Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,91 KB

1. Susana Menéndez Álvarez-Dardet – *La diversidad familiar en España*

El artículo analiza la evolución de las estructuras familiares en España, mostrando cómo han surgido nuevos modelos como familias monoparentales, homoparentales y reconstituidas. Esto se vincula con la teoría en el reconocimiento de que los conceptos de familia no son estáticos, sino que evolucionan según factores históricos, sociales y culturales. Además, se relaciona con la necesidad de abordar la diversidad familiar en el ámbito educativo, aplicando una visión inclusiva y sin juicios de valor. También se conecta con los cambios en roles familiares, como la incorporación de la mujer al trabajo y la transición de familias extensas a nucleares.

2. Gerardo

... Continuar leyendo "Evolución y Diversidad de las Estructuras Familiares en la Sociedad Española" »

Innovación Educativa Digital: Competencias, Contenidos y Entornos de Aprendizaje

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB

Modelos de Competencia Digital Docente

La competencia digital docente es fundamental en la educación actual. A continuación, se presentan dos modelos clave para su comprensión e integración:

Modelo TPACK

El modelo TPACK (Technological Pedagogical Content Knowledge) enfatiza la integración simultánea de la pedagogía y el contenido con la tecnología. Se basa en la interconexión del conocimiento tecnológico, disciplinar y pedagógico.

En el contexto de la educación infantil, el TPACK de los docentes suele estar equilibrado, ya que no se especializan en una única materia, lo que facilita una integración holística de estos tres tipos de conocimiento.

Modelo SAMR

El modelo SAMR (Sustitución, Aumento, Modificación, Redefinición) describe... Continuar leyendo "Innovación Educativa Digital: Competencias, Contenidos y Entornos de Aprendizaje" »

Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB

La Experiencia de Reggio Emilia: Un Legado de Loris Malaguzzi

Reggio Emilia, una ciudad del norte de Italia, fue la cuna de una experiencia educativa de gran relevancia, tanto por su propuesta innovadora como por su amplia difusión y su continua vigencia.

El Contexto de la Reconstrucción y la Innovación Educativa

Tras la Segunda Guerra Mundial, las mujeres lideraron la reconstrucción de numerosas escuelas destruidas durante el conflicto. En este contexto, surgió la idea de implementar un nuevo enfoque educativo, independiente del sistema oficial, que estaba predominantemente controlado por órdenes religiosas.

Loris Malaguzzi y la Red de Escuelas Infantiles

Bajo el liderazgo y la visión del pedagogo Loris Malaguzzi (1920-1994), el Ayuntamiento... Continuar leyendo "Explorando la Experiencia Educativa de Reggio Emilia y Loris Malaguzzi" »

El Estado, el Poder y la Constitución: Un Análisis de las Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 8,4 KB

El Estado y las Estructuras Jurídico-Legales

El Estado es el conjunto de las relaciones políticas, mientras que las estructuras jurídico-legales son las leyes y las instituciones. Estas instituciones se basan en fundamentos éticos, ideológicos y morales, y nos permiten analizar la sociedad en que se dan y sus perspectivas.

Principios Básicos del Hombre (Según Jung)

Según Jung, el hombre tiene tres principios básicos:

  • El bien
  • El mal

El Poder

Importancia del Poder

Se equivocan los economistas que piensan que el «interés propio» es el motivo fundamental de la vida social, que la economía es la fuerza motriz de la misma. El poder es el concepto básico de la ciencia social, las leyes de la dinámica social no pueden establecerse más que a... Continuar leyendo "El Estado, el Poder y la Constitución: Un Análisis de las Ciencias Sociales" »

Servicios Sociales en Andalucía: Recursos, Objetivos y Programas para el Bienestar Social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía

Los Servicios Sociales en Andalucía se definen como el conjunto de recursos, actividades y prestaciones organizadas para la promoción del desarrollo integral de individuos y grupos sociales. Su objetivo principal es la consecución de un mayor bienestar social y calidad de vida para la población andaluza, así como la prevención y erradicación de la marginación. Así se establece en el artículo 4 de la Ley 2/1988, de 4 de abril, de Servicios Sociales de Andalucía.

Niveles de Atención

Existen dos niveles de atención:

  1. Servicios Sociales Comunitarios: Dirigidos a la ciudadanía en general.
  2. Servicios Sociales Especializados: Orientados a sectores de la población con necesidades de atención específica.
... Continuar leyendo "Servicios Sociales en Andalucía: Recursos, Objetivos y Programas para el Bienestar Social" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos, Movilidad y Estratificación Social

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Grupos Sociales

Un grupo social se define como dos o más personas en interacción continuada, que comparten normas, un espacio físico o virtual y un objetivo común.

