Chuletas y apuntes de Química de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Eco filtro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 230,03 KB

EL ECOFILTRO

L8vs3uFygIAjhoGFh4qIiXuOj41vgoiRY5aflVea2Q==

 

Pareciera que no funciona por que dirán ustedes una vasija de barro como filtro? bueno si, si funciona, la composición de esta vasija de barro está conformada por un entramado de agujeros que hacen las veces de filtro; y porqué este tema?, por que el creador es Guatemalteco y es un orgullo presentar este invento, acá un poco de historia.

 

INVENTOR

Fernando Mazariegos

 

BIOGRAFÍA

Inventor guatemalteco reconocido en varios países de Latinoamérica, Asia y África, por la creación del filtro de agua potable denominado “Ecofiltro”, el cual fue elaborado en 1980 como parte de un proyecto del Instituto Centroamericano de Investigación y Tecnología Industrial.

Mazariegos nació en Panajachel, Sololá, en marzo de 1938. Es hijo... Continuar leyendo "Eco filtro" »

Quimica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

Quimica: Es una ciencia experimental, que tiene como finalidad el estudio de la materia, propiedades, composición, estructura y la energía asociada y dicha transformaciones.
Propiedades extensivas: Son aquellas propiedades que dependen del tamaño de muestra, aumenta la masa y su volumen.
Propiedades intensivas: No dependen del tamaño de la materia, ejemplo: temperatura de ebullición, densidad, temperatura de congelación.
La solución: Es un sistema monofasico opticamente homogenea formado por dos componentes llamado soluto y solvente de los cuales se encuentran en proporciones variables dentro de ciertos limites, pueden ser separados mediante procedimientos fisicos como evaporación y destilación.
Elementos: Son sustancia que no pueden
... Continuar leyendo "Quimica" »

Perdida al fuego-clínker de cemento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Clínker de cementoClinker de cemento pórtland


(K)


El clínker de cemento pórtland se obtiene por sinterización de una mezcla homogénea de materias primas (crudo, pasta) conteniendo elementos, normalmente expresados en formas de óxidos, CaO, SiO2, Al2 O3, Fe2 O3 y pequeñas cantidades de otras materias.El klinker es un material hidráulico que debe estar constituido al menos en dos tercios de su masa por silicatos de calcio, estando constituido el resto por fases de klinker conteniendo aluminio, hierro y otros compuestos.

Clínker de cemento de aluminato de calcio (K)

Material hidráulico que se obtiene por fusión o sinterización de una mezcla homogénea de materiales aluminosos y calcáreos conteniendo elementos, normalmente expresados... Continuar leyendo "Perdida al fuego-clínker de cemento" »

Nomenclatura de los trienos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,31 KB

Aminas

GENERALIDADES:

  • Son compuestos de átomos de nitrógeno unidos a un grupo alquilo o aromático

  • El par de electrones solitario en el nitrógeno los hace básicos.

  • Muchas aminas son “bioactivas "produciendo diversas respuestas biológicas desde alteración del estado de ánimo, alucinaciones, o muerte.

NOMENCLATURA:

  • Aminas se clasifican como primarias, secundarias o terciarias dependiendo del número de sustituyentes orgánicos unidos al nitrógeno.

  • Contraste con alcoholes y halogenuros de alquilo.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos alquilo: alquilamina.

  • Aminas pueden estar sustituidas por grupos aromáticos: arilamina.

  • Aminas con grupos funcionales adicionales se nombran considerando al grupo –NH2 un sustituyente amino en la

... Continuar leyendo "Nomenclatura de los trienos" »

Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,65 KB

Resumen de las principales fórmulas para los procesos termodinámicos más comunes:

Proceso Isocórico (Volumen Constante)

V1 = V2

Q = Cv (T2 - T1)

W = 0

dS = Cv ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isobárico (Presión Constante)

P1 = P2

Q = Cp (T2 - T1)

W = P1 (V2 - V1)

dS = Cp ln (T2 / T1)

dU = Cv (T2 - T1)

Proceso Isotérmico (Temperatura Constante)

T1 = T2

Q = RT ln (V2/V1)

W = RT ln (V2/V1)

dS = -R ln (P2 / P1)

dU = 0

Proceso Adiabático (Sin Transferencia de Calor)

T1/T2 = (P2 /P1)(1-γ/γ) o T1/T2 = (V2 /V1)(γ -1)

Q = 0

W = -Cv (T2-T1)

dU = Cv (T2-T1)

Proceso Politrópico

P1 V1K = P2 V2K

P11-K T1K = P21-K T2K

Wsc = (R /(1-K)) (T2-T1)


Isoc ; V1=V2 ; Q=Cv (T2 - T1) ; W=0; dS= Cv ln (T2 / T1); dU= Cv (T2 - T1)

Isob; P1=P2; Q=Cp (T2 - T1 ); W=P1 (V2 - V1); dS=Cp... Continuar leyendo "Procesos Termodinámicos: Fórmulas Clave y Características" »

Mezclas heterogéneas groseras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

LAS DISOLUCIONES son mezlcas homogéneas con un tamaño de partícula igual a un átomo (de 1 a 10 nanómetros), son traslúcidas, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración. Están formadas por un soluto y un solvente, el soluto es la sustancia que se encuentra en menor proporción, solvente es la sustancias que está en mayor proporción, una disolución preparada con 500 mililitros de alcohol en 2 litros de agua, el alcohol es el soluto y el agua es el solvente. 


