Materiales de Construcción Innovadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial
Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB
Nuevos materiales utilizados en la construcción:
- Polímeros termoplásticos:
- Policloruro de vinilo (PVC): Conducciones eléctricas, tuberías, perfiles.
- Polietileno (PE): Geotextiles, tuberías y láminas de impermeabilización.
- Polipropileno (PP): Tuberías de agua y calefacción.
- Poliestireno (PS): Aislante térmico, espumas proyectadas.
- Poliamidas (PA): Tejidos de alta resistencia.
- Policarbonato (PC): Placas transparentes.
- Polímeros termoestables: Resinas epoxi, resinas poliéster (revestimiento de paneles).
- Elastómeros: Caucho (impermeabilizante, apoyos elásticos), polietileno clorosulfonado (láminas impermeabilizantes).
- Fibras: Vidrio, carbono, aramida, sintéticas.
- Espumas: Poliuretano, policloruro de vinilo, poliestireno.
Resinas Epoxi
Las resinas epoxi son productos químicos con gran capacidad de adherencia que, adecuadamente dosificados, sirven para la fabricación de gran cantidad de productos especiales para la construcción.
Aplicaciones de las Resinas Epoxi
Adhesivos:
- Adhesivos derivados de la resina epoxi, que sirven para unir materiales de igual o distinta característica (hormigón-acero).
- Fix: Sirve para unir hormigones frescos, son fluidos y se pintan sobre la superficie que se quiere unir.
Morteros e Inyecciones:
- Mortero de reparación: Productos derivados de resina epoxi combinados con áridos, para hacer adherencia de gran potencia para la reparación de estructuras. Se utiliza en grietas verticales o en esquinas donde puede aparecer corrosión de armadura por humedad.
- Anclajes: Material fabricado en base a resina epoxi.
- Inyección: Producto derivado de epoxi, cuya misión es introducirse en grietas de escasa abertura. Se aplica por inyección o por vertido, para reparaciones estructurales. Es transparente y se introduce en el interior de las grietas.
Rocas
- Eruptivas:
- Plutónicas: Granito, sienita, diorita.
- Filoneanas: Pórfidos, aplítas.
- Volcánicas: Piedra pómez, basalto.
- Sedimentarias:
- Disgregadas: Gravas.
- Compactas: Conglomerados, areniscas.
- Otros: Yesos.
- Metamórficas: Mármol y gneis.
Trabajabilidad de las Rocas
- Corte: Evita bloques excesivamente grandes.
- Desbaste: Dar a la pieza dimensiones aproximadas a su perfil definitivo.
- Acabado o sierra: Dar a la piedra la forma y el aspecto deseado.
- Talla: Acabados exigentes: pulimentado, curado, bruñido.
Patologías de la Piedra Artificial
Retracción, fisuración, coqueras, porosidad por diferencia de tamaño de los áridos, mal acabado de la pieza.
Pinturas (Equipos para Ensayos)
Medidor de espesor, durómetros, balanza de precisión, corte enrejado, viscosímetro, pehachímetro, termo-higrómetro, picnómetro.
Exigencias Mínimas para un Pavimento Natural
Condiciones Mecánicas:
- Resistencia a la abrasión.
- Resistencia a la flexión.
Condiciones Químicas:
- Resistencia a ácidos.
- Resistencia a agentes atmosféricos.
Condiciones Estéticas:
- Uniformidad.
- Acabado superficial liso.
- Pulido.