Elementos y Características de los Grupos Sociales

  • Elemento humano: Dos o más personas.
  • Espacio compartido: Puede ser público o virtual.
  • Interacción prolongada: Mantenida en el tiempo.
  • Objetivo en común: Un propósito que une a sus miembros.
  • Normas compartidas: Reglas que rigen el comportamiento.
  • Sistema de roles: Funciones diferenciadas para cada miembro.
  • Sentido de pertenencia: Identificación con el grupo.
  • Reconocimiento por otros: La percepción externa del grupo.

Clasificación de los Grupos Sociales

  1. Por Tamaño

    • Pequeños: De 2 a 20 personas. Todos sus integrantes pueden tener relaciones
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Grupos, Movilidad y Estratificación Social" »

La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,42 KB

Augment de la població

ANGLATERRA: 1750: 6 milions d’habitants a Anglaterra. 1850: 28 milions d'habitants a Anglaterra. El creixement demogràfic anglès serà el més important d’Europa, gràcies a l'economia avançada. Les causes del creixement són l’augment de la natalitat i el descens de la mortalitat. Aquest creixement de la població servirà com a mà d'obra per a les indústries i per a més demanda d'aliments i productes industrials.

També va lligat el creixement demogràfic amb la millora de l'alimentació. Així, la fam desapareix i la població, més ben alimentada, té més resistència davant les malalties. Així també l'esperança de vida creix evidentment.

EUROPA: A partir del segle XVIII hi ha un canvi molt important:... Continuar leyendo "La Revolució Industrial: Creixement Demogràfic, Comerç i Innovacions Tècniques" »

Dinámicas del Poder en las Organizaciones: Del Acoso Laboral a las Empresas Familiares

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 14,71 KB

Acoso Laboral: Comprendiendo el Mobbing en el Entorno de Trabajo

Definiciones Clave

  • Acoso: Persecución insistente o trato vejatorio hacia una persona.
  • Humillación: Acción que hiere el amor propio o la dignidad de alguien.
  • Acoso Laboral (Mobbing): Violencia psicológica extrema, sistemática y recurrente en el lugar de trabajo.

Actores Involucrados en el Acoso Laboral

  • Acosador o Victimario: Quien ejerce el acoso.
  • Acosado o Víctima: Quien sufre el acoso.
  • Cómplices (Bystanders): Testigos pasivos o activos que permiten o refuerzan el acoso.
  • Organización: El entorno que, por acción u omisión, puede facilitar o detener el mobbing.

Fases y Características

¿Cómo comienza el acoso?

Generalmente, se inicia de forma sutil y progresiva, escalando en intensidad... Continuar leyendo "Dinámicas del Poder en las Organizaciones: Del Acoso Laboral a las Empresas Familiares" »

Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,8 KB

Ley General de Educación (1970): Esta ley marcó la escolaridad obligatoria y gratuita desde los 6 hasta los 14 años de edad, y el ejercicio del derecho de los españoles a la educación en todos los niveles.

Constitución Española de 1978

El artículo 27 de la Constitución de 1978 establece que: "Todos tienen derecho a la educación… que tiene por objetivo el pleno desarrollo de la personalidad en el respeto a los principios democráticos de la convivencia y a los derechos y libertades fundamentales; los poderes públicos tienen la obligación de garantizar el derecho de los padres a la elección de la formación religiosa y moral…"

Tres pilares básicos configuran este periodo educativo:

  • Trascendencia de materializar y generalizar el
... Continuar leyendo "Evolución del Derecho a la Educación en España: Desde 1970 hasta la LOE" »

Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,98 KB

La Perspectiva de Bleger sobre el Ser Humano

Bleger centra su atención en la psicología y su objeto de estudio. Según él, esta disciplina debe estudiar seres humanos reales y concretos. Su interés, entonces, es partir de una concepción científica del hombre, dejando de lado las falacias del mito del hombre natural, del hombre aislado y del hombre limitado.

  • El mito del hombre natural: Supone que el hombre natural es bueno y pierde esas cualidades por la influencia de la sociedad.
  • El mito del hombre aislado: Supone que el hombre es un ser aislado y que asimila con esfuerzo la necesidad de relacionarse con los otros.
  • El hombre como un ser abstracto: Aislado de situaciones reales en las que transcurre su vida.

Para el estudio del ser humano en... Continuar leyendo "Objeto de Estudio de la Psicología: Conducta, Mente, Inconsciente y Conciencia" »