Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Fase cíclica de lanzamiento de jabalina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB


Salto en Largo


Este salto consiste en proyectar el cuerpo por el espacio lo mas lejos posible, realizando una carrera de aproximación y rechazando con un pie.

Carrea de Aproximación

Tiene como objetivo dotar al cuerpo de la mayor velocidad de traslación, compatible con una posición favorable para la realización del pique.

La carrera debe ser veloz, pero controlada, para luego ser aprovechada en el pique
La longitud de la carrera varía entre los 35 y 40 metros (16-24 pasos) en los varones y 30-35 metros en las damas (16-20 pasos). La carrera debe ser organizada para que el atleta alcance su máxima velocidad controlada. La velocidad es progresiva hasta los 6-8 pasos antes de la tabla de pique.En los últimos tres pasos, el atleta, produce una... Continuar leyendo "Fase cíclica de lanzamiento de jabalina" »

Composición y Funciones del Sistema Óseo y Articular Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Composición y Funciones del Sistema Óseo y Articular

Huesos del Cuerpo Humano: Clasificación y Número

El sistema esquelético humano se compone de 206 huesos, los cuales se clasifican y enumeran a continuación:

EstructuraHuesosNombres
Cráneo8(1) Frontal, (2) Parietales, (2) Temporales, (1) Occipital, (1) Esfenoides, (1) Etmoides
Cara14(2) Nasales, (2) Maxilares Superiores, (2) Cigomáticos, (2) Lagrimales, (2) Palatinos, (2) Cornetes Inferiores, (1) Vómer, (1) Maxilar Inferior
Hioides1(1) Hueso Hioides
Oído6(2) Martillos, (2) Yunques, (2) Estribos
Columna Vertebral26(7) Cervicales, (12) Torácicas/Dorsales, (5) Lumbares, (1) Sacro, (1) Coxis
Tórax25(24) Costillas (14 Verdaderas, 6 Falsas y 4 Flotantes), (1) Esternón
Cintura Escapular4(2) Escápulas,
... Continuar leyendo "Composición y Funciones del Sistema Óseo y Articular Humano" »

Siete pitadas cortas y una larga

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,36 KB

Caigo a estribor


Caigo a babor


Doy atrás

pitada corta 
Una pitada corta
pitada corta pitada corta 
Dos pitadas cortas
pitada corta pitada corta pitada corta 
Tres pitadas cortas
Pretendo alcanzarle por estribor

Pretendo alcanzarle por babor


Estoy de acuerdo con el alcance

pitada larga pitada larga pitada corta 
Dos pitadas largas y una corta
pitada larga pitada larga pitada cortapitada corta 
Dos pitadas largas y dos cortas
pitada larga pitada corta pitada larga pitada corta 
Pitada larga, pitada corta, pitada larga y pitada corta
No entiendo sus intenciones

Aproximación a un recodo

 
pitada corta pitada corta pitada corta pitada cortapitada corta 
Cinco pitadas cortas y rápidas
pitada larga 
Una pitada larga

Las señales de "caigo a babor", "caigo a estribor" y "doy atrás" se pueden realizar también por medio de destellos de igual número y duración que las pitadas.

Regla 35. Señales acústicas en visibilidad reducida


:

Propulsión mecánica


Con arrancada

pitada larga 
Pitada larga
cada 2 minutos
Sin arrancadapitada larga pitada larga 
Dos pitadas
... Continuar leyendo "Siete pitadas cortas y una larga" »

Kirola, Ariketa Fisikoa eta Gaitasun Motorrak: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,27 KB

Kirola, Jarduera Fisikoa eta Oinarrizko Gaitasunak

KIROLA: Lehiakortasuna duen ekintza motore arautu eta instituzionalizatua da.

4 ezaugarri:

  • Esfortzu fisikoa (Gizakiaren mugimendua)
  • Lehia
  • Araudia
  • Instituzionalizatua

JARDUERA FISIKOA: Energia gastua dakarren edozein mugimenduari deritzo.

ARIKETA FISIKOA: Gure osasuna, ongizatea edota gaitasun fisikoak hobetzea edo mantentzea helburutzat duen planifikatutako jarduera fisikoari deritzo.

Oinarrizko Gaitasun Fisikoak

OINARRIZKO GAITASUN FISIKOAK (Indarra, erresistentzia, malgutasuna, abiadura)

Indarra: Gorputzaren mugimendu edo pausagune egoera aldatu dezakeen ekintza da.

  • Ikuspuntu fisiologikotik: Giharrek uzkurtzean sortzen duten tentsio gaitasuna.

Erresistentzia: Gure gorputzak indar bat ahalik eta denbora... Continuar leyendo "Kirola, Ariketa Fisikoa eta Gaitasun Motorrak: Gida Osoa" »

Dominio corporal estático

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,93 KB


Coordinación motriz es la posibilidad que tenemos de ejecutar acciones que implican una gama diversa de movimientos en los que interviene la actividad de determinados segmentos. órganos o grupos musculares y la inhibición de otras partes del cuerpo - educación física - dinámica general y viso manual. ( ejemplos:
Saltos , desplazamientos,giros, transporte, )Dos apartados de coordinación
: global(acción ajustada y reciproca de diversas partes del cuerpo , implican locomoción (le bouch, 1986)
, coord. Dinámica  general)-

Segmentaría

(mov ajustados por mecanismos perspectivos de carácter visual y integración de los datos percibidos en la ejecución de los mov ( coord.Visomotriz) )postura y equilibrio un organismo alcanza el equilibrio... Continuar leyendo "Dominio corporal estático" »

Metodologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,46 KB

PEDAGOGIA:ESTUDI DE L´EDUCACIO DE TEORIA I TECNICA,DINS PEDAGOGIA I HA LA DIDACTICA.

