Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Creixement de la població europea i noves fonts d'energia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,95 KB

Creixement de la població europea

Millora de la dieta, Avanços mèdics i sanitaris (Pasteur, Koch i altres). Frenada de les grans epidèmies (tifus, còlera, diftèria, etc). Descens de la mortalitat: menor incidències de les malalties infeccioses. Reducció de la mortalitat infantil. Augment de l’esperança de vida. Reducció de la mortalitat i manteniment de la natalitat elevada = Creixement espectacular de la població. Creixement demogràfic + renda per habitant = desequilibris distribució riquesa. Desplaçament de la població = superpoblació rural, salaris industrials baixos i atur, i l’atracció pels nous països desconeguts als europeus = oportunitats de prosperar i enriquir-se. Entre 1800-1914 emigren fora d’Europa més de... Continuar leyendo "Creixement de la població europea i noves fonts d'energia" »

Revolució Industrial: Impacte Social i Econòmic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,52 KB

1. La Revolució Agrícola

1.1 Innovacions Agràries

Les tres innovacions agràries més importants van ser els canvis del sistema de conreu, la introducció de màquines noves i la nova estructura de la propietat. La difusió de la rotació de conreus (sistema Norfolk) va combinar el conreu i va permetre suprimir el guaret, que consistia a deixar una part del sòl sense conrear perquè recuperés fertilitat.

Aquest canvi en la manera de conrear va anar lligat amb una altra transformació de gran transcendència: el tancament de les terres comunals (open fields) i la pujada del preu dels cereals, que va estimular més la producció i incrementar els beneficis.

El tancament de terres va provocar una concentració de la propietat i va perjudicar... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Impacte Social i Econòmic" »

El Estado de Bienestar: Conceptos, Objetivos y Modelos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

El Estado de Bienestar

Concepto y Objetivos

El Estado de Bienestar asegura la protección social, que comprende derechos a la sanidad, vivienda, educación, servicios sociales, pensiones y protección del empleado. Interviene en la economía para redistribuir recursos y surge en Europa en un contexto de pleno empleo y necesidad de reconstrucción.

Bienestar Social

El bienestar abarca medidas para satisfacer las necesidades de individuos y grupos. Incluye la acción social de poderes públicos, agentes privados (familia, empresas, entidades no lucrativas) y está relacionado con la ausencia de privaciones. Depende de ingresos, esperanza de vida y acceso a salud y educación.

Pilares del Bienestar Social

* Familia (principio de reciprocidad) * Mercado... Continuar leyendo "El Estado de Bienestar: Conceptos, Objetivos y Modelos" »

Socialización a través del deporte y etapas del ciclo vital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

BLOQUE 2: CULTURA Y DEPORTE

1. El proceso de socialización a través de los agentes de socialización. Expón los 4 agentes principales de la socialización.

Familia: agente más importante. Los primeros años de vida se dan en su seno (se depende de terceros para sobrevivir y desarrollarse). Transmite valores, normas o prejuicios culturales hasta la edad escolar. Los menores observan el entorno familiar y en él comienzan a configurar la personalidad. La clase social también influye, por la diferencia de oportunidades y por las aspiraciones de padres/madres.

Escuela: agranda el mundo del niño (el cual estaba reducido a la familia). Se aprende a valorar la importancia que la sociedad le da a género, etnia... Se adquiere conocimiento. Se aprende... Continuar leyendo "Socialización a través del deporte y etapas del ciclo vital" »

Evolución y Tendencias Actuales de la Familia: Un Enfoque Sociológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB

La Familia: Evolución y Tendencias Actuales

Introducción

La familia ha sido estudiada principalmente desde la perspectiva funcionalista. Desde un punto de vista social, se entiende que la familia contribuye a la persistencia del orden social, transmitiendo valores y asignando roles específicos a cada uno de sus miembros. Además, cumple una función reproductiva esencial para la continuidad de la especie.

El Enfoque Funcionalista y sus Críticas

Talcott Parsons, uno de los sociólogos más reconocidos en el estudio de la familia, sugirió que las personas en pareja tienden a ser emocionalmente más estables que las que no lo están. Sin embargo, se critica al funcionalismo por considerar que genera desigualdad y por no abordar adecuadamente... Continuar leyendo "Evolución y Tendencias Actuales de la Familia: Un Enfoque Sociológico" »

Planificación y evaluación en educación parvularia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,39 KB

PLANIFICACIONES

CENTRO DE INTERES

Observación

Asociación

Expresión

- Es una planificación mínima.

