Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolución de la Familia en la Ultramodernidad: Modelos Emergentes y Factores de Cambio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

En la modernidad, se observa la imposición de un modelo de familia que contrasta con los ideales tradicionales de la familia nuclear: las familias tardías. Este modelo emergente se configura de diversas maneras, dando lugar a distintas formas de familias tardías:

Tipos de Familias Tardías

  • Familias adoptantes (adopción nacional) o multifamiliaridad (adopción internacional/transétnica): Hasta la década de los 80, la adopción estaba en manos de particulares adinerados, influenciada por antiguos valores religiosos y un afán paternalista que consideraba que los hijos de familias pobres o de mujeres solteras estaban mejor bajo el cuidado de familias con mayor poder adquisitivo. A partir de la ley de 1977, la adopción se convierte en un
... Continuar leyendo "Evolución de la Familia en la Ultramodernidad: Modelos Emergentes y Factores de Cambio" »

Dret financer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,28 KB

Ampliació de les institucions europees (1957-2013)


1.Descriviu la informació representada en el mapa

Es  tracta  d’un mapa  d’Europa de  tipus polític  que mostra les  successives ampliacions  de la Uníó Europea (UE) des del
1957 fins al 2013.

La  llegenda  ens indica  en gradació de  grisos tres informacions.  En primer lloc, hi són representats tots els estats membres amb la indicació de la data d’incorporació respectiva. En segon   lloc, es marquen els països candidats. En tercer lloc, es marquen els països potencialment candidats. La font és:

http://www.Learneurope.Eu.[0,25] Es  poden observar un total de 28 països.  En primer lloc, els països que van

... Continuar leyendo "Dret financer" »

Escuela Crítica y Teoría de la Reproducción en Ciencias Sociales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Escuela Crítica y la Teoría Marxista

Además de atacar otras teorías marxistas, la Escuela Crítica también criticó sociedades como la Unión Soviética, supuestamente construida sobre la base de la teoría marxista.

Contribución de la Escuela Crítica

La contribución más relevante de la Escuela Crítica reside en su esfuerzo por reorientar la teoría marxista en una dirección subjetiva.

Si bien tal reorientación constituye una crítica al materialismo de Marx y a su insistencia en las estructuras económicas, también representa una contribución de importancia para la comprensión de los elementos subjetivos de la vida social. El sistema constituye el dominio de la racionalidad formal, mientras el mundo de la vida es el reino de la... Continuar leyendo "Escuela Crítica y Teoría de la Reproducción en Ciencias Sociales" »

Estat de Benestar: Orígens, Models i Evolució a Espanya

Enviado por Mercè Martí Rius y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

L'Estat de Benestar no soluciona tots els problemes ni implica la desaparició dels problemes socials, però sí que pot generar una desigualtat entre el nord i el sud. Actualment, la globalització ens porta empobriment.

Orígens de l'Estat de Benestar

  • Implica l'abandonament de teories econòmiques liberals.
  • Va aparèixer a l'Europa occidental a partir de la 2a Guerra Mundial.
  • Les primeres intervencions van ser als EUA als anys 30 per afrontar la Gran Depressió de la Crisi del 29.
  • Va utilitzar-se per allunyar el comunisme.

Teories sobre l'Aparició

  • 1a Teoria: Com a producte de la pressió social com a resposta a greus problemes socials i econòmics d'Europa i EUA, en què segueix un principi de solidaritat.
  • 2a Teoria: Com a producte del desenvolupament
... Continuar leyendo "Estat de Benestar: Orígens, Models i Evolució a Espanya" »

Causes i Tractats de Pau de la Primera Guerra Mundial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

Causes de la Primera Guerra Mundial

Causes:

  • Rivalitat entre potències europees: Les relacions entre França i Alemanya eren tenses per la guerra francoprussiana i els problemes colonials. L'Imperi Austrohongarès i Rússia també lluitaven per controlar la zona dels Balcans. El Regne Unit i Alemanya eren les dues potències europees i lluitaven per controlar els majors mercats.
  • La formació dels blocs i la cursa d'armaments: Hi havia 2 blocs, la Triple Aliança (Alemanya, Itàlia i Àustria-Hongria) i la Triple Entesa (França, Rússia i, després de 10 anys, el Regne Unit). Pel que fa a l'armament, entre 1890 i 1912, es dupliquen els efectius militars, s'instal·la el servei militar obligatori i s'inverteix més en armament. La gent es va conscienciar
... Continuar leyendo "Causes i Tractats de Pau de la Primera Guerra Mundial" »

Paradigmas de la Educación Física: Evolución, Críticas y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

Paradigma Físico-Deportivo (Carballo)

En este paradigma, la medicina justifica y disciplina el quehacer de la educación física, la cual queda reducida casi al plano de artesanía. El médico sabe, el profesor hace. El carácter disciplinante de la salud se adopta para tomarlo como forma de control social. El deporte cumple una función higiénica. Al concepto de salud le sigue el de rendimiento. Las prácticas en la escuela han supuesto métodos centrados en la demostración y repetición, convirtiéndose en un mero adiestramiento. Hay un hambre de rendimiento y competencia, buscando jóvenes más capaces (los mejores) y abandonando a los menos dotados.

