Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Jocs cooperatius i esports modificats per a infants: foment del respecte i treball en equip

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

Foment del respecte i la companyonia en infants

Fomentar el respecte i la companyonia entre els infants. No competitivitat. Hem de buscar el bé comú, no pas tant el propi.

Treballem el treball cooperatiu i el treball en equip. A més a més, el joc permet el desenvolupament social, emocional i cognitiu. Permet una millor adaptació i estimula la intel·ligència i disminueix l'estrès.

Beneficis dels jocs cooperatius

Influeix en:

  • Estat físic de l’infant, ja que fa que no estigui tan estressat.
  • Desenvolupament del llenguatge, els infants s’han de comunicar entre si perquè aquests jocs puguin funcionar. Poden desenvolupar estratègies i tàctiques segons les dificultats que es van trobant.

Jocs amb esports modificats realitzats:

Lacrosse: consisteix... Continuar leyendo "Jocs cooperatius i esports modificats per a infants: foment del respecte i treball en equip" »

Factors que influeixen en la multiplicació de bacteris

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,71 KB

Temperatura (+ influent) +65 moren, menys 4g disminueix la multiplicació i sota 0 es para. -18 no es multipliquen, paràsits moren. 37g creixen bacteris, de 4 a 65 zona de perill.

Temps

A temperatura i humitat adequada es multipliquen cada 20 min, com més temperatura menys temps per destruir la majoria de bacteris.

pH

Mesura d'aciditat o alcalinitat.

Alcalí9Clara ouAlguns bacteris
Neutre7 a 6,5LletBacteris
Baixa acidesa6,5 a 5,3Rovell ou, formatgeBacteris i alguns llevats
Acidesa intermèdia5,3 a 4,5PlàtanLlevats i alguns bacteris
Àcid4,5 a 3,7Coulis de fruites, iogurtLlevats i fongs
Molt àcid-3,7CítricsLlevats i fongs

Activitat de l'aigua

Quantitat d'aigua a una aliment.

1-0,95Carn fresca, llet, ou (bacteris)
0,95-0,91Dolços pastissos (bacteris,
... Continuar leyendo "Factors que influeixen en la multiplicació de bacteris" »

Estructura òssia de la cama i el peu

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Estructura Coxal

Ili: adalt, Isqui: darrere, Pubis: davant, Cresta iliaca: vora superior de les ales de ili, Forat obturador: forat a cada part del pubis que permet el pas dels nervis, Sínfisi-pubica: cartílag que connecta les dues parts del pubis, Acetàbul: cavitat articular al cap del fèmur.

Ós de la cuixa - Fèmur

Un os llarg i parell, el més llarg, fort i voluminós del cos, lleugerament concau en la part posterior. L'epífisi superior s'articula amb el coxal i la inferior amb la tibia i la ròtula.

La Ròtula

És un os curt, amb forma de castanya. Està fixada al tendó dels músculs quadríceps. Per la part posterior s'articula amb la troclea femoral.

Articulació del genoll

  • És l'articulació més gran de l'esquelet humà, fonamental
... Continuar leyendo "Estructura òssia de la cama i el peu" »

Técnica de natación mariposa: consejos y errores frecuentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Mariposa
Es un estilo simultáneo y simétrico tanto a nivel de acción de piernas como de brazos.
Esta presente en las competiciones en 50,100,200 metros, primer estilo en los100- 200-400m estilos y tercera posta en los relevos 4x100 estilos

Posición del Cuerpo

El cuerpo del nadador debería estar lo más nivelado posible durante las
fases más propulsoras de la brazada. Estas fases son el tirón y el
empuje.
Las caderas deberían desplazarse hacia arriba y hacia adelante a
través de la superficie durante el primer batido descendente. Si las
caderas sólo suben hacia la superficie, la patada no habrá sido lo
suficientemente propulsora
La potencia de la segunda patada no tiene que ser mucha para no empujar las caderas del nadador sobre la superficie
... Continuar leyendo "Técnica de natación mariposa: consejos y errores frecuentes" »

Deformidades del Pie y Rodilla: Valgo, Varo, Equino y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Deformidades del Pie: Valgo, Varo, Equino y Talo

Pies Valgo: Las puntas de los pies se alejan de la línea media del cuerpo y se apoya el borde interno del pie.

Pies Varo: Las puntas de los pies se unen a la línea media del cuerpo y se apoya el borde externo del pie.

Pie Equino: Apoyo de las puntas de los pies (metatarso) y el talón se levanta. Puede haber un acortamiento del tendón de Aquiles.

Pie Talo o Calcáneo: Se apoya el talón o parte posterior del pie y la parte delantera del pie se levanta.

Grados de Afectación

  • 1er Grado: Afectado el tejido muscular.
  • 2do Grado: Afectado el tejido muscular y el tejido ligamentoso-articular.
  • 3er Grado: Afectado el tejido muscular, el tejido ligamentoso-articular y también el tejido óseo y nervioso.

