Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Reglamento Oficial de Voleibol: Normas Fundamentales y Roles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Reglamentación Básica del Voleibol

Altura de la Red

El borde superior de la red se sitúa a una altura de 2.43 metros para varones y 2.24 metros para damas.

Área de Juego

La cancha de juego es un rectángulo de 18 x 9 metros, rodeada por una zona libre de un mínimo de 3 metros de ancho en todos sus lados.

Duración de un Partido

El partido se juega hasta que uno de los equipos gana 3 sets. Un set es ganado por el primero que logra 25 tantos a favor, llevando una ventaja de dos puntos sobre el contrario. En caso de empate a 2 sets, el quinto set se jugará a 15 puntos.

Número de Jugadores

Cada equipo tiene 6 jugadores en cancha y 6 suplentes.

Sustituciones

Un equipo puede realizar 6 sustituciones en un set, sin contar al líbero. La zona de sustitución... Continuar leyendo "Reglamento Oficial de Voleibol: Normas Fundamentales y Roles" »

Conceptos Clave de Anatomía Muscular: Inserciones, Acciones y Nombres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Inserciones Musculares Clave

  • Músculos que se insertan en la coracoides: pectoral menor, bíceps braquial y coracobraquial.
  • Músculos que se insertan en la pata de ganso: sartorio, semitendinoso, semimembranoso y grácilis.

Acciones Musculares Específicas

  • Músculos que realizan una acción y la contraria: deltoides (antepulsión/retropulsión), bíceps braquial (aductor/abductor), glúteo mayor (aductor/abductor), glúteo mediano (anteversor/retroversor).
  • Principal acción del psoas: flexor de cadera, abductor y rotación externa.
  • Función del coracobraquial: antepulsión y aducción de brazo.
  • Músculo asociado a la acción de "beber cerveza": braquial anterior.

Acciones en el Hombro

  • Músculos del manguito rotador: subescapular, supraespinoso, infraespinoso
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Anatomía Muscular: Inserciones, Acciones y Nombres" »

Principis i Periodització de l'Entrenament Esportiu

Enviado por Fatou y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Entrenament: Definició, Lleis i Principis

Entrenament: Conjunt de pràctiques físiques en el temps que s'orienten a obtenir més rendiment de les capacitats de l'organisme.

Lleis i Principis de l'Entrenament

Llei de Selye

L'efecte que produeix un estímul en l'organisme es concreta en una situació d'estrès que genera una sèrie de reaccions que fan incrementar el nivell inicial de rendiment.

Llei del Llindar

En cada persona, la intensitat de l'estímul haurà de ser diferent per obtenir una reacció adequada.

Principi de Continuïtat

Si s'entrena regularment, al final s'aconsegueixen adaptacions que milloren el rendiment.

Principi de Progressió

Les càrregues d'entrenament s'han d'anar incrementant de manera lenta i constant.

Principi de la Intensitat

La... Continuar leyendo "Principis i Periodització de l'Entrenament Esportiu" »

Korfbal: Regles, Tècniques i Estratègies

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Instal·lació i Material

Es pot jugar a l'interior o exterior en una superfície de 40x20 metres, dividida per una línia de mig camp en dues zones iguals de 20x20m. Els korfs (cistelles) es col·loquen a una alçada de 3,5m al final de cada camp. El korf té unes dimensions de 25cm d'alçada i 29-41cm de diàmetre. La pilota és del núm. 5 i amb un pes entre 425gr i 475gr.

Jugadors

  • Cada equip té vuit jugadors (4 homes i 4 dones).
  • Dues dones i dos homes ataquen i dos homes i dues dones defensen.

Temps

  • El partit es divideix en dues parts de 30 min amb un descans de 15 min.
  • Existeixen 2 temps morts per equip en un partit. El temps mort és d'1min i els jugadors poden retirar-se a les seves banquetes fins que l'àrbitre digui la tornada.

Desenvolupament

Els... Continuar leyendo "Korfbal: Regles, Tècniques i Estratègies" »

Entrenament Esportiu: Capacitat Aeròbica, Anaeròbica i Resistència

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,95 KB

Entrenament Esportiu: Capacitat Aeròbica i Anaeròbica

Càrregues per sobre de 12 minmols. Recuperació de càrregues de 48-72 hores.

Objectius de l'Entrenament

  • Millorar la velocitat dels enzims.
  • Millorar la capacitat o tolerància al lactat.
  • Estimular les fibres FT.
  • Mantenir la tècnica.

Variables de l'Entrenament

20-45 segons al 95-100% de la capacitat.

Mitjans d'Entrenament

Fraccionat, distàncies repetides.

Característiques

Distàncies repetides durant període de competicions, no per a principiants.

Capacitat Anaeròbica Láctica

Mantenir la intensitat suportant concentracions altes d'àcid làctic (tolerància al lactat).

Factors Limitants

  • Disminució del pH.
  • Concentració de substàncies amortidores.

