Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Haur Hezkuntzako Pedagogiak: Behaketa, Espazioa eta Curriculuma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,57 KB

Behaketa beharrezkoa izango da hezitzailearentzat, bakoitzaren bidea zuzendu behar duelako. Txokoak eraikitzeak gelan banaketak egitea suposatzen du, espazio bakoitzak erabilera zehatz bat izanik.

Loris Malaguzzi

LORIS MALAGUZZI:

  • Abiapuntua haurra: haur sendo, aberats eta gaitu bezala ulertzen du.
  • Haurra hitz egiten hasi orduko komunikatzeko 100 mila adierazpen ezberdin ditu.
  • Ingurunea: herri eta eskolak lotura handia dute, herriko jendeak eskola material ezberdinez hornitzen duelako.
  • Espazioa: Reggio Emiliaren filosofiaren arabera oso garrantzitsua da.
  • Dokumentazioa: Haurrek bata bestearengandik ikasteko aukera ematen die eta prozesu guztia baloratzea ahalbidetzen die.
  • Tailerra eta tailerista: Haurtzaroari beste modu batez begiratu eta entzuteko modua
... Continuar leyendo "Haur Hezkuntzako Pedagogiak: Behaketa, Espazioa eta Curriculuma" »

Protección de la Infancia y Marco Legal en Chile: Abordaje del Riesgo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,54 KB

Introducción: El Método Montessori y la Infancia Vulnerable

El Método Montessori se presenta como una herramienta pedagógica relevante para niños con discapacidades y menores en riesgo social, buscando fomentar su desarrollo integral y autonomía.

Evolución de la Legislación Chilena en Protección de la Infancia

Primeras Leyes y Conceptos

La Ley 2675 de 1912, conocida como la Ley de la Infancia Desvalida, abordaba la situación del menor en riesgo social. Bajo esta normativa, si un menor era considerado culpable, se le sometía al Código Penal o se le retornaba a su medio, a menudo sin mayor estudio de caso.

La Ley 4.447 de 1928 estableció el Departamento de Inspector de la Infancia Desvalida, cuyo principal objetivo era proteger al menor

... Continuar leyendo "Protección de la Infancia y Marco Legal en Chile: Abordaje del Riesgo Social" »

Principios Fundamentales de la Economía: Riqueza, Trabajo y Mercado Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Economía

La economía debe estar basada en la libertad, seguridad, igualdad y justicia para la distribución de la riqueza, a la que también llamamos libertad. Es la ciencia que estudia el comportamiento humano como una relación entre objetivos y recursos aplicables que son escasos. Se argumenta que comprando se llega a la felicidad, pues así se mueve la economía.

Bienes económicos

El principal bien económico es la naturaleza. Muchos recursos son extraídos directamente de ella, pero otros los fabrica el ser humano a partir de estos. Posteriormente, la industria permitió poner bienes en el mercado en poco tiempo. Filosóficamente, se diferencia entre mercancías necesarias y superfluas.

Trabajo

Es el bien económico fundamental del hombre... Continuar leyendo "Principios Fundamentales de la Economía: Riqueza, Trabajo y Mercado Global" »

Servicios Sociales: Vínculos Interdisciplinarios y Desafíos Actuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

Servicios Sociales y su Relación con Otras Disciplinas

En el ámbito de las ciencias sociales, los servicios sociales se apoyan en las aportaciones de las demás ciencias. Antes de intervenir en un problema social, es necesario saber identificarlo y relacionarlo con todas las disciplinas. Las distintas ciencias nos aportan diferentes perspectivas para este análisis desde una visión integradora.

Retos de los Servicios Sociales

Los retos se encuentran en una coordenada definida por los problemas socioeconómicos, ideológicos y legislativos.

La Interconexión de los Servicios Sociales con Otras Ciencias

La complejidad justifica la vinculación con otras ciencias de mayor incidencia en la sociedad:

1) Derecho

  • Creciente protagonismo de la intervención
... Continuar leyendo "Servicios Sociales: Vínculos Interdisciplinarios y Desafíos Actuales" »

Industrialització d'Espanya al segle XIX: Claus i Reptes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,66 KB

Vapors i colònies industrials a Catalunya

A Catalunya hi havia dos models d'organització industrial:

  • Vapors: indústries que utilitzaven carbó com a font d'energia, situades en barris industrials de ciutats costaneres o prop de les estacions de ferrocarril per facilitar el subministrament de carbó.
  • Colònies: (a partir de 1860) establiments industrials situats prop dels rius per aprofitar l'energia hidràulica. Les relacions laborals estaven dominades pel paternalisme dels amos, la qual cosa resultava en una baixa conflictivitat social.

