Chuletas y apuntes de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Lípidos: Características, Clasificación y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Los Lípidos

Introducción

Los lípidos son moléculas orgánicas formadas por C, H, O, N, P y S. Son un grupo heterogéneo con propiedades comunes como la insolubilidad en agua, la solubilidad en disolventes orgánicos y su baja densidad.

Clasificación de los Lípidos

Los lípidos se clasifican en dos grandes grupos:

1. Lípidos Saponificables

Son ésteres de ácidos grasos que pueden formar jabones. Dentro de este grupo se encuentran:

  • Triglicéridos: Ésteres de glicerol con tres ácidos grasos. Su función principal es la reserva de energía.
  • Ceras: Ésteres de un ácido graso con un alcohol de cadena larga. Actúan como reserva de energía y tienen función de recubrimiento y protección contra la humedad.
  • Fosfoglicéridos: Ésteres de dos ácidos
... Continuar leyendo "Lípidos: Características, Clasificación y Funciones" »

Tónicos, Mascarillas, Exfoliantes, Desodorantes y Ceras Depilatorias: Guía Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,99 KB

Tónicos Faciales

Los tónicos se presentan en disolución y se aplican después de la emulsión limpiadora, completando la limpieza de la piel y preparándola para un tratamiento posterior. Su acción tónica consiste en un aumento de la capacidad reactiva de la piel debido a la evaporación del vehículo y a la acción de los vehículos aportados.

Excipientes

Los excipientes más comunes son:

  • Solución hidroalcohólica
  • Solución hidroglicérica
  • Solución hidroalcohólico-glicérica

El alcohol tiene una acción astringente, antiséptica y estimulante, pero no es tolerado por pieles sensibles y deshidratadas. En baja proporción, la glicerina o similares aportan emoliencia y contrastan la acción secante del alcohol. Puede sustituirse por propilenglicol,... Continuar leyendo "Tónicos, Mascarillas, Exfoliantes, Desodorantes y Ceras Depilatorias: Guía Completa" »

No tejidos: métodos de obtención y consolidación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,11 KB

No tejidos

Son aquellas telas que se componen de un entramado de fibras flexible, poroso y resistente, estructurado en forma de lámina mediante procedimientos mecánicos, químicos o térmicos, pero sin la necesidad de ser tejidas, ni siendo necesario convertir las fibras en hilo. No se han obtenido por procesos de hilatura y tejeduría. Por lo que estarán formadas por fibras entrelazadas formando una especie de manta o napa, a la que posteriormente se da consistencia por diferentes métodos.

Método de obtención

En el proceso de los no tejidos se usan típicamente cuatro materias o fibras: polietileno, poliéster, nylon, poliamida y el polipropileno. Para la fabricación de los no tejidos, primeramente se forma un velo o colchón de fibras,... Continuar leyendo "No tejidos: métodos de obtención y consolidación" »

Anàlisi de l'estètica de la pell

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,47 KB

Anàlisi d’estètica de la pell

  1. Què és l’emissió epicutània?

  • La pel·lícula que reconeix la superfície de la pell, formada per suor i restes de descamació.

  1. Diferències entre suor ecrina i la suor apocrina

suor ecrina

suor apocrina

Surt amb la cèl·lula intacta

Surt destruint part del cutoplasmà

Va cap a l’exterior

Va cap al fol·licle

Conté aigua i sals minerals

Conté aigua, sals minerals i compostos orgànics mitogenats

pH àcid

pH neutre

Els bacteris no descomponen aquesta suor

Els bacteris descomponen aquesta suor i produeixen mala olor


  1. Per què la pell es resisteix als traumatismes?

  • La queratina és dura però flexible

  • La forma modulada de la unió dermoepidèrmica evita els traumatismes

  • Les fibres de col·lagen són un sistema d’amortiguació

  • Els

... Continuar leyendo "Anàlisi de l'estètica de la pell" »

La Piel Humana: Estructura, Funciones y Patologías Comunes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Anatomía de la Piel

La piel es la cubierta exterior del organismo y el órgano más grande. En orificios como la nariz, la piel continúa en forma de membrana mucosa. La coloración de la piel depende de su pigmentación.

