Chuletas y apuntes de Deporte y Educación Física de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Muscular: Estructura, Función y Clasificación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

Miología: El Estudio del Sistema Muscular

La **miología** es la rama de la anatomía encargada de estudiar el sistema muscular.

Características del Sistema Muscular

  • Constituye la carne y representa entre el 40% y el 50% del peso corporal.
  • Posee abundante irrigación sanguínea.
  • Está protegido por membranas resistentes.
  • Produce calor y ayuda a mantener la temperatura corporal.

Clasificación de los Músculos

Los músculos se clasifican en:

  • **Músculo liso**
  • **Músculo estriado cardíaco**
  • **Músculo estriado esquelético**

Estructura del Músculo Esquelético

El músculo esquelético se compone de:

  • Fibras musculares
  • Aponeurosis
  • Tendones

Elementos de la Fibra Muscular

  • Miofibrillas
  • Varios núcleos
  • Túbulos
  • Membrana plasmática

Músculos Según su Forma

  • **Triangular
... Continuar leyendo "Anatomía Muscular: Estructura, Función y Clasificación" »

Técnicas de Relajación y Respiración para el Bienestar Integral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

Relajación: Un Camino Hacia la Calma y el Bienestar

La relajación es la respuesta opuesta a la tensión. Se trata de un procedimiento fundamental para controlar la ansiedad, ya que la relajación física conduce a una relajación psicológica. Este estado se caracteriza por la reducción de la tensión muscular y una sensación de calma e hipoactividad. También se define como el conjunto de técnicas y ejercicios empleados para alcanzar dicho estado. Es una habilidad que se aprende y requiere tiempo y práctica.

Aspecto Clave: ¿Por qué aprender a relajarse?

Aprender técnicas de relajación ofrece múltiples beneficios:

  • Reduce el estrés: Ayuda a eliminar bloqueos, nervios y ansiedad.
  • Aumenta la concentración y atención: Mejora la disposición
... Continuar leyendo "Técnicas de Relajación y Respiración para el Bienestar Integral" »

Desarrollo del Ser Humano: Un Recorrido por las Especies Homininas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Evolución Humana: Un Recorrido por las Especies Homininas

Australopithecus

Los Australopithecus eran bípedos, con una estatura entre 110 y 140 cm. Su capacidad craneal oscilaba entre 400 y 550 cc. Poseían capacidad manipuladora de objetos, posición de la cabeza erguida y se organizaban en grupos, manteniendo una postura corporal erguida.

Homo Habilis

(*Homo* artesano). Primera especie en poseer la capacidad humana de fabricar instrumentos. Convivieron con el Australopithecus y el *Homo Erectus*. Características físicas: aumento del cerebro (750 cc), estatura de 170 cm, molares pequeños, brazos largos, frente más recta que el Australopithecus. Eran habituales comedores de carne, convivían en grupo y tenían capacidad de organización, lo... Continuar leyendo "Desarrollo del Ser Humano: Un Recorrido por las Especies Homininas" »

Tipus de Contraccions Musculars i Factors Determinants

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,09 KB

La Contracció Muscular

La contracció muscular és el procés fisiològic en el qual els músculs desenvolupen tensió i s'escurcen o s'estiren per raó d'un previ estímul d'extensió. Les contraccions involuntàries són controlades pel sistema nerviós central, mentre que el cervell controla les contraccions voluntàries, i la medul·la espinal controla els reflexos involuntaris.

Força Muscular

La força muscular és la capacitat física que permet a una persona crear una tensió muscular amb la finalitat de vèncer una oposició o una sobrecàrrega. Aquesta força muscular la podem manifestar de diferents maneres:

  1. Força màxima: tensió que ha de realitzar la musculatura per vèncer una oposició màxima.
  2. Força explosiva: se supera una oposició
... Continuar leyendo "Tipus de Contraccions Musculars i Factors Determinants" »

Dominando la Técnica de Carrera: Velocidad, Resistencia y Salida de Tacos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Técnicas de Carrera: Velocidad y Resistencia

Carrera en Velocidad (Sprints)

La forma de correr en velocidad se exagera en todas sus fases. Esta técnica se aplica en las carreras de 100, 200 y 400 metros lisos.

Principios de la Técnica de Velocidad:

  • Gran velocidad en la ejecución de todos los movimientos.
  • Amplitud máxima de la zancada.
  • Máximo recorrido de brazos.
  • Máxima impulsión.
  • Máxima frecuencia de movimientos.
  • Amplia relajación muscular.
  • Empuje enérgico, más en profundidad que hacia arriba.
  • Máxima elevación del muslo de la pierna libre.
  • Enérgica acción de brazos, sin desviaciones laterales.
  • Tronco casi erecto, sin desviaciones.
  • Búsqueda de la economía y la eficacia del movimiento.
  • La máxima velocidad se consigue con una zancada óptima
... Continuar leyendo "Dominando la Técnica de Carrera: Velocidad, Resistencia y Salida de Tacos" »

Evaluación de la Condición Física en Deportistas: Métodos y Pruebas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Evaluación de la Condición Física: Pruebas y Objetivos

¿Por Qué se Realizan Pruebas de Valoración Física?

