Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 23 KB

o63fl0Swhe0eqYxwwJpVHMnBzSKG6FdQINQo8P8BGvWTQx+v2RMAAAAASUVORK5CYII=

El terreno de juego

Zona de tres segundos: botella

Zona de lanzamiento de 3 puntos. Más allá de la línea de 6'25 m.

Zona de salto entre dos. Dentro de los tres círculos.

Zona de tiros libres.

en el juego solo se pueden incribir 10 personas mas el entrenador por eqipo, primero juegan 5 y el mínimo de jugadores solo pueden ser 2

Las faltas personales

Un jugador no puede sujetar a un contrario, empujarlo, Impedirle que avance ni, en general, tener ningún contacto con otro jugador del equipo contrario que Interfiera su juego. Las faltas personales se sancionan con servicio de banda a favor del equipo contrario y, si se producen en un lanzamiento a canasta, se conceden dos tiros libres (si se encesta el primero),

Las faltas personales pueden cometerlas... Continuar leyendo "Regla de 3 5 8 y 24 segundos en baloncesto" »

Planificación y Gestión de Eventos y Competiciones Deportivas: Claves para el Éxito

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

La logística de organización en las actividades físico-deportivas es esencial, especialmente cuando se trata de eventos de alta complejidad, ya sea por el número de participantes o por la diversidad de actividades.

Elementos Clave en la Organización de Actividades y Eventos Deportivos

Para asegurar el éxito de cualquier evento o actividad deportiva, es fundamental considerar los siguientes elementos:

  • Infraestructura e Instalaciones: Este es un factor condicionante en muchas prácticas deportivas. En ocasiones, será necesario recurrir a instalaciones anexas al lugar de trabajo principal.
  • Material Adecuado: Se debe realizar un esfuerzo económico para garantizar que los materiales a utilizar sean los idóneos, evitando así cualquier problema
... Continuar leyendo "Planificación y Gestión de Eventos y Competiciones Deportivas: Claves para el Éxito" »

Bony petit que surt a la pell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,34 KB

-Mossegada de serp: Renta i desinfecta la ferida. Aplicar un embenat lleugerament compressiu a l'extremitat afectada. Aplicar-hi fred i immobilitzar-la. Porta la víctima a l'hospital per a una avaluació completa.

-Mossegada d'altres animals: Cal rentar la ferida en dos temps: 1. Un bon raig d'aigua de l'aixeta. 2. Amb cura, fent servir aigua i sabó. Convé fer una avalució mèdica, en un centre sanitari o hospital, perquè moltes d'aquestes ferides s'nfecten.
-Picades de medusa: Renta la zona amb aigua salada. Extreu de la pell qualsevol resta de tentacle, parant compte de protegir els dits. Aplica fred durant 15' (mai gel directament), si encara fa mal, aplica altres 15' de fred. No freguis la zona afectada amb la tovallola ni tampoc amb
... Continuar leyendo "Bony petit que surt a la pell" »

El Disco Volador: Historia, Tipos de Agarre, Lanzamientos y Modalidades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Origen e Historia

En 1948, F. Morrison patentó el primer disco volador con el nombre de Pluto Platter. Estaban hechos de baquelita, por lo que se rompían fácilmente. Wham-O compró los derechos, le cambió el nombre por el de Frisbee y comenzaron a construirlo en plástico. En los años 60 se crearon unas estrías en su parte superior para estabilizar su vuelo. En 1968, Joel Silver y Buzzy Hellring crearon un deporte con el frisbee: el Ultimate. El primer partido se jugó en 1972. En 1974 se celebraron los primeros campeonatos del mundo.

Los Tipos de Agarre del Disco

  • Normal: El más corriente, con él se efectúa la práctica totalidad de los lanzamientos de revés. El dedo índice se coloca a lo largo del borde externo del disco, con el pulgar
... Continuar leyendo "El Disco Volador: Historia, Tipos de Agarre, Lanzamientos y Modalidades" »

La Força: Definició, Tipus i Entrenament

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Què és la Força?

La força és una capacitat present quan realitzem qualsevol moviment, ja sigui per desplaçar objectes, el nostre propi cos o mantenir una postura determinada. Podem definir-la com la capacitat per crear tensió muscular contra una resistència.

Tipus de Força:

  • Força màxima: capacitat de generar la màxima tensió, sense tenir en compte el temps. És un esforç de magnitud molt elevada davant una resistència molt elevada. Exemple: l'halterofília.
  • Força resistència: capacitat d'un grup de músculs per a contraure's durant un temps prolongat, sense aparició de fatiga. La resistència no és important. Exemple: el rem.
  • Força explosiva: capacitat per desplaçar una càrrega a la màxima velocitat possible. La resistència
... Continuar leyendo "La Força: Definició, Tipus i Entrenament" »

Conceptos Esenciales de Fuerza, Velocidad y Coordinación para el Rendimiento Deportivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Conceptos Fundamentales de la Fuerza Muscular

  • Capacidad de ejercer tensión sobre una resistencia.
  • Capacidad de vencer resistencias externas o contrarrestarlas.
  • Capacidad de vencer una resistencia o afrontarla por medio del esfuerzo muscular.
  • Capacidad de contracción muscular que se opone a una resistencia.

