Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Funcional de la Extremidad Inferior: Huesos y Músculos Clave para el Movimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,73 KB

Anatomía y Biomecánica de la Extremidad Inferior

La extremidad inferior es fundamental para la locomoción, el soporte del peso corporal y la realización de actividades deportivas. Comprender su anatomía ósea y muscular es esencial para cualquier profesional del deporte y la educación física.

Anatomía Ósea del Miembro Inferior

La extremidad inferior se compone de los siguientes segmentos principales:

  • Cintura Pélvica: Huesos coxales y sacro.
  • Muslo: Fémur.
  • Pierna: Tibia y peroné.
  • Pie: Formado por huesos divididos en tres regiones:
    • Tarso: Astrágalo, calcáneo, escafoides, cuboides y huesos cuneiformes.
    • Metatarso: Cinco huesos metatarsianos.
    • Falanges: Falange proximal, media y distal.

Muslo: Fémur

Partes del Fémur

El fémur, el hueso más largo... Continuar leyendo "Anatomía Funcional de la Extremidad Inferior: Huesos y Músculos Clave para el Movimiento Deportivo" »

Coordinación mano pie boca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

POSICIÓN PRONA(BOCA ABAJO):


* 0-1 MES: reposa con la cabeza vuelta a un lado, la pelvis elevada y las rodillas recogidas debajo del abdomen. Apenas levanta la cabeza o solamente lo hace unos segundos. 

* 1MES: puede elevar la cabeza unos 10-15 segundos 
*2MESES: se mantiene sostenido sobre los antebrazos 45º
*3MESES: se mantiene sobre los antebrazos y eleva la cabeza 45-90º
4 MESES: eleva el tronco sobre los antebrazos y realiza movimientos como si nadara. 
*5MESES: eleva el tronco y echa la cabeza hacia atrás, apoyándose en el tórax, extiende las extremidades. 
6 MESES: se apoya sobre la palma de las manos todo el tiempo que desea, incluso levanta ya su abdomen unos instantes. 
7 MESES: se gira de boca abajo a boca arriba y sin ayuda. Se
... Continuar leyendo "Coordinación mano pie boca" »

Historia y técnica del tenis: todo lo que necesitas saber

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 256,25 KB

Examen teórico tenis

- "Jeu de Paume" (que es el antepasado del tenis)

- Walter Clopton Wingfield, En 1874, Wingfield redactó las primeras reglas del tenis

- William Renshaw, el primer gran tenista de la historia, d (1896) disputados en Atenas.

Puntuación del tenis

EL CÍRCULO: un círculo tiene 360°, aplicándolo al tenis, cada set es un círculo. Cada círculo (set) se divide en 6 partes (juegos) de 60° y, cada juego, se divide en 4 partes de 15°, 30°, 45° y 60°

5 zonas en función del lugar donde nos encontremos

DEFENSA: Prioridad: recuperar la zona de control con una pelota muy profunda y alta.

CONTROL: Prioridad: no retroceder hacia la zona de defensa.

PRESIÓN: Prioridad: no perder la posición, golpear rápidamente acelerando el golpe

... Continuar leyendo "Historia y técnica del tenis: todo lo que necesitas saber" »

Aspectes Clau de l'Embaràs i el Part

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,9 KB

EMBARÀS: Durant l’embaràs, la concentració d’estrògens i progesterona augmenta de manera estacionària. Per: Mantenir l’endometri; Desenvolupament de les mames; Supressió de desenvolupar nous fol·licles ovàrics. Fonts d’hormones durant la gestació: 1r trim: cos luti. 2n i 3r trim: la placenta; l’embaràs i el part són normals i fisiològics, però tenen els seus riscos; La seva durada es compta en setmanes d’amenorrea. La data probable de part es calcula sumant 280 dies (40 setmanes) des del 1r dia de la última regla; Gestograma: roda que calcula els dies i la data probable de part.

1R TRIMESTRE: Augment de les mames i la seva sensibilitat; Nàusees i vòmits; Aversió a certs aliments; Necessitat de dormir; Restrenyiment;... Continuar leyendo "Aspectes Clau de l'Embaràs i el Part" »

Metodologia d'entrenament esportiu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,78 KB

Estructura de la sessió:

1. Informació: obj. de la sessió i es promou a la pràctica (edat, n* gent, espai, data). 2. Activació: preparar jugador activant aptituds, habilitats i capacitats. 3. Assoliment d'objectius: desnv. de les tasques + consignes. 4. Tornada calma: preparar jugadors per tornar a la normalitat. 5. Relaxació: feedback.

Habilitats obertes: (esports col·lectius) Condicions canviants, l’eficàcia depèn de la capacitat del jugador de percebre i interpretar situacions, decidir diferents situacions i executar.

Habilitats tancades: (esports individuals) Condicions estables, l'eficàcia depèn de la correcció de la tècnica, importància a l’execució, menys presa decisió.