Las pruebas o tests de valoración de la condición física tienen múltiples propósitos, tanto para el deportista como para los entrenadores y profesores:

  • Motivación y Autoevaluación: Permiten al deportista conocer sus fortalezas y debilidades, comparándose con sus compañeros y estableciendo metas personales.
  • Evaluación del Estado Físico: Proporcionan información objetiva sobre el nivel de condición física del deportista o alumno. En el ámbito educativo, se pueden realizar comparaciones con:
    • Compañeros de curso.
    • Tablas de puntuación estandarizadas por edad y sexo.
  • Optimización del Entrenamiento: Ayudan a los entrenadores
... Continuar leyendo "Evaluación de la Condición Física en Deportistas: Métodos y Pruebas" »

Técnicas de Lanzamiento en Balonmano: Variantes y Ejecución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

Tipos de Lanzamiento por Posición

Desde Primera Línea

  • Armado clásico
  • Altura intermedia
  • Altura baja
  • Rectificado
    • Lado contrario al brazo ejecutor sin caída.
    • Lado contrario al brazo ejecutor en caída.
    • Mismo lado del brazo ejecutor.

Desde Primera y Segunda Línea

  • En suspensión (máxima altura).
  • En salto (máxima profundidad).

Desde Segunda Línea

  • En salto con caída (desde los extremos).
  • En caída sin salto (desde los pivotes).
  • En caída con salto (desde los pivotes).
  • De espaldas (desde los pivotes).

Lanzamientos de Recurso

  • Por detrás.
  • Parabólico alto.
  • Liftado o parabólico bajo.
  • En bote con efecto (roscas).

Detalle de las Técnicas de Lanzamiento

El Lanzamiento Clásico

El lanzamiento clásico (a la altura del hombro del brazo ejecutor) es el más común. Su... Continuar leyendo "Técnicas de Lanzamiento en Balonmano: Variantes y Ejecución" »

Dieta Saludable: Nutrients Essencials i Energia per al Cos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,58 KB

Què és una dieta saludable?

La dieta és la ingestió d'aliments per assegurar que l'organisme disposi dels nutrients essencials necessaris. Una dieta és saludable quan:

  • És completa, és a dir, conté tots els nutrients essencials que necessita l'organisme.
  • És equilibrada, i incorpora les proporcions adequades de tots els nutrients.
  • Assegura l'energia suficient per a realitzar les activitats diàries i és capaç de reposar aquesta energia una vegada s'ha gastat.
  • És prou variada i està formada per tot tipus d'aliments.
  • Manté un "saldo zero", en un període determinat de temps, entre les calories que provenen de l'alimentació i les consumides pel nostre organisme per a la realització de les activitats diàries.

Composició de la dieta: Gràfic

... Continuar leyendo "Dieta Saludable: Nutrients Essencials i Energia per al Cos" »

Perfeccionamiento en Deportes de Contacto: Técnicas Esenciales y Metodología de Entrenamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Función de las Guardias

Tener una posición correcta y eficaz para desarrollar una acción defensiva o para ejecutar alguna técnica de golpeo es fundamental. Dependiendo del ataque, necesitaremos una guardia u otra, como la guardia de combate o la guardia frontal.

Golpes de Puño

Tipos de Golpes de Puño

Jab

El objetivo de este golpeo es la nariz-barbilla de tu oponente y/o el plexo solar. Es un golpe frontal y rápido que busca aturdir al oponente y no noquearlo, generalmente precede a un cross.

Cross

El objetivo de este golpeo es la nariz-barbilla de tu oponente y el plexo solar. Es un golpe frontal cuyo objetivo es noquear al oponente. Tiene un mayor recorrido que el jab y, por lo tanto, es un golpe más potente y contundente.

Hook (Gancho)

Es... Continuar leyendo "Perfeccionamiento en Deportes de Contacto: Técnicas Esenciales y Metodología de Entrenamiento" »

Anatomía y Función del Complejo Articular del Hombro y Codo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Complejo Articular del Hombro

El hombro es un complejo articular con cinco articulaciones:

  • Articulaciones verdaderas (3):
    • Escápulohumeral
    • Acromioclavicular
    • Esternoclavicular
  • Articulaciones falsas (2):
    • Escápulotorácica (omóplato y cara posterior de las costillas)
    • Subdeltoidea (una bolsa serosa que lubrica y evita la fricción entre el músculo deltoides y los huesos adyacentes)

Articulación Escápulohumeral

Tipo: Diartrosis - Enartrosis
Superficies articulares: Cabeza del húmero y la cavidad glenoidea del omóplato
Movimientos: Flexión o antepulsión, extensión o retropulsión, abducción, aducción, rotación externa e interna
Elementos articulares: Posee un rodete glenoideo ubicado sobre la cavidad glenoidea que adapta la superficie articular... Continuar leyendo "Anatomía y Función del Complejo Articular del Hombro y Codo" »