Chuletas y apuntes de Religión de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Crisi de l'Imperi Romà: Esclavisme, Cristianisme i Invasions

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,19 KB

L'economia esclavista i la seva crisi

Màxima expansió i apogeu de l'imperi al segle II (Trajà, Adrià, Marc Aureli). Al segle III, greu crisi; decadència, però no desaparició. Primeres incursions bàrbares, atacs a les ciutats, debilitament urbà. Dèbil poder central, inseguretat a les comunicacions, caiguda del comerç, crisi de la producció artesanal urbana, decadència de les ciutats.

Simultàniament, guanyen importància les unitats de producció rurals (viles), autosuficients (autarquia), amb poders autònoms. Serà una sortida per a molts ciutadans urbans (artesans sense feina) i petits propietaris rurals que, fugint dels elevats impostos, es convertiran en colons de grans dominis (són lliures, no pagaran impostos, treballen per... Continuar leyendo "Crisi de l'Imperi Romà: Esclavisme, Cristianisme i Invasions" »

Realidad suprema o misterio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 23,56 KB

1. ¿Por qué es Importante la religión en la escuela?

Porque, aunque Superando el ámbito de las realidades terrenas, tiende a encarnarse en las Personas y en las culturas para aportar seriedad definitiva, densidad y Plenitud a las mismas)

¿Qué relación tiene con la cultura?


Religión y cultura son realidades que Mutuamente se influyen y se necesitan para conocerse a sí mismas. No se puede Prescindir de la religión para entender la cultura occidental y no se puede Olvidar la cultura para entender la religión y su presencia en la

CAPÍTULO 1: EL SER HUMANO Y LA REALIDAD RELIGIOSA

2. ¿Por qué se opta por la fenomenología En el estudio que vamos a realizar sobre el hecho religioso?

Según la fenomenología, en la estructura del Hecho religioso... Continuar leyendo "Realidad suprema o misterio" »

Rc

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

1--INTEV APART RESPI
Identificar pact y llamar x su nombre/explicr procedimientos/administrar medic prescrit/educar en adquisición d habitos saludables e identificar signos y sintomas de disconfor/colocar al pacit en posición confortable/utilizar cama articulada y almohada para posicionarlo correctamente/enseñar posturas antialgias/enseñarle a toser y espectorar antes y después de cirugía/tomar medidas para infecciones nosocomiales/vigilar coloracion piel y mucosa/cuidados vias aereas altas/vigilar tubo endotrakeal y trakeotomia/aspirar secreciones/vigilar drenajes y permeabilidad y sellado/vigilar signos vitales y hemorragias
2-CAUSAS ATELECTASIA
-Secreciones bronkiales sobre todo en pacit post operato y debilitados o encamados-por compensación... Continuar leyendo "Rc" »

Porque que el hombre se aparta de Dios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

LA CREACIÓN La creación


**Nosotros confesamos como cristianos q Dios es el creador del cielo y la tierra, desde el principio pensamos pork Dios las ha creado libres y amorosamente,  La creación en la escritura hay dos relatos de la creación (gen 1, 1-2, 4ª--- gen 2,4b-25) ambos textos coinciden en afirmar a Dios como creador, origen del universo entero, de lo visible e invisible. Gen 1, 1-2,4ª forman parte de la tradición sacerdotal que proclama k Dios es autor del universo, autor de un mundo que rebosa de ternura pork Dios quiere mantaner en el hombre una relación de amor. Esta Dios crador es el Dios de Abraham el Dios que sale a los hombre y loe llama a formar una familia, Dios aparece aquí como si fuera un albañil que construye... Continuar leyendo "Porque que el hombre se aparta de Dios" »

Desarrollo de la Fe y la Moral en la Infancia

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

Desarrollo de la Fe en la Infancia

1. Etapa Parental-Familiar (0-6 años)

La identificación del niño con los padres se proyecta sobre Dios, y la imagen de Dios reflejará la imagen percibida en los padres. El despertar religioso se da en la familia, que condicionará la formación religiosa por:

  • La creación de actitudes básicas.
  • La presencia testimonial de los padres.
  • La intervención de los padres iniciando a sus hijos en la oración, el descubrimiento de Dios y los valores religiosos.

2. Etapa Escolar (7-8 años)

A los 6 años se da una formación religiosa más estructurada. Existe un pensamiento lógico, comprensión, reflexión que progresa. Además, el egocentrismo disminuye y, si hay una educación religiosa, se supera la religiosidad animista.... Continuar leyendo "Desarrollo de la Fe y la Moral en la Infancia" »

Misterio de Cristo y Sacramentos: Celebración y Significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 20,63 KB

1. La Liturgia

1.1 ¿Qué es la liturgia? ¿Qué dimensiones tiene?

