Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Deporte Adaptado y Accesibilidad: Fundamentos y Evolución

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

Conceptos Fundamentales en Deporte Adaptado y Accesibilidad

Definiciones Clave según la OMS

Deficiencia:
Cualquier pérdida o anormalidad de una estructura o función (perturbaciones a nivel orgánico).
Discapacidad:
Toda restricción o ausencia (por causa de una deficiencia) de la capacidad de realizar una actividad (perturbaciones a nivel individual).
Minusvalía:
Una situación de desventaja para un individuo, debido a una deficiencia o discapacidad, que impide asumir un rol social normal (perturbaciones a nivel social).

Actividad Física Adaptada (AFA)

La Actividad Física Adaptada (AFA) abarca todos los ámbitos de intervención que no quedan recogidos dentro de la actividad física normal.

Grupos de Intervención en AFA

Los grupos que se benefician... Continuar leyendo "Deporte Adaptado y Accesibilidad: Fundamentos y Evolución" »

Empresa y Sociedad: Exploración de la Sociología, el Trabajo y el Mercado Laboral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,65 KB

Este documento explora la relación entre la empresa y la sociedad, analizando cómo la sociología influye en el mundo empresarial y laboral. Se examinan las dinámicas de la empresa moderna, la evolución del trabajo y las implicaciones sociales de la organización empresarial.

T1 ¿Qué es la sociología?

La sociología es el estudio de la sociedad y las interacciones sociales. Analiza cómo las estructuras sociales, las relaciones y las instituciones influyen en el comportamiento humano y la organización empresarial.

T3 La aproximación sociológica a la empresa

La sociología empresarial examina cómo las empresas operan dentro de un contexto social y cómo las fuerzas sociales influyen en las decisiones y el comportamiento empresarial.

1.

... Continuar leyendo "Empresa y Sociedad: Exploración de la Sociología, el Trabajo y el Mercado Laboral" »

Materialismo Histórico: Clases, Producción y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Concepción de la Historia

La concepción de la historia se resume en:

  • Llega un momento en la evolución económica en la que se forma una clase destinada a sobrellevar todas las cargas de la sociedad, sin gozar de sus beneficios (el proletariado). Esta clase constituye el núcleo mayor de la sociedad. En ella brota la conciencia revolucionaria, la conciencia comunista.
  • Se forma una clase dominante que concentra las fuerzas productivas (la burguesía). El Estado es la expresión de dicha clase. Derrocar dicha clase ha sido el objetivo de todas las revoluciones.
  • Con la revolución comunista cambiaría la organización social, no habrá división de clases. El trabajo no será una carga sobre los demás, pasará de ser impuesto a ser libre.

La Sociedad

La... Continuar leyendo "Materialismo Histórico: Clases, Producción y Sociedad" »

Europa al Segle XIX: Revolucions, Industrialització i Nacionalisme

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,14 KB

Unitat 5: Europa al Segle XIX

5.1. La Revolució Demogràfica i Agrícola

  • Supressió del guaret.
  • Noves màquines i cultius.
  • Nova estructura de propietat: de l'openfield (terreny obert) a l'enclosure (terreny tancat).

L'augment de la producció agrícola va provocar un creixement de la població. Va disminuir la fam i va augmentar la resistència a les epidèmies.

La natalitat al segle XVIII va créixer a causa de la millora econòmica, i al segle XIX va tornar a disminuir per la reducció de la mortalitat infantil.

  • L'esperança de vida va créixer (al voltant dels 50 anys).

5.2. La Revolució Industrial

5.2.1. Les Màquines

Les màquines fan la feina de les persones més ràpidament, amb més quantitat, amb reducció de costos, i tots els productes són... Continuar leyendo "Europa al Segle XIX: Revolucions, Industrialització i Nacionalisme" »

Fundamentos de la Educación: Psicología Social, Pedagogía y Sociedad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 21,32 KB

Psicología Social y Crítica de la Vida Cotidiana

Hombre concreto: Son las necesidades de intercambio que tiene el sujeto con el medio, hombres que producen y reproducen su vida con la naturaleza y con otros hombres. A partir de esas necesidades establecen entre sí relaciones en las que producen una acción planificada a la que se denomina trabajo, que son los bienes destinados a satisfacerlas.

La cotidianidad es el tiempo, espacio y el ritmo en donde los hombres establecen relaciones entre sí y con la naturaleza en función de sus necesidades. Es un fenómeno donde la sociedad regula la vida diaria de los hombres, está marcada por una repetición en los hábitos socioindividuales, acciones vitales, donde satisfacen sus necesidades. Su tarea... Continuar leyendo "Fundamentos de la Educación: Psicología Social, Pedagogía y Sociedad" »

Transformación de la Familia Moderna: Impacto del Divorcio y Nuevas Estructuras Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

La Heterogeneidad de los Modelos Familiares: El Impacto del Divorcio

Otro de los factores que contribuyen a la heterogeneidad de los modelos familiares es el fuerte incremento experimentado por la tasa de separaciones y divorcios.

