Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura Política y Formación de Ideologías: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,94 KB

– Cultura política: la política como proceso

En esta dimensión, la política aparece como una secuencia de acontecimientos, conductas y decisiones en las que intervienen distintos actores.

La política es una práctica colectiva constituida por una serie de actividades diversas desarrolladas por individuos o grupos, que se encadenan y se influyen recíprocamente. Estas conductas se ajustan a pautas escritas y no escritas y se organizan en una serie de instituciones.

Cuando un grupo decide intervenir o no intervenir en un proceso político, la conducta aparece como la respuesta ante una situación que le provoca esa intervención o no intervención.

Así, el actor político es alguien que ha incorporado previamente unas pautas de conducta durante... Continuar leyendo "Cultura Política y Formación de Ideologías: Conceptos Clave" »

Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Impacte Global

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,67 KB

Causes de la Primera Guerra Mundial

La política de Bismarck i el sistema d'aliances

La política de Bismarck, amb l'objectiu de dominar la diplomàcia europea, el va portar a la formació d'aliances polítiques de les quals va resultar la Triple Aliança (1882): Alemanya, Àustria-Hongria i Itàlia. La resta de potències europees van formar la Triple Entesa (1907): Gran Bretanya, França i Rússia. Aquestes aliances es van realitzar enmig d'una política general de rearmament de les grans potències (1890-1914) coneguda com la Pau Armada.

Rivalitat entre França i Alemanya

Després de la guerra francoprussiana (1870), França va perdre els territoris d'Alsàcia i Lorena en favor d'Alemanya. A les colònies del nord d'Àfrica, Alemanya va arribar... Continuar leyendo "Primera Guerra Mundial: Causes, Conseqüències i Impacte Global" »

Comunicación Digital, Juventud y Política en la Era Digital

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 11,1 KB

Comunicación Digital y Nómades

Introducción

El mundo de las comunicaciones digitales es el terreno más explotado de la actividad social del presente, especialmente entre los jóvenes.

Una tendencia es un proyecto de desarrollo que se encamina hacia el futuro y con probabilidades de imponerse.

Estas nuevas tecnologías impactaron en casi todos los ámbitos de la vida, tales como la comunicación entre personas, la búsqueda de información, el entretenimiento y los bienes culturales como la música, el cine y cualquier tipo de oferta audiovisual.

Este nuevo mundo se sitúa en una innovación permanente, donde las cosas solo son temporarias hasta que otras soluciones, dispositivos o aplicaciones nuevas se impongan y reemplacen con una interfaz... Continuar leyendo "Comunicación Digital, Juventud y Política en la Era Digital" »

Desafíos y Transformación del Sistema Educativo Español: Claves para el Futuro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

El Sistema Escolar Español ante una Encrucijada

La educación a menudo se considera una panacea para resolver o prevenir problemas sociales como la drogadicción, los accidentes de tráfico, la violencia de género, los flujos migratorios y los conflictos sociales, a través de la educación en valores.

Se espera que el sistema educativo abarque la enseñanza de lenguas (tanto propias como extranjeras), la transmisión de contenidos y métodos de las ciencias (experimentales, sociales y humanas), la formación del gusto y las destrezas artísticas, el conocimiento de instituciones, valores, actitudes y comportamientos propios de las sociedades democráticas, y la preparación para el ejercicio excelente de oficios y profesiones que la sociedad... Continuar leyendo "Desafíos y Transformación del Sistema Educativo Español: Claves para el Futuro" »

Conquesta de les Illes Balears i Unió Dinàstica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,25 KB

Conquesta Mallorca

S. XIII expansió corona Aragó cap al sud peninsular i Mediterrani. Objectiu- expansió comercial de la burgesia catalana i neutralitzar l'agitació dels senyors feudals. Fet que determina el final dels dominis musulmans de les illes i inicià la fase d'incorporació de les Balears al context del món feudal europeu. Implicà grans canvis importants que afectaren a l'organització política, societat, economia, cultura...Conquesta Mallorca i Pitiüses: 1228 Jaume I i els seus magnats donaren suport a la iniciativa d'emprendre la campanya per conquerir l'arxipèlag. Expedició militar (5-12-1229). Desembarcament a Santa Ponça, hi va haver resistència (habitants medina mayurqa) fins 31-12-1229. 1235 Pitiüses. Població aniquilada... Continuar leyendo "Conquesta de les Illes Balears i Unió Dinàstica" »

Movimiento Obrero y Sociedad Industrial: Orígenes, Desafíos y el Socialismo Utópico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Posiciones Teóricas y Actitudes ante la Sociedad Industrial

La Revolución Industrial dio lugar a la aparición de grandes masas trabajadoras asociadas a un nuevo modelo social. El trabajo fabril no tenía regulación legal, lo cual posibilitó el deterioro de la situación del obrero en un doble sentido: en lo económico, por la falta de promoción en el trabajo y la imposibilidad de participar en la gestión de la empresa; y en lo social, por las pésimas condiciones de vida y la situación de explotación en el trabajo.

