Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía Completa del Motor de Explosión: Funcionamiento, Componentes y Tipos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

Motor de Explosión: Principios y Componentes Clave

En esta guía, exploraremos a fondo el funcionamiento del motor de explosión, sus componentes principales y los diferentes tipos que existen.

Pasos del Rotor

  • Paso Fino: Para puesta en marcha y carreteo.
  • Paso Grueso: Para despegue y vuelo.
  • Paso Bandera: Cuando el motor se detiene en vuelo, las palas se posicionan con el borde de ataque enfrentando la corriente de aire para minimizar la resistencia al avance del avión.
  • Paso Reversible: Para ayudar a frenar el avión durante el aterrizaje o para desplazarlo hacia atrás en el estacionamiento.

Ciclo de Funcionamiento del Motor de Explosión (4 Tiempos)

El motor de explosión de cuatro tiempos opera mediante un ciclo que consta de cuatro fases distintas:... Continuar leyendo "Guía Completa del Motor de Explosión: Funcionamiento, Componentes y Tipos" »

Física de la soldadura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 12,4 KB

CONCEPTO DE SOLDADURA.

Es la técnica Que se emplea para unir dos o más piezas metálicas por la acción del calor, con O sin aporte de material metálico. Es necesario suministrar calor hasta que el Material de aportación funda y una ambas superficies, o bien lo haga el propio metal de las piezas.

Para que el metal de Aportación pueda realizar correctamente la soldadura es necesario que “moje” a Los metales que se van a unir

También existen Procesos de soldadura en frío: mediante componentes químicos (adhesivos) se Logran mezclas que son capaces de unir dos materiales de la misma naturaleza (por ejemplo, plásticos PVC) o de naturaleza distinta (plásticos con metales).

CLASIFICACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE SOLDADURA.  

           

... Continuar leyendo "Física de la soldadura" »

Delantal del torno

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

ANTES DEL TORNEADO

Que la máquina este conectada a un circuito con interruptor diferencial y la

Puesta a tierra correspondiente


Que el plato y su seguro contra el aflojamiento, estén correctamente

Colocados


Que la pieza a tornear está correcta y firmemente sujeta y que en su

Movimiento no encontrará obstáculos


Que se ha retirado del plato la llave de apriete


Que están firmemente apretados los tornillos de sujeción del

Portaherramientas


Que la palanca de bloqueo del portaherramientas está bien apretada


Que están apretados los tornillos de fijación del carro superior


Si se usa contrapunto, comprobar que esté bien anclado a la bancada y que la

Palanca de bloqueo del husillo del contrapunto está bien apretada


Que las carcasas de protección o resguardos

... Continuar leyendo "Delantal del torno" »

Funcionamiento y Solución de Problemas en Frenos, ABS y Neumáticos del Automóvil

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 15,41 KB

Fallas Comunes del Sistema de Frenos

El vehículo produce vibraciones en la frenada

Síntoma/Causa: Avería en los discos y/o tambores; holgura excesiva en rodamientos.

Acción: Comprobar la superficie de contacto.

Ruidos metálicos durante la frenada

Síntoma/Causa: Pastillas o zapatas desgastadas.

Acción: Comprobarlas y sustituirlas si es necesario.

Poca eficacia de frenada, pedal esponjoso

Síntoma/Causa: Pérdida de líquido de frenos o baja eficacia del mismo.

Acción: Comprobar niveles de líquido y su estado para posible cambio o purga del sistema.

El vehículo se desplaza hacia un lado al frenar

Síntoma/Causa: Avería en el lado contrario al desplazamiento, pérdida de líquido de frenos, bomba de freno averiada, presencia de grasa en los elementos... Continuar leyendo "Funcionamiento y Solución de Problemas en Frenos, ABS y Neumáticos del Automóvil" »

Instrumentación Industrial: Conceptos, Tipos y Técnicas de Control

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,87 KB

¿Qué es la Instrumentación Industrial?

Es el conocimiento de la correcta aplicación de los equipos encaminados para apoyar al usuario en la medición, regulación, observación, transformación, ofrecer seguridad, etc., de una variable dada en un proceso productivo.

Los instrumentos industriales pueden realizar las siguientes funciones:

  1. Sensar o captar una variable
  2. Acondicionar una variable dada
  3. Transmitir una variable
  4. Controlar una variable
  5. Indicar la magnitud de una variable
  6. Totalizar una variable
  7. Registrar una variable
  8. Convertir una variable
  9. Alarmar por magnitud una variable
  10. Interrumpir o permitir una secuencia dada
  11. Transmitir una señal
  12. Amplificar una señal
  13. Manipular una variable del proceso, etc.