Son disoluciones; el vino, un perfume



LOS COLOIDES som mezclas que están entre las homogéneas y las heterogéneas

sus partículas son de 10 a 10 nanómetros de diámetro, no se ven a simple vista, no sedimentan en reposo y no se pueden separar por filtración,
... Continuar leyendo "Mezclas heterogéneas groseras" »

Explorando Enlaces, Valencia y Estructuras Cristalinas en Química de Materiales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enlaces y Valencia

Enlace de Van der Waals: Existe una atracción electrostática débil. Ocurren atracciones entre dipolos generados por la asimetría de cargas. No existe una transferencia de electrones.

Valencia: La valencia de un átomo se relaciona con la capacidad del mismo para entrar en combinación química con otros elementos. La electronegatividad es la tendencia de un átomo a ganar un electrón.

Estructuras Cristalinas

Estructura cristalina cúbica centrada en el cuerpo (BCC)

Un átomo 1 (en el centro) + 8 *1/8 (en los vértices) = 2 átomos por celdilla unidad. Los metales que cristalizan en esta estructura son: hierro alfa, molibdeno, vanadio, cromo y wolframio. El factor de empaquetamiento atómico (FEA) es de 0.68. El 68% del volumen... Continuar leyendo "Explorando Enlaces, Valencia y Estructuras Cristalinas en Química de Materiales" »

Cmm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,81 KB

Loas primates:son mamíferos placentarios cuyo número de crías por parto es pequeño y los cuidados paternos se prolongan hasta mucho tiempo despúes del nacimiento. Características: 1capacidad para erguirse sobre el trasero, 2manos y pies prensiles. con 5dedos, y pulgar oponible a la mano, 3dentición poco especializada, 4los primates con caracteristicas primitivas tienen el olfato muy desarrollado, pero la mayoria tienen el sentido de la vista. Los ojos en la parte anterior de la cabeza les permiten una vision esteroscopica. 5el mayor desarrollo de la vista frente al olfato tiene como consecuencia el aumento del cerebro. Conductas sociales: la supervivencia de los primates depende del aprendizaje del individuo, que esta favorecido por... Continuar leyendo "Cmm" »

Medicina prueba mañlna

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,57 KB

ENFERMEDADES RESPIRATORIAS OCUPACIONALESA.Polvos Minerales: Provocan fibrosis o depositos con reaccion celular B. Polvos Orgánicos:asma o neumonía C.Gases y Vapores Químicos:lesiones agudas y crónicas alveolares y de las vías aéreas o asma laboral a)neumoconiosis1.Silicosis 2.Asbesto b)efermedad por gases irritantes:humo,gases,vapores,amoniaco,dioxido de azufre. c.Asma ocupacional:es un estado hipersensibilidad desarrollada x un agente presente en el medio laboral inflamatoria,farmamcologi fiebre etc.d.bisiosis:es un cuadro producido por la exposición al polvo de algodón, cáñamo 0 sisal. La presentación característica es la llamada fiebre de los lunes, opresión torácica, malestar general y obstrucción. e.neumoniosis x hipersensibilidad:... Continuar leyendo "Medicina prueba mañlna" »

Quimica Cuat. 1 - 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB

Nº masico A (nucleones) = nºprotonesno atomico Z+ nº neutrones N [ ZAX ]. Radio nuclear = mitad de la densidad de la carga nuclear => R=R0 (=1´2·10-15)·A1/3 ; V=4/3·?·R3 d= masa del nucleo (1'67·10-27 A kg)/volumen del nucleo (7'24·10-45 A m3)= 2.31·1017 Kg m3. Nuclidos: Conjunto de atomos cuyos nucleos tienen la misma composicion (mismo N, Z o A): Isotopos (mismo Z - 126C  146C) Isotonos (mismo N - 126C  1 37N) Isobaros (mismo A - 1 46C  1 47N ) Isomeros (difieren en contenido energetico del nucleo 26Al 26Al*). Reacciones nucleares: Proceso que afecta a la estructura de uno o mas nucleos, obteniendose uno o mas nucleos nuevos: Radioactividad: [X-> Y+b ]Emision espontanea de particulas por los nucleos de ciertos nuclidos.... Continuar leyendo "Quimica Cuat. 1 - 1" »