Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Medidores de área fija

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

en la mayor parte d las operaciones realizadas en los procesos industriales y en las efectuadas en  laboratorio y  en plantas piloto es muy importante la medición d los caudales d líqui2 o d gases.

- medidores volumétricos

los medidores volumétricos determinan el caudal en volumen del fluido, bien sea directamente (desplazamiento), bien indirectamente x deducción.
presión diferencial, área variable, velocidad, fuerza, tensión inducida, torbellino.

- instrumentos d presión diferencial:

elementos: placa-orificio o diafragma, tolbera, tubo d venturi, tubo pitot, tubo.

- placa-orificio o diafragma:

consiste en un placa perforada instalada en la tubería. 2 tomas conectadas en la parte anterior y posterior d la placa, captan esta presión
... Continuar leyendo "Medidores de área fija" »

Determinación de la Dureza del Agua y Composición del Cemento Portland

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Dureza del Agua

El término dureza se refiere a la suma de concentraciones de todos los cationes metálicos, excepto los alcalinos. Los que más contribuyen a la dureza son el Ca2+ y el Mg2+. Según el estado de dureza, un agua se clasifica en:

  • Agua blanda: menos de 50 mg/l de CaCO3
  • Moderadamente blanda: entre 50 y 100 mg/l de CaCO3
  • Ligeramente dura: entre 100 y 150 mg/l de CaCO3
  • Moderadamente dura: entre 150 y 200 mg/l de CaCO3
  • Dura: entre 200 y 300 mg/l de CaCO3
  • Muy dura: más de 300 mg/l de CaCO3

La reacción del CO2 con el agua determina el pH del agua atmosférica. El CO2 reacciona con el agua para formar ion bicarbonato. El pH del agua atmosférica es 5.67. Cuando el agua está en presencia de gases contaminantes como óxidos de azufre y nitrógeno,... Continuar leyendo "Determinación de la Dureza del Agua y Composición del Cemento Portland" »

Reglaje de válvulas motor diésel 3 cilindros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB

ESTRUCTURA DE MACI


Indica el nombre que reciben en inglés las diferentes piezas enumeradas del MACI de la figura


1Colector de escape: exaust maufill2Turbocompresor: turboblower.3Cilindro, camisa, lumbreras de barrido.4Pie de biela: connecting rod. Little end.5Cabeza de biela: connecting rod top-end.6Cigüeñal: erauk7Bancada: bedplate8BAstidor: frame9Biela: connecting rod.10Vastago del émbolo:rod11Embolo12Inyector.

Denomina el motor atendiendo a los diferentes aspectos técnicos de su diseño

Motor alternativo de combustión interna de T, diésel, sobrealimentado. Motor diésel marino lento. (SULTER RTA 96c. 12cil.)

Escribe algún dato numérico aproximado (para un número de cilindros) de dimensiones, peso y potencia

4030hp/cilindro,altura 31
... Continuar leyendo "Reglaje de válvulas motor diésel 3 cilindros" »

Router 0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

1.- Router>
Router>en
Router#conf t
Router(config)#
Router(config)#int fa0/0
Router(config-if)#no shut
Router(config-if)#exit
Router(config)#int fa0/0.1
Router(config-subif)#
Router(config-subif)#ip add 192.168.1.241 255.255.255.252
Router(config-subif)#enca
Router(config-subif)#do sh run
Router(config-subif)#enca
Router(config-subif)#encapsulation dot
Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 1 native
Router(config-subif)#ip add 192.168.1.241 255.255.255.252
Router(config-subif)#do sho run
Router(config-subif)#exit
Router(config)#int fa0/0.10
Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 10
Router(config-subif)#ip add 192.168.1.129 255.255.255.192
Router(config-subif)#exit
Router(config)#int fa0/0.20
Router(config-subif)#encapsulation dot1Q 20
Router(config-subif)#ip
... Continuar leyendo "Router 0" »

Explosivos Industriales: Tipos, Usos y Sistemas de Iniciación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB

Tipos de Explosivos

ANFO

El ANFO (nitrato de amonio/fuelóleo) es uno de los agentes explosivos más usados en el mundo. Es barato, fácil de usar, seguro y se fabrica en grandes volúmenes, tanto en fábricas como in situ utilizando camiones mezcladoras. Posee una alta energía por masa y alta generación de gases.

Desventajas: Alta generación de gases, baja resistencia al agua, baja densidad (0.7-0.8 gr/cc) y baja velocidad de detonación (2900-3600 m/s).

ANFO aluminizado

El aluminio incrementa el calor y la potencia de la reacción, aumentando el poder rompedor. El porcentaje de aluminio es variable y se usa en tronaduras de superficie.