Objectius

  • Augmentar la tolerància al lactat.
  • Augmentar
... Continuar leyendo "Entrenament Esportiu: Capacitat Aeròbica, Anaeròbica i Resistència" »

El Circ: Tipus, Disciplines i Teories del Joc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,03 KB

El Circ: Modern, Clàssic i Tradicional

Característiques del Circ Tradicional

  • Essencialment amb cavalls, reflectint l'origen militar i eqüestre.
  • Números aïllats.
  • Números de fenòmens humans rars (dona barbuda).
  • Creat el 1768 per Philip Astley.
  • El 1960 va començar a decaure i es va crear un nou tipus de circ.

El Circ Contemporani

  • Crea un vincle amb l'espectador, més que un simple espectacle.
  • Intenta captar la sensibilitat de l'espectador.

Característiques del Circ Contemporani

  • Tècniques de tota la vida, combinades amb dansa, salts, etc.
  • Treballen sobre un fil conductor, un guió.
  • Dóna importància a la creativitat de l'acte amb el propi cos i amb altres objectes quotidians (màxima creativitat).
  • Tracta de transmetre una emoció, canvia l'espai (
... Continuar leyendo "El Circ: Tipus, Disciplines i Teories del Joc" »

Sistemas de Entrenamiento Deportivo: Clasificación, Características y Metodología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Clasificación de los Sistemas de Entrenamiento

Los sistemas de entrenamiento se pueden clasificar en dos grandes categorías:

  • Sistemas naturales: Se realizan en plena naturaleza.
  • Sistemas fraccionados: Buscan adaptar las características del terreno y fraccionar la distancia en diversas partes.

Sin embargo, una clasificación más completa y la que adoptaremos en este documento es la siguiente:

  • Sistemas continuos: Se realizan sin pausa.
  • Sistemas fraccionados: Dividen la carga de entrenamiento en partes, con pausas de recuperación.
  • Sistemas mixtos: Combinan características de los sistemas continuos y fraccionados.

Sistemas Continuos

El principal método de entrenamiento continuo es la carrera continua. Sus características principales son:

  • Esfuerzo
... Continuar leyendo "Sistemas de Entrenamiento Deportivo: Clasificación, Características y Metodología" »

Fundamentos del Baloncesto: Reglas Clave y Terminología Esencial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Puntuación en Baloncesto

Las canastas en un partido de baloncesto pueden ser de 1, 2 o 3 puntos, dependiendo de la acción y la distancia desde la que se realiza el tiro:

  • 1 punto: Se obtiene al encestar un tiro libre, lanzado como consecuencia de una falta personal cometida por el equipo infractor, especialmente cuando el equipo está en situación de 'bonus' o la falta ocurre durante un intento de tiro.
  • 2 puntos: Se consiguen cuando el tiro se realiza desde dentro de la zona de tiro, es decir, a menos de 6,75 metros del aro.
  • 3 puntos: Se otorgan cuando el tiro se efectúa desde fuera de la línea de 6,75 metros (o 6,25 metros en algunas regulaciones antiguas o categorías inferiores).

Conceptos Básicos del Baloncesto

Acciones Ofensivas y Defensivas

  • Asistencia

    Es

... Continuar leyendo "Fundamentos del Baloncesto: Reglas Clave y Terminología Esencial" »

El Juego: Teorías, Características y su Importancia en el Desarrollo Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Concepto de Juego

El juego es una actividad necesaria para el ser humano y de gran importancia en la sociedad, ya que es útil para adquirir y desarrollar capacidades intelectuales, motoras y afectivas. Debe hacerse de forma gustosa y placentera, sin ninguna obligación y con el tiempo y espacio necesario.

Características del Juego

  1. Actividad placentera.
  2. Libre, espontáneo y totalmente voluntario.
  3. Fin en sí mismo; se juega por el placer de jugar. Lo importante es el proceso, no el resultado.
  4. Implica actividad: moverse, imitar.
  5. Se desarrolla una realidad ficticia durante el juego; pueden ser lo que quieran.
  6. Limitación de tiempo y espacio.
  7. Actividad propia de la infancia.
  8. Es innato; se da en todas las culturas.
  9. Muestra en qué etapa evolutiva está el
... Continuar leyendo "El Juego: Teorías, Características y su Importancia en el Desarrollo Infantil" »

Flexibilidad: Conceptos, Factores y Métodos de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

La Flexibilidad

1. Definición

  • Álvarez de Villar: Cualidad que, con base en la movilidad articular y la extensibilidad y elasticidad muscular, permite el máximo recorrido de las articulaciones, posibilitando al sujeto movimientos de gran agilidad y destreza.

2. Concepto de los Elementos de la Flexibilidad

  • Elasticidad muscular: El sistema elástico del músculo se compone de un elemento pasivo en serie, que son los tendones; un elemento pasivo en paralelo, formado por los tejidos conjuntivos (epimisio, perimisio y aponeurosis); y un elemento activo, que es la parte contráctil del músculo, más concretamente la miosina. Esta elasticidad muscular permite que, al elongarse el músculo, los movimientos articulares sean más amplios.
  • Movilidad articular:
... Continuar leyendo "Flexibilidad: Conceptos, Factores y Métodos de Entrenamiento" »