Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Estado, el Poder y la Constitución: Un Análisis de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

El Estado y las Estructuras Jurídico-Legales

El Estado es el conjunto de las relaciones políticas, mientras que las estructuras jurídico-legales son las leyes y las instituciones. Estas instituciones se basan en fundamentos éticos, ideológicos y morales, y nos permiten analizar la sociedad en que se dan y sus perspectivas.

Principios Básicos del Hombre (Según Jung)

Según Jung, el hombre tiene tres principios básicos:

  • El bien
  • El mal

El Poder

Importancia del Poder

Se equivocan los economistas que piensan que el «interés propio» es el motivo fundamental de la vida social, que la economía es la fuerza motriz de la misma. El poder es el concepto básico de la ciencia social, las leyes de la dinámica social no pueden establecerse más que a... Continuar leyendo "El Estado, el Poder y la Constitución: Un Análisis de las Ciencias Sociales" »

Servicios Sociales en Andalucía: Recursos, Objetivos y Programas para el Bienestar Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía

Los Servicios Sociales en Andalucía se definen como el conjunto de recursos, actividades y prestaciones organizadas para la promoción del desarrollo integral de individuos y grupos sociales. Su objetivo principal es la consecución de un mayor bienestar social y calidad de vida para la población andaluza, así como la prevención y erradicación de la marginación. Así se establece en el artículo 4 de la Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía.

Niveles de Atención

Existen dos niveles de atención:

  1. Servicios Sociales Comunitarios: Dirigidos a la ciudadanía en general.
  2. Servicios Sociales Especializados: Orientados a sectores de la población con necesidades de atención específica.
... Continuar leyendo "Servicios Sociales en Andalucía: Recursos, Objetivos y Programas para el Bienestar Social" »

La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Augment de la població

ANGLATERRA: 1750: 6 milions d’habitants a Anglaterra. 1850: 28 milions d'habitants a Anglaterra. El creixement demogràfic anglès serà el més important d’Europa, gràcies a l'economia avançada. Les causes del creixement són l’augment de la natalitat i el descens de la mortalitat. Aquest creixement de la població servirà com a mà d'obra per a les indústries i per a més demanda d'aliments i productes industrials.

També va lligat el creixement demogràfic amb la millora de l'alimentació. Així, la fam desapareix i la població, més ben alimentada, té més resistència davant les malalties. Així també l'esperança de vida creix evidentment.

EUROPA: A partir del segle XVIII hi ha un canvi molt important:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques" »

Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Ley General de Educación (1970): Esta ley marcó la escolaridad obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 14 años de edad, y el ejercicio del derecho de los españoles a la educación en todos los niveles.

Constitución Española de 1978

El artículo 27 de la Constitución de 1978 establece que: "Todos tienen derecho a la educación… que tiene por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad en el respeto a los principios democráticos de la convivencia y a los derechos y libertades fundamentales; los poderes públicos tienen la obligación de garantizar el derecho de los padres a la elección de la formación religiosa y moral…"

Tres pilares básicos configuran este periodo educativo:

  • Trascendencia de materializar y generalizar el
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE" »

Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

La Perspectiva de Bleger sobre el Ser Humano

Bleger centra su atención en la psicología y su objeto de estudio. Según él, esta disciplina debe estudiar seres humanos reales y concretos. Su interés, entonces, es partir de una concepción científica del hombre, dejando de lado las falacias del mito del hombre natural, del hombre aislado y del hombre limitado.

  • El mito del hombre natural: Supone que el hombre natural es bueno y pierde esas cualidades por la influencia de la sociedad.
  • El mito del hombre aislado: Supone que el hombre es un ser aislado y que asimila con esfuerzo la necesidad de relacionarse con los otros.
  • El hombre como un ser abstracto: Aislado de situaciones reales en las que transcurre su vida.

Para el estudio del ser humano en... Continuar leyendo "Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia" »

Equilibrio del consumidor

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

TEORÍA DE LA UTILIDAD.

El equilibrio del consumidor se situará en el nivel más alto de utilidad dado su nivel de renta. El individuo tratará de maximizar su itilidad sujeto a su restricción presupuestaria.