Diversificació industrial a Espanya

El predomini de la indústria tèxtil i cotonera no va impedir el desenvolupament d'altres sectors. Entre aquests destacaven:

  • La indústria de la llana, que va créixer gràcies
... Continuar leyendo "Industrialització d'Espanya al segle XIX: Claus i Reptes" »

Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,14 KB

-El principio fundamental de la escuela era la libertad, manifestando así la confianza en la Naturaleza humana. Entendía que la educación se degrada allí donde hay Imposición. La disciplina escolar es consecuencia de esta libertad y el optimismo Respecto a la naturaleza humana y el orden proviene del desorden, de la total Permisividad. -Principio de no intervención: el verdadero maestro es aquel que Es capaz de llegar a interesar sin imponer. La función del maestro es la de Interesar a los alumnos para que elijan asistir a la escuela y aprender.QUÉ SON LAS PEDAGOGÍAS DEL “DESARROLLISMO” Y CÓMO CONTRASTAN ESTAS CON LA “PEDAGOGÍA DE LA LIBERACIÓN”. EXPLICA LOS HITOS FUNDAMENTALES DE LA PEDAGOGÍA DE PAULO FREIRE. Pedagogía
... Continuar leyendo "Educación y pedagogía ( autoeducacion y heteroeducacion)" »

El Concepto de Desarrollo y su Impacto en el Medio Ambiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

El Concepto de Desarrollo

Origen e Ideología

El concepto de desarrollo surge en el siglo XIX en Europa como un discurso que promueve una visión economicista, evolucionista y eurocéntrica del mundo.

Su contenido ideológico hereda el término"progres", refiriéndose a la expansión del modelo económico capitalista industrial. También implica una visión evolucionista y una naturalización de este modelo.

El desarrollo se implanta en un contexto científico donde se consolidan dualismos como"civilizado-primitiv" y"adelantado-atrasad", convirtiéndose en sinónimo de crecimiento industrial y económico.

Desarrollo Sostenible

El desarrollo sostenible se define como aquel que satisface las necesidades presentes sin comprometer las de las generaciones... Continuar leyendo "El Concepto de Desarrollo y su Impacto en el Medio Ambiente" »

Globalització, Drets Humans i Desenvolupament Sostenible

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,66 KB

Globalització i els seus impactes econòmics

La globalització consisteix en un procés d'integració mundial dels diferents mercats econòmics regionals i de liberalització del comerç. Aquest sistema de producció i comerç afavoreix molt els països del Nord, que són els que imposen les regles del comerç internacional, i perjudica greument els països del Sud perquè parteixen d'una situació clarament desfavorable.

D'altra banda, el monocultiu imposat als països del Sud fa que la seva economia, basada en uns pocs productes agrícoles bàsics, depengui en excés de les variacions dels preus. Com que el preu de les matèries primeres el fixa un mercat dominat per les grans empreses multinacionals, els preus no paren de baixar.

Neoliberalisme:

... Continuar leyendo "Globalització, Drets Humans i Desenvolupament Sostenible" »

Claves para Organizar Equipos Deportivos Escolares y Fomentar la Colaboración Familiar

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Organización de Equipos y Competiciones Deportivas Escolares

Características de la Propuesta

a) Vinculación con el Proyecto Educativo del Centro

  • Prioriza los valores educativos sobre el aprendizaje puramente técnico, asegurando la participación universal.
  • Espacio para el aprendizaje deportivo.
  • Espacio para la vivencia de valores deportivos.
  • Dirigida por el departamento de Educación Física (E.F.).

b) Criterios de Selección de Deportistas

Se basa en el compromiso de asistencia a los entrenamientos y en la cultura del esfuerzo. Se asume que el compromiso con el entrenamiento conduce a un nivel óptimo que se potencia durante las sesiones.

c) Participación en Equipos Representativos

Requiere un nivel mínimo de aprendizaje adquirido previamente... Continuar leyendo "Claves para Organizar Equipos Deportivos Escolares y Fomentar la Colaboración Familiar" »

L'origen i evolució de l'ésser humà

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

L'origen de l'home

Cronologia

1 cron = 1 milió d'anys (10x6)

Etapes

  1. Australopithecus afarensis (visió perifèrica, mans lliures...)
  2. Homo erectus (foc i eines): juga amb el canell per fer eines, menja carn (proteïnes). Més proteïnes = cervell més gran. Crani més gran que Australopithecus afarensis.
  3. Homo sapiens

Quins factors ens fan humans?

  • Caminar a dues potes (cames)
  • Escollir l'aliment
  • La pelvis humana permet caminar amb les dues cames

Mecanismes evolutius

1. Quan s'acaba l'evolució? Per què? Exemples

L'evolució no s'acaba, perquè sempre s'està evolucionant, però hi ha conseqüències positives i negatives.

Exemples:

  • La girafa va evolucionar el coll per poder arribar a l'aliment, però no és tan àgil.
  • Els humans vam crear la tecnologia que
... Continuar leyendo "L'origen i evolució de l'ésser humà" »