Estructura de la Piel

La piel se compone de tres capas principales:

  • Epidermis: Capa más externa. Constituida por tejido epitelial. Carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Se divide en:
    • Estrato córneo o calloso: El más externo.
    • Estrato basal o germinativo: El más interno.
  • Dermis: Capa gruesa de tejido conjuntivo, situada debajo de la epidermis. Contiene vasos sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoríparas, y folículos pilosos. Se divide en:
    • Dermis papilar: Diferente en cada
... Continuar leyendo "La Piel Humana: Estructura, Funciones y Patologías Comunes" »

Contracció Muscular i Tipus de Fibres

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 770,23 KB

Contracció Muscular

MÚSCUL: Generar tensió muscular per mitjà de la contracció muscular. Classificació segons la seva disposició:

  1. Músculs esquelètics
  2. Músculs Llisos
  3. Múscul Cardíac

Classificació segons el tipus de control:

  1. Músculs Voluntaris
  2. Músculs Involuntaris
  3. Múscul Autònoms
  4. Mixta

FIBRA MUSCULAR: Sarcolemma: membrana plasmàtica. Sarcoplasma: Citoplasma. Reticle Sarcoplasmàtic: xarxa longitudinal de túbuls que envolten la fibra. Dipòsits de calci. Túbuls T: Extensió del sarcolemma, Entrada impulsos nerviosos, Entrada ions, glucosa i oxigen. Miofibril·les: Són filaments prims que es troben al citoplasma de la cèl·lula muscular. Cada fibra muscular en conté diversos centenars o milers. La seva unitat funcional bàsica és el... Continuar leyendo "Contracció Muscular i Tipus de Fibres" »

jfdk

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Antibióticos: sustancias químicas que defienden de las bacterias, su función es inhibir la actividad celular de las bacterias para que no se reproduzcan.
INMUNIDAD:
Innata: es inespecífica 
Adaptativa: es específica
*PRIMERA LÍNEA de defensa: (físicas: impiden que ingresen los patógenos,  piel, mucosa y cilios) (Química:Secreciones que afectan microorganismo, saliva lágrimas ) INNATA

*SEGUNDA LÍNEA: la barrera anterior falla se activa y son células con capacidad fagocitosis (INFLAMACIÓN) INNATA
Fagocitos y S. Complemento:  para patógenos extracelulares como BACTERIAS.
Macrofagos: elimina bacterias intracelulares como destruir las células infectadas de bacterias.
NK e interfarones: para células infectadas de virus 
MACROFAGOS: están
... Continuar leyendo "jfdk" »

Introducción a las Biomoléculas: Estructura, Función y Análisis

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Glucolípidos y Glucoproteínas

Los oligosacáridos unidos a lípidos y proteínas se denominan glucolípidos y glucoproteínas, respectivamente. Los polisacáridos forman parte de la superficie de las bacterias gram-negativas, cuya importancia radica en que estas moléculas son los objetivos principales de los anticuerpos producidos por el sistema inmune en respuesta a la infección bacteriana.

Función y Metabolismo de los Glúcidos

  • Almacenamiento y generación de energía.
  • Función estructural y de soporte.

Lípidos

Son un conjunto muy heterogéneo de moléculas orgánicas, constituidas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, caracterizados por su insolubilidad en agua.

Ácidos Grasos

Son las unidades básicas y más... Continuar leyendo "Introducción a las Biomoléculas: Estructura, Función y Análisis" »

Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Patologies

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,53 KB

Anatomia de l'Aparell Respiratori

L'aparell respiratori es pot dividir en: vies aèries superiors (fosses nasals —nas i cavitat nasal—, faringe i laringe) i vies aèries inferiors (tràquea, bronquis, bronquíols i pulmons).

Fosses Nasals o Nas

És l'òrgan que comunica l'aparell respiratori amb l'exterior. Consta d'una part externa, o nas pròpiament dit, i una altra interna, situada al sostre de la boca. L'interior està dividit en dues meitats o fosses nasals. Aquestes són dues cavitats excavades a l'interior del crani, separades per un envà o septe cartilaginós i comunicades amb l'exterior pels orificis nasals, que permeten l'entrada i la sortida d'aire. Darrere de cada orifici hi ha un eixamplament o vestíbul nasal, cobert en la cara... Continuar leyendo "Aparell Respiratori: Anatomia, Fisiologia i Patologies" »

Inmunología: Sistema Inmune y Respuesta Inmunitaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Introducción

Inmunología: ciencia que estudia los mecanismos fisiológicos de defensa para la integridad biológica del organismo. Dichos mecanismos consisten esencialmente en la identificación de lo extraño y su destrucción. La inmunología también estudia los factores específicos que coadyuvan a los anteriores en sus efectos finales.

Siglos XVIII-XIX

Cuando un enfermo supera una enfermedad, ya no volvía a contagiarse. Finales del siglo XVIII: Edward Jenner inicia el descubrimiento de la vacuna de la viruela. Siglo XIX: Louis Pasteur y las cepas de microorganismos atenuados. Siglo XX: sucesivos avances en el campo de la naciente inmunología. Robert Koch, descubridor del bacilo de la tuberculosis y del cólera, formula sus postulados.... Continuar leyendo "Inmunología: Sistema Inmune y Respuesta Inmunitaria" »