Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,48 KB

La Delimitación de los Servicios Sociales: Concepto y Evolución

Los Servicios Sociales (SS) han evolucionado a lo largo de la historia para satisfacer las necesidades sociales mediante diversas instituciones. No obstante, es en épocas recientes cuando se reconoce formalmente el término y la intervención estatal en cuestiones sociales se vuelve decisiva. Buscan mejorar las condiciones de vida y alcanzar el bienestar de los ciudadanos a través de diversos recursos y programas.

Sin embargo, definir los Servicios Sociales con precisión es complejo debido a varias razones:

  • En primer lugar, el campo y las estructuras de los SS están en desarrollo y varían considerablemente entre países.
  • En segundo lugar, las necesidades sociales a las que responden
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Concepto, Evolución y Delimitación en el Contexto Actual" »

Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos: Un Estudio Exhaustivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos

La antropología, como ciencia, se dedica al estudio holístico de la humanidad y las sociedades. Analiza sus actividades, cultura, religión, nacionalidad y organización, buscando descubrir, analizar y explicar patrones y diferencias.

Ramas de la Antropología

La antropología es una disciplina científica comparativa que examina todas las sociedades, ya sean antiguas, modernas, simples o complejas. Se subdivide en varias ramas principales:

  • Antropología arqueológica: Reconstruye, describe e interpreta el comportamiento humano y los patrones culturales a través del análisis de restos materiales.
  • Antropología aplicada: Utiliza el conocimiento y las técnicas de las cuatro subdisciplinas
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Antropología y Derechos Humanos: Un Estudio Exhaustivo" »

Intervención Psicosocial en Adolescentes: Estrategias para el Desarrollo de Identidad y Confianza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Caso 1: Hombre

El modelo de resolución de problemas de María Angélica se centra en el proceso de identificar, analizar y abordar los problemas de manera estructurada y efectiva. En el caso del adolescente en cuestión, este modelo podría aplicarse para ayudar al joven a enfrentar sus dificultades educativas, legales y de apoyo social de una manera más organizada y reflexiva. Los tutores legales podrían trabajar con el adolescente para identificar los desafíos específicos que enfrenta, analizar las posibles soluciones y desarrollar un plan de acción para superar estos obstáculos.

Teoría del Desarrollo Psicosocial

Por otro lado, la teoría del desarrollo psicosocial de Erik Erikson podría vincularse con el caso del adolescente, ya que... Continuar leyendo "Intervención Psicosocial en Adolescentes: Estrategias para el Desarrollo de Identidad y Confianza" »

Explorando la Cultura: Elementos, Dinámica, Socialización y Estructura Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,82 KB

La Cultura: Definición y Composición

La cultura es el modo humano de satisfacer las necesidades biológicas y un conjunto de rasgos distintivos (espirituales, materiales, intelectuales y afectivos) que caracterizan a una sociedad o grupo en un período determinado. El ser humano se expresa a través de la cultura, toma conciencia de sí mismo, cuestiona, busca nuevos significados y crea obras que le trascienden. La cultura abarca todo aquello que el ser humano es y hace, más allá de su herencia biológica. Ningún elemento cultural se hereda genéticamente; se adquiere mediante un proceso de aprendizaje social, nace de la interacción humana y requiere compartir patrones con una colectividad.

Composición de una Cultura

  • Elementos Cognitivos:
... Continuar leyendo "Explorando la Cultura: Elementos, Dinámica, Socialización y Estructura Social" »

Desequilibris Econòmics Mundials, Crisi del 29 i Nova Societat

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Els desequilibris de l'economia mundial

1. Les conseqüències econòmiques de la guerra: (situació al final de la IGM, les conseqüències econòmiques dels tractats de pau, els efectes per a l'economia internacional). 2. El declivi d'Europa i l'auge dels EUA: (els canvis en la indústria i el comerç, els canvis financers). 3. La crisi econòmica de postguerra, 1920-21. 4. La recuperació i els seus límits, 1921-25: es va intentar restaurar el sistema econòmic liberal de la preguerra, però va faltar la cooperació internacional. (El problema de la inflació: els països neutrals i els EUA i R.U. van aconseguir aturar la inflació adoptant una política deflacionista i van intensificar el proteccionisme. FR, Bèlgica, ITA es van veure impotents... Continuar leyendo "Desequilibris Econòmics Mundials, Crisi del 29 i Nova Societat" »

Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

La política es un término multívoco, con diferentes significados según el ámbito y el momento en que se emplea. Podemos definirla como el arte de gobernar, cuya finalidad es regular los conflictos de una sociedad. El origen de estos conflictos se sitúa en la existencia de diferencias sociales que, con el tiempo, se convierten en desigualdades.

