Chuletas y apuntes de Arte y Humanidades de Bachillerato y Selectividad

Ordenar por
Materia
Nivel

Comentari hª del art casa kaufmann

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,5 KB

Casa Kaufmann

FITXA TÈCNICA:


Autor:


Frank Lloyd Wright (1867 – 1959)

Cronologia:


1938

Estil:


Organicisme

Tipologia:


Casa unifamiliar

Materials:


Formigó armat, pedra, vidre i Alumini

Localització:


Bear Bun, Pennsilvania (Estats Units)

CONTEXT HISTÒRIC:


La casa Kaufmann es troba en un context de crisi, degut a la Gran Depressió que origínà El famós Crac del
29. L’atur a Estats Units va arribar a cotes altíssimes, però Amb l’elecció de Roosevelt com a president i l’execució del seu famós pla (el New Deal) la situació va remuntar una mica el vol.

El senyor Kaufmann, director d’un complex comercial de Pittsburg, fou qui encarregà la Casa a Lloyd, fet que entusiasmà molt a l’arquitecte ja que la seva economia Havia quedat tocada amb la... Continuar leyendo "Comentari hª del art casa kaufmann" »

La Anunciación de Fra Angelico en el Prado: Historia y Detalles de la Obra Maestra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

La Anunciación de Fra Angelico: Icono del Renacimiento en el Prado

Ficha Técnica y Contexto

La Anunciación es un retablo pintado por el artista toscano del Renacimiento Fra Angelico, sobrenombre de Guido di Pietro da Mugello (1400-1455). Fue pintada en temple sobre tabla entre 1430 y 1435 para la iglesia del convento de Santo Domingo de Fiesole (Italia). Actualmente, se conserva en el Museo del Prado de Madrid.

Comentario de Vasari

De ella comenta Vasari en sus Vidas:

En una capilla de la iglesia de Santo Domingo, de Fiesole, hay de su mano, en una tabla, la Anunciación del arcángel; parece un trabajo realizado en el cielo. En el fondo del paisaje se ve Adán y Eva, que fueron causantes de que la Virgen encarnase al Redentor.

Historia del Retablo:

... Continuar leyendo "La Anunciación de Fra Angelico en el Prado: Historia y Detalles de la Obra Maestra" »

Condottiero gattamelata

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

4.MONUMENTO A GATTAMELATA


Identificación


Nos Encontramos ante una obra de un retrato ecuestre, llamado el Condontiero De  Gattamelata, realizado por Donatello, Se encuentra en la plaza de San Antonio, Padua, Italia, es de los años 1443-1453, y de estilo renacentista, su función era conmemorativa, para ser Exactos funeraria.


CONTEXTO Histórico


El Renacimiento nace en Italia. Una serie de factores convierten a  las Ciudades italianas en el centro cultural y artístico de los siglos XV y XVI: Dinamismo económico y comercial, familias aristocráticas amantes del arte, Nuevas corrientes filosóficas como el neoplatonismo y humanismo... Y la Aparición de un conjunto de artistas que apuestan por esta nueva Forma  de concebir el arte. Florencia en... Continuar leyendo "Condottiero gattamelata" »

Arquitectura del 400 Renacimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Arquitectos del Quattrocento


Filippo Brunelleschi


(1.377-1.446)

Es el primer gran artista del Renacimiento. Prácticamente toda su obra la realizará en Florencia. Iniciado como escultor, será como arquitecto dónde se reconoce su genialidad.Viaja a Roma junto con Donatello estudiando y midiendo los monumentos antiguos. Su obra maestra será la cúpula de la Catedral de Florencia o de Sta. María de las Flores, considerada como el manifiesto del Renacimiento.Es el introductor del nuevo estilo:  Cuando crea iglesias de planta cuadrada en la Capilla Pazzi.cuando utiliza, por primera vez en el Renacimiento, el arco de medio punto.cuando crea el modelo de palacio renacentista con predominio de líneas horizontales.Brunelleschi experimenta
... Continuar leyendo "Arquitectura del 400 Renacimiento" »

Anàlisi de l'Art Grec: Kouros, Koré i Temples de l'Acròpolis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

Anàlisi d'Obres d'Art Gregues

Kouros d'Anavissos

Fitxa Tècnica

  • Nom de l'obra: Kouros d'Anavissos
  • Autor: Desconegut
  • Època: Període grec arcaic (s. VI aC)
  • Estil: Arcaic, polícrom
  • Material: Marbre
  • Localització: Museu Arqueològic d'Atenes

Context Històric

Cap a l'any 1100 aC, els doris van envair la península balcànica i van dominar la civilització micènica gràcies a les armes de ferro. Es van establir en ciutats-estat i van impulsar els jocs panhelènics. El període entre el 1100 aC i el segle VI aC es coneix com l'etapa fosca, per la manca d'escultures conservades.