Exercicis segons la metodologia

- Analític: s’aïlla... Continuar leyendo "Metodologia d'entrenament esportiu" »

Dominando la Técnica de Vallas en Atletismo: Claves y Errores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Técnica de Vallas en Atletismo: Fundamentos y Perfeccionamiento

Este documento detalla los aspectos clave de la técnica de vallas, desde las fases de la carrera hasta los errores comunes, incluyendo particularidades de los 400 metros vallas.

Fases Clave de la Carrera de Vallas

  • Salida de tacos y carrera hasta la primera valla: Inicio explosivo y aproximación.
  • Paso de valla: Superación del obstáculo.
  • Carrera entre vallas: Mantenimiento del ritmo y la zancada.
  • Carrera desde la última valla hasta la meta: Sprint final.

Objetivos de la Enseñanza en Vallas

  • Correr de manera eficiente y rápida.
  • Desarrollar una buena flexibilidad.
  • Adaptar la zancada para mantener la velocidad.
  • Adaptar progresivamente la técnica específica de vallas.

Análisis Técnico

... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Vallas en Atletismo: Claves y Errores" »

Psicomotricidad: Desarrollo y Práctica Educativa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La psicomotricidad

Se puede entender como un área de conocimiento que se ocupa del estudio y comprensión de los fenómenos relacionados con el movimiento corporal y su desarrollo.

Además, es fundamental, una forma de abordar la educación que pretende desarrollar las capacidades de los niños (inteligencia, comunicación) a partir del movimiento y la acción.

Ámbitos de intervención

Como área de conocimiento y práctica educativa aire ampliando su campo de actuación, integrando cada vez más ámbitos de intervención:

  • Práctica clínica
  • Enfoque preventivo
  • Práctica educativa dirigida al conjunto de niños de la etapa infantil

Contenidos de la práctica psicomotriz

El esquema corporal: donde se integra en las diferentes áreas psicomotrices. Una... Continuar leyendo "Psicomotricidad: Desarrollo y Práctica Educativa" »

Dominando la Táctica Ofensiva en el Fútbol: Estrategias Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Táctica Ofensiva en el Fútbol: Principios y Estrategias

Consideraciones Generales

  • Alternancia entre retención del balón y alternancia del juego.
  • Profundidad y pases laterales.
  • El equipo debe permanecer unido.
  • Acciones variadas.
  • Cambiar y orientar el juego utilizando pases largos en diagonal.
  • Presión y rapidez.

Todos estos principios tienen un solo objetivo: crear ocasiones de gol.

Desmarques: Creando Oportunidades

El desmarque ocurre cuando un jugador se encuentra en una situación favorable para recibir o dar un pase, controlar un balón o disparar a portería. Todos los jugadores deben buscar posiciones de desmarque constantemente, desde el momento en que su equipo recupera la posesión.

Tipos de Desmarque

  • Desmarque de Apoyo:

    Consideraciones: Conservar

... Continuar leyendo "Dominando la Táctica Ofensiva en el Fútbol: Estrategias Clave" »

Técnica de Crol en Natación: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Técnica de Crol en Natación

Postura Hidrodinámica

La postura hidrodinámica es fundamental para minimizar la resistencia en el agua. Consiste en alinear el cuerpo horizontalmente, con las piernas a una profundidad suficiente para la propulsión.

La Patada

La patada en crol se divide en dos fases:

1. Fase de Tracción o Propulsiva

En esta fase, se genera la fuerza para impulsar el cuerpo hacia adelante.

2. Fase de Recobro

La pierna vuelve a la posición inicial para repetir el movimiento.

La Brazada

La brazada en crol también se divide en dos fases:

1. Fase de Tracción o Propulsiva (Subacuática)

Esta fase sigue un recorrido en forma de media ala de mariposa.

2. Fase de Recobro (Subacuática en braza, aérea en otros estilos)

Durante la brazada, es importante... Continuar leyendo "Técnica de Crol en Natación: Guía Completa" »

Guia d'Alimentació Infantil: Dieta Equilibrada i Nutrició

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,28 KB

Alimentació Infantil: Necessitats i Dieta Equilibrada

Importància de l'Alimentació en la Infància

Durant els primers anys de vida, l’alimentació de l’infant depèn dels adults amb els quals conviu. L’infant té unes necessitats nutritives diferents segons l’edat. Val a dir que l’acte de menjar és essencial tant per al creixement com per al desenvolupament harmònic i l’establiment d’una relació socioafectiva òptima entre l’infant i l’adult, i també entre els infants mateixos.

L’alimentació és, al començament, la font principal de relació amb el món. Des del moment que neix, l’infant passa per diferents fases alimentàries: des que s’alimenta exclusivament de llet fins que pot participar dels àpats que fan... Continuar leyendo "Guia d'Alimentació Infantil: Dieta Equilibrada i Nutrició" »