En estas circunstancias, el crecimiento del movimiento obrero se desarrolla a través de diferentes propuestas:

  • La formulación de una serie de teorías políticas, cuyo objetivo es la transformación de la realidad socioeconómica
... Continuar leyendo "Movimiento Obrero y Sociedad Industrial: Orígenes, Desafíos y el Socialismo Utópico" »

El colonialisme del segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,61 KB

Definicions

Colònia: Territori dominat políticament i administrativament per una metròpoli.

Imperi colonial: Conjunt de colònies que depenen d'una metròpoli.

Livingstone, Stanley: Exploradors britànics contractats pel rei Leopold II de Bèlgica, que van explorar l'Àfrica central (zona del Congo) i la van cartografiar.

Colònies d'explotació: Territoris on la metròpoli lleva el govern indígena i imposa el seu propi govern. La majoria d'aquests territoris es troben a l'Àfrica i, en gran part, la seva població és nativa.

Colònies de poblament: Colònies a les quals hi anava a viure una gran part de població europea, per les seves condicions climàtiques o econòmiques. La població nativa és minoritària.

Domini: Nom amb el qual es coneixen... Continuar leyendo "El colonialisme del segle XIX" »

Cambio Social, Modernización y Deporte: Una Perspectiva Sociológica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB

Cambio Social y Modernización

¿Cómo explicarías la idea de “cambio social”?

El cambio social engloba todo lo que puede ocurrir a lo largo del tiempo. Los seres humanos están en una constante evolución como sociedad a estados más complejos a través de un enriquecimiento de la información.

¿Cómo interpreta la sociología comprensiva el “cambio social”?

La dinámica del cambio social es el resultado de las conexiones de:

  1. Desarrollo progresivo de una nueva estructura social a partir del agotamiento de las formas de dominación y su sustitución por nuevas formas.
  2. Creciente proceso de racionalización del sistema de creencias de la cultura occidental.

¿Qué entiendes por modernización?

Proceso a través del cual se pasa de un estado... Continuar leyendo "Cambio Social, Modernización y Deporte: Una Perspectiva Sociológica" »

El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,94 KB

El Repartiment d'Àfrica

A partir del 1870 es va iniciar la colonització d'Àfrica. Va ser la més ràpida i brutal i va significar el domini total del continent, amb l'excepció de Libèria i d'Abissínia. Els britànics i els francesos varen tenir avantatge perquè posseïen bases a l'Àfrica des del segle XVIII. Tots dos països varen somiar amb la creació de grans imperis continus. Els alemanys i els italians varen arribar tard al repartiment i es varen produir friccions que varen amenaçar amb un enfrontament bèl·lic. El xoc d'interessos entre potències rivals va impulsar la convocatòria de la Conferència de Berlín, on es varen decidir les normes i les zones d'ocupació de cadascuna. D'aquesta manera es va dur a terme un autèntic... Continuar leyendo "El Repartiment d'Àfrica i l'Expansió Colonial al Segle XIX" »

Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es la Epistemología?

La epistemología es una ciencia que consiste en el estudio reflexivo y metódico del conocimiento, su organización, su desarrollo, su funcionamiento y sus productos intelectuales. Es una disciplina relativamente nueva en la historia del conocimiento. La palabra epistemología viene del griego logos (discurso) + Episteme (ciencia), es decir, el discurso de la ciencia.

Aportes Clave de la Epistemología

Thomas Kuhn y los Paradigmas

Thomas Kuhn (1922-1996) definió paradigma como los "modelos de pensamientos compartidos por una comunidad científica".

Imre Lakatos y la Evaluación de la Ciencia

Imre Lakatos (1922-1974) fue un filósofo de las ciencias de origen húngaro. Propuso construir un modelo de evaluación de la... Continuar leyendo "Epistemología: Fundamentos, Aportes Clave y Enfoques Interdisciplinarios" »