Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Impacto de las Desigualdades Sociales en el Ámbito Educativo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Teoría de la Reproducción (Bourdieu)

La escuela reproduce las desigualdades sociales al legitimar posiciones de clase a través del “capital cultural”, que incluye conocimientos, habilidades y comportamientos adquiridos fuera de la escuela. Esta teoría sugiere que el sistema educativo no genera movilidad social, sino que mantiene las desigualdades.

Capital Cultural

Bourdieu distingue entre tres tipos de capital cultural:

  • Objetivado: Recursos culturales tangibles como libros y arte.
  • Incorporado: Habilidades y conocimientos personales como el estilo de comunicación.
  • Institucionalizado: Credenciales educativas (títulos).

Efecto Pigmalión y Etiquetado

Las expectativas del profesorado (Pigmalión) pueden influir en el rendimiento del alumnado.... Continuar leyendo "Impacto de las Desigualdades Sociales en el Ámbito Educativo" »

Sistemas educativos en Esparta y Atenas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

La educación en Esparta

La educación en Esparta. Esparta se caracterizaba por su militarización de la vida privada y colectiva. El espartano pertenecía al gobierno y era ante todo soldado para la guerra, por lo que se adiestraba a los niños de la más tierna infancia. Los niños al nacer eran examinados por los ancianos de la tribu.

La Agogé en Esparta

La Agogé era el sistema educativo de Esparta. Denominada por Plutarco como 'escuela de obediencia', era contraria a la educación cultural y actual, y desarrollaba las cualidades físicas y militares. La Agogé era obligatoria para todos los ciudadanos de Esparta, salvo para el rey.

El papel de la mujer en Esparta

La mujer se encargaba de organizar la casa y las tierras. Se encargaba de la

... Continuar leyendo "Sistemas educativos en Esparta y Atenas" »

Principios pedagógicos de Rousseau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,22 KB

Naturalismo de Rousseau

nuestra manía magistral es siempre enseñar a los niños, cuanto ellos aprenderían mucho mejor por sí mismos, olvidando todo lo que nosotros hubiéramos podido enseñarles.

OBRA consta de 5 libros

  • Libro primero: de 0 a 2 años, el niño crea un vinculo muy fuerte con la madre.

  • Libro segundo: de 2 a 12 años, edad de la naturaleza. No se imparten castigos, se aprenden virtudes positivas mediante ejemplos.

  • Libro tercero: de 12 a 15 años, adquisición de conocimientos. Experimentos, experiencia, observación.

  • Libro cuarto: de 15 a 20, adolescencia. Pedagogía de las pasiones.

  • Libro quinto: más de 20 años, formación mujer,doc h

PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS

  • El niño es sustancialmente diferente de un adulto

  • El niño debe desarrollarse

... Continuar leyendo "Principios pedagógicos de Rousseau" »

Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,41 KB

El Hecho Educativo

Educación y Pedagogía

La educación es un hecho que ha existido siempre, pertenece a todos los tiempos, a todas las sociedades, a todos los medios, debido a las relaciones tan estrechas que los seres humanos han establecido entre sí. La pedagogía es la reflexión del hecho educativo. Donde hay una acción educativa, hay pedagogía.

El Lenguaje Educativo

Hay un lenguaje educacional porque previamente existen unos hechos educacionales que se presentan como ineludibles, porque están en la entraña del fenómeno humano.

Concepto de Educación

Perspectivas para su limitación conceptual:

  • Perspectiva precientífica: Pretende asemejar el concepto de educación al concepto de comportamiento. No abarca el concepto, es superficial y
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Educación: Desde la Pedagogía hasta los Derechos Humanos" »

Estructuralismo deporte

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,45 KB

* crítica a este Paradigma:

  • estos enfoques son un buen Contrapeso a las sociologías macro, pero centrarse sólo en el individuo puede Hacer perder d vista la influencia d otras variables Estructurales. 

respecto d los 3 paradigmas, se Puede afirmar q para tener una comprensión + veraz del funcionamiento d la Sociedad hay q tenerlos presentes to2, pues todas las perspectivas interesan al Sociólogo/a, pero ning1 d ellos es sufi100te x sí mismo. 

en las últimas décadas han surgido Otros enfoques, q no son sustitutos d los clásicos, sino complementarios. Alg1s Reprochan a los anteriores ser androcéntricos, etnocéntricos y “heterocéntricos”. Dan la voz a las mujeres, las etnias y minorías sexuales, los Mayores, discapacita2, etc.... Continuar leyendo "Estructuralismo deporte" »

