Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Propiedades y Comportamiento de los Combustibles

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,12 KB

Propiedades de los Combustibles

Poder Calorífico

El poder calorífico (PC) de un combustible queda definido por el nº de unidades de calor liberadas por la unidad de masa o de volumen del combustible, quemada en un calorímetro en condiciones previamente establecidas. Como la humedad de un combustible es variable según las condiciones en que llega al hogar, se tomarán como valores característicos de un combustible su PCS y PCI referidos a base seca, exentos de humedad, y serán variables los valores de PCQ y PCU en función de la humedad del combustible según se quema.

  • Poder Calorífico Superior (PCS): Cantidad total de calor de un combustible, incluyendo el calor latente del agua formada por la combustión del hidrógeno contenido en dicho
... Continuar leyendo "Propiedades y Comportamiento de los Combustibles" »

Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento Detallado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Microprocesador: El Cerebro de tu Ordenador

Un microprocesador es un circuito integrado que contiene millones de transistores. La combinación de estos transistores permite realizar el trabajo para el que ha sido diseñado. Existen dos tipos principales:

  • ZIF (Zero Insertion Force): Los pines están en el procesador.
  • LGA (Land Grid Array): Los pines están en la placa base.

Arquitectura Interna y Características Clave

La arquitectura interna de un microprocesador se define por varias características:

  • Velocidad del microprocesador: Medida en GHz, indica la rapidez con la que el procesador puede ejecutar instrucciones.
  • Bits de trabajo: Determina la cantidad de datos que el procesador puede manejar simultáneamente (por ejemplo, 32 bits o 64 bits).
  • Número
... Continuar leyendo "Microprocesadores: Arquitectura, Componentes y Funcionamiento Detallado" »

Automatización y Control de Robots en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Automatización

-1ª Fase: Mecanización: Obtención de piezas mediante herramientas y máquinas herramientas (taladro, cepillo, fresadora, torno…)

-2ª Fase: Automatización: La máquina puede trabajar sin necesidad de un control permanente por parte del usuario una vez que se ha puesto en marcha.

-3ª Fase: Robotización: Una máquina inteligente que sabe tomar decisiones y actuar de forma diferente ante situaciones diferentes. Los robots pueden ser reprogramados y un mismo robot realizar tareas diversas según nos convenga.

Sistemas de control

Es un conjunto de elementos que actúan juntos para realizar una función. En un robot podemos tener diferentes comportamientos según las circunstancias.

A la información que recibe el sistema del exterior... Continuar leyendo "Automatización y Control de Robots en Tecnología Industrial" »

Soldadura MIG-MAG

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Es un procedimiento de unión por fusión mediante arco eléctrico que se protege del ambiente mediante una atmósfera de gas. El gas facilita la transferencia de material y permite una mayor conductividad del arco.

Las principales ventajas de este sistema son:

  • Buena penetración y fácil manejo.
  • Podemos soldar en cualquier posición.
  • No produce escoria y el coste de la soldadura es más bajo.
  • La zona que aumenta de temperatura es reducida al igual que el tiempo empleado.

Podemos tener gases inertes o activos y trabajar en corriente CC o CA.

En este tipo de soldadura, el electrodo se consume de forma continua, es un alambre que actúa como material de aportación a la vez que de electrodo.

El baño de fusión está protegido por el gas y depende del... Continuar leyendo "Soldadura MIG-MAG" »

Soldadura TIG: Guía completa del proceso y sus componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Soldadura TIG

Es un procedimiento de soldadura por arco eléctrico mediante la utilización de un electrodo no consumible de wolframio o de tungsteno con aleaciones de torio. Tungsten Inert Gas. El rango de utilización es de 0,5 a 5 mm. La atmósfera está protegida por gas inerte igual que en la soldadura MIG.

Componentes del equipo de soldadura TIG

  • Fuente de alimentación
  • Pinza portaelectrodo
  • Pinza de masa
  • Electrodo no consumible
  • Gas de protección
  • Manorreductor/caudalímetro
  • Mangueras

Fuente de alimentación

Está formada por un transformador de corriente que suministra una intensidad de soldeo constante. Podremos soldar con CC y CA.

Tipos de polaridad

  • Directa: negativo conectado al electrodo y el positivo a la pieza. Se concentra el mayor calor en
... Continuar leyendo "Soldadura TIG: Guía completa del proceso y sus componentes" »

Sistemas Hidráulicos y Neumáticos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,17 KB

Los Fluidos en la Tecnología Industrial

Introducción a los Fluidos

Los fluidos son sustancias que se adaptan a la forma del recipiente que los contiene y que se pueden trasvasar por canalizaciones.

