Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Humana: Posiciones, Huesos, Articulaciones y Sistema Neuromuscular

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

Fundamentos de Anatomía Humana

Posiciones, Ejes y Planos Anatómicos

Posiciones: anatómica, bipedestación, sedestación, decúbito (supino, prono).

Ejes: vertical, transversal, sagital.

Planos: frontal, horizontal, sagital.

Direcciones: medial, lateral (hacia fuera), ventral (delante), dorsal (atrás), craneal (cráneo), caudal (tronco), proximal (centro del cuerpo), distal.

Movimientos especiales: pronación (palma hacia abajo), supinación (cúbito y radio quedan hacia arriba), inversión (ponerse de puntillas), eversión, extensión o flexión dorsal.

El Esqueleto Humano: Huesos y Constitución

Los huesos constituyen el armazón del cuerpo. Encontramos huesos largos, cortos y planos.

  • Huesos largos: Aquellos en los que predomina su longitud, presentan
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Posiciones, Huesos, Articulaciones y Sistema Neuromuscular" »

Descubre el Voleibol y el Fútbol Sala: Orígenes y Reglas Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

El Fascinante Mundo del Voleibol

El voleibol, también conocido como vóleibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley (del inglés: volleyball1), es un deporte de equipo dinámico. Dos equipos se enfrentan en un campo dividido por una red central, con el objetivo de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario.

Reglas Fundamentales del Voleibol

Las reglas establecen que el balón puede ser tocado o impulsado con golpes limpios, pero no puede ser parado, sujetado, retenido o acompañado. Cada equipo tiene un número limitado de toques para devolver el balón al campo adversario. Si bien el balón se golpea comúnmente con manos y brazos, se permite el uso de cualquier otra parte del cuerpo, excepto los pies. Una característica... Continuar leyendo "Descubre el Voleibol y el Fútbol Sala: Orígenes y Reglas Clave" »

Capacidades Físicas Clave: Flexibilidad y Velocidad en el Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 50,76 KB

La Flexibilidad

La flexibilidad es la capacidad que permite realizar movimientos de gran amplitud a nivel articular. Es una cualidad física con carácter natural involutivo (se pierde paulatinamente con la edad, siendo de forma natural máxima en el niño y mínima en el anciano). La flexibilidad puede coexistir con la hipertrofia muscular (gran desarrollo muscular debido al entrenamiento de fuerza).

Para no disminuir nuestra flexibilidad, debemos evitar la hipermovilidad localizada (repetición de gestos técnicos deportivos que impliquen diversas manifestaciones de la fuerza o repetición de acciones musculares de fuerza en general, por ejemplo, de carácter físico laboral...) y también debemos evitar los defectos posturales (posiciones... Continuar leyendo "Capacidades Físicas Clave: Flexibilidad y Velocidad en el Rendimiento Deportivo" »

Maestría en Saltos de Atletismo: Fases y Ejecución del Salto de Longitud, Triple y Altura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Salto de Longitud: Técnica y Fases Clave

El salto de longitud es una disciplina atlética que combina velocidad, fuerza y técnica. Sus fases principales son:

La Carrera de Aproximación

La carrera, junto con la batida, es la base fundamental del salto. Su distancia, que oscila entre 35 y 45 metros, está determinada por la velocidad del saltador: a mayor velocidad, mayor distancia potencial. Debe ser previamente talonada y se realiza con una gran elevación del muslo. La penúltima zancada es más larga y la última más corta, lo que permite una entrada a la tabla con plena velocidad.

La Batida

El pie de batida llega a la tabla de planta, y la pierna comienza su extensión cuando las caderas pasan perpendicularmente al pie de apoyo. Se busca... Continuar leyendo "Maestría en Saltos de Atletismo: Fases y Ejecución del Salto de Longitud, Triple y Altura" »

Planificació Esportiva: Guia Completa i Nivells

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,54 KB

Definició de planificació esportiva

Nivells de planificació de l'entrenament

La planificació esportiva és un procés organitzat i planificat minuciosament amb l'objectiu de garantir el màxim aprofitament del potencial de la persona que realitza l'exercici físic i que el seu rendiment sigui l'òptim. Cal realitzar una planificació esportiva sigui quin sigui el nivell de l'esportista.

La planificació esportiva ha de tenir en compte:

  • Les característiques de la persona (qualitats físiques i psicològiques).
  • Els objectius que intenta aconseguir (objectius que s'han d'adaptar a les característiques de l'esportista i a les seves possibilitats reals de millora).
  • Els mitjans de què es disposa (recursos materials, humans...).
  • El calendari de competicions
... Continuar leyendo "Planificació Esportiva: Guia Completa i Nivells" »

Glosario de Términos Clave en Deporte y Educación Física

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Contracción Isométrica: el músculo permanece estático sin acortarse ni alargarse, pero aunque permanece estático genera tensión.

