Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Operaciones y Tipos de Soldadura: Una Revisión Técnica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,54 KB

Movimientos y Componentes de la Limadora

La limadora es una máquina herramienta que realiza el mecanizado de piezas mediante un movimiento rectilíneo alternativo. Los movimientos principales en una limadora son:

  • Movimiento de corte: Movimiento principal que realiza la herramienta.
  • Movimiento de avance: Movimiento que permite el mecanizado continuo de la pieza.
  • Movimiento de profundidad de pasada: Ajusta la profundidad del corte en cada pasada.

Componentes Principales

  • Bancada: Estructura principal que soporta los demás componentes.
  • Guías: Pueden ser bicónicas o planas de cola de milano. Permiten el desplazamiento de los carros.
  • Mesa: Puede ser paralelepipédica, universal o pivotante. Sobre ella se fija la pieza a mecanizar.
  • Carnero: Elemento móvil
... Continuar leyendo "Operaciones y Tipos de Soldadura: Una Revisión Técnica" »

Principios de Trabajo y Máquinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,27 KB

Trabajo: wAB=∫(A-B) F*dr // w=∫(σ1-σ2) M*dθ // w=∫P*dv

Relación: dt = ∫F*dr/dt // ∫M* dθ/dt // ∫P* dv/dt

Potencia: P=∫F*dv // P=∫M*dw // P=∫P*dQ // 1º Fórmula relaciona la energía que consume o da, por unidad de tiempo. 2º Fórmula relaciona el momento de una fuerza por la velocidad angular, esto implica la tendencia de la fuerza a girar alrededor de su eje, par motor. 3º Fórmula relaciona la cantidad de fluido que pasa en un tiempo determinado.

Potencia: Cuán rápido se realiza un trabajo P=T/t // unidades: Julio J, Newton N, Metro m.



Motor 4 Tiempos Gasolina: 1º Tiempo (admisión): El pistón desciende y la válvula de admisión se abre dejando entrar una mezcla de aire y combustible. 2º Tiempo (compresión): El

... Continuar leyendo "Principios de Trabajo y Máquinas" »

Instalación de sistemas de saneamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 539,17 KB

1 Pulsador

2 Campanilla

3 Llave de un punto

4 Llave combinación

5 Toma corriente

6 falta

7 falta

Medidor

Tablero principal

Tablero secundario

Tomatierra

Esta instalación se representa de color rojo y sus ventilaciones de color verde.


Z

Las medidas de las cámaras de inspección son de 0.60x0.60cm.

Pozo Absorbente:
Excavación circular de 1.20 m y profundidad variable (aproximadamente 10m) o hasta dar con un manto de ripio. En su parte superior debe construirse un anillo de hormigón o mampostería (brocal), de 0,30 m de espesor y 0,50 m de profundidad. Sobre él se ejecutará una tapa de H° A° con un orificio de acceso $ 110mm para su eventual desagote.
La cañería de descarga al pozo, debe terminar con una curva a 90% que ubicada en el centro del pozo.
... Continuar leyendo "Instalación de sistemas de saneamiento" »

Procesamiento y Conformado de Materiales Cerámicos y Vidrios: Técnicas y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Materiales Cerámicos: Composición, Propiedades y Procesos

Son generalmente una combinación de elementos metálicos y no metálicos, enlazados por enlaces covalentes o iónicos.

Generalmente son aislantes al calor, aislantes a la electricidad (no hay electrones libres en su capa), duros, frágiles, ligeros y resistentes a altas temperaturas.

Todo esto se debe a su composición, estructura y tipo de enlace.

Pulvimetalurgia

Se fragmenta la materia prima hasta reducirla a polvo. Podemos tener problemas de contaminación del polvo. Este se procesa durante (10-50 horas). Para la compactación, se usa el mezclado, donde se añaden aditivos con el fin de mejorar el proceso. Se suele añadir lubricante (reduce la fricción), aglutinantes (aumentan la... Continuar leyendo "Procesamiento y Conformado de Materiales Cerámicos y Vidrios: Técnicas y Aplicaciones" »

Tubo dall

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 1,32 KB

Explica brevemente con un dibujo que és y para que sirve el Annubar.

Consta de dos tubos, el de presión total y el de presión estática, que se colocan perpendicularmente al ejed e la conducción.

El tubo que mide la presión total está situado a lo largo de un diámetro transversal de la tubería y consta de varios orificios. El otro tubo, que medirá la presión estática se encuentra detrás del anterior tubo con su orificio en el centro de la tubería y aguas debajo de las mismas.

Se emplea para medir grandes caudales

Explica brevemente el funcionamiento del medidor magnético de caudal.

El principio de medida de un medidor de caudal inductivo se basa en la inducción electromagnética de un conductor eléctrico cuando pasa a través de... Continuar leyendo "Tubo dall" »

Propietats i aplicacions dels materials metàl·lics

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,35 KB

El ferro colat i la seva obtenció

El ferro colat s’obté a l’alt forn i una de les fases del l’alt forn és la de reducció. En aquesta fase, es combina el Fe2O3 + 3CO + O2 → 2Fe + CO2.

