Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Derechos Fundamentales: Libertad, Dignidad e Igualdad en la Sociedad Actual

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

Derecho a la Libertad

Es el derecho a elegir y desarrollar el propio plan de vida. Así, se respeta mi libertad si el Estado no pone obstáculos arbitrarios a esa elección y desarrollo. Una sociedad es justa cuando la autonomía se distribuye de un modo igualitario, donde se nos permite ser igualmente autónomos, tener derecho a planificar mi vida y gobernarnos a nosotros mismos.

Derecho a la Dignidad

Que las personas sean dignas significa que son fines en sí mismas y que nunca deben ser tratadas como medios para lograr determinados fines.

Libertad Física

(Artículo 18) Es el poder de mover los miembros del cuerpo, de trasladarse de un lugar a otro, incluso salir del país. Las restricciones de la libertad son legítimas si solo existe una causa,... Continuar leyendo "Derechos Fundamentales: Libertad, Dignidad e Igualdad en la Sociedad Actual" »

Il·lustració i Revolució Industrial: Canvis Socials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,71 KB

La Il·lustració: Un Moviment Intel·lectual Transformador

La Il·lustració va ser un moviment intel·lectual que es va desenvolupar a Europa. Les seves idees van inspirar la independència dels Estats Units i la Revolució Francesa. John Locke va defensar la separació de poders, criticant el poder absolut.

Els Il·lustrats i la Crítica a l'Antic Règim

Els il·lustrats tenien una fe absoluta en la raó. Creien que la naturalesa era una font de justícia i bondat, i que l'ésser humà naixia per ser feliç. El deisme, una doctrina que reconeix Déu com a autor de la naturalesa, però sense credos ni llibres sagrats, va guanyar popularitat.

Els il·lustrats van criticar els pilars de l'Antic Règim, com els gremis i els drets senyorials, que... Continuar leyendo "Il·lustració i Revolució Industrial: Canvis Socials" »

Entendiendo la Estratificación Social: Esclavitud, Castas, Estamentos y Clases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Estratificación Social: Una Perspectiva General

La estratificación social es una característica inherente a la sociedad en su conjunto, no solo de algunos de sus miembros individualmente considerados. El sistema de estratificación se perpetúa de generación en generación y, aunque es universal, varía significativamente entre las diferentes sociedades. En todas las sociedades existe desigualdad, pero el significado y el grado de esta desigualdad difieren considerablemente.

Tipos de Estratificación Social

La Esclavitud

La esclavitud es una forma de estratificación basada en el derecho de propiedad que un grupo de individuos ejerce sobre otros. Transforma a los seres humanos en objetos que pueden ser comprados o vendidos. Muchas civilizaciones... Continuar leyendo "Entendiendo la Estratificación Social: Esclavitud, Castas, Estamentos y Clases" »

Imperialismo Cultural y Comunicación: Perspectivas y Desigualdades

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Imperialismo Cultural

Los medios y tecnologías crean, mantienen o expanden sistemas de dominación y dependencia.

Una poderosa minoría de naciones imponen sus creencias, valores, normas y modos de vida sobre países menos poderosos.

Los países desarrollados mantienen una hegemonía económica, tecnológica y militar sobre los demás países, lo que les permite exportar mensajes comunicacionales e incluso sus propios sistemas de comunicación.

Definición de imperialismo cultural: El conjunto de procesos por los que una sociedad es introducida en el seno del sistema moderno mundial y la manera en que su capa dirigente es llevada, por la fascinación, la presión, la fuerza o la corrupción, a moldear las instituciones sociales para que correspondan... Continuar leyendo "Imperialismo Cultural y Comunicación: Perspectivas y Desigualdades" »

Discriminación y segregación: un análisis existencialista

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

No es únicamente porque estos seres son flojos, débiles, cobardes o malos

porque si, como Zola, declaráramos que son así por herencia, por la acción del determinismo orgánico o psicológico, la gente se sentiría segura y diría: bueno, somos así, y nadie puede hacer nada, pero el existencialista, cuando describe a un cobarde es responsable de su cobardía. No lo es porque tenga un corazón, un pulmón o un cerebro cobarde; no lo es debido a una organización fisiológica, sino que lo es porque se ha construido como hombre cobarde por sus actos. No hay temperamento cobarde; hay temperamentos nerviosos, hay sangre floja, como dicen, o temperamentos ricos; pero el hombre que tiene una sangre floja no por eso es cobarde, porque lo que hace... Continuar leyendo "Discriminación y segregación: un análisis existencialista" »

