Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Etapas del Desarrollo Motor Infantil: Hitos, Variaciones y Estimulación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Fases

Fase de Maduración del Mundo Interno

El bebé va conociendo su propio cuerpo y su prolongación hacia el exterior. Para facilitar este aprendizaje, es conveniente establecer espacios sensoriales donde predominen los movimientos de masaje.

Fase de Maduración del Mundo Externo

El objetivo fundamental de esta fase es afianzar el desarrollo psicomotor en simetría para poder desarrollar posteriormente el patrón contralateral.

Fase de Volteo

Supone la capacidad de girar hacia el lado derecho e izquierdo, giro que madura con el paso de estar boca arriba a estar boca abajo y evoluciona hasta realizar desplazamientos volteándose. Es importante hacerle voltear hacia los dos lados intermitentemente.

Alteraciones en el Volteo

  • Voltear con las piernas
... Continuar leyendo "Etapas del Desarrollo Motor Infantil: Hitos, Variaciones y Estimulación" »

Fundamentos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

AEROBIC/STEP:Aeróbico es todo aquel ejercicio que es capaz de estimular la actividad cardiovascular y respiratoria durante un tiempo largo a una intensidad moderada para producir unos beneficios.Deportes aeróbicos: Esquí de fondo, jogging, natación, marcha…Una actividad es más o menos aeróbica dependiendo de la actividad física, características personales…el aeróbic tiene su origen en el 1968 en EE.UU. El ejercicio aeróbico es aquel que se realiza en presencia de O2 existiendo un equilibrio entre el aporte de O2 y el consumo. Es un trabajo de resistencia donde influyen factores musculares como el tipo de fibra, reservas energéticas y cardiovasculares volumen sanguíneo, tamaño del corazón. Beneficios a nivel cardiovascular:

... Continuar leyendo "Fundamentos" »

Fundamentos del Fútbol: Historia, Reglas y Técnica Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Historia del Fútbol

  • Según la FIFA, la forma más antigua del juego data de los siglos II o III a. C. en China.
  • El “Harpastum” puede ser un antecesor del fútbol.
  • Las escuelas públicas británicas fueron claves para la creación del fútbol.
  • En el siglo XVI, Richard Mulcaster influyó en las escuelas públicas británicas.
  • En el siglo XIX, profesores y alumnos fueron los primeros en escribir las reglas formales del fútbol moderno.

Fútbol Moderno

  • El primer conjunto de reglas fue escrito en el Eton College en 1815.
  • En 1948 se crearon las reglas de Cambridge en el Trinity College.
  • Durante la década de 1850 se formaron muchos clubes en el mundo.
  • En 1857, algunos clubes crearon sus propias reglas distintivas, como el Sheffield Football Club.
  • En 1867
... Continuar leyendo "Fundamentos del Fútbol: Historia, Reglas y Técnica Esencial" »

Bienestar Integral: Cuidado de la Columna, Postura en el Embarazo y Nutrición Esencial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

La Columna Vertebral: Soporte y Amortiguación del Cuerpo

Función y Estructura de la Columna Vertebral

Como un gran eje del esqueleto, la columna vertebral sostiene la cabeza y el tronco. La capacidad de oscilación de su forma y su disposición le posibilita amortiguar los golpes y las sacudidas, a lo que contribuyen los discos intervertebrales alojados entre las distintas vértebras.

Los discos intervertebrales, comparables en su estructura y función a amortiguadores elásticos, están unidos firmemente a los cuerpos de las vértebras que se encuentran encima y debajo de ellos mediante ligamentos.

Salud de la Espalda en el Embarazo: Postura y Prevención

La Postura Física que Protege la Espalda Durante el Embarazo

Con su tensión y contratensión,... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Cuidado de la Columna, Postura en el Embarazo y Nutrición Esencial" »

Guía Completa de Técnicas de Saque y Pase de Antebrazos en Voleibol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Técnicas de Saque y Pase de Antebrazos en Voleibol

El saque y el pase de antebrazos son habilidades fundamentales en el voleibol. A continuación, se detallan las técnicas y errores comunes asociados a cada uno.

El Saque

En el saque, el jugador ubicado en la zona de servicio debe dejar caer o lanzar la pelota al aire y golpearla con una mano o cualquier parte del brazo. Se dispone de 8 segundos desde el pitido del árbitro hasta el saque, y la pelota no debe tocar el terreno de juego antes del golpe.

Servicio con Saque Desde Abajo

El jugador se coloca de frente a la red en posición equilibrada. Sostiene el balón con la mano izquierda extendida frente al cuerpo y golpea la pelota en el momento en que la levanta ligeramente con la otra mano.

Errores
... Continuar leyendo "Guía Completa de Técnicas de Saque y Pase de Antebrazos en Voleibol" »

Exploració Cardíaca: Tècniques d'Imatge i Interpretació

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,17 KB

Les Artèries Coronàries

L'artèria coronària dreta (RCA) subministra sang principalment al costat dret del cor. L'esquerra subministra sang al costat esquerre del cor (és més gran i muscular perquè bomba sang a la resta del cos). Es ramifica en: l'artèria descendent anterior esquerra (LAD), l'artèria circumflex (LCX).

