Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas Esenciales de Bádminton: Perfecciona tu Saque, Clear, Dejada, Lob, Smash y Drive

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 13,74 KB

El Saque en Bádminton

El saque es el golpe inicial en el bádminton. Puede realizarse de derecha o de revés, siendo este último más común en dobles. A continuación, se detallan los puntos técnicos clave:

  • Coloca el pie no ejecutor adelantado y el ejecutor ligeramente retrasado para facilitar el movimiento de la raqueta.
  • Distribuye el peso corporal sobre el pie retrasado y desplázalo hacia el pie adelantado mediante un ligero balanceo.
  • Un giro de cintura inicia el lanzamiento de la raqueta hacia el volante.
  • Golpea el volante delante del cuerpo, dejándolo caer desde la mano no ejecutora e impactando en su trayectoria descendente con la raqueta.
  • El brazo ejecutor y la raqueta terminan su recorrido de máxima amplitud en el hombro opuesto.

Tanto... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Bádminton: Perfecciona tu Saque, Clear, Dejada, Lob, Smash y Drive" »

Técnicas Esenciales en Gimnasia y Atletismo: Volteo y Carrera

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Volteo Atrás

Aspectos Técnicos

  • Cerrar bien los miembros inferiores flexionados sobre el tronco.
  • Flexionar la cabeza hacia delante de forma que se junte la barbilla con el pecho.
  • Colocación de las manos en el suelo a la anchura de los hombros y giradas al frente.
  • Mantenimiento del cuerpo bien cerrado durante el giro.
  • Hacer la repulsión de las manos en el suelo en la parte final para elevar la cabeza y no golpearse.

Errores Frecuentes

  • No cerrar completamente los miembros inferiores sobre el tronco.
  • No llevar la barbilla al pecho.
  • No efectuar flexión de la espalda.
  • No apoyar bien las manos.
  • Abrir el ángulo tronco/miembros inferiores demasiado pronto.
  • Hacer poca repulsión.

Ayuda

Apoyar una mano en la espalda para controlarlo en la fase de sentada y después... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales en Gimnasia y Atletismo: Volteo y Carrera" »

Componentes del Sistema Óseo Humano: Esqueleto Axial y Apendicular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB

Sistema Óseo Humano: Componentes y Estructura

El sistema óseo humano se forma por 206 huesos. Estos protegen estructuras delicadas.

Se forma desde el 8º mes de vida fetal. Los osteoblastos secretan sustancias orgánicas del hueso, luego ocurre la calcificación.

División del Esqueleto

Esqueleto Axial (80 huesos)

  • Cráneo (28)
  • Vértebras (26)
  • Costillas y Esternón (25)

Esqueleto Apendicular (126 huesos)

  • Extremidades Superiores (65)
  • Extremidades Inferiores (62)

Detalles del Esqueleto Axial

Cráneo

El cráneo posee 8 huesos: 4 impares (frontal, occipital, esfenoides, etmoides) y 2 pares (parietales y temporales).

Suturas Craneales

Los huesos del cráneo están unidos por articulaciones inmóviles llamadas suturas:

  • El parietal se une al frontal por la sutura
... Continuar leyendo "Componentes del Sistema Óseo Humano: Esqueleto Axial y Apendicular" »

Dominando la Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)

Maza

Para lanzar mediante un impulso, la maza se sujeta normalmente por la cabeza, aunque también es posible por el cuerpo. Se puede recoger la maza por cualquier parte.

Técnicas de Base con la Maza

  • Desplazamientos variados
  • Balanceos y circunducciones
  • Movimientos de tronco y ondas
  • Equilibrios
  • Vueltas y giros
  • Saltos
  • Preacrobacias
Desplazamientos Variados

Desplazarse por el tapiz en todos los sentidos y direcciones, con trayectorias rectas y curvas. También para la unión de elementos de más dificultad y dar a la composición momentos de amplitud, ritmo y movimiento.

Balanceos y Circunducciones

Los balanceos y circunducciones con los brazos son muy importantes, ya que una postura adecuada... Continuar leyendo "Dominando la Gimnasia Rítmica: Técnicas y Aparatos (Maza, Cuerda y Pelota)" »

Desarrollo y Aprendizaje Motor: Capacidades y Habilidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,24 KB

1. Aprendizaje y Desarrollo Motor

El aprendizaje, en general, supone un proceso de modificación de la conducta. El aprendizaje motor supone un cambio estable o modificación de conductas motoras a través de la práctica. En el aprendizaje motor, la conducta se fundamenta en la administración, organización y control de la información. Podemos intervenir en tres niveles: información inicial (feedforward), información final (feedback) y estrategias de procesamiento de información. Para explicar los procesos que se dan en el aprendizaje motor es fundamental el modelo de procesamiento de la información. Acudiendo a experiencias de movimientos anteriores almacenadas en la memoria, se reproduce un programa motor. Como consecuencia de la ejecución... Continuar leyendo "Desarrollo y Aprendizaje Motor: Capacidades y Habilidades" »

Conceptos Esenciales de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Fundamentos de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano

Este documento aborda conceptos esenciales relacionados con la biomecánica, la anatomía humana y la fisiología del movimiento, respondiendo a preguntas clave sobre las articulaciones, los músculos, los huesos y la organización del cuerpo humano.

