Medicina prueba mañlna
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,57 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 14,57 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,25 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB
num. atomico: numero de electrones que es igual a su numero de protones del elemento.
num. de masa:es la suma de protones y neutrones que contiene el nucleo
isotopo: es el elemento que tiene igual numero atomico que otro con distinto numero de neutrones y por lo tanto diferente numero de masa.
masa atomica:es la suma promedio de los isotopos que existen en la naturaleza comparado con el carbono 12 (C12)
masa formula:es la suma de la masa atomica de todos los atomos presentes en la formula
masa molecular: la suma de las masas atomicas de todos los atomos que forman una molecula y se expresa en UMA
negro de carbono o negro de humo: producto del carbono derivado del petroleo y se asemeja a lo que es el cuerpo negro
espectros de emision: son aquellos... Continuar leyendo "Gasdsasas" »
Hidrometalurgia del Uranio
LIXIVIACIÓN DE LOS CONCENTRADOS TOSTADOS
Los minerales y calcinados de óxido de uranio se lixivian con dos soluciones lixiviantes diferentes, dependiendo en gran parte de los tipos y cantidades de impurezas que contengan. Al material con alto contenido de carbonatos se le da una lixiviación básica con una solución de carbonato de sodio mientras que la mayor parte del mineral uranífero que se lixivia, el cual no tiene un contenido excesivo de ganga básica se somete a un tratamiento con ácido sulfúrico.
Lixiviación con ácido sulfúrico diluido a presión atmosférica y temperatura ambiente es el método más rápido y barato para tratar los minerales y calcinados de uranio, procesándose más del 90% de los
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 23,6 KB
Respecto al oxígeno se había observado que los minerales sulfurados no flotaban desde pulpas desoxigenadas. La teoría de adsorción física, con el mecanismo postulado de interacción electrostática, no era capaz de explicar este hecho, en cambio, la teoría de adsorción química daba una explicación. Para el caso de la Galena, Taggart postulaba que el entrar en contacto este mineral con una solución que tuviera oxígeno disuelto a pH básico se producía una reacción que originaba la aparición de sitios
oxidados sobre la superficie, el producto de reacción postulado era tiosulfato básico de acuerdo a: 2 PbS + 3/2 O2 + H2O ------- PbS2O3 + Pb(OH)2
al entrar en contacto la Galena oxidada con xantato este... Continuar leyendo "Flotación de minerales sulfurados de cobre" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 7,48 KB
La química descriptiva examina los elementos y sus compuestos de manera Sistemática.
Propiedades físicas
Metales: Elevada conductividad Eléctrica, Elevada conductividad térmica, Maleables
No metales: Mala conductividad Eléctrica,Buenos aislantes del calor,Quebradizos
Propiedades químicas
Metales :Generalmente tienen pocos Electrones de Valencia,Electropositivos,Bajas entalpías de ionización
No metales: Generalmente tienen muchos Electrones de Valencia, Electronegativos, Elevadas entalpías de ionización
Las Propiedades de los metales son básicamente consecuencia del pequeño número de Electrones de Valencia y de su carácter electropositivo. Los no metales sólo Requieren un pequeño número de electrones para alcanzar la estructura
... Continuar leyendo "Criterio de ubicación de los metales en la tabla periódica" »Enviado por Chuletator online y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 221,54 KB
Hay tres razones principales por las que la fermentación es importante para la producción de alimentos:
El cambio de una materia prima (harina, por ejemplo) en un producto como el pan. Si un panadero intentara hacer pan sin usar levadura, el producto final tendría una consistencia dura y pesada en lugar de ser esponjoso como esperamos que sea el pan. El gas CO2 producido por la fermentación es fundamental para la textura y el sabor del pan.
Los probióticos son productos, como alimentos lácteos o suplementos, que contienen... Continuar leyendo "Fermentación: Clave en la Producción de Alimentos y sus Beneficios" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 18,92 KB
1. ¿Cuáles son los grupos isoestructurales en que se dividen los carbonatos anhídridos?
2. Explique la prueba de Melgen y diga para qué se utiliza
Consiste en hervir el mineral bien pulverizado con solución de nitrato de cobalto. Si se trata de calcita o los minerales de su grupo, la muestra conserva su color blanco o se torna azul celeste. Si es aragonito u otro cualquiera del mismo grupo, toma un color azul claro. Se utiliza para diferenciar calcita de aragonita.
3. ¿Cuáles fueron los haluros estudiados? Elija uno de ellos y escriba sus propiedades físicas
4. Describa las
... Continuar leyendo "Exploración de Grupos Minerales: Carbonatos, Haluros, Sulfatos, Silicatos y Más" »