Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 10,3 KB

T.8 3° Trimestre: Juegos de expresión

Considerada una forma de arte, la expresión corporal se hace posible y visible a través del cuerpo humano. Para su desarrollo, es necesario que el individuo desarrolle su condición humana. Negarse e ignorar su dimensión corporal es poner barreras a su crecimiento personal.

La expresión corporal permite:

  • Sentirse
  • Percibirse
  • Conocerse
  • Manifestarse

Hace referencia a la exteriorización de mensajes:

  1. Estado de ánimo (muecas o gestos)
  2. Voluntad de expresión
  3. Postura consciente con intención comunicativa
  4. Utilización de la danza como coordinación

Fases de la expresión corporal

  • Preparación del cuerpo: Es necesario trabajar la técnica del movimiento consciente, despertar las sensaciones internas del cuerpo.
  • Sensibilización:
... Continuar leyendo "Expresión Corporal y Juegos Tradicionales en Educación Física" »

FOl 789

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Mercado de laboral--->es el ambito donde se define todo lo relacionado con las ocupaciones,demandas trabajo,ofertas empresariales,tipos de contrato.Poblacion laboral--->activos,16o+tienen trabajo o dispo,buscando empleo.a)ocupados:los que estan trabjndo o han trabajao al- 1h semana de referenc.b)parados:buscan empleo activamente.Estructura de trabajo--->funcionamiento con oferta y demanada trabajo."el mercado laboral esta en continuo cambio y evolucion.factores importantes:1.incremento de la pobla activa 2.los avances tecnologicos 3.la integracion de españa en la UE.Perspectivas de futuro--->los trabaj se les pediran habilidades determnds para ser capaces d desarrollar capacidades:1.trabajar en ekipo 2.aprender nuevas habilidds 3.sensibilidd... Continuar leyendo "FOl 789" »

Gimnasia 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

tecnicas acrobaticas rolidos movimientos en el eje transversal y longitudinal  tipos segun entrada 2 piernas/juntas cunclillas/arrodillado/sentado sobre talones/ separada en escuadra/a  una pierna cunclilla pierna adelante o atras/ paloma --segun cuerpo en el aire en bolita / en escuadra/en plancha/alto/largo--segun salida a dos piernas cuchillas sentado pierna extendida a dos piernas separadas /separadas extendidas/una pierna paloma frontal/paloma sagital-- cuidados mano en la cara posteior del muslo cumple la funcion de dar mayor de velocidad de rotacion al movimiento la otra mano en la nuca  colabora en la flexion de la columna --

errores comunes luego de apoyar la nuca ,el cuerpo cae con toda la espalda al mismo tiempo a la colchoneta... Continuar leyendo "Gimnasia 1" »

Técnicas de Natación: Braza y Mariposa - Consejos para Mejorar tu Estilo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Braza

Movimiento de Brazos

El movimiento de brazos en la braza se divide en tres fases:

  • Agarre: El movimiento comienza en completa extensión. Los brazos se abren diagonalmente hacia abajo, con las manos debajo de la superficie del agua.
  • Tirón: Los codos se flexionan sin pasar la línea de los hombros. Se realiza una tracción con los codos fijos y altos.
  • Recobro:
    • Brazada formal: Se lanzan los brazos hacia delante.
    • Brazada natural: Los antebrazos se unen y se elevan por encima de la superficie. Se llevan hacia delante y bajan. La cabeza permanece prácticamente inmóvil.

Recomendaciones para el Aprendizaje

  • Procura que el movimiento de brazos no comience demasiado cerca de la superficie. Deberán estar a unos 20 cm por debajo de la superficie. Si inicias
... Continuar leyendo "Técnicas de Natación: Braza y Mariposa - Consejos para Mejorar tu Estilo" »

Protocolos de Alimentación y Sondaje: Asistencia Nutricional y Procedimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB

Tipos de Dietas

  • Dieta basal/normal: Sin restricciones y nutricionalmente completa.
  • Dietas preventivas/terapéuticas: Modificaciones en calorías, nutrientes o consistencia de los alimentos.

Consideraciones Generales en la Asistencia Alimentaria Oral

  • Respetar los horarios de comida sin interrupciones.
  • Asegurar un ambiente agradable: habitación sin olores, buena iluminación y mesa limpia.
  • Confirmar la dieta prescrita. En pacientes diabéticos, realizar control de glucemia previo. Verificar que la comida esté completa.
  • Servir primero a los pacientes que no requieren asistencia. Al finalizar, recoger las bandejas, registrar la ingesta, incidencias y balance hídrico.

