Chuletas y apuntes de Ciencias sociales

Ordenar por
Materia
Nivel

Desigualdad de Género: Orígenes Históricos y Ontológicos de la Asimetría Hombre-Mujer

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Simetría Hombre-Mujer

La perspectiva del varón se considera, como la perspectiva del ser humano en general, objetiva, neutra, que no requiere justificación. Hombres y mujeres no constituyen dos categorías humanas simétricamente definibles. El varón se define como "el mismo" frente a "la otra". La categoría de "otro" es fundamental para el desarrollo del pensamiento humano, pero en este caso, se utiliza para justificar la posición de inferioridad de la mujer. El problema se plantea cuando los varones se afirman como sujeto, relegando a las mujeres al papel de "otras" y se someten a un punto de vista ajeno. Se ha de averiguar las circunstancias históricas y ontológicas que se dieron para que las mujeres no reivindicasen su legítimo... Continuar leyendo "Desigualdad de Género: Orígenes Históricos y Ontológicos de la Asimetría Hombre-Mujer" »

La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Mode de Vida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,93 KB

La Prehistòria: Etapes i Característiques

Introducció a la Prehistòria

La prehistòria és la primera etapa, i la més llarga, del passat de la humanitat. Va començar fa uns 5 milions d'anys i va acabar fa uns 5.000 anys. Es caracteritza per la manca de textos escrits.

Etapes de la Prehistòria

La prehistòria es divideix en tres grans etapes i dos períodes de transició:

  • Paleolític: Va començar amb la formació de la humanitat, fa 5 milions d'anys.
  • Neolític: Va començar amb l'aparició de l'agricultura i la ramaderia en diferents indrets del planeta fa uns 11.000 anys.
  • Edat dels Metalls: Es va iniciar en dates diferents segons els indrets, quan van començar a treballar aquests materials.

Els períodes de transició són:

  • Epipaleolític:
... Continuar leyendo "La Prehistòria: Etapes, Evolució Humana i Mode de Vida" »

L'Antic Règim, Liberalisme i les Revolucions Burgeses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,57 KB

Característiques de l'Antic Règim

Societat Estamental i Desigualtat Social

La societat de l'Antic Règim era estamental, per tant, estava separada en estaments. N'hi havia tres:

  • Noblesa i Clergat (Privilegiats).
  • Popular (artesans, pagesos i burgesos) (No privilegiats).

Entre els estaments hi havia una gran desigualtat social.

Economia Senyorial i Agrària

L'economia estava basada en el sistema senyorial. Era tancada i autosuficient, amb predomini agrari i de baixa producció. Els no privilegiats pagaven impostos, mentre que els privilegiats n'estaven exempts.

Política: L'Absolutisme

En la política predominava l'absolutisme, la característica principal del qual era que el rei tenia el poder absolut i concentrava els tres poders: legislatiu, executiu... Continuar leyendo "L'Antic Règim, Liberalisme i les Revolucions Burgeses" »

L'origen de la vida i l'evolució: Teories i científics clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,24 KB

1. L'origen de la vida

La Terra i el sistema solar es van formar fa 5.000.000.000 d'anys. El primer científic que es va plantejar com seria la Terra i les condicions que hi havia per a la formació de la vida va ser Oparin, que va proposar la teoria que la Terra estava envoltada per una atmosfera reductora i també quines serien les condicions dels oceans primitius, que s'anomenava brou primitiu. Segons Oparin, l'atmosfera primitiva estava constituïda per metà, amoníac i H₂O. Més tard, aquestes proves van ser demostrades per Miller i Urey. Per alguns científics, les condicions proposades pels científics Oparin, Miller i Urey no s'ajustaven al que havia de ser la Terra primitiva. Hi ha 3 teories en relació:

Teoria de la panspermia: deia... Continuar leyendo "L'origen de la vida i l'evolució: Teories i científics clau" »

Inclinación del hueso frontal en la hominizacion

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

La Historia es el periodo que abarca desde la aparición de la escritura hasta nuestros días. Es la ciencia que estudia el pasado de la humanidad. 


Paleolítico el periodo mas antiguo de la humanidad,abarca desde la aparición del hombre sobre la tierra hasta que los grupos humanos pasan a producir sus propios recursos y dejan de depender totalmente de la naturaleza para su sustento hasta el neolítico



Proceso de


 

Hominizacion


Es el primer carácter que aparecíó en el proceso de hominización por influencia del cambio climático, que pasa de ser de selva a sabana, había que caminar erguido para cruzar las altas hierbas y las zonas pantanosas. Esta forma de marcha implica grandes cambios en el esqueleto: 
* Las extremidades inferiores se alargan
... Continuar leyendo "Inclinación del hueso frontal en la hominizacion" »

Soporte natural de los espacios agrarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

  1. ¿Cómo explicarías la idea de “cambio social”?