Los circuitos hidráulicos y neumáticos permiten transmitir y multiplicar las fuerzas aplicadas por el conductor, el motor, la bomba o un compresor.

Propiedades de los Fluidos

Densidad

La densidad de un fluido es el resultado de dividir su masa entre el volumen que ocupa: d = M/V

Viscosidad

Es la medida de la resistencia al desplazamiento de un fluido a una determinada temperatura. Cuanto mayor es la viscosidad, mayor es la resistencia.

Capilaridad

Propiedad de los líquidos de poder ascender o descender en un tubo capilar o en un medio poroso.

Presión

Resultado... Continuar leyendo "Sistemas Hidráulicos y Neumáticos: Fundamentos y Aplicaciones en Tecnología Industrial" »

Sistemas de Frenos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 17,62 KB

EXAMEN DE FRENOS

  1. Nombra los componentes básicos de un sistema de frenos.
  • Mando
  • Transmisión
  • Dispositivo de freno
  1. ¿Cómo puede ser el dispositivo de frenado?
  • De fricción
  • Eléctrico
  • Hidráulico
  • De motor
  1. Componentes de que constituye un freno de servicio básico.
  • Pedal de accionamiento
  • Bomba hidráulica con depósito de líquido
  • Servofreno
  • Discos y pinzas de freno o tambores y zapatas
  • Corrector de frenada para el eje trasero
  • Canalizaciones
  1. Nombra las configuraciones de los sistemas de frenos de circuito DUAL según la norma DIN 74000.
  • Sistema II
  • Sistema X
  • Sistema HI
  • Sistema LL
  • Sistema HH
  1. Define el concepto de frenado.

El frenado consiste en absorber y transformar la energía cinética del movimiento del vehículo en energía calorífica por medio del rozamiento entre... Continuar leyendo "Sistemas de Frenos: Componentes, Funcionamiento y Mantenimiento" »

Guía completa de reparación de carrocerías de automóviles

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,97 KB

Introducción a la Reparación de Carrocerías

Evolución de los Materiales

La carrocería del automóvil ha experimentado una evolución significativa en cuanto a los materiales utilizados. Esta evolución se debe a la búsqueda de mejoras en las prestaciones, diseños innovadores y la incorporación de diversos sistemas de seguridad. Sin embargo, existen límites de seguridad y normas medioambientales que deben tenerse en cuenta.

Pautas para una Correcta Reparación

Para una correcta reparación de la carrocería, es fundamental seguir las siguientes pautas:

  • Utilizar los manuales del fabricante.
  • Conocer los diferentes materiales que componen las piezas del vehículo.

Tipos de Aceros en Carrocería

En la carrocería de un automóvil, se utilizan principalmente... Continuar leyendo "Guía completa de reparación de carrocerías de automóviles" »

Mètodes de Fabricació de Plàstics: Injecció, Extrusió i Més

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,51 KB

Mètodes de Fabricació de Plàstics

  • Emmotllament per injecció: El plàstic passa per una zona estreta on s’escalfa i posteriorment s'introdueix amb pressió a l’interior d’un motlle amb la forma definitiva de la peça que volem fer.
  • Conformació per extrusió: S’alimenta el material, es plastifica, dosifica i extruïx, es calibra el perfil, es refrigera i es talla.
  • Conformació per extrusió: Procés de conformació en continu en el qual un polímer en estat fos es fa passar a pressió i temperatura constants a través d'un orifici de sortida que li dóna la forma.
  • Filatura sintètica (extrusió): S’empeny la massa plàstica a través d’uns orificis, refredant-la per mantenir l’estat sòlid en forma de fil.
  • Filatura sintètica (extrusió)
... Continuar leyendo "Mètodes de Fabricació de Plàstics: Injecció, Extrusió i Més" »

Conceptes bàsics de pneumàtica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 22,86 KB

1

El fet que l'aire sigui comprensible implica que no és un sistema adequat per tal d'aconseguir velocitats constants i uniformes.

v

2

Cabal d'aire lliure: Si augmenta la pressió disminueix el volum d'aire.

V

3

Filtre d'aspiració és l'encarregat d'agafar l'aire a pressió ambiental i pujar-lo a la pressió de treball.

F

4

La força d'un sistema pneumàtic ve condicionada només per la pressió de treball, però és independent la secció dels cilindres

F

5

El pressòstat d'un compressor és un element indispensable per veure i mesurar la pressió donada.

F

6

El filtre d'aire reté la pols però no l'aigua que encara porti l'aire, aquesta aigua s'elimina amb l'assecador.

F

7

El lubrificador té com a objectiu acabar de netejar l'aire abans que entri als circuits

... Continuar leyendo "Conceptes bàsics de pneumàtica" »