Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Unidades de Radioterapia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 14,35 KB

Cabezal de la unidad:

El blanco de rayos X, Cono ecualizador para fotones, Filtros homogeneizadores para electrones, Cámaras de ionización, Colimadores primarios y secundarios.


Haces de fotones:  Después de que los electrones rompan el vacío chocan contra con un material de numero atómico alto, que denominaremos blanco (target). Se produce una radiación de frenado, en consecuencia rayos X.


Radiación de frenado:  La radiación producida no es uniforme y necesita para ser utilizada de forma clínica ser homogeneizada. Para ello empleamos un cono o filtro nivelador colocado a la salida del blanco.


Cámaras monitoras: Son de transmisión y con forma plana. Controlan: la dosis, tasa de dosis, la homogeneidad y la simetría del haz.

La medida

... Continuar leyendo "Unidades de Radioterapia" »

Alambres en Ortodoncia: Propiedades, Manipulación y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 21,12 KB

ALAMBRES


Uno De los materiales más usados dentro de la ortodoncia son los alambres.  Es un material metálico, delgado y largo, de sección generalmente cilíndrica, de Diámetro uniforme y longitud indeterminada, presentando una resistencia a la Fractura por tracción.  Los alambres tienen un comportamiento elástico y es Por esta carácterística por lo que se usan en ortodoncia.  Los metales están Formados por átomos que se unen por enlaces metálicos lo que le confiere muchas De sus carácterísticas.  Los metales puros se caracterizan por ser blandos y Pon una alta tendencia a la corrosión. Por esta razón se usan alambres Compuestos por una aleación.  Las aleaciones son mezclas de dos o más metales En el proceso de... Continuar leyendo "Alambres en Ortodoncia: Propiedades, Manipulación y Aplicaciones" »

Suspensión Neumática Pilotada: Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Suspensión Neumática Pilotada

La suspensión neumática pilotada es aquella en la que se emplean resortes neumáticos como elementos elásticos. Estos resortes están conectados a un control electrónico del tarado, el cual se condiciona a la marcha del vehículo, tanto de modo automático como manual, desde el cuadro de mandos. Dispone de una instalación de aire comprimido, gestionado mediante un sistema de control electrónico. Estos sistemas también disponen de control automático de ajuste de la amortiguación, por lo que el tarado de los amortiguadores se adecúa al de los elementos elásticos.

Principio de Funcionamiento

La actuación del tarado trae consigo dos consecuencias:

  • Permite restablecer la altura del vehículo.
  • La frecuencia
... Continuar leyendo "Suspensión Neumática Pilotada: Funcionamiento y Componentes" »

Sensor calidad de aire climatizador

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

TERMO SENSORES

-Termosensor de temperatura exterior
G17
El termosensor va instalado en el armazón anterior
del vehículo.
Detecta la temperatura exterior efectiva.
Aplicaciones de la señal
En función de la temperatura exterior, la unidad de
control gestiona la posición de la chapaleta de
temperatura y la velocidad de la turbina de aire.
Efectos en caso de ausentarse la señal
Si se ausenta la señal se emplea el valor medido
por el segundo termosensor (termosensor en el
conducto de aspiración de aire fresco).
Si también se ausentan las señales de este sensor, el
sistema sigue en funcionamiento, poniendo en vigor
un valor supletorio de +10 oC. En tal caso no
funciona el modo operativo de recirculación de
aire. El termosensor es susceptible de
autodiagnóstico.
... Continuar leyendo "Sensor calidad de aire climatizador" »

Principios de Termodinámica: Sistemas y Procesos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,8 KB

Introducción a la Termodinámica

La termodinámica se basa en una estructura axiomática que describe las relaciones entre las propiedades de la materia a partir de unos pocos principios fundamentales. Su generalidad, sin embargo, implica cierta dificultad conceptual.

Leyes de la Termodinámica

  1. Principio Cero: Equilibrio térmico. Dos sistemas en equilibrio térmico tienen la misma temperatura.
  2. Primer Principio: Conservación de la energía. La energía total de un sistema aislado permanece constante.
  3. Segundo Principio: Degradación de la energía en el intercambio. La entropía de un sistema aislado siempre aumenta.
  4. Tercer Principio: Imposibilidad de alcanzar el cero absoluto de temperatura (0 K).

Enfoques Macroscópico y Microscópico

  • Macroscópico:
... Continuar leyendo "Principios de Termodinámica: Sistemas y Procesos" »

Proceso de repasado y pulido de prótesis dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

El repasado y el pulido de una prótesis tienen como objetivo eliminar el exceso de material y alisar las superficies irregulares. Los materiales utilizados para ello son fundamentalmente abrasivos.

