Chuletas y apuntes de Ciencias sociales de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Transformacions Industrials a Espanya al Segle XIX: Anàlisi i Impacte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,45 KB

Les Transformacions Industrials a Espanya

L’endarreriment de la indústria espanyola. Mentre els països europeus iniciaven la segona fase de la Revolució Industrial, Espanya continuava sent un país basat principalment en l'agricultura. La Revolució Industrial va tenir un èxit limitat a Espanya, excepte en el cas del tèxtil català i de la siderúrgia basca. Causes: 1) El retard industrial s'ha atribuït a la poca demanda de productes manufacturats per part de la societat espanyola. 2) La pobresa de la població camperola, majoritària al país i amb un poder adquisitiu escàs, constituïa un estímul feble per al creixement de la indústria.

Proteccionisme

El proteccionisme és una doctrina oposada al lliurecanvisme, encaminada a defensar... Continuar leyendo "Transformacions Industrials a Espanya al Segle XIX: Anàlisi i Impacte" »

Economia i Societat a Espanya (1898-1931): Transformacions Clau

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,21 KB

Economia i Societat (1898-1931)

1. Demografia

Entre el 1900 i el 1930, el nombre d'habitants d'Espanya va créixer.

  • A Espanya:
    • Disminució de la taxa de mortalitat.
    • Manteniment d'una taxa de natalitat alta.
    • Augment de l'esperança de vida (gràcies, per exemple, a la desaparició d'epidèmies).
    • Èxode rural cap a les ciutats.
  • A Catalunya:
    • Disminució de la natalitat i de la mortalitat.
    • Augment de la població degut a la immigració provinent d'Espanya.

2. Agricultura

Entre els anys 1898 i 1931, Espanya era predominantment un país agrícola.

L'evolució al camp

Es va caracteritzar per un pas de l'economia de subsistència a l'economia de mercat. Va augmentar la superfície cultivada, la producció i la utilització de regadius. Va disminuir la utilització... Continuar leyendo "Economia i Societat a Espanya (1898-1931): Transformacions Clau" »

Conceptos Fundamentales de Sociología: Definiciones y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

¿Qué es la Sociología?

Es la ciencia que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma.

¿Cuál es la diferencia entre Ciencias Sociales y Naturales?

Las ciencias sociales se encargan de estudiar a la sociedad humana, y las naturales, al ecosistema, medio ambiente, etc.

Campo de acción de la Sociología:

  • Urbana
  • Laboral
  • Rural
  • Educación

¿Qué es el Fordismo?

Se refiere al modo de producción en cadena que llevó a la práctica Henry Ford.

Revolución Industrial

Periodo histórico comprendido entre la segunda mitad del siglo XVIII y principios del siglo XIX, donde la economía basada en el trabajo manual fue reemplazada por la máquina.

Revolución Francesa

Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, ocurrido en... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Sociología: Definiciones y Contexto Histórico" »

Concepto de Ciudadanía: Dimensiones, Estatus y Modelos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

El concepto de ciudadanía tiene muchos significados. Su estudio debe considerar las diferentes facetas que conforman su complejidad.

Dimensión Política

La ciudadanía es el modo como los ciudadanos se relacionan con el Estado. Se expresan las características que definen la inserción de los ciudadanos en la comunidad política. Esta inserción comporta una serie de derechos y deberes que articulan la relación entre ciudadano y Estado. La ciudadanía tiene una dimensión política esencial. Según se configure la organización política del Estado, atendiendo a derechos y deberes, resultarán los diferentes modos de construir la ciudadanía. La ciudadanía está en un proceso evolutivo.

Dimensión Cultural

El ser humano nace y convive en una... Continuar leyendo "Concepto de Ciudadanía: Dimensiones, Estatus y Modelos" »

Materialismo: Evolución Histórica y Conceptos Fundamentales en la Filosofía

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Materialismo: Conceptos Fundamentales y Evolución Histórica

El materialismo es un conjunto de teorías que, a lo largo de la historia del pensamiento, han afirmado, como principio fundamental, que en el mundo «solo existe materia» o que «todo es materia o es reducible a ella». Puesto que el concepto de materia ha ido variando a lo largo del tiempo y tampoco resulta claramente definible, han existido y existen diversas clases de materialismo filosófico.

Orígenes en la Filosofía Griega Antigua

En la filosofía griega antigua hay diversas manifestaciones de esta tendencia filosófica. El materialismo clásico antiguo lo personifica el atomismo de Leucipo y Demócrito, quienes sostenían que solo existen los átomos y el vacío. De este modo,... Continuar leyendo "Materialismo: Evolución Histórica y Conceptos Fundamentales en la Filosofía" »

Industrialització a Catalunya: Tèxtil i Diversificació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,73 KB

La Industrialització de Catalunya

La Indústria Tèxtil Catalana

La indústria moderna a Catalunya es va iniciar en el sector tèxtil cotoner. Els seus orígens es troben en les fàbriques d'indianes, que a la darreria del segle XVIII havien augmentat la producció i havien incorporat les primeres filadores mecàniques.

