Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Parámetros y Proceso de Soldadura: Claves para un Trabajo Eficiente

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Parámetros Condicionantes de la Soldadura

Parámetros condicionantes de la soldadura: diámetro del hilo, caudal de gas, polaridad de la corriente, velocidad de avance, tensión, intensidad, distancia entre el tubo de contacto y la pieza, velocidad de la soldadura.

  • Diámetro del hilo: normalmente 0,6 o 0,8 mm para acero y en aluminio pudiendo llegar a 1,2 mm.
  • Caudal de gas: como referencia, utilizar 10 veces más el diámetro del hilo.
  • Polaridad de la corriente: siempre polaridad inversa (+ electrodo, - pieza).
  • Velocidad de avance: es la velocidad de salida del hilo por la boquilla, suele oscilar entre 2 y 15 m/min. Se regula en el equipo teniendo en cuenta lo siguiente:
    • grandes velocidades, grandes intensidades.
    • pequeñas velocidades, pequeñas
... Continuar leyendo "Parámetros y Proceso de Soldadura: Claves para un Trabajo Eficiente" »

Soldadura TIG: Guía completa del proceso y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Soldadura TIG

Es un procedimiento de soldadura por arco eléctrico mediante la utilización de un electrodo no consumible de wolframio o de tungsteno con aleaciones de torio. Tungsten Inert Gas. El rango de utilización es de 0,5 a 5 mm. La atmósfera está protegida por gas inerte igual que en la soldadura MIG.

Componentes del equipo de soldadura TIG

  • Fuente de alimentación
  • Pinza portaelectrodo
  • Pinza de masa
  • Electrodo no consumible
  • Gas de protección
  • Manorreductor/caudalímetro
  • Mangueras

Fuente de alimentación

Está formada por un transformador de corriente que suministra una intensidad de soldeo constante. Podremos soldar con CC y CA.

Tipos de polaridad

  • Directa: negativo conectado al electrodo y el positivo a la pieza. Se concentra el mayor calor en
... Continuar leyendo "Soldadura TIG: Guía completa del proceso y sus componentes" »

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,17 KB

Los Fluidos en la Tecnología Industrial

Introducción a los Fluidos

Los fluidos son sustancias que se adaptan a la forma del recipiente que los contiene y que se pueden trasvasar por canalizaciones.

Los circuitos hidráulicos y neumáticos permiten transmitir y multiplicar las fuerzas aplicadas por el conductor, el motor, la bomba o un compresor.

Propiedades de los Fluidos

Densidad

La densidad de un fluido es el resultado de dividir su masa entre el volumen que ocupa: d = M/V

Viscosidad

Es la medida de la resistencia al desplazamiento de un fluido a una determinada temperatura. Cuanto mayor es la viscosidad, mayor es la resistencia.

Capilaridad

Propiedad de los líquidos de poder ascender o descender en un tubo capilar o en un medio poroso.

Presión

Resultado... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos y Neumáticos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial" »

Sistemas de Frenos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

EXAMEN DE FRENOS

  1. Nombra los componentes básicos de un sistema de frenos.
  • Mando
  • Transmisión
  • Dispositivo de freno
  1. ¿Cómo puede ser el dispositivo de frenado?
  • De fricción
  • Eléctrico
  • Hidráulico
  • De motor
  1. Componentes de que constituye un freno de servicio básico.
  • Pedal de accionamiento
  • Bomba hidráulica con depósito de líquido
  • Servofreno
  • Discos y pinzas de freno o tambores y zapatas
  • Corrector de frenada para el eje trasero
  • Canalizaciones
  1. Nombra las configuraciones de los sistemas de frenos de circuito DUAL según la norma DIN 74000.
  • Sistema II
  • Sistema X
  • Sistema HI
  • Sistema LL
  • Sistema HH
  1. Define el concepto de frenado.

El frenado consiste en absorber y transformar la energía cinética del movimiento del vehículo en energía calorífica por medio del rozamiento entre... Continuar leyendo "Sistemas de Frenos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Guía completa de reparación de carrocerías de automóviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Introducción a la Reparación de Carrocerías

Evolución de los Materiales

La carrocería del automóvil ha experimentado una evolución significativa en cuanto a los materiales utilizados. Esta evolución se debe a la búsqueda de mejoras en las prestaciones, diseños innovadores y la incorporación de diversos sistemas de seguridad. Sin embargo, existen límites de seguridad y normas medioambientales que deben tenerse en cuenta.

Pautas para una Correcta Reparación

Para una correcta reparación de la carrocería, es fundamental seguir las siguientes pautas:

  • Utilizar los manuales del fabricante.
  • Conocer los diferentes materiales que componen las piezas del vehículo.