Clasificación de los Instrumentos Industriales

Clasificar... Continuar leyendo "Instrumentación Industrial: Conceptos, Tipos y Técnicas de Control" »

Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Potencia y Resistencia Muscular: Optimización del Rendimiento Deportivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Entrenamiento de Fuerza Máxima

El entrenamiento de la fuerza máxima se centra en el desarrollo de la capacidad de generar la máxima tensión muscular. Existen diferentes métodos, cada uno con sus particularidades y aplicaciones según el nivel del deportista y los objetivos específicos:

  • Repeticiones (Repet): Busca aumentar la fuerza máxima. Se aplica principalmente en principiantes, siempre que no exista un riesgo de movimiento (RM) inadecuado. Es menos efectivo en deportistas experimentados que no buscan un aumento significativo de peso o tamaño muscular. Se basa principalmente en la mejora de los factores nerviosos.
  • Cargas Medias: Mejora la fuerza máxima y produce cierta hipertrofia. Adecuado para principiantes.
  • Cargas Submáximas:
... Continuar leyendo "Métodos de Entrenamiento para Fuerza, Potencia y Resistencia Muscular: Optimización del Rendimiento Deportivo" »

Central termoeléctrica definición geografía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

CENTRAL TERMOELÉCTRICA:


es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de la energía liberada en forma de calor,tras la quema de combustible fósil,carbón o gas. Es contaminante pues expulsa dióxido de carbono.

DESARROLLO SOSTENIBLE:


aquel desarrollo que es capaz de satisfacer las necesidades actuales sin comprometer los recursos y posibilidades de las futuras generaciones.

DESLOCALIZACIÓN:


al movimiento que realizan algunas empresas trasladando sus centros de trabajo en países desarrollados a países con menores costes para la empresa, generalmente a pisases en vías de desarrollo.

ENERGÍA HIDROELÉCTRICA


Es un tipo de energía renovable,limpia,que no contamina,gracias a la cual generamos electricidad
... Continuar leyendo "Central termoeléctrica definición geografía" »

Bancada bastidor elevado del suelo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,43 KB

El banco de trabajo

Se denomina con este nombre a la parte más rígida de la bancada.
Es el encargado de sujetar el vehículo y todos los útiles necesarios para realizar correctamente los trabajos de reparación y comprobación. Existen dos tipos de bancos:

Bastidor elevado del suelo

Está compuesto por una estructura rectangular de vigas de acero en doble 'T" o en "U", las más usuales. La parte superior suele estar totalmente mecanizada para obtener una superficie plana de referencia sobre la que se basa la medición de la carrocería, bien porque sostiene al equipo de medida (bancadas universales), o bien porque sirve de soporte para los útiles de medida (bancadas de control positivo). En los bordes tienen unos rieles o cremallera que sirven

... Continuar leyendo "Bancada bastidor elevado del suelo" »

Tratamendu Termiko eta Termokimikoak Altzairuetan: Gida Osoa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en vasco con un tamaño de 6,91 KB

Tratamendu Termikoak

Tratamendu termikoetan, material bat berotzean, bere gogortasuna handitu egiten da, elastikotasuna galduz. Zenbat eta azkarrago hoztu, orduan eta gogortasun handiagoa izango du. Hona hemen tratamendu termiko mota nagusiak:

1. Tenplaketa

Altzairuaren gogortasuna eta erresistentzia handitzea du helburu. Altzairua AC goiko tenperatura kritikotik gora berotzen da (900-950 °C artean), eta, ondoren, azkar hozten da.

2. Iraoketa

Tenplatutako altzairuetan bakarrik aplikatzen da, tenplaketaren efektua murrizteko. Gogortasunaren zati bat mantentzen du eta erresistentzia handitzen du. Tenplaketan sortutako tentsioak ezabatzen dira, eta erresistentzia hobetzen da, altzairua nahi den gogortasunarekin edo erresistentziarekin utziz.

3. Suberaketa

Austenizazio-... Continuar leyendo "Tratamendu Termiko eta Termokimikoak Altzairuetan: Gida Osoa" »

Guía completa sobre Acuíferos, Dispositivos de Impulsión y Válvulas Hidráulicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Acuíferos, Acuitardos y Dispositivos de Impulsión

¿Qué es un Acuífero, Cómo se Clasifican y en Qué se Diferencian de un Acuitardo?

Un acuífero es una formación geológica que permite la circulación del agua a través de sus poros y grietas, posibilitando su aprovechamiento hidráulico.

Los acuíferos se clasifican según la presión hidrostática en:

  • Acuífero libre: La superficie del agua se encuentra por debajo del techo del acuífero, a presión atmosférica.
  • Acuífero confinado: El agua está a una presión superior a la atmosférica, ocupando todos los poros. Al perforar el techo, el agua asciende hasta alcanzar un equilibrio hidrostático.
  • Acuífero semiconfinado: Variedad de acuífero confinado donde el muro o el techo son semipermeables,
... Continuar leyendo "Guía completa sobre Acuíferos, Dispositivos de Impulsión y Válvulas Hidráulicas" »