Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Tècniques de Conservació i Processament d'Aliments

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,31 KB

Diferències entre Emulsions O/W i W/O

Les emulsions són barreges de dos líquids immiscibles, com l'oli i l'aigua. Es diferencien en la fase dispersa i la fase contínua:

  • Oli en Aigua (O/W): La fase oliosa (dispersa) es troba en forma de gotes dins d'una fase aquosa (contínua). Exemples: llet, nata, maionesa.
  • Aigua en Oli (W/O): La fase aquosa (dispersa) es troba en forma de gotes dins d'una fase oliosa (contínua). Exemples: margarina, mantega.

Balanç Hidrofílic-Lipofílic (HLB/HLD)

El balanç hidrofílic-lipofílic (HLB), o en anglès hydrophilic-lipophilic balance, indica l'afinitat d'un surfactant per la fase aquosa o per la fase oliosa. Un valor HLD=5 indica major afinitat al greix, mentre que HLD=10 indica major afinitat a l'aigua. Les... Continuar leyendo "Tècniques de Conservació i Processament d'Aliments" »

Analisis Organico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Punto de Fusion
punto de ebullicion
indice refracción

1- analisis elemental cualitativo
2-analisis grupos funcionales

tº aumenta solubilidad

a) Fuerzas iión-dipolo: ocurre entre moleculas polares, agua (dipolar alto)

b) Fuerzas dipolo-dipolo: entre moleculas dipolares,(-OH) (-CO) (-NH
2)

c)- Fuerzas dispersión: dipolo-dipolo inducido, dipolo inducido-idem superficies polarizables, mas fuerte mayor superficie.

b y c Fuerzas de Van de Waals

SOLUBILIDAD
-
Eter: (momento dipolar bajo) no disuelve sales organicas.

-
Agua: (altamente polar) disuelve mejor grupos muy polares.

-(HCL) Acido Clorhidrico 5%: aminas, hidracinas, heterociclos aromaticos con N (no amidas)

-(NaOH) Hidroxido de Sodio 5%: grupos funcionales acidos con pKa menor que 12. ac. sulfonicos,
... Continuar leyendo "Analisis Organico" »

Compuestos organicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

CERTAMEN 3
PRIMERA PARTE
1.Los pesos equivalentes de Al(OH)
3 y Na2SO4 son respectivamente (26g y 71g)
Al(OH)
3=27+3*16+3=78g/3=26g Na2SO4=46+32+64=142/2=71g
2.Cual sera la molaridad resultante si 1ml de una solucion 0,5M en K
2CrO4 se diluye a 4ml (0,125M)
0,5 = moles soluto ? 0,05moles soluto ? 0,05 = 0,125M
0,001Lt 0,004
3.Cuantos gramos de agua deberan usarse para disolver 150g de NaCl para producir una solucion al 20% p/p
(600g de H2O)     
X ? 80% X=600gr soluto
150gr ? 20%
4.Cuantos gramos de Ca(NO3)2 estan contenidos en 175mL de solucion al 18,5% p/v
(32,4g)
175ml ? 10 0% X= 32,4 gr
x ?
... Continuar leyendo "Compuestos organicos" »

Hidrogenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 11,09 KB

Los Hidrocarburos:
Para nombrar un hidrocarburo saturado, los alcanos, ya sea de cadena lineal o
ramificada, se deben seguir las siguientes reglas:
i. Encuentre la cadena de carbonos continua mas larga de la molecula
y nombrela de acuerdo con el prefijo griego que corresponda a su
numero de carbonos, seguido del sufijo
ano.
ii. Para un compuesto ciclico, el anillo suele ser la base del nombre, sin
considerar a la cadena continua mas larga.
Hidrocarburos de cadena lineal
Los primeros diez hidrocarburos
CH
4 Metano
CH
3CH3 Etano
CH
3CH2CH3 Propano
CH
3(CH2)2CH3 Butano
CH
3(CH2)3CH3 Pentano
CH
3(CH2)4CH3 Hexano
CH
3(CH2)5CH3 Heptano
CH
3(CH2)6CH3 Octano
CH
3(CH2)7CH3 Nonano
CH
3(CH2)8CH3 Decano
iii. Nombre las cadenas laterales mas cortas, estos son los llamados
grupos alquilo,

... Continuar leyendo "Hidrogenos" »

Ecuacion rigurosa de un acido monoprotico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

         ÁCIDOS DEBILES Y BASES DÉBILES
Un ácido o una base débil, como se sabe, están ionizados incompletamente (en solución
acuosa). Como resultado de esto, la concentración de protones o de oxhidrilos es, respectivamente,
siempre menor que la concentración original del ácido débil o la base débil, esta concentración
original es la concentración analítica Ca y Cb respectivamente.
La expresión matemática para el estado de equilibrio entre las formas ionizadas y no
ionizadas del soluto sirve como base para el cálculo del pH en ambos casos, pero siempre
aprovechando la condición de protón dentro del método algebraico.
Comenzamos tratando un
ÁCIDO MONOPRÓTICO DÉBIL HB, de concentraciónanalítica Ca, procediendo a calcular
... Continuar leyendo "Ecuacion rigurosa de un acido monoprotico" »