La liturgia es la celebración del Misterio de Cristo y, en particular, de su Misterio Pascual. Dicha celebración se realiza por medio de símbolos, signos, palabras y gestos propios.

Dimensiones: ascendente (glorificación de Dios) y descendente (santificación del hombre). La liturgia es, en efecto, el centro de la vida de la Iglesia. Es la cumbre hacia la que tiende la acción de la Iglesia y lo que da sentido a todo lo que la Iglesia hace.

1.2 ¿Para qué sirve la Liturgia?

Para encontrarse con Jesucristo. La Liturgia, a su vez, sirve para que los fieles vivan y den testimonio de Jesucristo. Es un medio mediante el cual se realiza hoy la salvación del hombre, de forma que... Continuar leyendo "Misterio de Cristo y Sacramentos: Celebración y Significado" »

Cosmovisiones y Creencias: Un Recorrido por los Fenómenos y las Grandes Tradiciones Religiosas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 103,16 KB

Fenómenos Religiosos

Los fenómenos religiosos son una constante en todas las culturas y los estudiaremos para entender su riqueza y diversidad antes de profundizar en la propuesta cristiana.

Formas Religiosas

  • Politeísmo (naturalista):
    • Lo divino está en: las fuerzas de la naturaleza encarnadas en dioses (lluvia, trueno, etc.).
    • Lo central es: apoyar el equilibrio del cosmos con sacrificios y ofrendas.
    • Ejemplo: Religión mexica, Religión babilónica.
  • Politeísmo (antropomórfico):
    • Lo divino está en: muchos dioses que tienen rasgos humanos, pero que nos superan en poder; suelen ser inmortales, pero no todopoderosos. Se casan y luchan entre sí.
    • Lo central es: conocer y celebrar los mitos con las historias de los dioses que explican los porqués del
... Continuar leyendo "Cosmovisiones y Creencias: Un Recorrido por los Fenómenos y las Grandes Tradiciones Religiosas" »

Feudalisme i Caiguda de Roma: Orígens, Societat i Crisi Medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,64 KB

El Feudalisme: Règim Polític, Econòmic i Social

El feudalisme és el règim polític, econòmic i social fonamentat en les relacions de servei i protecció «feu-vassallàtiques». Va sorgir a Europa a començament de l'Edat Mitjana, després de la caiguda de l'Imperi Romà d'Occident.

El Feudalisme com a Sistema Polític i Militar

Els senyors eren vassalls nominals del rei. L'autèntic vassallatge era el que ells exercien sobre els plebeus, que devien el seu treball i béns a canvi de la protecció de les seves vides. El senyor feudal, a canvi de les terres que rebia del rei, havia de protegir els habitants del feu, administrar la justícia i representar la Corona. El rei es reservava per a ell una part del regne per administrar-la directament.... Continuar leyendo "Feudalisme i Caiguda de Roma: Orígens, Societat i Crisi Medieval" »

El Concepto Bíblico de Milagro: Interpretación y Significado en los Evangelios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

El Concepto Bíblico de Milagro

Definición de Milagro en la Biblia

El concepto bíblico de «milagro» difiere del entendimiento moderno. La Biblia, como interpretación religiosa de la historia, no se centra en la posible transgresión de las leyes naturales, sino en la manifestación de la ayuda salvadora de Dios.

Para la Biblia, un «milagro» es un acontecimiento sorprendente, que puede o no contravenir las leyes naturales, y que el creyente interpreta como una señal de la acción salvadora de Dios. Incluso la naturaleza misma puede ser considerada un «milagro» cuando se experimenta en ella la acción divina (Sal 136, 4-7), sin que esto implique la alteración de ninguna ley natural.

Lo esencial del milagro bíblico radica en la experiencia

... Continuar leyendo "El Concepto Bíblico de Milagro: Interpretación y Significado en los Evangelios" »

Pilares de la Fe Cristiana: La Misión de Jesús, el Reino de Dios y su Identidad Divina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

El Sentido de la Muerte de Jesús

La muerte de Jesús ha sido la muerte de un profeta, pero no de cualquiera, sino del profeta enviado por Dios, porque ha llamado al pueblo a la conversión y le han rechazado, ha interpretado la ley y pasado por encima de las autoridades judías, y ha sufrido persecución y martirio.

La muerte de Jesús no ha sucedido al margen de los planes de Dios, sino que ha sucedido “según las Escrituras”, es decir, dentro del plan salvífico de Dios. Porque en la Escritura descubren la voluntad salvadora y la acción salvadora de Dios.

Jesús muere por y para nuestra salvación porque ha vivido una vida de entrega incondicional a los demás, comenzando por los más necesitados de salvación y liberación.

Mesías, Cristo

... Continuar leyendo "Pilares de la Fe Cristiana: La Misión de Jesús, el Reino de Dios y su Identidad Divina" »