Clasificación de la Fuerza

Según la Acción Muscular:

  • Fuerza Estática: Equilibrio de la fuerza externa e interna (no existe desplazamiento).
  • Fuerza Dinámica: Acciones musculares isotónicas (el músculo sufre desplazamiento).

Según las Maneras de Vencer una Resistencia:

  • Fuerza Pura, Máxima o Lenta: Máxima tensión contra una máxima oposición. La máxima manifestación de la fuerza es la tensión isométrica y el trabajo es estático.
  • Fuerza
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fuerza, Velocidad y Coordinación para el Rendimiento Deportivo" »

Botiquín: Elemento básico para primeros auxilios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

UD6 BOTIQUÍN:

Elemento básico para los que dan primeros auxilios, ya que en él está lo indispensable para dar atención básica y satisfactoria.

Características:

  • Inaccesible a niños
  • Sistema de cerradura que no utilice llave de apertura
  • Ubicación: Alejado de la humedad, de la luz y el calor. No guardar en la cocina o baño. Controlar fechas de caducidad. Debe estar siempre repuesto. Es importante tener una lista de los usuarios con las alergias que tengan.

COMPOSICIÓN DEL BOTIQUÍN:

  • Antisépticos: Povidona yodada (betadine), clorhexidina (cristalmina), agua oxigenada.
  • Suero fisiológico o solución salina normal: Se utiliza para limpiar o lavar heridas.
  • Jabón.
  • Material de curas: Gasas, Compresas, Apósitos.
  • Instrumental: Tijeras punta roma, Pinzas,
... Continuar leyendo "Botiquín: Elemento básico para primeros auxilios" »

Jocs cooperatius i esports modificats per a infants: foment del respecte i treball en equip

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Foment del respecte i la companyonia en infants

Fomentar el respecte i la companyonia entre els infants. No competitivitat. Hem de buscar el bé comú, no pas tant el propi.

Treballem el treball cooperatiu i el treball en equip. A més a més, el joc permet el desenvolupament social, emocional i cognitiu. Permet una millor adaptació i estimula la intel·ligència i disminueix l'estrès.

Beneficis dels jocs cooperatius

Influeix en:

  • Estat físic de l’infant, ja que fa que no estigui tan estressat.
  • Desenvolupament del llenguatge, els infants s’han de comunicar entre si perquè aquests jocs puguin funcionar. Poden desenvolupar estratègies i tàctiques segons les dificultats que es van trobant.

Jocs amb esports modificats realitzats:

Lacrosse: consisteix... Continuar leyendo "Jocs cooperatius i esports modificats per a infants: foment del respecte i treball en equip" »

Factors que influeixen en la multiplicació de bacteris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Temperatura (+ influent) +65 moren, menys 4g disminueix la multiplicació i sota 0 es para. -18 no es multipliquen, paràsits moren. 37g creixen bacteris, de 4 a 65 zona de perill.

Temps

A temperatura i humitat adequada es multipliquen cada 20 min, com més temperatura menys temps per destruir la majoria de bacteris.

pH

Mesura d'aciditat o alcalinitat.

Alcalí9Clara ouAlguns bacteris
Neutre7 a 6,5LletBacteris
Baixa acidesa6,5 a 5,3Rovell ou, formatgeBacteris i alguns llevats
Acidesa intermèdia5,3 a 4,5PlàtanLlevats i alguns bacteris
Àcid4,5 a 3,7Coulis de fruites, iogurtLlevats i fongs
Molt àcid-3,7CítricsLlevats i fongs

Activitat de l'aigua

Quantitat d'aigua a una aliment.

1-0,95Carn fresca, llet, ou (bacteris)
0,95-0,91Dolços pastissos (bacteris,
... Continuar leyendo "Factors que influeixen en la multiplicació de bacteris" »

Estructura òssia de la cama i el peu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Estructura Coxal

Ili: adalt, Isqui: darrere, Pubis: davant, Cresta iliaca: vora superior de les ales de ili, Forat obturador: forat a cada part del pubis que permet el pas dels nervis, Sínfisi-pubica: cartílag que connecta les dues parts del pubis, Acetàbul: cavitat articular al cap del fèmur.

Ós de la cuixa - Fèmur

Un os llarg i parell, el més llarg, fort i voluminós del cos, lleugerament concau en la part posterior. L'epífisi superior s'articula amb el coxal i la inferior amb la tibia i la ròtula.

La Ròtula

És un os curt, amb forma de castanya. Està fixada al tendó dels músculs quadríceps. Per la part posterior s'articula amb la troclea femoral.

Articulació del genoll

  • És l'articulació més gran de l'esquelet humà, fonamental
... Continuar leyendo "Estructura òssia de la cama i el peu" »