Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Arquitectura y escultura griega: órdenes, templos y estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,71 KB

TEMA 2

ORDEN DÓRICO

Origen en el Peloponeso (Auge: s. VI y V a.C). Estilo más robusto y sobrio.

  • Tejado: a 2 aguas con acróteras en la sima
  • Frontón triangular con esculturas en su interior (tímpano)
  • Cornisa sobresaliente (forma base el frontón)
  • Friso con triglifos (decorados con líneas verticales) y metopas (esculpidas, pintadas o lisas)
  • Arquitrabe liso (+mutulos)
  • Capitel sencillo: equino (curvo) ábaco (rectangular)
  • Fuste estriado, aristas vivas, éntasis exagerada. No monolítico (tambores)
  • Sin basa (apoyada en estilóbato a modo de pedestal)

Templo de Hera en Olimpia (600) y Templo de Zeus en Olimpia (470)

ORDEN JÓNICO

Islas del Egeo y Asia Menor (Auge: s. V a.C). Estilo más esbelto y ornamentado.

  • Tejado a dos aguas con acróteras en la sima
  • Frontón
... Continuar leyendo "Arquitectura y escultura griega: órdenes, templos y estilos" »

Arkitektura eta Arte Barrokoa: Ezaugarriak, Testuingurua eta Adibideak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,22 KB

Arkitektura Barrokoa

Ezaugarri Orokorrak

Arkitektura Barrokoa Italian sortu zen eta ondoren Europara hedatu zen. Francesco Borrominik oreka klasikoa apurtu zuen; beste artista batzuk, aldiz, Gian Lorenzo Berninik kasu, klasizismoarekin jarraitu zuten.

  • Oinplano angeluzuzenaz gain, oinplano eliptikoak, zirkularrak eta mistoak erabili ziren.
  • Forma arkitektoniko berriak:
    • Lerro kurboen nagusitasuna: elipseak, parabolak, hiperboleak (erdi-puntuko arkuaren orekaren ordez).
    • Formen dinamismoa eta mugimendua.
    • Forma askotariko arku eta kupulak.
    • Zutabe helikoidalak.
  • Sinpletasunaren ukapena: izaera eszenografikoa eta monumentala.
  • Elementu dekoratiboen ugaritasuna:
    • Frontoiak (triangeluarrak/zirkularrak) apurtu eta forma kurboak edo mistoak agertu ziren.
    • Hornazinen ugaritasuna.
... Continuar leyendo "Arkitektura eta Arte Barrokoa: Ezaugarriak, Testuingurua eta Adibideak" »

Pintura Barroca Española del Siglo XVII: Características, Estilos y la Influencia de Velázquez

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

El Siglo de Oro de la Pintura Barroca en España

El siglo XVII es considerado como el Siglo de Oro de la pintura española. En él destacan algunos de los mejores pintores de la historia del arte español. Existen tres focos importantes de pintura:

  • La escuela de Valencia, con Ribalta y Ribera, sobre todo en la primera mitad del siglo.
  • La escuela sevillana, en la que destacan Zurbarán, Murillo y Valdés Leal.
  • La escuela madrileña, en torno a la corte, con Velázquez.

La pintura barroca española es fundamentalmente religiosa y tiene en la Iglesia y la Corona sus principales clientes. Es un arte que, al igual que la escultura, difunde los ideales de la Contrarreforma y, también en el caso de la escuela madrileña, es un arte al servicio del poder.

... Continuar leyendo "Pintura Barroca Española del Siglo XVII: Características, Estilos y la Influencia de Velázquez" »

Arquitectura de peregrinación en el Núcleo Occidental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

Núcleo Occidental: Arquitectura de peregrinación

Características del modelo tipo de iglesia de peregrinación a partir de Tours:

  • Planta de cruz latina (ayuda a la circulación de la gente)
  • Iglesias con diferentes tipos de torres a los pies
  • 3-5 naves en el brazo longitudinal
  • Separación de naves por arcos formeros
  • Tribunas sobre las naves
  • Ábsides en el transepto
  • 3 entradas: Pórtico de la gloria, Puerta Franágena, Puerta Platerías
  • Cimborrio o torre en el crucero
  • Ábside semicircular con girola y absidiolos
  • Cubierta con bóvedas

Camino de Santiago

...

Particularidades de San Serenín de Toulouse

...

Santiago de Compostela

...

Partes de la iglesia

  • Planta de cruz latina con nártex simple y 2 torres a los pies
  • 2 accesos en la nave principal y 2 accesos a los
... Continuar leyendo "Arquitectura de peregrinación en el Núcleo Occidental" »

Bernini: Genio del Barroco y la Escultura en la Roma Papal

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,76 KB

Gian Lorenzo Bernini: El Miguel Ángel del Barroco

Bernini va a ocupar un lugar de excepción no sólo en la Roma papal sino en toda Europa: es considerado el Miguel Ángel del siglo XVII. Con él, la forma bloque renacentista va a desaparecer, dando paso a un nuevo lenguaje escultórico:

