Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Trabajo Social en Entornos Urbanos: Desafíos, Intervenciones y Estigmatización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,12 KB

Enclaves Urbanos: Ciudad y Trabajo Social

Charlotte Williams, en su libro "Social Work in the City: Urban Themes in 21st-Century Social Work", explora la estrecha relación entre el trabajo social y la vida urbana, desde los inicios de la profesión hasta la actualidad. Williams argumenta que el trabajo social surgió como respuesta a los desafíos de la industrialización y urbanización en las grandes ciudades, desarrollando una conexión simbiótica con los problemas urbanos. La ciudad industrial del siglo XIX y principios del XX fue crucial en la formación de prácticas de trabajo social que continúan siendo relevantes hoy en día.

Williams identifica cuatro "construcciones de la ciudad" que influyen en el trabajo social urbano:

  • Ciudad como
... Continuar leyendo "Trabajo Social en Entornos Urbanos: Desafíos, Intervenciones y Estigmatización" »

Segona Revolució Industrial i Europa fins a 1914

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,69 KB

Segona Revolució Industrial

  • Aumento de la población y migraciones a América.

  • Nuevas fuentes de energía: electricidad y petróleo

  • Industrias químicas y metalúrgicas ganan importancia

  • Nuevos materiales: acero y cemento

  • Invención:

    • motor de gasolina (1874)

    • motor diesel (1894)

    • fotografía y bombilla incandescente (Edison)

    • teléfono (Antonio Meucci i A. Graham Bell)

  • A finales del siglo XIX aparece (Taylorismo creado por Henry Ford, creador de automóviles.) producción en serie, la productividad y reducir tiempo y costos de fabricación (dividen el proceso de producción en tareas sencillas y específicas)

  • Ford crea el primer coche producido en cadena gracias a los bajos costos de fabricación

Europa Occidental hasta 1914:

  • Imperi Británico: Esplendor

... Continuar leyendo "Segona Revolució Industrial i Europa fins a 1914" »

La Revolució Industrial: Transformació Social i Econòmica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,02 KB

Causes de la Revolució Industrial

  • Revolució Agrícola: Tancament de terres (enclosures), sistema Norfolk, nous mètodes de sembra, increment de la ramaderia, utilització de fems i nous conreus.

  • Revolució Demogràfica: Millora en l’alimentació, avenços mèdics (com la vacuna contra la verola) i reducció de la mortalitat. Augment inicial de la natalitat.

  • Noves fonts d’energia: Ús de la màquina de vapor i l'energia hidràulica, que impulsen la mecanització i l’augment de la productivitat.

  • Sistema fabril: Centralització de la producció a les fàbriques, posant fi al sistema domèstic. Introducció de la producció en sèrie.

  • Millora dels transports: Invenció de la locomotora (com la Rocket de Stephenson), vaixells de vapor i desenvolupament

... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Transformació Social i Econòmica" »

Consecuencias de la educación bancaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Unidad 4: Educación y comunicación popular


Paulo Ferre “Pedagogía del oprimido

Cuanto más analizamos la relación educador-educados se presenta un carácter especial y dominante, el de ser relaciones de naturaleza fundamenta// narrativa, discursiva, disertadora. Narración de contenidos q implica un sujeto (q narra) y objetos pacientes, q oyen (los educados). Narrar es referirse a la realidad como algo detenido, estático, o en su defecto disertar sobre algo  completa// ajeno a la experiencia existencial de los educados. El educador aparece como agente indiscutible cuya tarea es llenar a los educados con los contenidos de su narración; un verbalismo alienado y alienante. Es por esto que una de las carácterísticas de la educación... Continuar leyendo "Consecuencias de la educación bancaria" »

Transformaciones Sociales Contemporáneas: Familia, Tecnología y Valores en la Era Digital

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Sociedad de la Información y del Conocimiento: Transformaciones Clave

Transformaciones en la Familia y el Trabajo

La civilización moderna ha aumentado la prioridad que se asigna al individuo y a la consecución de proyectos de realización personal, en contraposición a los proyectos de desarrollo colectivo. Esto ha debilitado el control ejercido por algunas instituciones tradicionales, como la Iglesia, la comunidad y la red familiar.

Una parte importante de estas variaciones se originaría en un diferente lugar de la mujer en la sociedad, marcado por:

  • Acceso de la mujer al sistema educativo.
  • Acceso de la mujer al mercado laboral.
  • Sustitución del modelo tradicional del hombre como único proveedor de ingresos del núcleo familiar.

