Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Xuleton

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,77 KB

Lineas distribucion aereas:conductores compuestos por varios alambres d aluminio y uno mas de acero.El aluminio es mas ligero y barato q el cobre
Apoyos:-Madera:Es practicamente nulo,solo para tensiones q no sobrepasen los 6Kv.La madera es tratada por gasolinas,no se pueden acer muy altas.
-Hormigon armado vibrado:Los materiales usados se someten a un proceso vibratorio con el fin d q el hormigon se asiente mejor y no keden huecos en el interior del poste. Inconveniente:peso,ventaja:duravilidad-poste normal: Es el proyectado para soportar el esfuerzo nominal F a la distancia H4=0,25m por debajo de la cogolla.-Poste reforzado:Es el proyectado para soportar instintamente el esfuerzo nominal F a la distancia H4 o un esfuerzo util(libre disponible)
... Continuar leyendo "Xuleton" »

Parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

METODOLOGÍA: Dos grandes tendencias en las enseñanzas: La enseñanza basada en la reproducción de modelos. La enseñanza basada en la búsqueda. Cada una de estas deriva en variantes que se conocen como estilos de enseñanzas. Reproducción de modelos: Pretende minimizar el error y el periodo de aprendizaje. Ante problemas, el profesor facilita la máxima información, para que este llegue al dominio de la tarea. Factores fundamentales: motivación hacia la ejecución, información inicial, corrección de la ejecución. Estilos de enseñanza: Tradicionales: encontrados en el profesor. El alumno mero receptor y ejecutor. Para habilidades especificas, con modelos muy concretos de ejecución. Estilos participativo. Estilos individualizadotes.... Continuar leyendo "Parcial" »

Marcaje de jugador con balón en baloncesto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

TÉCNICA:


INTERCEPTACIÓN: acción defensiva por medio d la cual se modifica la trayectoria dl balón tocado en último lugar por un contrario, evitando el fin perseguido por su lanzador. Se puede realizar d dos formas: -Irreflexiva: trayectoria dl balón modificada por medio d un desvío, pero sin prever si se evita el fin buscado. -Reflexiva: trayectoria dl balón modificada pero ls consecuencias pueden ser dos: Se modifica sin prever la segunda jugada (es el desvío clásico). Se modifica sabiendo el resultado, por ejemplo: corte (sí ns apoderamos dl balón), anticipación (sí ns adelantamos a la acción dl contrario) o despeje (sí pretendemos alejar d la zona el balón lo más lejos posible) ENTRADA: acción q tiene por objeto ir al... Continuar leyendo "Marcaje de jugador con balón en baloncesto" »

Manual de lucha libre grecorromana en pdf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 14,42 KB

1.Las Reglas nacionales de Lucha tiene por Objeto, principalmente:

A)Enfrentar a dos adversarios

B)Demostrar que luchador es el más fuerte

C)Determinar las condiciones de Clasificación, penalización y eliminación de competidores, etc…

En los torneos nacionales, ¿Podrá aplicarse Un sistema de competición diferente al previsto en las reglas?:

A)Con la condición de haber obtenido el acuerdo De la FELODA

B)Con la condición de haber obtenido el acuerdo De todos las Comunidades participantes

C)Las respuestas a) y b) son correctas

3.¿Cuál es el diámetro de un tapiz homologado Por la FELODA?

A)9 Metros de diámetro

B)6 metros de diámetro

C)7 metros de diámetro

4.En caso de que en el pesaje el competidor no Cumpla los requisitos de la vestimenta:

... Continuar leyendo "Manual de lucha libre grecorromana en pdf" »

Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,58 KB

DEFINIR:


1.-

Fuerza

: Es la capacidad que permite vencer una resistencia u oponerse a ella con un esfuerzo de la tensión muscular.
2.- Potencia.
3.- Carácterísticas de la Fuerza.
4.- Ramificaciones (tipos) de Fuerza.
5.- Curva Fuerza y tiempo.
6

.- ¿Qué regula a la Fuerza?.:

La forma exterior de las adaptaciones del organismo, La temperatura corporal, la intensidad (del estimulo) , la duración, la actividad muscular, repeticiones (los estímulos que componen el tipo de trabajo del sistema motor), descanso y el crecimiento paulatino.
(Las nuevas metodologías del entrenamiento de la fuerza, la resistencia, la velocidad y la flexibilidad, Mirella)
7.- Carga.
8.- Volúmen.
9.- Intensidad.
10

.- Transferencia

Es la fuerza ganada durante el entrenamiento... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Fuerza: Conceptos Clave y Clasificación" »

