Medidores de área fija
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB
El término dureza se refiere a la suma de concentraciones de todos los cationes metálicos, excepto los alcalinos. Los que más contribuyen a la dureza son el Ca2+ y el Mg2+. Según el estado de dureza, un agua se clasifica en:
La reacción del CO2 con el agua determina el pH del agua atmosférica. El CO2 reacciona con el agua para formar ion bicarbonato. El pH del agua atmosférica es 5.67. Cuando el agua está en presencia de gases contaminantes como óxidos de azufre y nitrógeno,... Continuar leyendo "Determinación de la Dureza del Agua y Composición del Cemento Portland" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 8,65 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 6,64 KB
El ANFO (nitrato de amonio/fuelóleo) es uno de los agentes explosivos más usados en el mundo. Es barato, fácil de usar, seguro y se fabrica en grandes volúmenes, tanto en fábricas como in situ utilizando camiones mezcladoras. Posee una alta energía por masa y alta generación de gases.
Desventajas: Alta generación de gases, baja resistencia al agua, baja densidad (0.7-0.8 gr/cc) y baja velocidad de detonación (2900-3600 m/s).
El aluminio incrementa el calor y la potencia de la reacción, aumentando el poder rompedor. El porcentaje de aluminio es variable y se usa en tronaduras de superficie.
Es un ANFO normal mezclado con un material inerte para disminuir la densidad y hacerlo más liviano.... Continuar leyendo "Explosivos Industriales: Tipos, Usos y Sistemas de Iniciación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB
Clasificación DE LAS JUNTAS
Impiden la pérdida de lubricantes del interior de las máquinas a la vez que evitan la penetración de impurezas, se emplean en rodamientos, cojinetes..:
Obturan mediante el rozamiento entre dos superficies, diseñadas de forma que permiten salir una pequeña cantidad de lubricante para engrasar la zona de fricción de la obturación: -
O juntas de aceite, ideales para evitar la penetración de suciedad, impiden la salida y la pérdida de lubricante en los mecanismos con ejes en rotación o parados, formados por un cuerpo exterior que se fija ala agujero y en el eje apoya un labio que realiza la... Continuar leyendo "Junta para ejes giratorioss estanqueidad" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 10 KB
Características de la capacidad aeróbica:
Objetivos Fisiológicos:
Sistemas Aeróbicos:
Beneficios:
Factores
... Continuar leyendo "Entrenamiento Aeróbico y Anaeróbico en Natación: Optimización del Rendimiento" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 14,63 KB
Los semiconductores intrínsecos son aquellos cuyas propiedades eléctricas se deben a su propia naturaleza, es decir, al tipo de átomos que lo componen (configuración electrónica) y a su estructura cristalina.
Los semiconductores extrínsecos son aquellos a los cuales se les han añadido impurezas dadoras o aceptoras de forma que el número de electrones y huecos (excitadores de carga que están igualados en los semiconductores intrínsecos) sean diferentes, de modo que se puede hablar de que unos excitadores (electrones o huecos) están en mayoría, denominándose excitadores mayoritarios.
A temperatura ambiente, la energía térmica no es suficiente... Continuar leyendo "Semiconductores: Intrínsecos, Extrínsecos, y sus Propiedades" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 45,08 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB
Una antena pot considerar-se com un transductor d'energia elèctrica en electromagnètica i viceversa. El principi fonamental d'una antena es basa en l'associació en paral·lel d'un condensador i una bobina, conegut com a circuit tanc. La quantitat d'energia que es transfereix al medi depèn de la freqüència.
És aquella en la qual l'antena produeix la màxima transformació d'energia elèctrica en electromagnètica.
Són les freqüències que es troben al davant i al darrere de la freqüència de ressonància i que són radiades com a mínim en un 70% del valor màxim de la ressonància.
Una mateixa antena pot presentar diferents ressonàncies o diferents... Continuar leyendo "Principis i Tipus d'Antenes: Guia Completa per a la Recepció de Senyals" »