Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Iniciación al Bádminton: Conceptos, Técnicas y Tácticas Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Iniciación al Bádminton: Conceptos, Técnicas y Tácticas Esenciales

Pre-Bádminton y Mini-Bádminton: Primeros Pasos

Pre-bádminton (4-5 años):

  • Objetivo: Diversión, familiarización y desarrollo de cualidades básicas para la práctica deportiva.
  • Se realiza sin pista ni red.
  • Se utilizan materiales que facilitan la iniciación.
  • No hay puntuación; se realizan ejercicios jugados.
  • Contenidos: Mejora general de las capacidades físicas.

Mini-bádminton (6-7 años):

  • Objetivo: Diversión y adquisición de habilidades y destrezas básicas con la raqueta y los golpes de bádminton.
  • Se juega en una pista de mini-bádminton con adaptaciones en la red, raqueta y volante.
  • Adaptaciones en las puntuaciones y por tiempo.
  • Contenidos: Conocimiento y descripción de
... Continuar leyendo "Iniciación al Bádminton: Conceptos, Técnicas y Tácticas Esenciales" »

Guía Completa sobre Razas, Equipos y Salud Equina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 600,16 KB

RAZAS

  • Sangre fría → más tranquilos
  • Sangre caliente → ligeros, rápidos y aptos para deporte.

CAPAS

  • Capas sostenidas
    • Simples → negro, blanco, alazán e isabela
    • Compuestas → lobero, ruano, bayo, castaño y pío
  • Tordos: pelos blancos en progresión.
  • Appaloosa: puntitos de otro color.

RESEÑAS (MARCAS NATURALES, MARCAS ARTIFICIALES)

  • Marcas naturales → estrella, lucero, lucero corrido, careto y calzado (bialbo, trialbo, cuatralbo)
  • Marcas artificiales → cruz y raya de mulo, cebrado, rubicano, rodado, atruchado, remolinos y marcado de hierro.

EQUIPO BÁSICO

  • Silla → asiento, borren delantero/trasero, baste, salva dorso, sudadero, faldón, latiguillos, cincha, faldoncillo, estribo, acción de estribo (charnela).
    • Estribo: coger estribo y poner mano
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre Razas, Equipos y Salud Equina" »

Procedimientos y Técnicas en Medicina Nuclear y Radiología: Optimización de Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 9,22 KB

Generador de Molibdeno-99 (99Mo) / Tecnecio-99m (99mTc)

Se introduce el 99Mo en el interior del generador, en una columna de alúmina obtenida de un reactor. En la parte exterior superior del generador hay dos viales: uno contiene el cloruro de sodio (NaCl al 0,9%) y el otro está vacío y acumula la elución final, recubierta de una carcasa de plomo. Al activar el generador, las partículas de 99Mo comienzan a desintegrarse y fusionarse, quedando pegadas a la columna de alúmina, la cual está cargada positivamente y actúa de imán para las mismas.

En este proceso entra en escena el cloruro de sodio, el cual ayuda a despegar estas partículas de la columna de alúmina y las lleva por el tubo de evacuación hacia el vial que estaba vacío, recubierto

... Continuar leyendo "Procedimientos y Técnicas en Medicina Nuclear y Radiología: Optimización de Protocolos" »

Trastornos motores y de relación en niños: características y recomendaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Debilidad motriz

  • Torpeza de movimientos
  • Paratonía - Dificultad de la relajación del tono muscular voluntariamente
  • Sincinesias - Movimientos involuntarios que acompañan a ejecuciones motoras voluntarias

Trastornos de relación

  • Tics - Movimientos repentinos, absurdos e involuntarios que afectan a un pequeño grupo de músculos y que se repiten a intervalos
  • Tricotilomanía - Arrancarse el pelo
  • Onicofagia - Comerse las uñas

Trastornos de realización motora como las dispraxias

Dificultad para realizar ciertos movimientos como escribir o atarse los zapatos

TDAH

  • Hiperactividad - Presenta un nivel superior de actividad dada su edad
  • Impulsividad - Tienen dificultad para controlar sus conductas, emociones y pensamientos
  • Falta de atención - Dificultad o incapacidad
... Continuar leyendo "Trastornos motores y de relación en niños: características y recomendaciones" »

Tipos de neuromuscular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Principio del entrenamiento :


conjunto de acciones realizadas destinadas a mejorar la condición física general o específica de un sujeto //analizar el deporte- diagnosticar el nivel en forma - fijar objetivos - planificar - programar realizar - controlar// Programación del entrenamiento: 
forma de organizar de manera correcta los ejercicios ,actividades en los diferentes elementos que constituyen un plan de trabajo Carga 
Totalidad de estímulos del entrenamiento realizado sobre el organismo .

