Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios: Inmovilización, Shock y Obstrucción de Vías Respiratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Primeros Auxilios

Inmovilizaciones

Inmovilización: Se inmovilizará ante la sospecha de lesión ósea o articular para reducir el dolor y evitar el shock.

Pasos:

  • Asegurar el área del accidente.
  • Valoración primaria del accidentado.
  • Tranquilizar y recomendar que no se mueva.
  • Explorar la zona afectada para detectar posible fractura.
  • Aliviar la extremidad herida de anillos, relojes, etc.
  • Preparar el material para la inmovilización.

Material improvisado:

  • Triángulo (tela triangular 40x40x60)
  • Fondas (tela rectangular 10x50)
  • Férulas (fustes con algodón, ropa, toallas, cartón, diarios, mantas...)

Importante: Es necesario inmovilizar si la ambulancia tarda más de 20 minutos. Se debe hacer un seguimiento del estado de la extremidad herida hasta el traslado... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Inmovilización, Shock y Obstrucción de Vías Respiratorias" »

Anatomía y Movimientos de Muñeca y Mano: Huesos, Articulaciones y Músculos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La Muñeca

Compuesta por 8 huesos divididos en 2 hileras:

  • 1ª hilera: Escafoides, Semilunar, Piramidal, Pisiforme.
  • 2ª hilera: Trapecio, Trapezoide, Grande y Ganchoso.

Huesos de la Mano

Hay 2 tipos de huesos:

  • Metacarpianos: Son huesos largos ligeramente curvados hacia adelante. Se enumeran del 1 al 5 en sentido de fuera a dentro.
  • Falanges: Huesos largos. Hay 3 en cada dedo, excepto en el pulgar (proximal y distal). Faltaría el medial en el pulgar.

Articulaciones

La principal de ellas es la radiocarpiana. Se trata de una articulación monocondílea y presenta 2 grados de movimiento:

  • Flexión/Extensión: 85º-90º (de forma pasiva)
  • Abducción (Desviación Radial): 15º
  • Aducción (Desviación Cubital): 45º-50º

Además, se produciría circunducción.

Entre... Continuar leyendo "Anatomía y Movimientos de Muñeca y Mano: Huesos, Articulaciones y Músculos Clave" »

Composición química de la pelota de tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Indiaca:


El juego consiste basic. En lanzar la indiaca golpeándola cn la mano y pasándola x encima de la red central del Terreno de juego, que caiga al suelo dentro de los limites del campo contrario Antes de que el jugador adversario pueda golpearla y devolverla de nuevo a Nuestro campo.Se coge la indiaca con la mano izq un poco por debajo de la Cadera dcha, con las plumas apuntando en la dirección que deseamos que vuele.El Tronco flexionado adelante con el pie contrario a la mano ejecutora del golpe Adelantado. El brazo ejecutor se extiende atrás y arriba, luego hacia adelante Desahci. El mov. Anterior y cn la palma de la mano abierta y mirando hacia Arriba para golpear la indiaca.Los toques podrán hacerse cn la mano izq o dcha.

Variantes

... Continuar leyendo "Composición química de la pelota de tenis" »

Técnicas Fundamentales de Movilización y Posicionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,4 KB

Posiciones Corporales Fundamentales

Decúbito Dorsal o Supino

  • Indicaciones: Para el examen del tórax, abdomen, para la estancia en la cama y para la palpación de las mamas.
  • Contraindicaciones: Para enfermos pulmonares.
  • Almohadas: Debajo del cuello, zona lumbar, detrás de las rodillas.

Decúbito Prono o Ventral

  • Indicaciones: Exploración de costillas, para prevenir el vómito en enfermos anestesiados.
  • Almohada: En el abdomen (por el diafragma), debajo de cada hombro.

Decúbito Lateral

Sobre su costado y el brazo por debajo del cuerpo.

  • Indicaciones: Para hacer la cama ocupada, para poner supositorios, para la higiene y para prevenir úlceras.
  • Almohada: Cabeza, bajo el brazo superior, detrás de las costillas.

Inglesa Sims o Semiprona

Facilita el descanso... Continuar leyendo "Técnicas Fundamentales de Movilización y Posicionamiento" »

Técnicas Esenciales de Vendajes e Inmovilizaciones en Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Vendajes: Tipos y Aplicaciones

Un vendaje es un trozo de tela que se utiliza para fijar gasas en una zona específica, proteger una herida o lesión, o detener una hemorragia mediante presión. Se emplea para asegurar un apósito o material de cura, ejercer presión sobre un área para reducir la hinchazón causada por un traumatismo, o limitar el movimiento articular. Los dos tipos de vendajes más comunes y fáciles de aplicar son:

Vendaje Circular

Este tipo de vendaje no impide el movimiento articular y se utiliza principalmente en extremidades delgadas.