- Nace del interés de los niñas (as)

Alimentación saludable

- Observar diferentes frutas.

- Manipulan y degustan

- Realizan un juego de asociación de frutas

- Comentan verbalmente lo que aprendieron

CUENTO EJE

Inicio

Desarrollo

final

- Se desarrolla a través de un cuento sin laminas

- Planificación mínima

Pueden trabajar diferentes formas de expresión.

- Relatar el cuento sin láminas, interactuar a través de preguntas.

- Realizar una expresión plástica atreves de un modelado de los personajes.

- Exposición de lo realizado en base al cuento o una dramatización del cuento.

MOTIVO DE LENGUAJE

Inicio

Desarrollo

Finalización

Planificación Mínima

Busca desarrollar

... Continuar leyendo "Planificación y evaluación en educación parvularia" »

L'Economia dels Anys 20 i la Crisi del 1929

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,6 KB

Expansió, Depressió i Crisi Econòmica

Una crisi és una pertorbació que afecta les activitats productives i que acaba afectant les activitats humanes i socials.

  • Caiguda de la producció
  • Baixada dels preus
  • Increment de l'atur
  • Alentiment de l'intercanvi de béns i capitals

Un indicador econòmic és un valor que es pot mesurar en un període de temps. Ex: nombre d'aturats.

L'Economia de la Dècada de 1920

Quan acaba la guerra, l'economia dels països recupera la normalitat. S'entra en una època d'expansió (prosperitat).

El Retorn a la Normalitat (1920-1924)

1918-1921: La capacitat de producció dels països bel·ligerants creix.

1921: S'entra en una crisi. Els EUA deixen de donar crèdits a Europa, i a Europa disminueix la demanda i els productes... Continuar leyendo "L'Economia dels Anys 20 i la Crisi del 1929" »

Funciones, Estructuras y Actores de la Comunicación: Impacto Social y Económico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,04 KB

Funciones de la Comisión de Comunicación

La comunicación es a la vez una necesidad social, una exigencia económica y una necesidad política. Se distinguen cinco funciones principales:

  • De información propiamente dicha: acopio, compilación y tratamiento de datos para garantizar transparentemente las relaciones sociales, y la difusión colectiva de los elementos de conocimiento, juicio y opinión necesarios para comprender la sociedad y el mundo. Esta función es indisociable de todo proceso democrático.
  • De persuasión, motivación e interpretación: ligada al control social.
  • De educación y transmisión del patrimonio social y cultural.
  • De socialización: para facilitar la participación de los individuos, grupos y colectividades en la vida
... Continuar leyendo "Funciones, Estructuras y Actores de la Comunicación: Impacto Social y Económico" »

Ideologías y Regímenes de Bienestar Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Ideologías del Bienestar Social

Existen tres ideologías principales que orientan el bienestar social:

1. Pensamiento Conservador

Combina tesis patrimonialistas con políticas paternalistas y de ley y orden. Los cristianodemócratas aceptan restricciones legales a la propiedad privada, reconociendo su función social. Esta idea se remonta a la publicación del Papa León XIII en 1891, que argumentaba que no todas las desigualdades son naturales, legitimando la expropiación por el bien común.

2. Pensamiento Socialdemócrata

Busca el bienestar social a través de políticas igualitarias y redistributivas. Promueve la igualdad de oportunidades y la moderación de las disparidades salariales, ampliando la clase media. Su organización centralizada... Continuar leyendo "Ideologías y Regímenes de Bienestar Social" »

Fenomenología de la Religión: Un Enfoque Descriptivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

La Fenomenología de la Religión

El término “fenomenología” procede del campo de la filosofía. Aplicado al estudio de la religión se refiere a un método de interpretación del hecho religioso en su totalidad -estudia el hecho religioso en todos sus aspectos- y parte para su interpretación de todas las posibles manifestaciones del hecho religioso a lo largo de su historia. La interpretación fenomenológica se distingue, además, por su insistencia en una “comprensión” del hecho que, partiendo del respeto de su especificidad, renuncia a explicarlo por reducción a cualquier otro tipo de fenómeno.

El profesor Martín Velasco define la fenomenología de la religión como “una interpretación descriptiva y no normativa del fenómeno... Continuar leyendo "Fenomenología de la Religión: Un Enfoque Descriptivo" »