Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 231,5 KB

Componentes Básicos del Automóvil

Los componentes básicos de un automóvil son:

  • Motor de tracción: Transforma algún tipo de energía en un giro.
  • Transmisión: Transmite el giro desde el motor hasta las ruedas.
  • Ruedas: Giran y hacen que el automóvil se desplace.
  • Dirección: Es el conjunto de mecanismos que permiten mover las ruedas y, por tanto, variar la trayectoria del vehículo.
  • Frenos: Es el sistema que permite disminuir la velocidad del automóvil llegando, si es necesario, a detenerlo.
  • Suspensión: Es un sistema que proporciona estabilidad en las curvas, además de amortiguar el efecto de los baches y otras anomalías del terreno.

Tipos de Motores de Tracción

Los motores de tracción que utilizan energía calorífica para generar el giro... Continuar leyendo "Componentes y Mantenimiento del Automóvil: Conceptos Clave" »

Varias antenas en un mástil

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

7. ELECCIÓN DE LA ANTENA HASTA Aquí (EXAMEN)

1.- Instalar tantas antenas como bandas necesite

2.- Poner tantas antenas como emisores quiera Sintonizar

3.- Evitar interferencias y reflexiones

7.1. REFLEXIONES

- Horizontales: colocar dos Antenas horizontales, separadas 1m ó 1,5 m

- Verticales: colocar dos Antenas verticales, separadas 1 m ó 1,5 m

7.2. ACOPLADOR

Conexión: dos antenas iguales, El cable tiene que tener la misma longitud

7.3. GANANCIA

Depende de la señal del emisor

8. RECOMENDACIONES PARA LA INSTALACIÓN DE ANTENAS (EXAMEN)

- Colocar la antena lo más Alejado del tráfico

- Si colocamos dos antenas para Captar dos señales, tienen que estar separadas entre sí, 5 metros Horizontalmente y 1 metro verticalmente

- Colocar en el mástil un cable... Continuar leyendo "Varias antenas en un mástil" »

Guia completa de la instal·lació elèctrica interior

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,32 KB

La instal·lació interior: Quadre de comandament i protecció

El quadre de comandament i protecció és el conjunt d'elements destinats a la seguretat, la protecció i el control de la instal·lació interior. Es col·loca a l'origen de la instal·lació, tan a prop de l'entrada de l'habitatge com sigui possible, dins d'una caixa de protecció, generalment encastada a la paret. Els elements que conté són els següents:

Interruptor diferencial (ID)

L'interruptor diferencial protegeix les persones del perill d'electrocució per descàrregues elèctriques, eliminant-les o reduint-les a valors d'intensitat que no són perillosos per al cos humà. La seva funció és detectar corrents de fuita en la instal·lació i, per tant, evitar molts accidents.... Continuar leyendo "Guia completa de la instal·lació elèctrica interior" »

Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 20,04 KB

Fundamentos de Automática y Automatización Industrial

Definiciones Clave

Automática: Tendencia que trata de sustituir en un proceso al operador humano mediante dispositivos mecánicos o electrónicos.

Automatismo: Desarrollo de un proceso o funcionamiento de un mecanismo por sí solo.

Automatización: Acción y efecto de automatizar.

Automatización Industrial: Aplicación de la automática a procesos o máquinas para su control y comunicación en una fábrica o en el ámbito industrial.

Automatizar: Aplicar la automática a un proceso o dispositivo.

Dispositivo Automatizado: Ingenio diseñado y fabricado que incluye las funciones que aportan la acción mecánica y el control inteligente del hombre con el objetivo de realizar un trabajo con cierta... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Automatización y Control de Procesos Industriales" »

Tratamiento de Fangos Activos en Depuración de Aguas Residuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 16,82 KB

Los fangos activos son de sustrato suspendido, lo que significa que los microorganismos no están adheridos a ningún soporte fijo, ya sea mineral o plástico. El agua residual ya contiene microorganismos, por lo que el objetivo es favorecer su desarrollo y evitar la presencia de productos tóxicos que puedan dañarlos. Es crucial suministrarles una cantidad de oxígeno disuelto de entre 1,5 y 2,0 mg/l. El O2, junto con el pH, son los dos condicionantes esenciales. El efluente resultante es un agua más cargada que la que entra al tanque. En la cuba hay entre 3.000 y 4.000 mg/l de sólidos biológicos, con el fin de acelerar el proceso natural. De la decantación secundaria se obtiene un fango biológico o secundario. Para mantener la concentración... Continuar leyendo "Tratamiento de Fangos Activos en Depuración de Aguas Residuales" »

Polímeros: Tipos, Propiedades y Métodos de Transformación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

¿Qué son los Polímeros?