Características Generales de su Estilo

  • Las figuras adoptan contornos zigzagueantes y las extremidades se proyectan dinámicamente hacia el exterior.
  • Integra la estatua con el espacio arquitectónico y lumínico que la rodea, creando conjuntos escenográficos.
  • Multiplica los puntos de vista de sus esculturas, buscando capturar el momento culminante (el clímax) de la acción.
  • Demuestra una asombrosa perfección técnica, logrando calidades suaves, mórbidas y táctiles
... Continuar leyendo "Bernini: Genio del Barroco y la Escultura en la Roma Papal" »

Característiques de l'Art Romà: Influències i Estils

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,72 KB

Característiques generals de l’Art Romà

Influències etrusques i gregues. Importància de la política. Eclecticisme (combinació de corrents arquitectònics). Artistes anònims. Realisme. Pragmatisme (manera de pensar i actuar pràctica).

Context

Antecedents: el poble etrusc, la cultura i l’art del qual assolí la màxima esplendor en els segles VII i V aC. Els etruscos dominaren gran part de la península itàlica, i Roma, fins al 509 aC. Durant el segle VIII aC ja comerciaven amb els grecs del sud de la península i la resta de pobles del centre. Les seves manifestacions artístiques estaven marcades per la religió i rituals funeraris. Posteriorment, Roma dominà totes les terres que envoltaven el Mediterrani, una part d’Europa continental,... Continuar leyendo "Característiques de l'Art Romà: Influències i Estils" »

Art Romànic i Gòtic: Característiques, Context i Evolució

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,36 KB

Art Romànic: Característiques Generals

Arquitectura Romànica

  • Característiques arquitectòniques: Planta de creu llatina, és a dir, dues naus creuades en què la principal era més llarga.
  • Sostre en forma de volta de canó, aconseguida per mitjà d’arcs de mig punt.
  • Murs massissos, baixos i amb finestres petites.
  • Contraforts que reforçaven els murs des de l’exterior. D’aquest estil destaquen, entre d'altres, a Catalunya, les esglésies dels monestirs de Poblet i de Santes Creus.

Pintura Romànica

  1. Característiques de la pintura: Adaptació de les figures a l'espai físic i al marc arquitectònic.
  2. Absència de perspectiva i tendència a crear fons monocromàtics en comptes de paisatges arquitectònics.
  3. Tendència a omplir tot l'espai compositiu.
... Continuar leyendo "Art Romànic i Gòtic: Característiques, Context i Evolució" »

Baixa el valor de canvi respecte d’altres monedes estrangeres

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,6 KB

ELEMETNS DE LA Organització DE L’espai públic( espais verds) són els que organitzen la ciutat,  Època romana.
Cal destacar l’àgora romana, la qual es va convertir amb la primera plaça. Utilitzaven la geometria, dos eixos marcaven la ciutat. L’àgora de Palma es trobava situada baix la Seu. També cal destacar el circ i el pa. Al Passeig d’Es Born, a Palma, les cases que podem veure’s actualment es troben situades sobre un antic amfiteatre ROMà mentre que el pa és un punt d’intercanvi a nivell perimetral, és a dir, les portes d’entrada a la ciutat sempre tenen un espai que solen representar les places de mercat. 

Període islàmic

Durant aquest període es poden observar les mateixes murades, és a dir, les mateixes estructures... Continuar leyendo "Baixa el valor de canvi respecte d’altres monedes estrangeres" »

Arquitectura Románica: Estructuras, Simbolismo y Evolución

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Descripción de la Iglesia Románica

Los templos románicos fueron los edificios en los que se centraron todos los esfuerzos constructivos. La innovación principal fue la iglesia de peregrinación, de dimensiones majestuosas destinadas a acoger grandes muchedumbres de peregrinos, con un deambulatorio y un gran desarrollo de capillas y ábsides.

El románico articuló también un tipo de fachadas y alzados que configuraron la arquitectura religiosa durante siglos. Fueron características las fachadas flanqueadas por torres, esquema que ya se había utilizado en el arte carolingio. También predominaron las portadas tripartitas imponentes que constituían un acceso monumental al templo.

La disposición del exterior es clara y permite anticipar... Continuar leyendo "Arquitectura Románica: Estructuras, Simbolismo y Evolución" »

Arte Gótico: Un Viaje por su Arquitectura, Escultura y Evolución Estilística

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Arquitectura Gótica: Luz, Espacio y Monumentalidad

La catedral gótica (como ejemplo, la Catedral de León) es el edificio representativo de la nueva sociedad urbana y es consecuencia de un cambio en la sensibilidad cristiana. La luz tendrá una notable repercusión en la nueva arquitectura; en efecto, Dios es como la luz, capaz de traspasar los cuerpos sólidos sin romperlos. Es lógico, entonces, que la catedral gótica, que al fin y al cabo es la morada de Dios, deba concebirse en base a esta nueva espiritualidad cristiana como un espacio lleno de luz, lleno de Dios.

Los soportes tectónicos del románico difícilmente favorecían esto; por ello, se van a introducir cambios para lograr este objetivo prioritario: rasgar los muros para que... Continuar leyendo "Arte Gótico: Un Viaje por su Arquitectura, Escultura y Evolución Estilística" »