Historia del Atletismo: Origen y Evolución
Enviado por Chuletator online y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
C | Saltos | |||
O | ALTURA | ALTURA | ||
N | LONGITUD | LONGITUD | ||
C | PERTIGA | PERTIGA | ||
U | TRIPLE | TRIPLE | ||
R | Lanzamientos | |||
S | Peso | Peso | ||
O | Disco | Disco | ||
S | Martillo | Martillo | ||
Jabalina | Jabalina | |||
Decatlón | 100m. | 200m. | ||
Heptalón | s. longitud | s. longitud | ||
l. peso | l. peso | |||
s. altura | s. altura | |||
400m. | 200m. | |||
110m.v. | l. jabalina | |||
l. disco | 800m. | |||
s. pértiga | ||||
l. jabalina |
1500 m.
Historia
Origen del término ATLETISMO - “Atlos” vocablo griego que significa combate, lucha y competición, aplicado a todos los atletas que practicaban una modalidad deportiva
El origen del Atletismo como modalidad deportiva es muy difuso; en Grecia con los Juegos Olímpicos Antiguos (776 a.d.C.) aparecen las primeras pruebas de atletismo:
- Stadion (carrera 197,27m)
- Doble Stadion
- Carrera de medio fondo o hípico
- Carrera de fondo o dólico
- Pentatlón, que combina