Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB
Bachelard: Ciencia y Sociedad
Bachelard plantea que, en nuestra época, la ciencia no estudia fenómenos naturales, sino artificiales. El fenómeno científico lleva la marca indeleble de su dimensión social. Por ejemplo, al referirse a la electricidad, Bachelard afirmaría que, sin la intervención humana, las únicas manifestaciones eléctricas serían los truenos. En relación con las matemáticas, Bachelard sostiene que el **esfuerzo matemático** es el eje del descubrimiento, y la expresión matemática es la única que permite pensar en el fenómeno.
Del Conocimiento Común al Conocimiento Científico
El quehacer científico actual revela la apertura de un nuevo espacio epistemológico. La delimitación de la realidad científica es el... Continuar leyendo "Bachelard, Feyerabend, Berger y Luckmann: Epistemología y Construcción Social del Conocimiento" »