 UTILIDAD: va a ser el sentimiento subjetivo de satisfacción que experimenta el consumidor como consecuencia de consumir bienes y servicios.

LA UTILIDAD MARGINAL DECRECIENTE: significa que al hablar de unidades adicionales, la utilidad decrece conforme vamos consumiendo.

 Definimos la Utilidad Marginal como el nivel de utilidad racional que le proporciona al individuo consumir una unidad adicional de un bien. La ley de utlidad marginal decreciente nos dice que conforme el individuo consuma unidades adicionales de un bien la utilidad marginal... Continuar leyendo "Equilibrio del consumidor" »

Derechos humanos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,94 KB

[1]Declaración de Derechs de Virginia(1776)-No es una declaración de derechos del hombre , sino del ciudadano que es el unico ser huamno que goza de derechos(voto,libertad,salario...).Otros estan privados x no ser ciudadanos(extranjeros,esclavos..)/D.D. del hombre y del ciudadano(1789)-Fue aprovada x la Asamblea Constituyente francesa y esta compuesta x 17 artículos y reconoce la igualdad en todos los seres humanos.Fue un gran avance comparado a virginia./Liberalismo decimonónico y derexos humanos-Antes de la revolucion francesa, la burguesía tenia el poder económico y el político estaba en la nobleza.Liquidado el Antiguo Regimén, el burgués pasó de ser subdito a ser ciudadano,que tuvo acceso al poder político y tuvo igualdad.S.XX... Continuar leyendo "Derechos humanos" »

El Conocimiento y la Investigación Científica: Clave para el Desarrollo Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

Definición de Investigación Científica

La investigación científica es el proceso mediante el cual se pretende obtener información relevante, imparcial y fidedigna de un tema mediante la aplicación de métodos y técnicas establecidas.

Definición:

  • Meta: a lo largo del camino
  • Odos: Procedimiento
  • Investigación: in= adentrarse

Postulados de la Investigación Científica

  1. Todo conocimiento que en su exposición no exprese la lógica del proceso de investigación es sospechoso.
  2. Todo conocimiento debe reflexionar sobre su origen, fundamento y finalidades.
  3. El conocimiento revela, descentra, desmitifica y desacraliza las relaciones en los procesos existentes en el universo.

Características de la Investigación Científica

  • Originalidad
  • Asesoría y dirección
  • Metodología
... Continuar leyendo "El Conocimiento y la Investigación Científica: Clave para el Desarrollo Social" »

Juegos Populares y Material Alternativo: Fundamentos y Aplicaciones Educativas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Juegos Populares: Fundamentos y Contexto Sociocultural

Conceptos Clave: Autóctono, Vernáculo, Popular y Tradicional

  • Autóctono: Originario del lugar donde se vive. Sabiendo que muchas prácticas ludomotrices remiten su origen a épocas remotas, no podemos asegurar que se hayan originado en una localidad determinada.
  • Vernáculo: Hace referencia a lo propio de un lugar o país natal. Se usa normalmente para referirse a un idioma.
  • Popular: Relativo o perteneciente al pueblo. El uso de la expresión juego o deporte popular implica referirse a una actividad introducida en el seno de una comunidad y que cuenta con un número considerable de seguidores. No se puede hablar de juegos populares cuando nos referimos a juegos muy minoritarios.
  • Tradicional:
... Continuar leyendo "Juegos Populares y Material Alternativo: Fundamentos y Aplicaciones Educativas" »

La caja de dahl

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Democracia y poliarquía


Obra de Dahl: tránsito entre Empirismo/normativismo. Su obj es la depuración de los criterios necesarios pa la existencia d un sist democr, y construir un marco teórico q articule los elem históricos, normativos y empíricos de la demo. Si pensamos en la democracia como un régimen político, J. May ( 1978, p.1) alude a que la democracia es aquel régimen político que postula una ‘necesaria correspondencia entre los actos de gobierno y los deseos de aquellos que son afectados por ellos’ o bien un régimen político caracterizado por la ‘continua capacidad de respuesta (responsiveness) del gobierno a las preferencias de sus ciudadanos, considerados políticamente iguales’.( R. Dahl, 1971)

Democracia:

es... Continuar leyendo "La caja de dahl" »