Cicle Cardíac

Període comprès entre el començament de la contracció muscular (sístole) fins al final de la relaxació (diàstole).

Fases

  • Sístole auricular: la sang passa des de l'aurícula al ventricle. Les vàlvules tricúspide i mitral estan obertes.
  • Sístole ventricular: es dona una sortida de sang cap a l’artèria aorta i cap a l’artèria pulmonar. Les vàlvules tricúspide i mitral estan tancades.
  • Diàstole: les
... Continuar leyendo "Exploració Cardíaca: Tècniques d'Imatge i Interpretació" »

Clasificación Integral de Juegos: Impacto en el Desarrollo y Aprendizaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Tipos de Juegos y su Clasificación

Clasificación de Karl Bühler

  • Juegos funcionales: Los que ejercitan y desarrollan capacidades, como los juegos motores. Ayudan a los niños a entender y relacionar las funciones del cuerpo.
  • Juegos receptivos: Permiten ejercitar la percepción visual y auditiva y los sentidos, por medio de la experimentación con los objetos.
  • Juegos imaginativos: Cuando se juega a representar una acción que se ha vivido, visto u observado.
  • Juegos de construcción: Cuando se juega a construir algo: una torre, una casa.
  • Juegos colectivos: Son juegos grupales; se juegan entre varias personas.

Clasificación de Jean Piaget

Piaget clasifica los juegos relacionándolos con las etapas del desarrollo madurativo (según su esquema ESAR).... Continuar leyendo "Clasificación Integral de Juegos: Impacto en el Desarrollo y Aprendizaje" »

Optimización del Rendimiento Deportivo: Técnicas de Carrera y Corrección de Nado Crol

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Técnicas y Estrategias en Carreras de Fondo y Obstáculos

Apoyo del Pie y Tácticas de Carrera

El apoyo del pie en carrera se produce con el metatarso (en distancias cortas o medias, como los 800 metros) y con el talón (en distancias mayores). En estas carreras, se identifican dos tipos de tácticas principales:

  • Carrera lanzada a ritmo rápido: Implica un inicio fuerte y mantenimiento de una alta velocidad.
  • Carrera de ritmo lento: Estrategia más conservadora, buscando conservar energía para un final potente.

Existen también dos tipos de atletas predominantes: los que corren "cabeza" o front runner (liderando la carrera desde el inicio) y los sprinters (especialistas en remates finales explosivos).

Pruebas de Fondo y Obstáculos

Las pruebas de... Continuar leyendo "Optimización del Rendimiento Deportivo: Técnicas de Carrera y Corrección de Nado Crol" »

Errores Comunes en la Técnica de Natación y Estrategias de Corrección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

A continuación, se detallan algunos errores frecuentes en la técnica de natación y las posibles correcciones para mejorar el rendimiento en el agua:

Errores en la Tracción

  • Excesiva aceleración: Crea mucha turbulencia, efecto de fricción y pérdida de fuerza.
  • Tracción excesiva hacia fuera: El tronco se desvía al lado contrario.
  • Tracción cruzando excesivamente la línea del cuerpo: Rolido excesivo, tendencia a girar hacia el lado que se está traccionando, ritmo de nado irregular.
  • Tracción muy profunda: Rolido excesivo e irregular, recuperación del brazo opuesto, interferencias en el movimiento de las piernas y ritmo de nado.
  • Mano tracciona cerca del cuerpo: Menos potencia, más turbulencias, tracción más corta.
  • Fase de tracción muy corta:
... Continuar leyendo "Errores Comunes en la Técnica de Natación y Estrategias de Corrección" »

Técnicas de Masaje Deportivo: Amasamiento, Percusión y Vibración

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Amasamiento

  • Técnica: Según el tipo de amasamiento.
  • Dirección: Siguiendo el recorrido de las fibras musculares o transversal a estas.
  • Ritmo: Lento o rápido.
  • Efectos:
    1. Disminución de tensiones.
    2. Mejora de la contractilidad muscular.
    3. Tonificación y estimulación de su metabolismo.
    4. Disolución de acumulaciones del tejido adiposo.

Maniobras y Tipos de Amasamiento

  • Digital: Amasamiento superficial, permite trazar zonas faciales y corporales pequeñas. Se aplica en todas las zonas, aunque especialmente para aquellas en las que el agarre sea difícil.
  • Palmo Digital: Amasamiento profundo, alcanza el tejido subcutáneo y los músculos. Activa la circulación sanguínea y linfática eliminando toxinas. Se aplica en zonas pequeñas (rostro).
  • Nudillar:
    • Circunflejo:
... Continuar leyendo "Técnicas de Masaje Deportivo: Amasamiento, Percusión y Vibración" »