Característiques

El Kouros d'Anavissos representa a Kroisos, un jove lluitador. L'escultura és simbòlica, representant l'heros (fermesa, valentia, joventut), i no un retrat. Inspirada... Continuar leyendo "Anàlisi de l'Art Grec: Kouros, Koré i Temples de l'Acròpolis" »

Conceptos Clave de la Arquitectura y el Arte Gótico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Chapitel

Remate apuntado de una torre, generalmente bulboso, cónico o piramidal y terminado en flecha aguda. También llamado aguja o flecha, es típico de la arquitectura del Gótico (siglos XIII al XV), como por ejemplo las Flechas de la Catedral de Burgos, de Juan de Colonia, de mediados del siglo XV.

Cisterciense

Término aplicado a la arquitectura realizada para la orden del Císter, en la transición del Románico al Gótico, pudiéndose hablar de un estilo cisterciense en monumentos a caballo de los siglos XII y XIII. Se caracteriza por reaccionar contra el lujo de la orden de Cluny, manifestándose en un arte austero, en la pobreza decorativa y en la sencillez de los edificios, como el Monasterio de Poblet en Cataluña.

Coro

Sitio del templo... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Arquitectura y el Arte Gótico" »

El Arte en el Imperio Romano: Arquitectura, Escultura y Contexto Histórico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 39,11 KB

Introducción al Arte Romano

El arte romano se extiende por todos aquellos territorios que formaban parte del Imperio romano, es decir, por todo el ámbito mediterráneo y gran parte de Europa occidental. Aunque la huella de Roma ha quedado en todos estos territorios, es particularmente importante en España, sur de Francia, norte de África, Mediterráneo oriental y, por supuesto, en Italia. A diferencia del mundo griego, el mundo romano forma una sola unidad política, cuya capital es Roma. Esta amplia unidad política unificó todo el mundo antiguo occidental gracias a tres elementos importantes: una lengua común, el latín; una norma jurídica, el derecho romano; y una arquitectura al servicio del Estado.

Marco Histórico del Arte Romano

La... Continuar leyendo "El Arte en el Imperio Romano: Arquitectura, Escultura y Contexto Histórico" »

Mosaico ifigenia técnica del color

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Sacrificio de Ifigenia Autor:


desconocido Fecha: siglo I Estilo: romano imperial Técnica:

Mosaico

Soporte: muro (55 alto x 60 ancho) Lugar original: Procedente del Empúríes romana (Girona). Lugar actual: Museo Arqueológico (Barcelona) Emblema o parte central de un mosaico de opus vermiculatum.

Descripción:


Mosaico: elemento decorativo formado por la combinación de teselas (pequeños fragmentos regulares, cuadrados, de piedra, vidrio o cerámica) de colores que crean diferentes formas y dibujos. Algunas técnicas de mosaico son: Opus tesellatum:
técnica en la que las teselas-las, o fragmentos pequeños y regulares de piedra vidrio o cerámica, siempre del mismo tamaño, están dispuestas de forma horizontal y vertical creando un diseño... Continuar leyendo "Mosaico ifigenia técnica del color" »

Decoración epigrafica musulmana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

ARQUITECTURA HISPANOMUSULMANA

Se desarrolló este estilo arquitectónico durante la presencia de los árabes en la península en ocho siglos.Es una arquitectura ágil, decorativa y en parte vinculada a los principios islámicos. De ahí que elementos como la escultura o pintura no se den en esta arquitectura como en otras arquitecturas contemporáneas.Se utiliza un material pobre y poco pesado, como el yeso, el ladrillo, la madera que permiten más vistosidad decorativa.En cuanto a los elementos constructivos sobresalen las columnas, los arcos de herradura, lo arcos lobulados, las cúpulas gallonadas, la decoración en sebka, igualmente el agua y la vegetación aparecen en esta arquitectura como aspectos que desarrollan edificaciones.Los edificios... Continuar leyendo "Decoración epigrafica musulmana" »

Frida Kahlo: El marxisme sanarà els malalts

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,87 KB

EL MARXISME GUARIRÀ ELS MALALTS 1. FITXA TÈCNICA Títol: EL MARXSME GUARIRÀ ELS MALALTS Autor: FRIDA KAHLO (1907-1954) Dimensions: 76x61 cm Data de la seva realització: 1954 Localització: MUSEU FRIDA KAHLO. CIUTATS DE MÈXIC Estil: Surrealisme (F.K.)

2. CONTEXT HISTÒRIC: 2ª meitat s. Xx

La Segona Guerra Mundial va marcar un punt d’inflexió en molts aspectes de la història del món contemporani, entre els quals es trobem: la divisió del món en dos blocs, capitalista i comunista, fins el 1989 amb la caiguda del mur de Berlín i l’ensorrament de la URRSS. El lideratge indiscutible dels EEUU sobre tot el món occidental. La dissolució dels imperis colonials, també, l’ aparició en l’escena mundial dels països de l’anomenat... Continuar leyendo "Frida Kahlo: El marxisme sanarà els malalts" »