Funciones y áreas de un establecimiento de salud

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 28,81 KB

Farmacía

Área funcional encargada de la dispensación y almacenamiento de medicamentos e insumos de acuerdo a la complejidad del establecimiento

Medicina de Rehabilitación

Área funcional destinada al restablecimiento de los px que presentan alguna alteración física o discapacidad temporal o permanente

Dx por Imágenes

Área dedicada a la ejecución y procesamiento de los estudios realizados por métodos de radiación y/o ultrasonido organizada de manera apropiada para garantizar la calidad y oportunidad de sus resultados de apoyo al dx de las especialidades respectivas

Patología Clínica (Lab)

Área funcional de apoyo al dx en el que se toma, recibe, procesa, emite y valida resultados de los exámenes o ensayos de sangre y fluidos corporales

... Continuar leyendo "Funciones y áreas de un establecimiento de salud" »

La Prehistoria: Origen, Desarrollo y Figuras Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El término Prehistoria: por un lado es una materia de estudio, una ciencia, y por otro lado es la denominación convencional que usamos para llamar a la fase inicial de la historia humana. Así, la ciencia prehistórica tiene como principal objetivo el estudio de nuestros antepasados desde hace unos 2,5 millones de años hasta el cambio de Era. Se ha ido formando progresivamente en cuanto a contenidos, metodología y práctica desde hace al menos dos siglos, sin contar con sus precedentes.

Orígenes de la Prehistoria

Fue configurándose poco a poco debido a múltiples influencias, obras, autores, teorías y corrientes de pensamiento propias de cada uno de sus momentos. El interés por el pasado más remoto del ser humano y sobre todo el interés... Continuar leyendo "La Prehistoria: Origen, Desarrollo y Figuras Clave" »

Restauració i Revolucions Liberals del segle XIX

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,98 KB

Restauració i Revolucions Liberals

La Restauració

Després de la derrota de Napoleó, va començar la Restauració. Els països vencedors (Àustria, Prússia, Rússia i Regne Unit) es van reunir al Congrés de Viena (1815) per intentar restablir les monarquies absolutes. També van remodelar les fronteres d'Europa i van establir dos principis que van dirigir la política internacional: la celebració de congressos (per trobar solucions) i el dret d'intervenció als països amenaçats per una revolució liberal. Prússia, Rússia i Àustria van crear la Santa Aliança.

Liberalisme

El liberalisme defensava la sobirania nacional, una societat formada per ciutadans lliures i iguals, i la separació de poders: Executiu (govern), Legislatiu (parlament)... Continuar leyendo "Restauració i Revolucions Liberals del segle XIX" »

Totalitarismo: Características Esenciales y Mecanismos de Control Político

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Introducción al Totalitarismo

Definición y Alcance del Totalitarismo

El totalitarismo es una forma de dominio novedosa que destruye las capacidades políticas del ser humano, aislándolo en relación con el resto de la vida pública. Un régimen totalitario tiende a eliminar los grupos e instituciones que forman parte de la vida privada, no solo castrando la acción pública, sino también toda la acción privada.

El Propósito del Totalitarismo

El fin del totalitarismo es transformar la naturaleza del ser humano, a través de dos mecanismos fundamentales: una ideología totalizadora y el terror.

Ideología y Control en Sistemas Totalitarios

Los sistemas totalitarios se basan en una ideología que, aunque falsa, se impone con una lógica coactiva... Continuar leyendo "Totalitarismo: Características Esenciales y Mecanismos de Control Político" »

Revolució Industrial: Causes, Etapes i Conseqüències

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,25 KB

Revolució Industrial

La Revolució Industrial va ser un canvi brusc i ràpid de caràcter econòmic. Va significar el canvi del sistema de producció artesanal a l'industrial.

A. El Cas Britànic

Comença al segle XVIII i s'estendrà al segle XIX per França, Bèlgica, Alemanya, els EUA i el Japó. Es caracteritza per:

  1. Substitució de l'home per màquines.
  2. Substitució de l'energia animal per màquines.
  3. Noves matèries primeres: fonts d'energia, carbó mineral, fusta. Materials elaborables: cotó, ferro.

Aquests canvis transformen aspectes com: l'organització productiva en sèrie, les relacions de treball entre patrons i obrers, la localització dels centres de treball (fàbriques), la distribució de la població a les ciutats.

Per què sorgeix?

... Continuar leyendo "Revolució Industrial: Causes, Etapes i Conseqüències" »