Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos del Sueño Infantil y Actividades en Centros de Atención Temprana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

Trastornos del Sueño en la Infancia

Sonambulismo: Típico entre los 4 y 5 años, durante las primeras tres o cuatro horas de sueño. Se caracteriza por la repetición automática de conductas aprendidas durante el día, mientras el niño está profundamente dormido. No se debe despertar al niño, sino intentar reconducirlo suavemente a la cama.

Terrores nocturnos: Aparecen entre los 2 y 3 años hasta la adolescencia, durante la primera mitad de la noche. El niño comienza a llorar y gritar de manera desconsolada. Se recomienda permanecer junto al niño para vigilar que no se caiga si se mueve.

Pesadillas: Frecuentes entre los 2 y 12 años, durante la segunda mitad de la noche. Son sueños que generan ansiedad y provocan que el niño se despierte... Continuar leyendo "Trastornos del Sueño Infantil y Actividades en Centros de Atención Temprana" »

Anatomía Humana: Planos, Huesos, Columna Vertebral y Articulaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

Planos Anatómicos del Cuerpo Humano

El cuerpo humano se puede dividir en diferentes planos anatómicos que nos ayudan a comprender su estructura y organización:

  • Plano frontal: Un plano vertical que divide el cuerpo en dos partes, anterior y posterior.
  • Plano sagital (medio): Divide el cuerpo en una parte derecha y otra izquierda.
  • Plano transversal, horizontal o axial: Un plano medio que corta el cuerpo de delante a atrás y de un lado a otro a nivel de la cintura, separando las partes superior e inferior.

Tipos de Huesos

Los huesos se clasifican según su forma en:

  • Huesos planos: Predominan dos dimensiones, como en el cráneo, las escápulas y el esternón.
  • Huesos cortos: Presentan tres dimensiones similares, como los huesos del carpo y el tarso.
  • Huesos
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Planos, Huesos, Columna Vertebral y Articulaciones" »

Entrenament de la Força: Mètodes i Sistemes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

Entrenament de la Força Màxima

Hipertròfia Funcional (Sarcomèrica)

Treballar amb sobrecàrregues (pesos lliures i màquines de musculació) per aconseguir una hipertròfia que maximitzi la força relativa respecte al pes (engrossint el diàmetre de la fibra muscular per augment de les proteïnes contràctils, a diferència de la hipertròfia sarcoplàsmica, en què l'augment de força no és relatiu, sinó que és degut a l'augment de volum i pes).

Objectius

  • Millora de l'excitabilitat (millor connexió entre motoneurona i fibra muscular).
  • Millora la velocitat de la conducció nerviosa (velocitat d'execució).

Pautes de Treball

  • Treball d'elevada resistència (75-85%).
  • De 3-4 sèries fins a 10 sèries amb 6-10 repeticions (fórmula màgica: 10x10x10RM)
... Continuar leyendo "Entrenament de la Força: Mètodes i Sistemes" »

Sistema Muscular: Generalitats, Tipus, Parts i Mecànica de Contracció

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,19 KB

Generalitats del Sistema Muscular

El sistema muscular és l'element actiu de l'aparell locomotor. Els ossos són els elements passius i les articulacions els punts mòbils.

Tipus de Músculs

Segons Visió Microscòpica

  • Llisos: contracció involuntària (vísceres).
  • Estriats: contracció voluntària (esquelètics). El cor és una excepció.

Segons la Forma

  • Llarg: extremitats.
  • Amples: ocupen molta superfície (trapezi i temporal).
  • Mixtes: recte de l'abdomen.

Segons la Funció

  • Agonistes: protagonistes de l'acció.
  • Antagonistes: s'oposen a l'acció estirant-se.

Segons la Disposició

  • Músculs profunds: propers als ossos, curts amb braç de palanca petit, per a accions constants de manteniment.
  • Músculs superficials: sota la pell, més llargs i/o amples, braç
... Continuar leyendo "Sistema Muscular: Generalitats, Tipus, Parts i Mecànica de Contracció" »

Primeros Auxilios: Inmovilización, Shock y Obstrucción de Vías Respiratorias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,68 KB

Primeros Auxilios

Inmovilizaciones

Inmovilización: Se inmovilizará ante la sospecha de lesión ósea o articular para reducir el dolor y evitar el shock.

Pasos:

  • Asegurar el área del accidente.
  • Valoración primaria del accidentado.
  • Tranquilizar y recomendar que no se mueva.
  • Explorar la zona afectada para detectar posible fractura.
  • Aliviar la extremidad herida de anillos, relojes, etc.
  • Preparar el material para la inmovilización.

Material improvisado:

  • Triángulo (tela triangular 40x40x60)
  • Fondas (tela rectangular 10x50)
  • Férulas (fustes con algodón, ropa, toallas, cartón, diarios, mantas...)