  1. Inicio: Comienza el vendaje en el punto distal y da varias vueltas para fijarlo.
  2. Desarrollo: Continúa dando vueltas mientras avanzas lentamente hacia la zona proximal.
  3. Finalización: Termina
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Vendajes e Inmovilizaciones en Primeros Auxilios" »

Planificación Estratégica del Entrenamiento Deportivo: Fases y Carga Óptima

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

Planificación del Entrenamiento Deportivo: Conceptos Clave

Objetivos de la Planificación del Entrenamiento

  • Definir el objetivo de entrenamiento.
  • Describir los elementos del entrenamiento que son específicos de la especialidad.
  • Organizar lógicamente los elementos y contenidos del entrenamiento.
  • Diseñar la secuencia y la cuantificación de la carga del entrenamiento en función de la planificación.
  • Seleccionar los sistemas del individuo donde se van a dirigir las cargas.
  • Proponer los tipos de entrenamiento más adecuados.

Estructura del Deporte: Contenidos Fundamentales

  • Contenidos técnicos
  • Contenidos tácticos
  • Contenidos físicos
  • Contenidos psicológicos

Modelo de Juego

  • Definición de objetivos
    • Objetivos colectivos
    • Objetivos individuales
  • Definición de
... Continuar leyendo "Planificación Estratégica del Entrenamiento Deportivo: Fases y Carga Óptima" »

Guia Essencial de Primers Auxilis i Actuació en Emergències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Nota: Preu unitari del document: 0,30€/U

La llei i l'ètica demanen als ciutadans que ajudin els qui ho necessiten i que facin el bé com sàpiguen i puguin amb els coneixements i els mitjans que tenen al seu abast.

Responsabilitats Legals

A continuació, es detallen accions que poden generar responsabilitats legals:

  • Desplaçar una persona que t'ha dit que no pot moure les cames o no té sensibilitat.
  • Treure un objecte clavat a l'abdomen.
  • Posar un torniquet i no vigilar-lo prou.

La Regla d'Or: No Fer Mal

Obligacions Ètiques i Legals

  1. Avaluar la situació amb rapidesa i seguretat, mentre demanem ajuda.
  2. Protegir els perills.
  3. Identificar el millor possible la lesió.
  4. Si hi ha diverses víctimes, aplicar a cadascuna el tractament precoç i apropiat.
  5. Si cal,
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Primers Auxilis i Actuació en Emergències" »

Planificació de l'entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

PROCES D'ENSENYAMENT 

cal seguir un proces sistematic:  -> analisi de l'esport -> diagnostic del nivell de forma-
> fixació d'objectius -> periodització -> programació -> realització -> control -> 
ANALISI DE L'ESPORT: tec, tac, físiques, psicologiques
DIAGNOSTIC DEL NIVELL DE FORMA: niv de l'esportista, condicions entrenament, recursos disponibles.
FIXACIÓ D'OBJECTIUS:
curt mig o llarg termini,  generals o de rendiment o específics,  subjectius o objectius.
PERIODITZACIÓ: establir la dinamica de les carregues, marcar objectius de forma física.
PROGRAMACIÓ: temporitzar les carregues en el temps
REALITZACIÓ CONTROL

COMPONENTS DE LA CARREGA.
VOLUM: quantitat de trevall q es realitza en una temporada.. O sessió. 
... Continuar leyendo "Planificació de l'entrenament" »

Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Factors que modifiquen la RMR

Factors que modifiquen l'RMR: Superfície corporal, edat, sexe, hormones, clima i temperatura i l'estrès.

Cost energètic de l'esforç

Cost energètic de l'esforç: La medició del VO2 és molt precisa per valorar el metabolisme en repòs perquè gairebé tot el cost és aeròbic.

Cost energètic aeròbic

Cost energètic aeròbic: VO2 absolut o VO2 relatiu. Augmenten les necessitats energètiques. El metabolisme s'incrementa en proporció directa a l'índex de treball. Un cop arribat al sostre del metabolisme aeròbic podrà mantenir l'esforç durant un breu temps.

Potència aeròbica màxima

Potència aeròbica màxima: Valors normals (38-42 dones i 44-50 homes), esportistes d'elit (80-85). Els valors de VO2 max. depenen... Continuar leyendo "Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu" »

Que es una valla educación física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,66 KB

Flexibilidad


Los autores concreta que es la capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud.

Tipos


según el agente que los provoca
(estática – dinámica)
según velocidad de ejecución
(balística-dinámica – estática – controlada)
según especifilidad
(general- especifica). 

Ventajas

Disminuye el stress, relajación muscular, alivio del dolor muscular, previenen lesiones, influencia en el resultado deportivo.

Consideraciones metod

Conocimiento previo, objetivo alcanzar, seguridad, calentamiento, normas básicas, continuidad.

Balístico

Buscar máxima amplitud. 10-15 rep. 2-4 series.

Estático

Posición máxima. 10-30’’. Recup =. Repet 5-20.  

Anderson

Posición max. 10-20’’ +incremetar 10-30’’. Rept 3-5 series.

Solverborj

Isométrica... Continuar leyendo "Que es una valla educación física" »