Elastòmers i les seves propietats

Els elastòmers són polímers capaços de patir grans deformacions elàstiques quan se’ls subjecta a esforços relativament baixos.

Propietats físiques: densitat i dilatació tèrmica

La densitat és la relació existent entre la massa d’una determinada quantitat de material i el volum que ocupa. La dilatació tèrmica és el fenomen on els materials augmenten de grandària en augmentar la temperatura.

Resistència a la tracció i corrosió

La resistència a la tracció és la capacitat d'un material de resistir forces... Continuar leyendo "Propietats i aplicacions dels materials metàl·lics" »

Procedimientos Clave para el Mantenimiento del Aire Acondicionado Automotriz

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB

Procedimientos de Mantenimiento del Sistema de Aire Acondicionado Automotriz

Recuperación y Carga de Refrigerante

A continuación, se detallan los pasos para la recuperación y posterior carga de refrigerante en el sistema de aire acondicionado de un vehículo:

  1. Recuperar el gas: Con los grifos abiertos y el equipo parado, esperar unos minutos (el tiempo puede variar según el vehículo) para permitir la recuperación del gas.
  2. Filtrado y almacenamiento: El gas recuperado pasa por un filtro para eliminar impurezas. Posteriormente, se separa el aceite y el gas se almacena en una botella. Es importante controlar la cantidad de gas y aceite extraídos.
  3. Deshidratación (Vacío): Con los grifos abiertos y el compresor de vacío en marcha, se realiza el
... Continuar leyendo "Procedimientos Clave para el Mantenimiento del Aire Acondicionado Automotriz" »

Estructura: Concepte i funcions

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,16 KB

Estructura: conjunt d'elements units adequadament

entre si que garanteix la solidesa i l'estabilitat d'un objecte/construcció. Bona part del tot que ens envolta és estructura. El concepte és important en el dia a dia. És natural i creada per la natura. Les càrregues fixes i artificials són creades per l'ésser humà, resistents, estables i indeformables.

Funcions

Soportar el pes de l'estructura i els objectes que la integren. Un pont o una grua sostenen objectes de forma estable sense deformar-se, un cavallet conté elements, objectes o persones al seu interior, un carro de la paperera protegeix el contingut i la pròpia estructura de l'acció externa.

Tipus d'estructures:

  • Massives o massisses: formades per murs resistents capaços de suportar
... Continuar leyendo "Estructura: Concepte i funcions" »

Elementos de instalación de AF y ACS: Tuberías, Válvulas, Filtros, Contadores, Fluxores, Grupos de presión y Cálculo hidráulico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Elementos de instalación de AF y ACS

Tuberías y accesorios

AF

Metálicas:
  • Acero galvanizado
  • Acero inoxidable
  • Cobre
Plásticas:
  • Polietileno
  • Polietileno reticulado
  • Polipropileno
  • Polibutileno
  • Multicapa de polímero

ACS

Metálicas:
  • Acero galvanizado
  • Acero inoxidable
  • Cobre
Plásticas (nunca en circuito primario):
  • Polietileno
  • Polipropileno
  • Polibutileno
  • Multicapa de polímero

Válvulería

Para regulación y control:

  • De compuerta descendente
  • De compuerta rotativa
  • De asiento recto descendente
  • De asiento inclinado
  • De mariposa
  • Retención/antirretorno
  • Reductores de presión
  • De seguridad/de ventosa

Fluxores:

  • Grifo de cierre automático

Regulación de temperatura

Filtros:

  • Eliminan las partículas del agua evitando la corrosión
  • Mecánico o de tipo Y
  • De malla metálica
  • De malla de plástico
  • Integral

Contadores:

... Continuar leyendo "Elementos de instalación de AF y ACS: Tuberías, Válvulas, Filtros, Contadores, Fluxores, Grupos de presión y Cálculo hidráulico" »

Fundamentos de Cotas y Roscas: Guía Esencial para la Fabricación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fundamentos de Cotas y Roscas en Tecnología Industrial

Cotas: Dimensiones Precisas para la Fabricación

Una cota es una anotación esencial en un plano técnico de una pieza. Indica las dimensiones reales, facilitando su mecanizado y fabricación precisos.

Normas de Cotación

  • Las cotas se indican una sola vez.
  • Ninguna cota debe omitirse.
  • Se colocan en la vista que mejor represente el elemento.
  • Todas las cotas deben estar en el mismo sistema de unidades.
  • Las cotas se representan en el contorno exterior.
  • No se acota sobre aristas ocultas.
  • La distribución de las cotas debe ser clara, ordenada y estéticamente agradable.
Elementos Básicos de una Cota

Los elementos básicos incluyen: líneas de cota, cifras de cota, símbolos de final, líneas auxiliares... Continuar leyendo "Fundamentos de Cotas y Roscas: Guía Esencial para la Fabricación" »