    El cambio social engloba todo lo que puede ocurrir a lo largo del tiempo, los seres humanos están en una constante evolución como sociedad a estados más complejos a través de un enriquecimiento de la información que contiene.¿Cómo interpreta la sociología comprensiva el “cambio social”?

    La dinámica del cambio social es el resultado de las conexiones de:

    1.- progresivo desarrollo de una nueva estructura social a partir del agotamiento de las formas de dominación y su sustitución por nuevas formas de denominación.

    2.- El creciente proceso de racionalización del sistema de creencias de la cultura occidental

    ¿Qué entiendes por modernización?

    Proceso a través del cual se pasa de

... Continuar leyendo "Soporte natural de los espacios agrarios" »

Cultura adaptante definición

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Que es la cultura?


Definición de Tylor

La cultura en su sentido etnográfico amplio, es ese todo complejo que comprende conocimientos, creencias, arte, moral, derecho, costumbres, y cuando quiera capacidades y hábitos adquiridos por el hombre en tanto que miembro de una sociedad.

Definición de Harris

Cultura: pautas de conducta y pensamiento aprendida y compartida es que son carácterísticas de un grupo social

Cultura Inmaterial


Los símbolos

"es todo aquello que para quienes comparten una cultura tiene un significado determinado o específico". Cada cultura tiene símbolos propios, es posible que estos mismos elementos o gestos tengan significados distintos en otros contextos; también puede ocurrir que lo que para nosotros es señal de simpatía... Continuar leyendo "Cultura adaptante definición" »

La Familia como Sistema: Funciones, Roles y Salud Familiar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 13,94 KB

La Familia como Sistema

La familia es un grupo o sistema compuesto por subsistemas (sus miembros) e integrado a un sistema mayor: la sociedad. Es un sistema abierto que recibe información de cada uno de sus integrantes. La familia constituye una unidad, una integralidad; es un conjunto en interacción. El nexo entre sus integrantes es tan estrecho que la enfermedad de uno de ellos modifica la vida del resto. La comunicación entre sus miembros permite el equilibrio familiar. Debe existir comunicación abierta y explícita, y adaptación al cambio.

Concepto de Familia

Se puede definir desde diferentes perspectivas:

  • Legal: Contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente y por toda la vida con el fin de vivir
... Continuar leyendo "La Familia como Sistema: Funciones, Roles y Salud Familiar" »

Lo cuantificable en las ciencias sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 12,92 KB

Estructura


Latín struo disponer en capas, reunir ordenadamente. Por extensión construir.
Structura quiere decir construcción o edificio. Otra fuente proviene de la anatomía de los svivos,donde se designa la relación de todas las partes con un todo orgánico.En general es un conjunto de relaciones entre elementos dotado de orden, coherencia, estabilidad.

Componentes

1)Unidades que las integran, cantidad y carácterísticas distintivas y 2)Relaciones que estas mantienen entre sí,los vínculos que las unen y les proporcionan estabilidad y permanencia. El término a veces implica jerarquía, es útil para analizar los fenómenos donde s epuede mostrar que hay orden u organización a partir de unidades identificables y de relaciones q las vinculan.
... Continuar leyendo "Lo cuantificable en las ciencias sociales" »

La Revolució Francesa: Causes, Societat i Crisi del Segle XVIII

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

L'Era de les Revolucions: La Revolució Francesa

Principalment, la causa més important de la Revolució Francesa va ser la crisi d'aliments i diners. Després, les tensions provocades entre els pobres de la ciutat i del camp, que no tenien per menjar i veien com pujava tot. Fins i tot la gent amb més diners es veia oprimida, ja que eren els nobles i capellans qui dominaven tot.

La Monarquia Francesa i la Societat Estamental

La forma de govern de França era la monarquia absoluta, que manava sobre tot i tothom. La societat es separava en tres estaments: els capellans i els nobles gaudien d'una vida de reis, mentre que els pobres, que incloïen pagesos i aquells que volien progressar, ho passaven malament. Eren considerats de segona classe i sempre... Continuar leyendo "La Revolució Francesa: Causes, Societat i Crisi del Segle XVIII" »