DIDACTICA:OBJECTIU:PROCES ENSENYAMENT APRENENTATGE(E-A).DESCRIU TECNIQUES I CONEIXEMENTS PER ENSENYAR MILLOR.OFEREIX EINES PER ENTENDRE MILLOR EL PROCES E-A.

METODOLOGIA:OBJECTE D´ESTUDI METODES DE CONEIXEMENT INVESTIGACIO I INTERPRETACIO.METODES DE TREBALLAR SEGONS SITUACIONS D´APRENENTATGE(PODEN SER BONS O DOLENTS).POSAR EN PRACTICA UN PROCES D´ENSENYAMENT-APRENENTATGE,QUE ES RECULLI,OBJECTIUS,CONTINGUTS,ETC.

ENSEÑANÇA:TRANSMISIO CONEIXEMENTS I EXPERIENCIES DE PERSONA A PERSONA,SON CONEIXEMENTS ADQUIRITS A TRAVES DE LA PRACTICA.

APRENENTATGE:ADQUIRIR CONEIXEMENTS QUE UNA ALTRE PERSONA HA ESTAT CAPAÇ DE TRANSMETRE.

PROCES ENSENYAMENT-APRENENTATGE:3 FASES,

... Continuar leyendo "Metodologia" »

Reflejo de conexión mano-boca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,81 KB

Maniobra de Shafer

--Compresión del  Tendón de Aquiles provocando extensión del primer dedo.

Maniobra de Gordon

--Presión a nivel de los gemelos provocando extensión del primer dedo.

Reflejos del Recién nacido

*Reflejo de Moro

--Maniobra:

se provoca golpeando con la mano el sitio donde se encuentra acostado el niño o produciendo un ruido fuerte.

--Respuesta:

elevación y abducción de los brazos con extensión de los dedos de las manos para luego cerrar los brazos.

--Desaparece a los 2-4 meses.

*Reflejo de prehensión

--Maniobra:

colocar el dedo en la palma del recién nacido.

--Respuesta:

flexión de los dedos fuertemente.

--Desaparece a los 2-4 meses.

*Reflejo tónico cervical

--Maniobra:

con el niño en posición supina, se voltea suavemente la... Continuar leyendo "Reflejo de conexión mano-boca" »

La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Carga en el Entrenamiento Deportivo

Desde la teoría del entrenamiento, se define la carga como la totalidad de los estímulos de movimiento efectuados sobre el organismo. Es la base de la adaptación y el consiguiente aumento del rendimiento. Está constituida por cinco componentes:

Componentes de la Carga de Entrenamiento

  • Intensidad: grado de exigencia de la carga, o rendimiento (trabajo por unidad de tiempo). Refleja el aspecto cualitativo.
  • Volumen: cantidad de trabajo realizado durante la sesión. Se cuantifica numéricamente.
  • Duración: tiempo durante el cual el estímulo de movimiento tiene efecto motriz sobre la musculatura.
  • Densidad: relación entre el trabajo (actividad efectiva) y el descanso.
  • Frecuencia: número de veces que se aplica
... Continuar leyendo "La Carga en el Entrenamiento Deportivo: Componentes, Metodología y Fases del Aprendizaje" »

Estrategias y Técnicas Fundamentales del Balonmano: Posiciones, Pases y Recepción

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Líneas de Juego

Cuando los equipos establecen un sistema de juego, sea en ataque o defensa, la situación estática o el desplazamiento de los jugadores se representa mediante dos líneas de juego: primera y segunda.

En Ataque

  • Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea central del campo.
  • Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea del área de portería.

En Defensa

  • Primera línea: Jugadores más cercanos a la línea del área de portería.
  • Segunda línea: Jugadores más próximos a la línea central del campo.

Posiciones Básicas

La posición básica se define como la postura que adopta el jugador para desarrollar cualquier acción técnica posterior. Al adoptar esta posición, comienza su responsabilidad ofensiva y defensiva, y debe... Continuar leyendo "Estrategias y Técnicas Fundamentales del Balonmano: Posiciones, Pases y Recepción" »

Vuelta a la calma resistencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

LUNES

Miércoles

VIERNES

Calentamiento:
10 minutos elíptica (40% umbral de isquemia)

Calentamiento:

10 minutos cinta (40%umbral de isquemia)

Calentamiento:

10 minutos bicicleta (40% umbral de isquemia)

PARTE PRINCIPAL:

TRABAJO DE FUERZA RESISTENCIA

PECTORAL-BÍCEPS-HOMBRO

3*12 (2MIN RECUPE, 60% DEL CARÁCTER DEL ESFUERZO)

PARTE PRINCIPAL:

ELÍPTICA:1*20 (60% UMBRAL DE ISQUEMIA)

BICICLETA:1*20 (60% UMBRAL DE ISQUEMIA)

PARTE PRINCIPAL:

TRABAJO FUERZA RESISTENCIA

DORSAL-TRÍCEPS-PIERNAS

3*12 (2MIN RECUPER, 60% CARÁCTER DEL ESFUERZO)

Vuelta a la calma


5 minutos caminata en cinta (baja intensidad -40% umbral de isquemia)

5 minutos de estiramientos pasivos MS-MI

Vuelta a la calma:

5 minutos caminata en cinta (baja intensidad -40% umbral de isquemia)

5 minutos de estiramientos

... Continuar leyendo "Vuelta a la calma resistencia" »