ANFO liviano

Es un ANFO normal mezclado con un material inerte para disminuir la densidad y hacerlo más liviano.... Continuar leyendo "Explosivos Industriales: Tipos, Usos y Sistemas de Iniciación" »

Junta para ejes giratorioss estanqueidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

Clasificación DE LAS JUNTAS

Elementos de estanqueidad para ejes giratorios sin desplazamiento axial


Impiden la pérdida de lubricantes del interior de las máquinas a la vez que evitan la penetración de impurezas, se emplean en rodamientos, cojinetes..:

Obturaciones rozantes

Obturan mediante el rozamiento entre dos superficies, diseñadas de forma que permiten salir una pequeña cantidad de lubricante para engrasar la zona de fricción de la obturación: -

Obturación radial de labio

O juntas de aceite, ideales para evitar la penetración de suciedad, impiden la salida y la pérdida de lubricante en los mecanismos con ejes en rotación o parados, formados por un cuerpo exterior que se fija ala agujero y en el eje apoya un labio que realiza la... Continuar leyendo "Junta para ejes giratorioss estanqueidad" »

Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico en Natación: Optimización del Rendimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10 KB

Entrenamiento Aeróbico

Características de la capacidad aeróbica:

  • Capacidad de nadar más rápido sin fatiga.
  • Retraso de la acidosis muscular.
  • Aumento del máximo consumo de oxígeno (VO2 máx).

Objetivos Fisiológicos:

  • Desarrollo de la capacidad circulatoria central.
  • Desarrollo de la capacidad aeróbica de los músculos específicos.

Sistemas Aeróbicos:

  • Capacidad circulatoria central:
    • Oxigenación de la sangre.
    • Volumen minuto cardíaco.
  • Capacidad circulatoria local:
    • Eficacia de la célula muscular.
    • Absorción y utilización de las células musculares.
  • Niveles de lactato en sangre: Entre 2 y 6 milimoles por litro.

Beneficios:

  • Nadar más rápido en pruebas más largas.
  • Disminuir la acumulación de lactato.
  • Aguantar pruebas sin fatiga.
  • Recuperación rápida.

Factores

... Continuar leyendo "Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico en Natación: Optimización del Rendimiento" »

Semiconductores: Intrínsecos, Extrínsecos, y sus Propiedades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB

Semiconductores Intrínsecos

Los semiconductores intrínsecos son aquellos cuyas propiedades eléctricas se deben a su propia naturaleza, es decir, al tipo de átomos que lo componen (configuración electrónica) y a su estructura cristalina.

Semiconductores Extrínsecos

Los semiconductores extrínsecos son aquellos a los cuales se les han añadido impurezas dadoras o aceptoras de forma que el número de electrones y huecos (excitadores de carga que están igualados en los semiconductores intrínsecos) sean diferentes, de modo que se puede hablar de que unos excitadores (electrones o huecos) están en mayoría, denominándose excitadores mayoritarios.

Semiconductor Extrínseco Tipo N

A temperatura ambiente, la energía térmica no es suficiente... Continuar leyendo "Semiconductores: Intrínsecos, Extrínsecos, y sus Propiedades" »

Proceso que cambia la forma del material

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 45,08 KB

TEMA 1 Estampación La forja por martillo se conoce comúnmente como forja por estampación. La principal función de la forja por estampación es conformar al metal, que ha sido calentado dentro de unas matrices a un estado plástico, a la forma deseada mediante golpes del peso descendente de un martillo. Las matrices, que han sido rectificadas con tolerancias muy pequeñas, controlan la forma y el tamaño de las piezas trabajadas. La presión de impacto de los golpes del martillo refina las barras y mejora las propiedades físicas del metal.

Junta fría-desgarre en caliente

Son dos defectos que ocurren en la fundición.La junta fría aparece cuando dos porciones del metal fluyen al mismo tiempo, pero hay una falta de fusión entre ellas debido
... Continuar leyendo "Proceso que cambia la forma del material" »

Principis i Tipus d'Antenes: Guia Completa per a la Recepció de Senyals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Principis de les Antenes

Una antena pot considerar-se com un transductor d'energia elèctrica en electromagnètica i viceversa. El principi fonamental d'una antena es basa en l'associació en paral·lel d'un condensador i una bobina, conegut com a circuit tanc. La quantitat d'energia que es transfereix al medi depèn de la freqüència.

Freqüència de ressonància

És aquella en la qual l'antena produeix la màxima transformació d'energia elèctrica en electromagnètica.

Amplada de banda

Són les freqüències que es troben al davant i al darrere de la freqüència de ressonància i que són radiades com a mínim en un 70% del valor màxim de la ressonància.

Longitud elèctrica

Una mateixa antena pot presentar diferents ressonàncies o diferents... Continuar leyendo "Principis i Tipus d'Antenes: Guia Completa per a la Recepció de Senyals" »