Dieta Equilibrada: deben estar presentes todos los tipos de nutrientes: hidratos de carbono, proteínas, grasas, vitaminas, sales minerales y agua.

Entrenamiento: proceso de mejora de las capacidades del organismo.

Entrenamiento Total: carreras a diferentes ritmos con ejercicios variados. 30 minutos de duración sin pausa. Aumento del tiempo de entrenamiento, del número de ejercicios y de la velocidad de ejecución.

Gasto del Metabolismo Basal: estima cuáles son las necesidades energéticas diarias del organismo de una persona para el mantenimiento de las funciones vitales.

Juegos de Ritmos y Distancias: Es una... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave en Deporte y Educación Física" »

Tipus de Resistència i Vies Energètiques en l'Exercici Físic

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,58 KB

Resistència Aeròbica: Entrenament i Beneficis

La resistència aeròbica es caracteritza per una millor eficiència cardiovascular, amb una freqüència cardíaca més baixa i un augment del nombre de glòbuls vermells, que transporten l'oxigen a la sang. La millor manera de millorar-la és mitjançant curses contínues, llargues i lentes. Aquestes es solen realitzar en terrenys plans, però també en muntanyes o recorreguts amb obstacles.

Resistència Anaeròbica: Alta Intensitat i Poca Durada

La resistència anaeròbica implica exercicis d'alta intensitat i poca durada, on no es necessita oxigen. Per obtenir energia de forma més ràpida, aquesta prové de fonts que no requereixen oxigenació, com l'ATP muscular, la PC (fosfocreatina) i el... Continuar leyendo "Tipus de Resistència i Vies Energètiques en l'Exercici Físic" »

Lanzamiento de Jabalina y Peso: Técnicas, Reglas y Récords

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Lanzamiento de Jabalina

En el lanzamiento de jabalina, hombres y mujeres arrojan una lanza fina de metal. El objetivo es lanzarla lo más lejos posible, tras el límite que marca una línea curva al final de una pista de lanzamiento, hacia un área marcada.

Características de la Pista y la Jabalina

  • Pista de lanzamiento: Longitud entre 32 m y 36,5 m, y un ancho de aproximadamente 4 m.
  • Arco (límite frontal): Línea curva de color blanco, de madera o metal, o pintada sobre el terreno.
  • Líneas sectoriales: Comienzan 8 m desde un punto interior del arco y se extienden hasta banderas de marcación con un ángulo de 29º.
  • Jabalina: Puede ser de madera, metal ligero o fibra de carbono, con tiras de cuerda para agarrarla.

Equipamiento y Reglamento

  • Los competidores
... Continuar leyendo "Lanzamiento de Jabalina y Peso: Técnicas, Reglas y Récords" »

Dominando los Golpes Esenciales de Bádminton: Técnica y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Técnicas Fundamentales de Golpeo en Bádminton

El Globo (Lob)

El movimiento del cuerpo y la trayectoria del volante —alta y al fondo del campo contrario— son similares al saque alto. Este golpe busca alejar al adversario de la red y ganar tiempo para recuperar la posición.

Técnica de Derecha

Para el globo de derecha, antes del impacto, retrasa la raqueta y adelanta el pie del lado contrario. Aprovecha el balanceo del brazo para impulsar el volante con mayor fuerza.

Técnica de Revés

Para golpear de revés, adelanta el pie del lado de la raqueta, quedándote de costado a la dirección donde quieras enviar el volante.

La Dejada Baja (Drop Shot)

La dejada baja busca colocar el volante en el espacio comprendido entre la red y la línea de saque... Continuar leyendo "Dominando los Golpes Esenciales de Bádminton: Técnica y Ejecución" »

Bádminton Esencial: Técnicas de Golpeo, Desplazamientos y Estrategias de Juego en Dobles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Técnicas de Golpeo y Movimiento en Bádminton

El Golpeo del Volante

Golpear el volante en su punto más alto permite mayor alcance y una mejor preparación para el siguiente golpe. Antes de golpear, adopta la misma posición que en el clear: pierna izquierda adelantada y hombro derecho atrasado. Eleva el codo flexionado a la altura del hombro.

Desplazamientos en el Campo

Realizar correctamente los desplazamientos te permite anticiparte y llegar a cualquier lugar con tiempo suficiente para golpear con precisión.

Según su trayectoria, los desplazamientos se clasifican en:

  • Laterales
  • Hacia adelante
  • Hacia atrás
  • Combinaciones a derecha e izquierda

En los desplazamientos laterales, da el primer paso con el pie más cercano al lado hacia donde te dirijas.... Continuar leyendo "Bádminton Esencial: Técnicas de Golpeo, Desplazamientos y Estrategias de Juego en Dobles" »