Los polímeros, comúnmente conocidos como plásticos, son materiales con un coste de producción y transformación relativamente bajo que permiten fabricar una gran variedad de productos. Están compuestos principalmente por carbono e hidrógeno. Varias de estas moléculas unidas forman un monómero, y un polímero es una cadena compuesta por un gran número de monómeros.

Clasificación de los Polímeros

Los polímeros se clasifican en tres categorías principales:

1. Termoplásticos

Los termoplásticos se ablandan al calentarlos hasta fundirse, y este proceso puede repetirse innumerables veces. Ejemplos comunes incluyen:

  • Polietileno
  • Poliéster
  • Nylon

Se utilizan en la fabricación de juguetes, recipientes, bolsas y cuerdas... Continuar leyendo "Polímeros: Tipos, Propiedades y Métodos de Transformación" »

Propiedades ceras dentales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 10,94 KB

Ceras De parafina:



·Se obtiene a partir del petróleo

·Sólida, cerosa, blanca, inodora

·Intervalo de fusión47-64ºC

·Insoluble en agua

·Soluble en éter, benceno y ésteres

·Buen aislante eléctrico

·Componente principal de las ceras De uso odontológico

Microcristalina


·Similares a la parafina

·Hidrocarburos de cadena ramificada

·Peso molecular elevado

·Intervalo de fusión 60-91ºC

·Más fuertes y flexibles que la Parafina

Cera de Abeja


·Mezcla de ésteres (palmito de Miricilo), hidrocarburos saturados e insaturados y ácidos orgánicos

·Peso molecular elevado

·Temperatura de fusión 63-70ºC

·Modifica las propiedades de la Parafina

·Frágil a temperatura ambiente y Plástica a temperatura bucal

Carnauba


·Polvo fino de hojas de palmera

·Ésteres

... Continuar leyendo "Propiedades ceras dentales" »

Electroterapia: Corrientes Galvánica y Diadinámica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

Corriente Galvánica

Definición: Corriente continua unidireccional, baja tensión (60-80 V), baja intensidad (máximo 200 mA).

Fases: Cierre, estado, apertura.

Producción: Pilas o baterías recargables, rectificación de la corriente alterna.

Efectos

Electroquímicos, electrotérmicos, electrofísicos.

Efecto Polar

  • Ánodo (+): Reacción ácida, oxidación, quemadura tipo ácido, coagulación, liberación O2, rechazo de iones positivos, acción sedante.
  • Cátodo (-): Reacción alcalina, reducción, quemadura tipo alcalino, licuefacción, liberación de H2, rechazo de iones negativos, acción excitadora.

Efecto Interpolar

  • Acción vasomotora y trófica: Hiperemia galvánica, vasodilatación refleja y aumento indirecto del flujo sanguíneo arterial de la
... Continuar leyendo "Electroterapia: Corrientes Galvánica y Diadinámica" »

Funcionament i Tipus de Comptadors Elèctrics i Electrovàlvules

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,04 KB

Funcionament del Comptador Elèctric (Relé Comptador)

El comptador elèctric, o relé comptador, té un funcionament similar al relé convencional. La diferència fonamental és que els contactes no es mouen instantàniament quan s'aplica un senyal elèctric a la bobina (com en el relé convencional), sinó que es mouen en funció del comptatge dels impulsos a la bobina. Per tant, quan el valor de comptatge dels impulsos a la bobina arriba al valor de selecció, els contactes es mouran (els oberts es tancaran, els tancats s'obriran i els commutats canviaran). Les parts principals del relé comptador són, per tant, (com en el relé convencional) la bobina i els contactes NA (normalment obert), NC (normalment tancat) i commutats.

Electrovàlvules

... Continuar leyendo "Funcionament i Tipus de Comptadors Elèctrics i Electrovàlvules" »

Obtención del acero a través de la chatarra

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Obtención del acero atraves de la chatarra:


Para convertir la chatarra en acero se utiliza el horno eléctrico, sus partes mas importantes son:

Transformador eléctrico:


trnsforma la corrienta alterna en corriente continua y el voltaje a 900v.

Brazos de los electrodos:


permiten que los electrodos se acerquen o se alejen de la chatarra para que salte el arco eléctrico.

Prtico con brazos hidráulicos:


permite quitar y poner la tapadera del horno eléctrico para introducir la chatarra, las ferroaleaciones y el fundente.

Salida de humos refrigerada:


conduce los humos a un filtro eliminando las partículas de suspensión.

Estructura oscilante:


permite inclinar el horno para extraer el acero fundido.

Características principales del h.E.:


  • La carga de
... Continuar leyendo "Obtención del acero a través de la chatarra" »