Asistencia a Pacientes que no Pueden Comer Solos

  1. Preparación: Usar guantes. Disponer
... Continuar leyendo "Protocolos de Alimentación y Sondaje: Asistencia Nutricional y Procedimientos" »

Deportes y Actividades Físico-Deportivas: Conceptos, Tipos y Reglamentos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,32 KB

1. Definición de Actividad Físico-Deportiva

La actividad física se define como cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Cuando esta actividad se ejerce por medio de una competición, cuya práctica requiere de entrenamiento y está sujeta a normas, hablamos de deporte. Las Actividades Físico-Deportivas (AFDE) son aquellas acciones organizadas que persiguen alcanzar un objetivo común. Estas actividades pueden ser tanto la práctica del deporte reglado e institucionalizado como una modificación de este sobre algunas reglas.

2. Influencia del Deporte en la Sociedad

El deporte tiene una gran influencia en diversos ámbitos de la sociedad:

  • Económico
  • Social
  • Político
  • Salud

3. Clasificación

... Continuar leyendo "Deportes y Actividades Físico-Deportivas: Conceptos, Tipos y Reglamentos" »

Deporte Adaptado e Inclusión Social: Estrategias y Clasificaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 11,56 KB

Inclusión Social y el Rol del Deporte

La exclusión social se define como la falta de participación plena de un individuo en la sociedad. Un modelo inclusivo busca conocer los distintos grupos, respetar sus características, responder a sus necesidades y realizar acciones para que formen parte plena de la sociedad.

Podemos diferenciar varios conceptos:

  • Exclusión: Una persona se encuentra fuera de la comunidad y se le niega el derecho de participación. Puede ser explícita o implícita.
  • Segregación: Existe participación de un colectivo, pero en un ámbito paralelo y aislado.
  • Integración: Se da una práctica conjunta, donde el grupo vulnerable participa, pero no en condiciones de igualdad con el resto.
  • Inclusión: Busca asegurar que todas las
... Continuar leyendo "Deporte Adaptado e Inclusión Social: Estrategias y Clasificaciones" »

Cuaderna via

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

pareado: 2 versos art mayor o menor rimados entre si AA aa
terceto:3 versos normalmente endecasilabos: ABA. encadenados ABA BCB CDC
cuarteta: 4 versos octosilabos rima consonant abab
redondilla:4 versos octosilabos rima consonant abba
copla: 4 versos de arte menor generalmente octosilabos rima asonante en los pares sin rima en los impares -a-a.pie kebrado oct y tetrasilavos
seguidilla: 4 versos de arte menor impares eptasilabos sin rima pares pentasilabos con rima asonant
cuaderna via: 4 versos alejandrinas monorrimos AAAA
cuarteto: 4 versos arte mayor con rima ABBA
serventecio: 4 versos arte mayor con rima ABAB
kintilla: 5 versos arte menor y rima consonante no riman tres seguidos los dos ultimos forman un pareado
quinteto:mismo pero de arte mayor
... Continuar leyendo "Cuaderna via" »

Balonmano el bote

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 8,9 KB

Táctica BALONCESTO:

AL POSEEDOR QUE NO HA BOTADO:

-
Un oponente con posesión, que no haya botado, constituye el mayor peligro que puede encontrar un defensor.  - Debemos valorar su proximidad o lejanía respecto al aro. -La posición simétrica respecto al aro es muy pocas veces aplicables, a nivel real, y normalmente sobre marco uno de los lados, adelantando el pie correspondiente al mismo, lo que define, en teoría, mi lado defensivo más débil.  -La colocación básica de las extremidades superiores puede variar mucho de acuerdo con las carácterísticas personales del poseedor. Según lo que más me interese defender, la progresión, el pase o un tiro, emplearé un tipo u otro de posición de brazos: altos para impedir tiros o pases... Continuar leyendo "Balonmano el bote" »

Entrenamiento de la Fuerza: Tipos, Métodos y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

La Fuerza

Definición

Física:

F = M X A

Fisiológica:

Capacidad del músculo de producir tensión al activarse.

Deportiva:

Máxima tensión manifestada por un músculo en un tiempo determinado.

Clasificación de la Fuerza

Según el criterio de las causas o mecanismos que provocan la contracción muscular (Carlo Vittori, 1990; M. Vélez, 1991):

1) Manifestación Activa de la Fuerza:

Producida por un "ciclo simple de trabajo muscular", manifestándose solo en presencia de contracciones concéntricas y/o excéntricas. Si en un ejercicio existen ambos tipos de contracciones, para que la fuerza sea activa, la acción concéntrica no debe aprovechar la energía acumulada en la fase excéntrica.

Componentes de la Fuerza Activa:

  • Fuerza dinámica máxima
  • Fuerza
... Continuar leyendo "Entrenamiento de la Fuerza: Tipos, Métodos y Clasificación" »