entre els ancians, tant sans com malalts, que pot no tenir una etiologia clara única. L’envelliment produeix:

  • Disminució de la motilitat del tracte gastrointestinal.
  • Atròfia de la mucosa i de la musculatura intestinal.
  • Disminució de la innervació de l’intestí, el recte i l’anus.

Restrenyiment Subjectiu en la Gent Gran

En les persones grans, aquest fet sol estar relacionat amb idees adquirides per valoració errònia o deterioració del pensament.

Manifestacions del Restrenyiment Subjectiu

Expectatives d’eliminació en quantitat i horari amb el... Continuar leyendo "Canvis Fisiològics en l'Envelliment: Intestí, Cor i Pulmons" »

Desarrollo de Capacidades Físicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Circuitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB

Cualidades Físicas

Cualidades Físicas Condicionales

  • Fuerza
  • Resistencia
  • Velocidad

Cualidades Físicas Coordinativas

Capacidades Perceptivas

  • Esquema corporal
  • Percepción espacial
  • Percepción temporal
  • Percepción óptica
  • Percepción auditiva
  • Percepción kinético-táctil

Coordinativas Propiamente Dichas

  • Coordinación óculo-segmentaria
  • Coordinación dinámica general

Cualidades Distensoras

  • Relajación

Cualidades Coordinativas Combinadas

  • Flexibilidad
  • Agilidad
  • Velocidad

Resistencia

Tipos de Resistencia

Resistencia de Base

Se refiere a ejercicios básicos no centrados en puntos importantes.

Resistencia Específica

Orientada a la mejora de un objetivo claro.

Resistencia Aeróbica

Se produce cuando las necesidades de oxígeno se ven completamente satisfechas.

Resistencia Anaeróbica

Se... Continuar leyendo "Desarrollo de Capacidades Físicas: Resistencia, Velocidad, Flexibilidad y Circuitos" »