Chuletas y apuntes de Tecnología Industrial de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa del Tornejat: Processos, Moviments i Càlculs

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,91 KB

Què és el Tornejat? Definició i Conceptes Bàsics

1. Defineix procés de tornejat:

El tornejat és un procés de mecanitzat en el qual una eina de tall, normalment una eina de punta única, s’utilitza per a eliminar material d’una peça que gira al voltant del seu eix. Aquest procés es realitza normalment en un torn, i s’utilitza per crear formes cilíndriques o còniques en la peça de treball.

Moviments en el Tornejat: Tall, Avanç i Penetració

2. Indica els moviments que existeixen en el tornejat i defineix-los:

  • Moviment de tall (rotació): És el moviment principal que fa girar la peça de treball al voltant del seu eix. La velocitat d’aquest moviment és la velocitat de tall.
  • Moviment d’avanç: És el moviment que fa l’eina
... Continuar leyendo "Guia Completa del Tornejat: Processos, Moviments i Càlculs" »

Optimización del Aire Comprimido: Claves para un Sistema Neumático Eficiente

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Fundamentos del Aire Comprimido en Sistemas Neumáticos

Generalidades:

El aire atmosférico, aunque ilimitado, requiere ser comprimido para realizar trabajo útil en sistemas neumáticos. La presión a nivel del mar es de 1.293 Kg/cm2. Los compresores aumentan esta presión, transformando energía externa en energía neumática mediante la reducción del volumen del gas. Para asegurar la fiabilidad de un sistema neumático, el aire comprimido debe cumplir con ciertas condiciones:

  • Presión correcta.
  • Cantidad necesaria.
  • Aire seco.
  • Aire limpio.

El incumplimiento de estas condiciones puede resultar en tiempos de inactividad, aumento de costos y reparaciones. La generación de aire comprimido comienza con la compresión, seguida de su paso por varios elementos... Continuar leyendo "Optimización del Aire Comprimido: Claves para un Sistema Neumático Eficiente" »

Procediment d'Obturació Dental: Fases i Materials

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en catalán con un tamaño de 16,24 KB

1.2 DESCRIPCIÓ DE LA INTERVENCIÓ:

  • 1a fase comuna: anestèsia.
  • 2a fase NO comuna (només compòsits): selecció del color del compòsit.
  • 3a fase comuna: aïllament del camp operatori.
  • 4a fase comuna: eliminació del teixit danyat i preparació de la cavitat.
  • 5a fase comuna: desinfecció de la cavitat.
  • 6a fase comuna: Aplicació de matrius. Només en les obturacions en cavitats on queda afectada la zona interproximal.
  • 7a fase comuna: Aplicació de protectors dentinopulpars (només en cavitats de gran profunditat).

Objectius de les intervencions d'obturació:

  1. Remoció (eliminació) del teixit cariat, obtenint una cavitat, les parets de la qual estiguin formades per teixit sa (situació òptima: parets de dentina).
  2. Obtenció de cavitats amb formes precises
... Continuar leyendo "Procediment d'Obturació Dental: Fases i Materials" »

Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Temple y sus Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 8,17 KB

Tratamientos Térmicos del Acero

Los tratamientos térmicos mejoran las propiedades de los materiales, obteniendo productos que responden mejor a las condiciones de trabajo. Para modificar sus propiedades, es necesario alterar la estructura interna mediante calentamientos y enfriamientos controlados. Estos procesos:

  • Aumentan o disminuyen la dureza de los materiales, variando la resistencia.
  • Mejoran la maquinabilidad.
  • Eliminan tensiones internas residuales.
  • Eliminan la acritud que ciertos materiales presentan en la conformación en frío.

Transformaciones en Austenita

La austenita es el punto de partida de casi todos los tratamientos térmicos. El material se calienta lentamente hasta alcanzar una temperatura elevada, asegurando un calentamiento uniforme... Continuar leyendo "Tratamientos Térmicos del Acero: Recocido, Temple y sus Tipos" »

Sistemas Dispersos Heterogéneos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones Farmacéuticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 11,75 KB

Cápsulas Gelatinosas

Cápsulas Gelatinosas Blandas

Formadas por una sola pieza o receptáculo que se forma, rellena y cierra en una sola operación. El principio activo (p.a) puede encontrarse en forma de solución oleosa, suspensiones o pastas. Están indicadas:

  • Cuando hay que formular altas dosis de p.a.
  • Cuando no se puede dosificar por su baja capacidad de flujo.
  • Cuando el p.a formulado bajo otras formas sólidas no presenta buena biodisponibilidad.

Cápsulas Gelatinosas Duras o Rígidas

Constan de 2 receptáculos: uno es el cuerpo, que es más alargado y en cuyo interior se encuentra la sustancia de relleno (forma sólida); y el otro es más corto y de mayor diámetro, es la tapa que cierra la cápsula. Se comercializan en 8 tamaños.

