Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Sostenibilidad y Recursos Naturales: Claves para un Futuro Sostenible

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Sostenibilidad y Recursos Naturales

Sostenibilidad y Desarrollo Sostenible

Sostenibilidad y desarrollo sostenible: Proceso social, valores y actitudes (educación); y relación personas y el medio ambiente.

La Escuela y la Sostenibilidad

Escuela: Reproductor social versus transformación social; Vínculos con entornos sociales y naturales; y promover aprendizaje de comprensión y de implicación.

Escuela en desarrollo sostenible: Eliminar fronteras (dentro y fuera).

Desarrollo sostenible: “El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades”.

Sostenibilidad relacionada con:

  • Contaminación y degradación
  • Agotamiento
... Continuar leyendo "Sostenibilidad y Recursos Naturales: Claves para un Futuro Sostenible" »

Conceptos Clave de la Economía Política Marxista: Valor, Trabajo y Plusvalía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Conceptos Fundamentales de la Economía Política Marxista

Masa de Plusvalía

La masa de plusvalía se refiere al valor excedente que el obrero, de manera individual, genera para el capitalista en un periodo de tiempo determinado, más allá del valor de su propia fuerza de trabajo.

Proceso de Trabajo

El proceso de trabajo es el proceso a través del cual se transforma la materia prima y los materiales auxiliares en mercancías, mediante el uso de los medios de producción y la fuerza de trabajo.

El trabajo es el proceso de interacción entre la naturaleza y el ser humano. Mediante su cuerpo, el ser humano manipula la naturaleza para conseguir un fin útil para su propia vida. En este proceso, el hombre manipula los objetos de trabajo que la naturaleza... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Economía Política Marxista: Valor, Trabajo y Plusvalía" »

Conceptos de Salud y Enfermedad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 181,24 KB

Glosario Unidad 1

Salud: La salud es un concepto que ha evolucionado a lo largo de la historia. El concepto clásico de salud hablaba de la ausencia de enfermedad y se centraba solo en el ámbito físico, no consideraba las enfermedades asintomáticas. Posteriormente la OMS la definió como el completo estado de bienestar físico, psicológico y social. Actualmente la salud se entiende como un concepto dinámico llamado continuo-salud enfermedad, en el cual hay pérdida o ganancia de salud en función de diferentes factores (educación, vivienda, ocupación, herencia, servicios de salud o medio ambiente). Esta pérdida o ganancia de salud está relacionada con la capacidad de funcionar, es decir, la capacidad de poder realizar las actividades... Continuar leyendo "Conceptos de Salud y Enfermedad" »

Evolución del Concepto de Salud y Medición: Indicadores Esenciales y Determinantes Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

La Evolución del Concepto de Salud y sus Indicadores Esenciales

Al principio de la historia, se creía que la enfermedad era un castigo divino. Posteriormente, la salud se entendía como la ausencia de enfermedad, y el control de las afecciones era su principal objetivo. A mediados del siglo XX, la Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Carta de Constitución, estableció que la salud es «un estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedades».

Esta definición fue rechazada por diversos autores por varias razones:

  • Utópica: Dado que no existe un estado de bienestar completo e ininterrumpido.
  • Estática: Al no considerar la salud como algo dinámico y cambiante.
  • Subjetiva: Ya que la percepción
... Continuar leyendo "Evolución del Concepto de Salud y Medición: Indicadores Esenciales y Determinantes Clave" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 9,05 KB

1.PRESENTACIÓN DEL PROYECTO:

Elena-


El proyecto que vamos a llevar a Cabo se llama “APOSTANDO POR SU FUTURO”.                                                              Cuando nos dieron a elegir qué trabajo Teníamos que realizar para nuestro proyecto, apostamos por aquellas personas Que se encuentran en riesgo de exclusión y presentan dificultades a la hora de Incorporarse al mercado laboral ya que día a día vamos observando la Problemática que existe especialmente en estos colectivos.

-Patri

-Patri

2.FUNDAMENTACIÓN:

Elena -NATURALEZA DEL PROYECTO:


 Diseñado por dos alumnas de Ciclo Formativo de Grado Superior de Integración Social, el cual lo vamos a desarrollar dentro... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Marginación Social en España: Derecho a Voto Extranjero y Desafíos de la Inclusión

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Marginación Social y Derecho a Voto

El caso de los extranjeros en España

Muchas personas tienen restringido el derecho a voto por ser extranjeras. Es necesario aclarar que esta restricción no se debe directamente a su condición de extranjeros, sino a no poseer la nacionalidad española. Si bien el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (1966) establece que toda persona debe tener derecho a participar en la dirección de los asuntos públicos y a votar, la falta de este derecho para ciertos colectivos puede interpretarse como una forma de marginación social.