Importante: Es necesario inmovilizar si la ambulancia tarda más de 20 minutos. Se debe hacer un seguimiento del estado de la extremidad herida hasta el traslado... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Inmovilización, Shock y Obstrucción de Vías Respiratorias" »

Composición química de la pelota de tenis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,3 KB

Indiaca:


El juego consiste basic. En lanzar la indiaca golpeándola cn la mano y pasándola x encima de la red central del Terreno de juego, que caiga al suelo dentro de los limites del campo contrario Antes de que el jugador adversario pueda golpearla y devolverla de nuevo a Nuestro campo.Se coge la indiaca con la mano izq un poco por debajo de la Cadera dcha, con las plumas apuntando en la dirección que deseamos que vuele.El Tronco flexionado adelante con el pie contrario a la mano ejecutora del golpe Adelantado. El brazo ejecutor se extiende atrás y arriba, luego hacia adelante Desahci. El mov. Anterior y cn la palma de la mano abierta y mirando hacia Arriba para golpear la indiaca.Los toques podrán hacerse cn la mano izq o dcha.

Variantes

... Continuar leyendo "Composición química de la pelota de tenis" »

Técnicas Esenciales de Vendajes e Inmovilizaciones en Primeros Auxilios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Vendajes: Tipos y Aplicaciones

Un vendaje es un trozo de tela que se utiliza para fijar gasas en una zona específica, proteger una herida o lesión, o detener una hemorragia mediante presión. Se emplea para asegurar un apósito o material de cura, ejercer presión sobre un área para reducir la hinchazón causada por un traumatismo, o limitar el movimiento articular. Los dos tipos de vendajes más comunes y fáciles de aplicar son:

Vendaje Circular

Este tipo de vendaje no impide el movimiento articular y se utiliza principalmente en extremidades delgadas.

  1. Inicio: Comienza el vendaje en el punto distal y da varias vueltas para fijarlo.
  2. Desarrollo: Continúa dando vueltas mientras avanzas lentamente hacia la zona proximal.
  3. Finalización: Termina
... Continuar leyendo "Técnicas Esenciales de Vendajes e Inmovilizaciones en Primeros Auxilios" »

Tipos de mesociclos de entrenamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

IMPLEMENTS - PLANIFICACIO



OBJETIVO Planificación
1-Definir objetivo de entrenamiento.
2-Describir los elementos del entrenamiento que son específicos de la Especialidad.
3-Organización lógica de los elementos y contenidos del entrenamiento.
4-Diseñar la secuencia y la cuantificación de la carga del entrenamiento en Función de la planificación.
5-Seleccionar los sistemas del individuo donde se van a dirigir las cargas.
6-Proponer los tipos de entrenamiento más adecuados.

ESTRUCTURA DEL DEPORTE : (Continguts)
-Contenidos Técnicos
-Contenidos tácticos
-Contenidos físicos
-Contenidos psicológicos

MODELO DE JUEGO
-Definición de objetivos
  +Objetivos colectivos
  +Objetivos individuales
-Definición de contenidos
-Definición del sistema... Continuar leyendo "Tipos de mesociclos de entrenamiento" »

Planificació de l'entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,73 KB

PROCES D'ENSENYAMENT 

cal seguir un proces sistematic:  -> analisi de l'esport -> diagnostic del nivell de forma-
> fixació d'objectius -> periodització -> programació -> realització -> control -> 
ANALISI DE L'ESPORT: tec, tac, físiques, psicologiques
DIAGNOSTIC DEL NIVELL DE FORMA: niv de l'esportista, condicions entrenament, recursos disponibles.
FIXACIÓ D'OBJECTIUS:
curt mig o llarg termini,  generals o de rendiment o específics,  subjectius o objectius.
PERIODITZACIÓ: establir la dinamica de les carregues, marcar objectius de forma física.
PROGRAMACIÓ: temporitzar les carregues en el temps
REALITZACIÓ CONTROL

COMPONENTS DE LA CARREGA.
VOLUM: quantitat de trevall q es realitza en una temporada.. O sessió. 
... Continuar leyendo "Planificació de l'entrenament" »

Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,25 KB

Factors que modifiquen la RMR

Factors que modifiquen l'RMR: Superfície corporal, edat, sexe, hormones, clima i temperatura i l'estrès.

Cost energètic de l'esforç

Cost energètic de l'esforç: La medició del VO2 és molt precisa per valorar el metabolisme en repòs perquè gairebé tot el cost és aeròbic.

Cost energètic aeròbic

Cost energètic aeròbic: VO2 absolut o VO2 relatiu. Augmenten les necessitats energètiques. El metabolisme s'incrementa en proporció directa a l'índex de treball. Un cop arribat al sostre del metabolisme aeròbic podrà mantenir l'esforç durant un breu temps.

Potència aeròbica màxima

Potència aeròbica màxima: Valors normals (38-42 dones i 44-50 homes), esportistes d'elit (80-85). Els valors de VO2 max. depenen... Continuar leyendo "Factors, Cost Energètic i Principis de l'Entrenament Esportiu" »