La Política como Gestión del Conflicto

Las fronteras de la política se van modificando a lo largo de la historia. Dicha alteración depende de cambios técnicos y culturales. En esencia, la política es la gestión del conflicto social por medio de decisiones vinculantes. Si bien existe la posibilidad de usar la fuerza, este es el último recurso al que se debe acudir.

La política busca reducir... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Política: Poder, Legitimidad y Gestión de Conflictos" »

Juventud actual: Desafíos y oportunidades en un mundo cambiante

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Resumen del texto

El texto de Víctor Lapuente analiza la percepción negativa que los adultos han tenido históricamente sobre la juventud, algo que ocurre desde la antigua Grecia. Se menciona cómo cada generación critica los defectos de la siguiente, comparándolos con una versión idealizada de sí mismos. Sin embargo, el autor sostiene que, aunque subjetivamente la juventud parezca igual que antes, objetivamente está en peores condiciones. Los jóvenes actuales enfrentan más dificultades económicas, tardan más en independizarse y tienen menos poder político que las generaciones anteriores. En conclusión, el texto señala la paradoja de que los adultos critican a los jóvenes mientras disfrutan de los privilegios que les han dejado... Continuar leyendo "Juventud actual: Desafíos y oportunidades en un mundo cambiante" »

Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Territoris de la Península Ibèrica al Segle X

Els territoris cristians del nord estaven formats pel Regne de Lleó, el Regne de Navarra i els comtats catalans. Al sud es trobaven els territoris musulmans i les taifes, amb una frontera canviant durant el procés de Reconquesta.

Conceptes Clau de la Història Medieval Ibèrica

Marca Hispànica
Franja fronterera creada pels francs al sud dels Pirineus.
Pelegrí
Persona que viatja per motius religiosos.
Pàries
Impost que els regnes musulmans pagaven als cristians.
Camí de Sant Jaume
Ruta de peregrinació cap a Compostel·la.
Repoblació
Repartiment de terres als cristians després de les conquestes.
Regnes de Taifes
Regnes musulmans petits sorgits després de la caiguda del califat.
Carta de Pobla
Document
... Continuar leyendo "Història Medieval de la Península Ibèrica: Regnes i Fets Clau" »

Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Funciones, Clasificación y Métodos Científicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Filosofía y Ciencia: Fundamentos del Conocimiento Científico

La Ciencia se refiere a un conjunto de conocimientos sistemáticos, organizados según distintas áreas específicas. Su conocimiento se logra mediante un método en el que intervienen tanto la experiencia como el razonamiento. En el contexto de la ciencia, se formulan principios y leyes generales que permiten la predicción de fenómenos y son comprobables experimentalmente.

Definición de Método

Un Método es un conjunto sistemático de operaciones orientadas a la obtención de un resultado.

Funciones Esenciales de la Ciencia

Entre las funciones de la ciencia, encontramos las siguientes:

  • Describir los hechos tal como ocurren. En esta función descriptiva de la realidad, la ciencia
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Ciencia: Funciones, Clasificación y Métodos Científicos" »

Manual de Criminología y Criminalística: Conceptos Clave y Aspectos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB

Introducción a la Criminología y Criminalística

Este documento proporciona una visión general de la criminología y la criminalística, incluyendo definiciones clave, conceptos, escuelas de pensamiento y aspectos legales relevantes.

Conceptos Fundamentales de Criminología

Criminología (Quintanilla): Ciencia del crimen o estudio científico de la criminalidad, sus causas y medios para combatirla.

Concepto etimológico de criminología: La criminología deriva del latín incrimina y del griego logos, que significa el tratado o estudio del crimen, el delito y el delincuente.

Objeto de estudio de la criminología: Estudia la conducta antisocial, base de la estructura criminológica, incluyendo el crimen, la criminalidad, el criminal, el entorno... Continuar leyendo "Manual de Criminología y Criminalística: Conceptos Clave y Aspectos Legales" »