Movimientos Articulares y Contracción Muscular

A continuación, se detallan los movimientos específicos que se producen en diversas articulaciones y los tipos de contracción muscular asociados.

Movimientos Articulares (Referencia Imagen 1)

Teniendo como referencia la primera imagen, ¿qué movimientos se producen en las articulaciones del hombro, antebrazo, rodilla y tobillo?

  • En los hombros: antepulsión y abducción.
  • En los antebrazos:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Biomecánica y Anatomía del Movimiento Humano" »

Guia Essencial de Primers Auxilis: Lesions i Emergències Mèdiques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,2 KB

Biomecànica: Forces Físiques en Accidents

La biomecànica és la ciència que estudia les forces físiques que intervenen en els accidents i la seva relació amb les diferents parts de l'organisme.

Xoc Hipovolèmic: Fallada Circulatòria Greu

El xoc hipovolèmic és una situació greu per una fallada de l'aparell circulatori, responsable del subministrament d'oxigen als òrgans de l'organisme, que afecta especialment el cor i els pulmons.

Hemorràgies: Pèrdues de Sang

Les hemorràgies són pèrdues de sang degudes al trencament de la paret dels vasos sanguinis.

Tipus d'Hemorràgies

  • Arterial: Sang vermella viva, oxigenada, que surt a gran pressió.
  • Venosa: Sang vermella violàcia (sang de retorn) que surt de manera lenta i contínua.
  • Capil·lar: Sang
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Primers Auxilis: Lesions i Emergències Mèdiques" »

Principios y Consideraciones en la Actividad Física y el Deporte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Iniciación Deportiva

¿Qué patrones seguir para alcanzar una operatividad básica en una situación real de juego a través de la iniciación deportiva en un deporte individual?

Pasos a seguir en la iniciación deportiva de deporte individual:

  • Presentación global del deporte.
  • Familiarización perceptiva.
  • Enseñanza de los modelos técnicos de ejecución del deporte.
  • Integración de los modelos técnicos en situaciones reales.

¿Qué patrones hay que seguir para alcanzar una operatividad básica en una situación real de juego a través de la iniciación deportiva en un deporte colectivo?

  • Asimilación de las estrategias de conjunto y la aplicabilidad eficiente de ellas (Defensiva y ofensiva).
  • Acoplamiento técnico-táctico.

Participación Deportiva

... Continuar leyendo "Principios y Consideraciones en la Actividad Física y el Deporte" »

Metabolisme Energètic, VO2 i Llindars en l'Exercici

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,39 KB

Metabolisme Energètic (UP 4)

La mesura del metabolisme depèn de factors com:

  • Activitat física
  • Hormones
  • Febre
  • Temperatura ambiental

Mètodes de mesura:

a) Mètodes Directes

  • Cambra hermètica: L'individu es troba dins una cambra on es mesura el consum d'O2, la producció de CO2, la humitat (suor), etc.

b) Mètodes Indirectes

  • Circuit tancat: L'individu respira aire contingut en una bombona.
  • Circuit obert: L'individu respira aire ambiental que passa per una turbina, analitzant el percentatge de gasos (Exemples: Sac de Douglas, Analitzador de gasos de laboratori).

Consum d'O2 (VO2)

Característiques:

  • És la quantitat d'O2 que consumeix l'organisme per unitat de temps.
  • Permet mesurar el metabolisme energètic.

Factors determinants del VO2:

Tots els components... Continuar leyendo "Metabolisme Energètic, VO2 i Llindars en l'Exercici" »

Técnicas y Fundamentos en Atletismo y Natación: Peso, Disco, Braza y Mariposa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,73 KB

Lanzamientos en Atletismo: Conceptos Generales

Los lanzamientos, junto con los saltos, constituyen un bloque de pruebas en atletismo conocidas como concursos. Las disciplinas de lanzamientos son: peso, disco, jabalina y martillo. El objetivo principal es lanzar un artefacto lo más lejos posible. Para ello, es fundamental desarrollar la fuerza explosiva (potencia), tanto en las extremidades superiores como inferiores y el tronco. Además, un lanzador debe poseer una excelente coordinación de movimientos.

Cada disciplina tiene una técnica específica y utiliza artefactos distintos. Sin embargo, todas comparten ciertos aspectos. Primero, todas tienen una línea de lanzamiento, ya sea con un avance lineal (jabalina), un giro sobre el eje del lanzador... Continuar leyendo "Técnicas y Fundamentos en Atletismo y Natación: Peso, Disco, Braza y Mariposa" »