Situaciones de los residentes extranjeros respecto al voto:

  • Residentes en situación irregular: Es complejo otorgarles el derecho a voto, dado que el Estado, garante de este
... Continuar leyendo "Marginación Social en España: Derecho a Voto Extranjero y Desafíos de la Inclusión" »

Formato de sociedad de responsabilidad limitada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,96 KB

Familia:


Son los miembros del hogar emparentados entre sí, por sangre, matrimonio o adopción.  

Regulación de la relaciones de parentesco:

el parentesco es el vínculo entre personas que pertenecen a la misma familia.

Se rigen 3 relaciones:


R. De consanguinidad:

Se refieren a personas que llevan la misma sangre, es decir, que proceden de un ascendiente común. 

R. De afinidad:

son las relciones directas e indirectas por uníón matrimonial. 

R. De adopción:

Se dan cuando el vínculo nace en virtud de un acto legal.  

La familia desde el punto de vista sociológico:

La familia está cncebida como la unidad social básica que organiza el funcionamiento de la sociedad, por eso se producen cambios sociológicos en su configuración.

La adaptación

... Continuar leyendo "Formato de sociedad de responsabilidad limitada" »

Teorías del Aprendizaje Social y Frustración en la Criminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,64 KB

LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SOCIAL Y DE LA FRUSTRACIÓN

1. LAS TEORÍAS DEL APRENDIZAJE SOCIAL

1.1. LA TEORÍA DE LA ASOCIACIÓN DIFERENCIAL

- De acuerdo con Sutherland y la teoría de la asociación diferencial, el delito es una conducta que, como cualquier otra, se aprende. El origen de la criminalidad no es hereditario, y a la vez, cualquiera puede llegar a cometer algún delito. El aprendizaje del mismo, tiene lugar básicamente mediante procesos de interacción, de comunicación con otras personas. De esta manera, para Sutherland la influencia de agencias impersonales como los medios de comunicación o el cine es más bien secundario. Lo que se aprende no son sólo las técnicas para cometer delitos, sino también los motivos y las racionalizaciones... Continuar leyendo "Teorías del Aprendizaje Social y Frustración en la Criminología" »

Crisi econòmica 1929: De la postguerra al crac borsari

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,43 KB

L'economia mundial (1919-1929)

Problemes de la reconstrucció

  • Reparacions de guerra d'Alemanya als vencedors.
  • Deutes dels països aliats.

Tractat de Versalles

Alemanya, considerada responsable de la guerra, va ser obligada a pagar a França, Bèlgica, Itàlia i Gran Bretanya.

Situació d'Alemanya (1922-1923)

El 1921, es va fixar l'import a pagar, però l'economia alemanya estava enfonsada. Gran Bretanya volia reduir els pagaments, mentre que França exigia el pagament íntegre. El retard en el pagament va portar a l'ocupació del Ruhr el 1923, agreujant la situació. Aquesta ocupació va provocar la fallida econòmica alemanya i un procés hiperinflacionari.

Pla Dawes (1924)

  • Facilitava els pagaments, mantenint la quantitat total però reduint l'import
... Continuar leyendo "Crisi econòmica 1929: De la postguerra al crac borsari" »

La Familia: Estructura, Funciones y Problemáticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 19,44 KB

1.Estructura familiar

Tanto el desarrollo social y cultural como los conocimientos y los valores sobre la familia, han ido determinando las relaciones de pareja, los matrimonios, el número de hijos… Lo que ha dado lugar a la configuración de distintos tipos de familia, más allá del modelo estereotipado de familia  tradicional, un hombre y una mujer unidos en matrimonio, con sus respectivos hijos.  Afortunadamente, el código civil ya reconoce, al igual que la sociedad, otros tipos de uniones matrimoniales y de familias.

a) Desde el punto de vista sociocultural, se categoriza la familia en:

  • Extensa. Incluye abuelos, padres, hijos, nietos y personas acogidas.
  • Nuclear. Dos adultos, los padres y sus hijos. Puede ser amplia, englobando parientes
... Continuar leyendo "La Familia: Estructura, Funciones y Problemáticas" »