Anato

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Aparato Digestivo o Tubo Digetivo o gastrointestinal Funcion: Ingesta de los alimentos, la digestion de estos y la absorcion de los nutrientes. Cavidad oral y los dientes compone de vestibulo bocal aquella porcion comprendida entra la mejillay los labios, rebordes alveolares, dientes ( x fuera) Boca: Cavidad virtual, situada por dentro de los rebordes alveolares. los dientes se separan en sup e inf. el techo de la cav bucal se encuentra formando x el paladar DURO QUE ESTÁ FORMADO POR LAS APÓFISIS PALATINAS DE LOS MAXILARES Y LAS LÁMINAS HORIZONTALES DE LOS HUESOS PALATINOS Y EL BLANDO O VELO DEL PALADAR SE EXTIENDE EN DIRECCIÓN POSTEROINFERIOR HASTA UN BORDE LIBRE Y CURVO DEL QUE CUELGA LA ÚVULA.LOS LABIOS SUPERIOR E INFERIOR SE INSERTAN... Continuar leyendo "Anato" »

Técnica Detallada de Voleas y Saque en Tenis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Volea de Derecha

Fase A: Posición Inicial

Frente a la red, con las piernas ligeramente flexionadas y los pies separados a la anchura de los hombros. Utilizar la empuñadura “este de derecha”. La raqueta debe estar más elevada que en los golpes de derecha y de revés. La mano no dominante se sitúa en el corazón de la raqueta.

Fase B: Preparación

Abrir el pie del lado por donde viene la pelota y el brazo-raqueta. La cabeza de la raqueta no debe ir más atrás de la altura del hombro. El tapón de la raqueta mira hacia el pie contrario y la cabeza de la raqueta se mantiene a la altura de nuestra cabeza.

Fase C: Impacto

Llevar la cabeza de la raqueta hacia delante y de arriba hacia abajo (movimiento cabeza-pecho) con las cuerdas en posición... Continuar leyendo "Técnica Detallada de Voleas y Saque en Tenis" »

Sistema Musculoesquelético: Estructura y Funciones Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Componentes y Funciones del Aparato Locomotor

1. ¿Qué es el cartílago? ¿Qué características tiene? ¿Cuál es su función?

El cartílago es una sustancia flexible y elástica que se encuentra en las articulaciones. El tejido cartilaginoso es más flexible y menos frágil que el óseo. Su función principal es sujetar los huesos y protegerlos en los puntos donde varios huesos friccionan entre sí, actuando como amortiguador.

2. Explica las características y composición de los huesos.

El hueso se compone de:

  • Hueso compacto: Forma la capa exterior del hueso, aportando dureza.
  • Hueso esponjoso: Se encuentra en el interior, es menos denso, lo que reduce el peso del hueso (facilitando el movimiento) y protege la médula ósea.
  • Médula ósea: Zona
... Continuar leyendo "Sistema Musculoesquelético: Estructura y Funciones Clave" »

Anatomía y funciones de la pelvis y la extremidad inferior

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Anatomía de la Pelvis y la Extremidad Inferior

Huesos de la Pelvis

La pelvis mayor está situada por encima de la línea iliopectínea y constituye la parte inferior de la cavidad abdominal. La pelvis menor está situada por debajo de la línea iliopectínea y constituye el canal óseo del parto en la mujer.

Huesos de la Extremidad Inferior

Fémur

La epífisis superior: cabeza del fémur, trocánter mayor, trocánter menor.

  • Trocánter mayor: se insertan diversos músculos como el obturador externo, el glúteo menor, el glúteo medio, el vasto lateral, el obturador interno y el músculo piriforme.
  • Trocánter menor: se insertan los tendones de los músculos psoas mayor e ilíaco.

Tibia y Peroné

La tibia y el peroné son los huesos de la pierna.

Huesos

... Continuar leyendo "Anatomía y funciones de la pelvis y la extremidad inferior" »

Teoría de Juegos en la Empresa: Conceptos y Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 357,13 KB

¿Qué es un Juego Según la Teoría de Juegos?

Según la teoría de juegos en el contexto empresarial, un juego se define como una competición entre dos o más participantes, donde cada uno busca ganar. Este concepto se aplica en situaciones donde las decisiones de un individuo dependen no solo de sus propias acciones, sino también de las decisiones tomadas por otros participantes. En un entorno empresarial, esto se refleja en cómo las empresas interactúan entre sí y cómo estas interacciones afectan sus resultados. Es una teoría matemática que estudia las características generales de situaciones competitivas de manera formal y abstracta, otorgando importancia a los procesos de toma de decisiones de los adversarios.

Tipos de Jugadores

  • Empresas
... Continuar leyendo "Teoría de Juegos en la Empresa: Conceptos y Estrategias Clave" »