Sistemas

... Continuar leyendo "Sistemas Dispersos Heterogéneos: Tipos, Propiedades y Aplicaciones Farmacéuticas" »

Embrague: Tipos, Funcionamiento y Componentes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Elementos del Conjunto de Transmisión

Embrague, caja de cambios, árboles de transmisión, grupo reductor, conjunto diferencial, palieres y bujes.

Función del Embrague

El embrague se encarga de permitir o interrumpir el paso de energía mecánica del motor a la caja de cambios.

Tipos de Embrague

Embrague de Fricción

Se basan en la unión de dos discos que al adherirse forman un conjunto solidario.

  • Monodisco: Los más utilizados en turismos y vehículos industriales.
  • Bidisco: Con dos discos secos, se usan en deportivos o vehículos industriales muy pesados.
  • Multidisco: Funcionan en baño o niebla de aceite, utilizados en embragues de láminas, cajas automáticas, máquinas de obras públicas, vehículos especiales y motos.

Embrague Centrífugo

Utilizados... Continuar leyendo "Embrague: Tipos, Funcionamiento y Componentes" »

Tipos de Odontogramas y Nomenclaturas en la Práctica Dental

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 9,96 KB

Los odontogramas son representaciones gráficas de la dentadura que permiten registrar información sobre la salud bucal de un paciente. Existen dos tipos principales:

  • Geométricos o esquemáticos: Utilizan formas geométricas como círculos o cuadrados para representar las cuatro caras del diente.
  • Anatómicos o morfológicos: Representan con exactitud la forma de las piezas dentales.

Tipos de Odontogramas Anatómicos

  • Diagrama de Walter Drum (Sistema FDI): Utiliza dos dígitos, uno para el cuadrante o posición y otro para el diente.
  • Diagrama de signos: Emplea un signo negativo (-) para la arcada inferior y un signo positivo (+) para la superior.
  • Diagrama numérico (Universal): Asigna un número a cada diente. Por ejemplo, el primer molar superior
... Continuar leyendo "Tipos de Odontogramas y Nomenclaturas en la Práctica Dental" »

Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Taladrado

El taladrado es una operación de corte por arranque de viruta que permite realizar agujeros o orificios de distintos diámetros. La broca es una herramienta de corte fabricada en acero y metales muy duros, que realiza orificios arrancando y vaciando el material.

Material de las Brocas

  • Acero al carbono HS
  • Acero rápido HSS
  • Acero rápido HSS titanio rectificadas
  • Acero rápido HSS cobalto rectificadas

Tipos de Brocas

  • Brocas para metales
  • Brocas para madera
  • Brocas para paredes
  • Brocas para vidrio
  • Brocas de puntas de centrar

Movimiento, Velocidad y Avance de Corte

La broca realiza dos movimientos:

  • Rotativo: permite el corte de la viruta.
  • Rectilíneo de avance: introduce la broca en la pieza.

La velocidad que alcanza la broca se mide desde el diámetro exterior.... Continuar leyendo "Técnicas de Mecanizado: Taladrado, Roscado y Materiales en la Industria" »

Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

Paredes verticales: Los muros que actúan de soporte son a base de Ladrillos o de aglomerado de cemento. El aislante se coloca en dos capas a Tapajuntas, con la primera capa encolada y fijada en la pared por medio de Clavos entrados en la misma, la segunda capa se encola y cierra sobre la Primera a base de clavijas de madera dura introducidas en sentido oblicuo a Flor del aislante.



El revestimiento interior puede efectuarse:



Con baldosas de loza para las cámaras de temperaturas Positivas;


Con baldosas de gres esmaltado para las cámaras de Temperatura negativa



Estos embaldosados Pueden también reemplazarse por una pintura permeable al vapor de agua, o por Un enlucido de cemento simplemente alisado o en acabado fino.



Techo: El aislamiento se efectúa... Continuar leyendo "Ventajas de utilizar los materiales pétreos y cerámicos en la construcción frente a otros" »

Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Control de Conos

Control por comparación con una superficie plana

Observando la luz filtrada por la línea de contacto pieza - superficie plana. Se trata de apoyar el cono sobre una superficie plana rectificada.

Control del ángulo del cono

Hay 4 procedimientos:

  1. Control con reloj comparador.
  2. Utilizando el banco de senos.
  3. Por medición sobre cilindros patrón.
  4. Utilizando el calibre reglable para conos.
  5. Por medición sobre bolas.

Determinación de los diámetros de las bases de un cono

El procedimiento que proporciona medidas satisfactorias es el de medir sobre cilindros (caso de tratarse de una espiga cónica) o sobre bolas (si se trata de conos interiores) y aplicando los conocimientos de la metrología trigonométrica, calcular los diámetros del cono.... Continuar leyendo "Inspección y Medición de Conos y Roscas: Técnicas y Métodos" »