Abrasión

Es un proceso de desgaste por fricción. Se produce cuando una superficie dura y rugosa (p.e. disco de papel de lija) o unas partículas duras e irregulares (p.e. las que constituyen una lechada abrasiva) abren surcos en un material más blando y arrancan de su superficie el material de dichos surcos.

Secuencia de abrasivos

Para contonear o alisar inicialmente una superficie se utiliza una fresa o abrasivo de grano grueso y luego se eliminan los arañazos producidos mediante abrasivos de grano cada vez más fino. Se debe seguir estrictamente... Continuar leyendo "Proceso de repasado y pulido de prótesis dentales" »

Ventajas y desventajas del ahumado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,07 KB

imanes: 

SEGÚN INTENSIDAD DE CAMPO MAGNÉTICO:
De bajo campo: 0,1 - 0,5 T (pequeñas articulaciones)
Medio campo: 0,5 a 1 T
Alto campo: 1,5 a 3T (más usados)
Ultraalto campo: más de 3T (de momento solo se usan en investigación)
SEGÚN SU FUNCIONAMIENTO: Imán permanente: pieza de material ferromagnético que presenta propiedades magnéticas de forma permanente. Electroimanes: formados por una espira metálica de hilo de cobre, una bobina, sobre la que se hace pasar una corriente eléctrica continua. Pueden ser de dos tipos:  
imán resistivo: oponen resistencia al paso de la corriente eléctrica produciendo mucho calor, consumen mucha energía.
imán superconductor: bobina fabricada con una aleación metálica superconductora de niobio- titanio,
... Continuar leyendo "Ventajas y desventajas del ahumado" »

Tipos de radiadores: características y funcionamiento en sistemas de calefacción

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema de calefacción por radiadores

Los sistemas de calefacción por radiadores funcionan mediante la circulación de agua caliente, impulsada a unos 80 °C, a través de recipientes de gran superficie. El calor del agua se transfiere a través de las paredes del radiador al aire del local que se desea calefactar, el cual se encuentra a menor temperatura.

Tipos de radiadores

A la hora de elegir un radiador, se deben tener en cuenta las siguientes características:

  • Técnicas: cada radiador posee unas características técnicas específicas.
  • Económicas: el precio varía en función del tipo de radiador.
  • Estéticas: el diseño y acabado del radiador.

Radiadores de hierro fundido

Están fabricados en hierro fundido, lo que les proporciona una duración... Continuar leyendo "Tipos de radiadores: características y funcionamiento en sistemas de calefacción" »

Tipos de Transformaciones Termodinámicas en Sistemas Gaseosos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Las transformaciones termodinámicas pueden realizarse en un sistema constituido por un gas o mezcla de gases. Según las características de la evolución, se clasifican en:

  • Transformación a volumen constante: también llamada isométrica o isocórica.
  • Transformación a presión constante: isobárica.
  • Transformación a temperatura constante: isotérmica.
  • Transformación adiabática: el sistema no intercambia calor con el medio. Los trabajos mecánicos se realizan a expensas de una disminución de energía interna. ΔQ = 0.
  • Transformación politrópica: se efectúan manteniendo el calor específico del sistema constante.

Curvas de Expansión

Podemos considerar tres curvas de expansión partiendo del estado inicial de un fluido:

  • Expansión isotérmica:

... Continuar leyendo "Tipos de Transformaciones Termodinámicas en Sistemas Gaseosos" »

Aceros de construcción sin tratamiento térmico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,39 KB

ACEROS DE CONSTRUCCIÓN SIN T.T

DEFINICIÓN aceros de uso más general. Suponen un tonelaje de fabricación más elevado. Aplicaciones: construcciones civiles (chapas y perfiles) y maquinaria

ACEROS UTILIZADOS EN BRUTO DE FORJA O LAMINACIÓN

sin T.T. Se consideran de esta categoría aquellos aceros con:

  • Contenidos de 0.06 a un 0.7 %C.
  • Contenidos variables de Mn y Si.
  • Limitado el contenido en P y S.

PROCESO DE DESOXIDACIÓN

Adición de elementos (Mn, Al, Si) más afines al oxígeno que el carbono, son inyectados por la base del fundido capturando oxígenos. O tratando (Mn, Al, Si) y variando el equilibrio de concentraciones de oxígeno entre escoria y fundido. Efectos:

  • Reducción de la actividad del oxígeno.
  • Limitación de los Sulfuros.

SI EL ACERO ES

... Continuar leyendo "Aceros de construcción sin tratamiento térmico" »