El Procés de Mecanització

A la dècada del 1830 comença una economia industrialitzada, on s'introdueix la màquina de vapor i es mecanitza el procés productiu. La mecanització es va iniciar abans en la filatura que no pas en els teixits. L'any 1861, els fusos mecànics havien substituït completament els manuals, però els telers mecànics encara no havien arribat ni a la meitat del total. La mecanització va comportar un... Continuar leyendo "Industrialització a Catalunya: Tèxtil i Diversificació" »

Independencia e interdependencia en el adolescente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

socialisasion la importancia de los otros

La palabra “adolescencia” proviene del verbo latino adolescere, que significa  “crecer”, o crecer hacia la madurez.  Es la transición en la cual el niño se convierte física y psicológicamente en adulto.

Como promedio la adolescencia se extiende en las mujeres de los 13 a los 18 años, y en los hombres la edad oscila entre los 14 y los 18.

ACTITUDES SOCIALES HACIA LA ADOLESCENCIA

La designación de la adolescencia es el equivalente a pensar en “rufián”, “pandillero” o enemigo público menor. El estereotipo desfavorable del adolescente ha tenido un efecto dañino en las actitudes y relaciones con los adultos y en la imagen que tiene el joven de sí mismo. Este hecho ha servido para... Continuar leyendo "Independencia e interdependencia en el adolescente" »

Pilares del Pensamiento: Locke, Evolución y el Origen Humano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

John Locke: Pilares del Liberalismo y el Empirismo

John Locke, filósofo inglés del siglo XVII, fue un destacado defensor del empirismo y un pionero del liberalismo político. Según Locke, la sociedad surge del estado de naturaleza, donde los hombres, guiados por la razón y la ley moral natural, respetan derechos como la vida, la libertad y la propiedad. Sin embargo, para proteger estos derechos de forma efectiva, los individuos acuerdan formar una sociedad política mediante un pacto social.

El gobierno, según Locke, debe basarse en el consentimiento de los gobernados y se establece para salvaguardar los derechos naturales. Locke propone la separación de poderes para evitar la tiranía y justifica la rebelión si el gobierno incumple el... Continuar leyendo "Pilares del Pensamiento: Locke, Evolución y el Origen Humano" »

Las capitales del mundo

Enviado por ruben garcia y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 306,07 KB

www.saberespractico.com

Tabla 1. Lista África 1-10


www.saberespractico.com

Tabla 2. Lista África 11-20


www.saberespractico.com

Tabla 3. Lista África 21-30


www.saberespractico.com

Tabla 4. Lista África 31-40


www.saberespractico.com

Tabla 5. Lista África 41-50


www.saberespractico.com

Tabla 6. Lista África 51-54

8

AMÉRICA CENTRAL:
jamaica: kingston
cuba: la habana
panamá: cd de panamá
haití: puerto principe
rep dominicana: santo domingo
costarica: san josé
puerto rico: san juan
bahamas: nassau
guatemala: cd de guatemala
honduras: tegucigalpa
nicaragua: managua
trinidad y tobago: puerto españa
granada : santo george's
san vicente y las granadinas: kingstown
barbados : bridgetown
santa lucia: castries
dominicana: roseau
antigua y barbuda: santo john's
santo kitts y nevis: bassaterre
el salvador: san salvador
AMÉRICA DEL NORTE

mexico: ciudad de mexico
canadá: ottawa
ee.uu: washington

AMÉRICA DEL SUR:

... Continuar leyendo "Las capitales del mundo" »

Evolució Industrial, Social i Política a Catalunya (s. XIX-XX)

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,79 KB

Creixement i Diversificació Industrial

Electricitat

Des de finals del segle XIX i principis del XX es va produir la segona revolució industrial amb la principal característica de l'electricitat com a font d'energia. Tot i que a principis del XX l'energia majoritària continuava sent el vapor, l'electricitat hidràulica, més barata que el carbó, es va estendre. Amb la finalitat d'explotar l'energia elèctrica es van crear grans empreses. A Catalunya, el 1911 es va constituir la Societat General de Forces Hidroelèctriques, entre d'altres, i van ser els anys de construcció d'embassaments al Pirineu. A la resta d'Espanya també es van crear companyies elèctriques. Amb l'electricitat van millorar molts aspectes de la vida quotidiana i de la... Continuar leyendo "Evolució Industrial, Social i Política a Catalunya (s. XIX-XX)" »