El cuerpo es visto como una máquina. Desde lo epistemológico, el movimiento humano tiene... Continuar leyendo "Paradigmas de la Educación Física: Evolución, Críticas y Perspectivas" »

El Rol Vital de la Familia en la Reproducción Social: Funciones, Evolución y Perspectivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

2) ¿Cómo contribuye la Familia a la reproducción de la sociedad?

La familia es el grupo de personas directamente ligados por lazos de parentesco, cuyos miembros adultos asumen la responsabilidad del cuidado de los hijos. Existen cambios en la formación de la familia. Se encuentra el modelo tradicional (se dan relaciones sexuales y formación de la familia o no) y el nuevo modelo (pareja - convivencia - me caso o no, tengo hijos o no). La familia es una institución social, porque siempre va a existir un grupo social cerca o relacionado con el individuo. Es un grupo primario, puesto que se le puede poner el pronombre “mi”. Algunas funciones de la familia son:

  • Regulación del comportamiento sexual: Se aprecian normas y comportamientos en
... Continuar leyendo "El Rol Vital de la Familia en la Reproducción Social: Funciones, Evolución y Perspectivas" »

Teoría Ecológica y Desorganización Social en Criminología

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Teoría Ecológica

Teoría de la Desorganización Social

Esta teoría, desarrollada por la Escuela de Chicago en la primera mitad del siglo XX, postula que la delincuencia no es un problema individual sino un producto del ambiente social, específicamente de la desorganización social en ciertos barrios o comunidades.

Shaw y McKay, a través de su análisis de la delincuencia en Chicago, identificaron ciertas características de las zonas con altas tasas de delincuencia:

  • Áreas caracterizadas por el decrecimiento de la población: zonas en las que sus habitantes tendían a mudarse.
  • Rentas bajas: en las que muchas familias recibían subsidios y conformada principalmente por trabajadores de la industria.
  • Alta movilidad de la población: personas recién
... Continuar leyendo "Teoría Ecológica y Desorganización Social en Criminología" »

John Locke: Fundamentos de la Tolerancia y la Separación Iglesia-Estado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Introducción a John Locke

John Locke, filósofo empirista inglés del siglo XVII, consideraba que la experiencia es la fuente de nuestro conocimiento. Su filosofía política sienta las bases del liberalismo y defiende a la burguesía.

La Tolerancia como Pilar Filosófico

La tesis central de Locke sobre los conflictos religiosos es clara:

Las guerras de religión no han tenido origen en la diversidad de estas, sino en la intolerancia de los jefes de las iglesias.

Causas de la Intolerancia y la Confusión de Poderes

Locke argumenta que los conflictos entre los cristianos no han surgido por la diversidad de opiniones, sino por la intolerancia. Sus ideas clave incluyen:

  • Los jefes de la iglesia han utilizado a las ambiciosas autoridades políticas y
... Continuar leyendo "John Locke: Fundamentos de la Tolerancia y la Separación Iglesia-Estado" »

Ampliació de la Unió Europea (1957-2013)

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,18 KB

Ampliació de les institucions europees (1957-2013)

1. Descriviu la informació representada en el mapa.

Ens trobem davant d'un mapa polític d'Europa on es mostren els diversos països que s'han anat incorporant a la Unió Europea des del 1957 al 2013. A la part inferior esquerra veiem la llegenda, on hi ha tres graus diferents de grisos. El gris més fosc és utilitzat pels estats de la UE amb l'any d'ingrés, el gris intermedi és utilitzat pels països potencialment candidats i, finalment, el gris més clar és pels països candidats.

Gràcies a les dades mostrades al mapa, podem dir, doncs, que en els seus començaments la UE estava formada per només sis països el 1957: Alemanya, Bèlgica, Luxemburg, Holanda, França i Itàlia. No obstant... Continuar leyendo "Ampliació de la Unió Europea (1957-2013)" »