Parasitos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 12,42 KB

Leishmania
Las especies del genero Leishmania(protozoo hematico)se encuentran en los macrofagos de los mamiferos como parasitos intracelulares estrictos(amastigotes).Carecen de flagelo externo.Los amastigotes pasan al flebotomo, al ingerir mediante la picadura,sangre de 1mamifero parasitado.En la bolsa peritrofica del intestino medio del flebotomo se transforma en promastigotes,q presentan en su polo anterior 1flagelo externo de 1longitud similar a la del soma celular.Posteriarmente,y tras romper la bolsa
peritrofica,se fijan a las microvilli que tapizan el tubo
digestivo para multiplicarse activamente,y al cabo de 6-8 dias de la ingestion comienzan a migrar hacia el proventriculo,faringe y probóscide.En este intervalo de tiempo se produce
... Continuar leyendo "Parasitos" »

3prueba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Química orgánica: Estudia todos los compuestos en que interviene el elemento carbono, formando enlaces covalentes carbono-carbono o carbono-hidrogeno, también conocidos como compuestos orgánicos

ALCANOS (Hidrocarburos saturados) (parafinas): Se nombran con el prefijo numeral griego correspondiente al número de átomos de carbono que tenga, terminado en “ano”(Cn H2n+2)
Los primeros cuatro alcanos son gases a temperatura ambiente y del Pentano al Decano son líquidos; al aumentar el tamaño molecular (? Nº de C), se incrementa el punto de ebullición.
•Los carbones extremos siempre terminan en -CH
3
•Los carbonos intermedios siempre son -CH
2-
cadena ramificada:
1. Se elige como cadena principal la que contenga el mayor número de
... Continuar leyendo "3prueba" »

Honradez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

1.- Una cantidad de gas ocupa un volumen de 80 cm3 a una presión de 750 mm Hg. ¿Qué volumen ocupará a una presión de 1,2 atm.si la temperatura no cambia?
Como la temperatura y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Boyle: P1.V1 = P2.V2
1 atm = 760 mm Hg, (1.2 atm es igual a 912 mmHg)
750mmHg * 80 cm3 = 912 mmHg * X RESULTADO: 65.78 cm cubicos
2.- El volumen inicial de una cierta cantidad de gas es de 200 cm3 a la temperatura de 20ºC. Calcula el volumen a 90ºC si la presión permanece constante.
Como la presión y la masa permanecen constantes en el proceso, podemos aplicar la ley de Charles y Gai-Lussac:
T=ºK - V1/t1=V2/T2 --> V2=V1*T2//T1 RESULTADO: 247,78cm Cubicos
3.- Una cierta cantidad de gas

se encuentra... Continuar leyendo "Honradez" »

Entalpía de Combustión, Temperatura Adiabática de Llama y Propiedades de Gases Ideales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Entalpía de Combustión y Poder Calorífico

La entalpía de combustión se define como la cantidad de calor liberado por mol de sustancia quemada, a presión constante. Se distingue entre:

  • Poder calorífico superior: Cantidad de calor que puede obtenerse en la combustión completa de la unidad de combustible, si en los productos de la combustión el agua está en forma líquida.
  • Poder calorífico inferior: Cantidad de calor que puede obtenerse en la combustión completa de la unidad de combustible, si en los productos de la combustión el agua está en forma de vapor.

Temperatura Adiabática de Llama

La temperatura adiabática de llama es aquella que se alcanza cuando se quema un combustible en aire u oxígeno sin ganancia ni pérdida de calor.... Continuar leyendo "Entalpía de Combustión, Temperatura Adiabática de Llama y Propiedades de Gases Ideales" »

Termodinámica y Espectrofotometría: Fundamentos Experimentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Calorimetría

  1. Definición de calor específico: Es la cantidad de energía térmica requerida para calentar un gramo de sustancia un grado de temperatura.
  2. Definición de capacidad calorífica: Es la capacidad calorífica del objeto, que es la cantidad de energía térmica necesaria para aumentar un grado la temperatura del objeto.
  3. Tipo de calorímetro utilizado: Vaso de poliestireno.
  4. Sustancia utilizada para medir la capacidad calorífica: Agua.
  5. Aparato para medir energía térmica ganada o perdida: Calorímetro.
  6. Definición de Ley de Hess: El calor de reacción sólo depende de los reactivos y los productos, o que el calor de reacción es una función de estado.
  7. ¿Qué es solubilidad? Es una medida de la capacidad de disolverse una determinada sustancia
... Continuar leyendo "Termodinámica y Espectrofotometría: Fundamentos Experimentales" »