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Enviado por Anónimo y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,09 KB

COLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO

Maestría: Docencia y Administración de la Educación Superior

Asignatura: Planeación, Evaluación y Diseño Curricular

Doctora: Rita Vázquez Morales

Alumno y Catedrático: Alba Rodríguez Cuauhtémoc

Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral

Tejupilco, México, 19 de septiembre de 2009

Introducción

El tema que abordo es tan común que a veces resulta imperceptible: la creciente ineficacia de los profesionistas en sus ámbitos laborales. Esto se debe a dos factores principales: primero, sus estudios universitarios ya no son acordes a las demandas actuales de la sociedad económica; y segundo, su educación fue simplemente... Continuar leyendo "Transformación del Diseño Curricular Universitario en México: Adaptación a las Demandas del Mercado Laboral" »

Derecho romano tema 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,38 KB

Tema 1,2 y 3
Derecho Romano:
Es el  conjunto de instituciones juridicas que rigieron la sociedad romana y a los pueblos dominados por Roma, desde su nacimiento en el año 753 antes de cristo, hasta la muerte de justiniano en el año 565 D.C.
Importancia del derecho romano: Es el mas conocido por sus numerosas fuents tanto del conocimiento como de produccion, tambien, fue interesante por su evolucion, el mas completo y extenso siglo VIII, constituye la base de la formacion juridica y es una influencia a la mayoria de las legislaciones.
Costumbres:
Fas:
derecho divino, no puede ser violado sin ultrajar a los dioses.
Jus: Derecho humano, variable y perfectible.
Preceptos undamentales de Ulpiano:
1. Honeste Vivire: vivir honestamente
2. Alterum Non Ladere:

... Continuar leyendo "Derecho romano tema 1" »

Arenas de poder

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

1.- calculo situacional y articulado:
1.-Se necesita una medicion entre el futuro y el presente,la racionalidad de una decision de hoy depende de lo que ocurra ocurra mañana.
2. se necesita preveer cuando la prediccion es imposible.
3. se necesita capacidad para lidiar con las sorpresas.
4. se necesita una medicion delpasado con el futuro.
5. se necesita una medicion entre el conocimiento y la accion.
6. se necesita coherencia global frente a las acciones parciales de los actores sociales.
2.- Pertinencia - claridad - brevedad - simplicidad - atractividad
Sistémico:David Easton:La política es una respuesta (outputs), que esta orientada a satisfacer las demandas (inputs).
Pluralista:Arthur Bentley:La PP, es una respuesta del gobierno a las demandas
... Continuar leyendo "Arenas de poder" »

Psikologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 53,73 KB

Ingurune sozial eta kulturaren ezaguera HH: Azken urteotanHH indartzen doa. Antropologoek, biologoek, psikologoek… diotenez, HH garai garrantzitsua da humearen garapenean, gerorako hezkuntza eragina baitu. Gainera, 0-6 urte bitartean haurrak garapen garrantzitsua izaten dute. Garai honetan agertzen diren hutsuneak, geroago bere agertu daitezke, eta zailagoak dira zuzentzen. Gaur egun, HH teoria konstruktibistaren ildotik doa, hau da, hezkuntza prozesuak bideratzen du haurraren garapena. Azkeneko 50 urteetan gure gizartean aldeketa ugari eman dira; familiaren egituratzea aldatu egin da. Gizarte tradizionalean, familia gizarteratze garrantzitsuena izan da; gaur egun, familiak ezin du lan hori erabat bete eta beste erakunde batzuk parte hartzen

... Continuar leyendo "Psikologia" »

Derecho procesal civil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB

  • ¿Cómo se define las resoluciones judiciales?
  • Las resoluciones judiciales se pueden definir como todas las declaraciones emanadas del órgano judicial destinadas a producir una determinada consecuencia jurídica , a la que deben ajustar sus conducta los sujetos procesales.
  • ¿Cuál es la estructura y las resoluciones judiciales?

    Uso de la escritura sin empleo de abreviaturas y siguiendo determinados patrones al referirse a fecha y cantidades , frente a algunos errores en la redacción se estipulan las siguientes reflas

    No caben borrones sobre las palabras y frases equivocadas , si no que ellas se testaran mediante una línea , que permita su lectura , dejando constancia al final del texto , que lo testado no vale Está prohibido interpolar o
... Continuar leyendo "Derecho procesal civil" »