Factores que Impulsan el Aumento del Divorcio

Los múltiples factores que han impulsado el aumento del divorcio son:

  1. Mayores facilidades legales para la separación y el divorcio. En muchos países, la legislación más reciente ha facilitado el acceso a la separación y al divorcio en comparación con la vigente en décadas anteriores.

  2. Cambios demográficos. En el pasado, la gente vivía menos años, por lo que los matrimonios tenían menos duración. En la actualidad, si no existiera la separación y el divorcio, la

... Continuar leyendo "Transformación de la Familia Moderna: Impacto del Divorcio y Nuevas Estructuras Familiares" »

La Familia y el Trabajo en la Sociedad Contemporánea: Desafíos y Transformaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

La Familia en la Sociedad Actual

En nuestros días, la familia y el matrimonio vuelven a gozar de un gran prestigio entre los jóvenes, en contraste con la juventud de Mayo del 68 y la cultura del hipismo norteamericano y europeo. Estos movimientos defendían uniones libres con poco o ningún compromiso, rechazaban la procreación y, a la vez, promovían las comunas, donde se defendía la vida grupal, se compartía el trabajo, los gastos, el dinero y el cuidado de los hijos, y donde a menudo las parejas no tenían exigencia de fidelidad.

Actualmente, se percibe que la familia atraviesa una crisis, ya que los lazos familiares son más frágiles y coexisten múltiples tipos de estructuras familiares. Es cierto que la institución familiar se ha... Continuar leyendo "La Familia y el Trabajo en la Sociedad Contemporánea: Desafíos y Transformaciones" »

A finals del segle IX els comtes catalans, que eren nomenats pel rei franc, van anar fent els seus càrrecs hereditaris.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 63,07 KB

2.Conquesta musulmana Catalunya serrahima, musulmana s’adopta una altra cultura religiosa. L’empremta d l’islam a Catalunya és indubtable. No hi ha unitat sobre la data d’arribada dels musulmans a la península. Invasió violenta o pacífica, sobre si va significar una gran ruptura l’any 711 és l’arribada dels musulmans a la península ibèrica, però ja havien arribat abans en diverses ocasions. Però l’any 711 un exèrcit format per berbers (no es el mateix q àrabs) dirigits per tariq travessa l’estret, entra per algeciras, no troba cap mena d oposició i utilitzant les vies romanes es comença a expandir per la península. Al 712 liderats per musa (àrab) entra per l’estret i també utilitzant les vies romanes va per

... Continuar leyendo "A finals del segle IX els comtes catalans, que eren nomenats pel rei franc, van anar fent els seus càrrecs hereditaris." »

Introducción a las Ciencias Antropológicas: Cultura, Evolución y Sociedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,31 KB

Ciencias Antropológicas

La Antropología es el conjunto de disciplinas científicas y humanísticas que han abarcado el estudio del origen, las características y el desarrollo de los grupos humanos como género biológico, y de las comunidades como creadoras de cultura. No tiene un objeto de estudio único, sino muchos.

La Antropología, como saber, es producto de las preguntas que los hombres se plantean acerca de sí mismos, como otros seres vivos o especie biológica, tanto en lo que hace a sus orígenes, diferencias exteriores, persistencias y cambios somáticos, como de los hombres que suponen o saben de sus ancestros; y acerca de los otros hombres con los que entra en contacto por los desplazamientos de pueblos, viajes, invasiones y conquistas.... Continuar leyendo "Introducción a las Ciencias Antropológicas: Cultura, Evolución y Sociedad" »

Procesos de Socialización y Evolución de la Familia: Un Estudio Sociológico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Preguntas a desarrollar:

Los Procesos de Socialización

  • El ser humano ha de participar de la vida en sociedad, aunque puede hacerlo de múltiples maneras, tantas como culturas diferentes existen (Fernández Palomares, F.; 2007, pp 206-216).

  • Aprender la cultura y formar la identidad son como las dos caras de una misma moneda.

  • Con el proceso de socialización se evita que cada generación tenga que recrearlo todo partiendo de cero. Y, por parte de la sociedad, se hace posible su continuidad y funcionamiento.

  • Junto a la acción socializadora son inevitables las crisis que exigen cambios. Es importante socializar a los individuos en la capacidad de analizar los cambios y de dar respuestas creativas.

  • Hay cambios en la acción socializadora que producen

... Continuar leyendo "Procesos de Socialización y Evolución de la Familia: Un Estudio Sociológico" »