Causas

... Continuar leyendo "Deformidades del Pie y Rodilla: Valgo, Varo, Equino y Más" »

Pitiriasis seca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 66,07 KB

Ministración DE ALIMENTOS POR EDADES 
De 43 días de nacido a 3 meses de edad.

Alim: leche materna o form  - come en brazos - en biberón vidrio o plástico 


-

De 4 a 5 meses de edad

Alim: leche materna o form  - come en silla port bebe  - en biberón vidrio o plástico 


-

A partir de los 6 meses de edad

Alim: leche materna o form o comida en puré  - come en silla port bebe - plato y cuchara 


-

De 7 a 9 meses de edad

Alim: leche materna o form o comida en puré  - come en silla port bebe - plato y cuchara


-

De 10 a 11 meses de edad

 Alim: leche materna o comida en puré o picadoextr fino  - come en silla periquera - plato y cuchara 

A los 12 meses de edad


Alim:leche materna/ leche ultra Pasteurízada y comida en puré o picadoextr fino

... Continuar leyendo "Pitiriasis seca" »

Guía sobre la Discapacidad Visual en el Deporte y la Educación Física

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Ley que protege los derechos de las personas con discapacidad

La ley protege los derechos de las personas con discapacidad. Una persona tiene una discapacidad cuando tiene una deficiencia y encuentra barreras a su alrededor para poder participar en la sociedad igual que las demás personas.

Motivos de la ley

La ley quiere asegurar que las personas con discapacidad reciben el mismo trato y tienen las mismas oportunidades que el resto de las personas. También quiere asegurar que las personas con discapacidad ejercen por sí mismas sus derechos.

Principios de la ley

  • La dignidad y la autonomía.
  • La vida independiente.
  • La no discriminación.
  • El respeto de las diferencias entre las personas.
  • La igualdad de oportunidades.
  • La igualdad entre los hombres y las
... Continuar leyendo "Guía sobre la Discapacidad Visual en el Deporte y la Educación Física" »

Explorando el Juego: Teorías, Motivos, Clasificaciones y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Huizinga define el juego como una “acción u ocupación libre, que se desarrolla dentro de unos límites temporales y espaciales determinados, según reglas absolutamente obligatorias, aunque libremente aceptadas, acción que tiene su fin en sí misma y va acompañada de un sentimiento de tensión y alegría y de la conciencia de “ser de otro modo” en la vida corriente”.

Teorías sobre el Juego

  • Teoría del exceso de energía de H. Spencer: existe un exceso de energía que no es utilizada para la supervivencia del individuo y que se debe eliminar.
  • Teoría de la recapitulación de la ontogénesis en la filogénesis de S. Hall: actos que ejecutaron sus ancestros (construye arcos, trepa por los árboles,...).
  • El juego como preejercicio. Teoría
... Continuar leyendo "Explorando el Juego: Teorías, Motivos, Clasificaciones y Aplicaciones" »

Músculos del Perine, Suelo de la Pelvis y Región Glútea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,26 KB

Gastrocnemio

Cóndilos lateral y medial del Fémur, y capsula de la rodilla.

Calcáneo, por medio del tendón Calcáneo (de Aquiles).

Produce la flexión plantar del Pie en la articulación del tobillo y flexiona la pierna en la articulación de La rodilla.

Nervio Tibial.

Arteria Poplítea y tibial posterior

Soleo

Cabeza del peroné y borde

Medial de La tibia.

Calcáneo, por medio del tendón Calcáneo (de Aquiles).

Produce la flexión plantar del Pie en la articulación del tobillo.

Nervio Tibial.

Arteria Poplítea, tibial posterior y peronea.

Músculos DEL Periné

Músculo

Origen

Inserción

Acción

Inervación

Irrigación

Músculos PROFUNDOS DEL Periné

Esfínter Externo de la uretra

Ramas Isquiática y púbica

Rafe medio en los hombres; y Pared vaginal en las

... Continuar leyendo "Músculos del Perine, Suelo de la Pelvis y Región Glútea" »

Fundamentos Técnicos del Bádminton: Presas y Golpes Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Presas de Raqueta

Existen dos tipos principales:

Universal (o de Derecha)

Pasos a seguir:

  1. Se sujeta la raqueta con la mano no dominante por la varilla, apoyando el puño en el ombligo. La mano dominante se extiende sobre el cordaje y se baja hasta la empuñadura.
  2. El dedo meñique rodea la parte baja del puño, y al cerrar la mano, la V formada por el pulgar y el índice queda entre el dedo índice y el corazón.

La muñeca debe estar firme durante el golpeo.

Revés

Partiendo de la presa normal (universal), se debe dar un cuarto de giro a la raqueta hasta colocar la almohadilla del pulgar reposando sobre el lado ancho del puño.

Golpeos Básicos en Bádminton

Servicio

El servicio es el golpe que inicia el juego en bádminton. Su objetivo es conseguir un... Continuar leyendo "Fundamentos Técnicos del Bádminton: Presas y Golpes Esenciales" »