Clasificación de la carga

Según su orientación (general ,especial competitiva) -afectación al organismo : excesivas de desenvolupar, mantenimiento y recuperación ineficaz -Finalidad de preparación : de entrenamiento o competición  -forma de
... Continuar leyendo "Tipos de neuromuscular" »

Desarrollo de habilidades motoras en niños y adolescentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

PERIODO OPTIMO

Coordinar bajo presión de tiempo---6-8 años, Diferenciación---6-7 años y 10-11 años, Reacción óptica y acústica---8-10 años, Rítmo---7-9años(hembras) 8-10años (varones), Orientación---12-14 años, Equilibrio---9-10 años(hembras), 10-11 años (varones), Acoplamiento---12-13 años, Aprendizaje motor---9-12 años 12-14 años (descenso).

COODINACIÓN

Es la cualidad que permite utilizar conjuntamente el sistema nervioso y muscular, sin que uno interfiera con el otro (ejemplo: calcular la distancia y velocidad para saltar un obstáculo). La evolución está condicionada por el proceso de maduración del sistema nervioso. Después de la primera infancia los niños dominan un grupo de habilidades y formas motoras (caminar,... Continuar leyendo "Desarrollo de habilidades motoras en niños y adolescentes" »

Colocador a turno voleibol

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

1.
¿Cuál o cuáles son las particularidades del sistema
4R-2C?A) Los dos colocadores se distribuyen en oposición. C) Este sistema siempre nos permite tener a un colocador de los jugadores que se encargan de la colocación haciendo su función de colocador.

D) A y C son verdaderas

2
. ¿Cuál o cuáles de todas las posiciones utilizadas no se considera como un sistema de bloqueo?

a) El bloqueo individual. A pesar de darse con gran frecuencia no se considera como tal, salvo en etapas de iniciación

3.
¿Cuál o cuáles son las particularidades del sistema 4R - 2U? B) Algunos autores norteamericanos lo llaman como 6R - 2C, aunque obviamente no jueguen seis jugadores. C) Se busca que el jugador universal zaguero coloque, de esta manera el jugador
... Continuar leyendo "Colocador a turno voleibol" »

Técnica de Salidas y Virajes en Natación: Fases Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Fases de la Salida de Natación

Impulso

Este es el momento en que se extienden las piernas para impulsar el cuerpo lejos de la plataforma de salida. Esto es debido a una fuerte extensión de las articulaciones de la cadera y la rodilla seguida de una extensión de los pies a la altura de los tobillos. Los brazos se extienden hacia adelante y hacia abajo en el momento de abandonar la plataforma hasta que apunten al lugar por donde el nadador desea entrar en el agua. La cabeza sigue el movimiento de los brazos, mirando hacia abajo al extenderlos en esta dirección cuando abandonan la plataforma de salida. Este punto es muy importante. Las cabezas de los nadadores deben arrancar hacia abajo en dirección al agua antes de que los pies abandonen la... Continuar leyendo "Técnica de Salidas y Virajes en Natación: Fases Clave" »

Exercici Físic: Tipus, Beneficis i Organització

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,85 KB

Tipus d'Exercici Físic i la seva Finalitat

1. Amb quines famílies agruparies l'exercici físic?

  • Exercici-Salut: És el que es practica amb la finalitat de millorar la salut, aprofitant els beneficis físics, psicològics i socials que aporta la seva pràctica.
  • Exercici físic competitiu: És el que es practica, prèvia formalització d'una fitxa federativa, amb un objectiu competitiu, per aconseguir el millor resultat possible, ja sigui guanyant uns adversaris o bé superant un rècord o marca personal.
  • Exercici físic recreatiu: És el que es practica amb una finalitat eminentment lúdica, divertida i només pel plaer de fer-ho.

Organització de l'Esport Competitiu

3. Com s'organitza l'esport competitiu?

  1. Clubs esportius: Es pot dir que són la
... Continuar leyendo "Exercici Físic: Tipus, Beneficis i Organització" »

La Sessió i els Continguts de l'Activitat Física: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,41 KB

La Sessió

1. Definició: La sessió és la programació d'activitats en una unitat temporal.

2. Parts de la Sessió

2.1. Inicial

L'objectiu és introduir als participants física i psíquicament a la sessió. Pot incloure informació, escalfament i animació.

2.1.1. L'Escalfament

Definició: És una activitat o grup d'activitats que es realitza al començament d'una activitat física, on es prepara l'organisme per a la realització dels exercicis físics posteriors.

Objectius: Evitar lesions i augmentar el rendiment.

Parts d'un escalfament:

  • A la primera part, augmentem les pulsacions del cor, la temperatura corporal i incrementem l'acció de l'aparell respiratori.
  • A la segona part, es fan estiraments per evitar lesions i aconseguir moviments el més
... Continuar leyendo "La Sessió i els Continguts de l'Activitat Física: Guia Completa" »