Cambios en la

... Continuar leyendo "Transformaciones Sociales Contemporáneas: Familia, Tecnología y Valores en la Era Digital" »

Familia y Escuela: Agentes Clave en la Socialización y Educación Infantil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,94 KB

LA FAMILIA COMO PRIMER AGENTE DE SOCIALIZACIÓN. LA TRANSFORMACIÓN DE LA FUNCIÓN EDUCATIVA DE LA FAMILIA A LO LARGO DE LA HISTORIA. EXPECTATIVAS FAMILIARES RESPECTO A LA EDUCACIÓN INFANTIL. PERIODO DE ADAPTACIÓN DE LOS NIÑOS AL CENTRO EDUCATIVO. RELACIONES ENTRE LA FAMILIA Y EL EQUIPO DOCENTE

0. Introducción

El tema que se expone a continuación es el tema siete de Educación Infantil, centrado en la influencia de la familia en la educación de sus hijos. Para desarrollar este tema, se parte de una idea fundamental: la familia favorece el proceso de socialización del niño, lo cual facilita un adecuado desarrollo del mismo. En este proceso, los docentes deben colaborar estrechamente con la familia, al igual que ésta con los educadores,... Continuar leyendo "Familia y Escuela: Agentes Clave en la Socialización y Educación Infantil" »

Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

AFECTACIONES ENTRE LAS PRÁCTICAS DE ENCULTURIZACIÓN Y EL CAMBIO SOCIAL

Dimensiones de la Enculturización

Enculturizadora: Relatos (ficción, actualidad, históricos, didácticos...). ¿Representación subjetiva como representación colectiva?

Cognitiva: Representaciones personales de los actores. ¿Congruencia entre las metas o vocaciones y las posiciones sociales?

Socialhistórica: Prácticas sociales en el interior del grupo. ¿Posiciones y funciones de los actores?

Histórica: Cambio social. Marcos para la acción social.

Proceso de Enculturización

-Enculturización: Es un proceso que puede ser lineal o abrupto y guiar un cambio social a largo plazo. Se inicia con relatos y la comunicación juega un papel fundamental. Este proceso puede darse... Continuar leyendo "Enculturización y Cambio Social: Interacción entre Prácticas Culturales y Transformaciones Sociales" »

Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 29,72 KB

La sociología, como ciencia social, posee un método científico para aproximarse a su objeto de estudio. A lo largo de la historia, ha sido testigo y analista de profundos cambios sociales. Entre ellos, podemos destacar:

Cambios en la Lógica Productiva

Los avances en la energía a vapor y el carbón generaron un cambio en la organización y estructura de los procesos productivos, pasando de un sistema artesanal a uno fabril.

Cambios Territoriales y Demográficos

La acelerada migración del campo a la ciudad generó un abrupto reordenamiento territorial y demográfico, provocando conglomerados urbanos saturados.

¿Qué transformaciones actuales pueden requerir una mirada sociológica? La tecnología en sí, los estereotipos (moda, tendencias),... Continuar leyendo "Introducción a la Sociología: Conceptos, Teorías y Aplicaciones en la Sociedad Contemporánea" »

Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,81 KB

Creixement de la Població al Segle XIX

El segle XIX va experimentar un creixement demogràfic sense precedents, passant de 900 a més de 1600 milions de persones. Aquest creixement es va produir a tots els continents, especialment a Europa i Amèrica. Àsia concentrava la meitat de la població mundial, mentre que un de cada quatre habitants vivia a Europa. Aquest fenomen va ser degut a la reducció de la mortalitat, gràcies als avenços mèdics (com la vacuna de Louis Pasteur), els progressos en higiene i sanitat, i el manteniment d'altes taxes de natalitat durant bona part del segle XIX.

Migracions Massives

L'abaratiment i la rapidesa dels mitjans de transport, juntament amb les oportunitats a les zones industrialitzades, van impulsar la partida

... Continuar leyendo "Revolució Industrial i Imperialisme (s. XIX)" »

Familia unigeneracional

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Grupo Social -


un grupo de individuos que interactúan y se comunican entre sí, compartan objetivos y normas comunes y tienen la sensación de un ÖËrdâ grupo.
Grupo de Referencia - el grupo (que puede pertenecer o no) que una persona o un grupo hace una base para evaluar su propio comportamiento, valores y actitudes.

PACKAGING GROUP -

un grupo de personas estrechamente vinculadas por afinidades de origen, como una familia. También se puede formar fuera de la familia y tener una asociación duradera.

Education Group -

un grupo que no tiene vínculos doradores y la proximidad entre sus miembros, generalmente formadas por un tiempo determinado.

HOGAR SOCIAL -

grupo de personas que comparten el mismo temporal espacio, pero no idénticos intereses
... Continuar leyendo "Familia unigeneracional" »