Tipos de Aceros en Carrocería

En la carrocería de un automóvil, se utilizan principalmente... Continuar leyendo "Guía completa de reparación de carrocerías de automóviles" »

Mètodes de Fabricació de Plàstics: Injecció, Extrusió i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Mètodes de Fabricació de Plàstics

  • Emmotllament per injecció: El plàstic passa per una zona estreta on s’escalfa i posteriorment s'introdueix amb pressió a l’interior d’un motlle amb la forma definitiva de la peça que volem fer.
  • Conformació per extrusió: S’alimenta el material, es plastifica, dosifica i extruïx, es calibra el perfil, es refrigera i es talla.
  • Conformació per extrusió: Procés de conformació en continu en el qual un polímer en estat fos es fa passar a pressió i temperatura constants a través d'un orifici de sortida que li dóna la forma.
  • Filatura sintètica (extrusió): S’empeny la massa plàstica a través d’uns orificis, refredant-la per mantenir l’estat sòlid en forma de fil.
  • Filatura sintètica (extrusió)
... Continuar leyendo "Mètodes de Fabricació de Plàstics: Injecció, Extrusió i Més" »

Conceptes bàsics de pneumàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,86 KB

1

El fet que l'aire sigui comprensible implica que no és un sistema adequat per tal d'aconseguir velocitats constants i uniformes.

v

2

Cabal d'aire lliure: Si augmenta la pressió disminueix el volum d'aire.

V

3

Filtre d'aspiració és l'encarregat d'agafar l'aire a pressió ambiental i pujar-lo a la pressió de treball.

F

4

La força d'un sistema pneumàtic ve condicionada només per la pressió de treball, però és independent la secció dels cilindres

F

5

El pressòstat d'un compressor és un element indispensable per veure i mesurar la pressió donada.

F

6

El filtre d'aire reté la pols però no l'aigua que encara porti l'aire, aquesta aigua s'elimina amb l'assecador.

F

7

El lubrificador té com a objectiu acabar de netejar l'aire abans que entri als circuits

... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de pneumàtica" »

Sistemas de Inyección Electrónica de Combustible: Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Inyección Indirecta Electrónica Multipunto

En la inyección indirecta electrónica multipunto, el tiempo básico de inyección depende del volumen de aire aspirado y del régimen de giro del motor. A continuación, se describen algunos sistemas destacados:

  • Sistema LE3-Jetronic: La unidad de control se ubica sobre el caudalímetro y es digital.
  • Sistema LH-Jetronic: El régimen de ralentí se regula con un actuador controlado por la unidad de control. El caudalímetro de aleta se sustituye por un medidor que está formado por el tubo de canalización, rejillas protectoras, módulo electrónico y tubo interior (en el que se encuentran la resistencia de medición de precisión, hilo de platino y sonda de temperatura de aire).
  • Sistema Motronic: Unidad
... Continuar leyendo "Sistemas de Inyección Electrónica de Combustible: Funcionamiento y Mantenimiento" »

Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Materiales Metálicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB

Tratamiento térmico en materiales metálicos

El término recocido se refiere al tratamiento térmico de un material expuesto a elevada temperatura durante un periodo de tiempo y, luego, enfriado lentamente. Se lleva a cabo para:

  1. eliminar tensiones;
  2. incrementar la plasticidad, la ductilidad y la tenacidad; y/o
  3. producir una microestructura específica.

Todo proceso de recocido consta de tres etapas:

  1. calentamiento a la temperatura prevista;
  2. mantenimiento o "impregnación térmica" a esta temperatura; y
  3. enfriamiento, generalmente hasta temperatura ambiente.

Templabilidad

Capacidad de un acero aleado para transformarse en martensita durante un determinado temple, depende de la composición química y está relacionada con un parámetro denominado templabilidad.... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos y Termoquímicos en Materiales Metálicos" »

Electrificació d'Habitatges: Nivells, Instal·lació i Protecció

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,8 KB

Electrificació d'Habitatges: Nivells i Característiques

L’actual REBT, vigent des de setembre de 2003, determina dos nivells o graus d’electrificació per als habitatges.

Electrificació Bàsica

Disposa d’un mínim de cinc circuits, per a la utilització dels aparells d’ús comú (enllumenat, frigorífic, rentadora, rentavaixelles, termos, cuina i forn elèctric).

Permet el funcionament simultani d’una potència total no inferior a 5.750 W a 230 V.

Electrificació Elevada

Disposa de més de cinc circuits que permeten el funcionament simultani total no inferior a 9.200 V a 230 V.

Instal·lació d’Enllaç

Uneix la xarxa de distribució pública amb la instal·lació interior de cada habitatge.

Està formada per:

  • L’escomesa o connexió general:
... Continuar leyendo "Electrificació d'Habitatges: Nivells, Instal·lació i Protecció" »