Chuletas y apuntes de Química de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Nomenclatura Química: Hidruros y Estados de Oxidación de Elementos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Nomenclatura de Hidruros Químicos

A continuación, se presenta una lista de hidruros inorgánicos comunes, junto con su fórmula química y nombre sistemático o trivial.

Hidruros de Elementos del Grupo 13

  • BH3 borano
  • GaH3 galano
  • InH3 indigano
  • TlH3 talano

Hidruros de Elementos del Grupo 14

  • CH4 metano
  • SiH4 silano
  • GeH4 germano
  • SnH4 estannano
  • PbH4 plumbano

Hidruros de Elementos del Grupo 15

  • NH3 azano (amoníaco)
  • PH3 fosfano
  • AsH3 arsano
  • SbH3 estibano
  • BiH3 bismutano

Hidruros de Elementos del Grupo 16 (Calcógenos)

  • H2O oxidano (agua)
  • H2S sulfano
  • H2Se selano
  • H2Te telano
  • H2Po polano

Hidruros de Elementos del Grupo 17 (Halógenos)

  • HF fluorano
  • HBr bromano
  • HI yodano
  • HAt astatano

Elementos Químicos y sus Estados de Oxidación

Esta sección detalla diversos elementos químicos y sus... Continuar leyendo "Nomenclatura Química: Hidruros y Estados de Oxidación de Elementos" »

Fundamentos de Enlaces Químicos y Reacciones: Conceptos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Enlace Iónico

Se produce cuando se combinan los elementos **metálicos** con los **no metálicos**.

Propiedades:

  • A temperatura ambiente son **sólidos** de elevado **punto de fusión**.
  • Son **frágiles**; al golpearlos, se rompen en cristales de menor tamaño.
  • Son **solubles en agua**.
  • No conducen la electricidad en estado **sólido**.
  • Son **conductores** en disolución o fundidos.

Enlace Covalente

Se forma al compartir **electrones** dos elementos con **electronegatividades parecidas**. Puede ser de dos clases:

  • **Enlace Covalente Normal**: Los dos **átomos** aportan electrones para compartirlos.
  • **Enlace Covalente Dativo** o **Coordinado**: Un **átomo** aporta los electrones y el otro acerca un **orbital vacío**.

El enlace normal puede ser: si comparten... Continuar leyendo "Fundamentos de Enlaces Químicos y Reacciones: Conceptos Esenciales" »

Transformaciones de la Materia: Estados de Agregación y Cambios Físicos Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,97 KB

Transformaciones de la Materia: Conceptos Fundamentales y Cambios de Estado

La materia experimenta diversas transformaciones, las cuales se clasifican principalmente en dos tipos: físicas y químicas. Una transformación es, en esencia, un cambio que sufre la materia en su composición o estado.

Cambios Físicos de la Materia

Los cambios físicos son aquellos que experimenta la materia cuando modifica su estado de agregación (sólido, líquido, gas, entre otros). Estos cambios son comúnmente denominados cambios de estado.

  • El estado de agregación y el estado físico son términos que se utilizan indistintamente para referirse a la misma propiedad.
  • Existen, de hecho, 7 estados de agregación principales, aunque los más comunes en la vida cotidiana
... Continuar leyendo "Transformaciones de la Materia: Estados de Agregación y Cambios Físicos Esenciales" »

Nombre atomic i nombre massic

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,22 KB

La teoria dels 4 elements :


El científic Endédoples va llençar la teoria de que la Terra estava dividida en 4 elements : aigua,terra,aire i foc.

La teoria de l'atomisme :


Leucip de Milet (filòsof grec) deia que les partícules ja no es podrien dividir més a causa de la seva petita dimensió.

El model atòmic de Thomson :


El científic Joseph Thomson, va idear el model atòmic i va descobrir els electrons.

La teoria de Rutherford :


 Rutherforf va idear un experiment (amb una làmina d'or), i el resultat va ser que algunes partícules es desviaven i algunes no. I va explicar el model nuclear, ( dins del nucli hi ha una partícula anomenada neutró, que no té càrrega, però si massa).

Iniciació de l'àtom de Bohr :


El científic Neils Bohr va
... Continuar leyendo "Nombre atomic i nombre massic" »

Trabajo Presión-Volumen en Termodinámica: Conceptos y Criterios de Signo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Trabajo Termodinámico Presión-Volumen: Conceptos Fundamentales

El trabajo termodinámico más habitual tiene lugar cuando un sistema se comprime o se expande y se denomina trabajo presión-volumen (P-V). En este nivel educativo, estudiaremos su expresión en procesos isobáricos o isóbaros, que son aquellos que se desarrollan a presión constante.

Expresión del Trabajo Presión-Volumen

El trabajo presión-volumen realizado por un sistema que se comprime o se expande a presión constante viene dado por la expresión:

Presta atención al signo del trabajo realizado por el sistema, en función del criterio de signos adoptado.

Criterios de Signo para el Trabajo Termodinámico

Criterio IUPAC

  • Compresión: Vi > VfWsistema > 0 ⇒ El trabajo
... Continuar leyendo "Trabajo Presión-Volumen en Termodinámica: Conceptos y Criterios de Signo" »

Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y los Enlaces Químicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Teoría Atómica de Dalton

Propuesta por el profesor John Dalton en el año 1800.

Teoría:

  • Los elementos están formados por pequeñas partículas indivisibles e indestructibles llamadas átomos.
  • Los átomos de un mismo elemento son idénticos en masa y propiedades.
  • Los átomos de elementos diferentes poseen masa y propiedades distintas.
  • Los átomos de los elementos se combinan para formar compuestos en proporciones dadas por números enteros sencillos.

Experimento de Rutherford y el Modelo Atómico

Rutherford realizó un experimento para comprender la estructura interna del átomo. Bombardeó una delgadísima lámina de oro con partículas alfa, producidas al desintegrarse algunos elementos radiactivos. Observó que la mayoría de las partículas... Continuar leyendo "Descubriendo la Estructura Atómica: De Dalton a Bohr y los Enlaces Químicos" »

Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Hidrocarburos y Funciones Orgánicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

Química Orgánica: Fundamentos y Compuestos Clave

La Química Orgánica estudia los compuestos cuyas moléculas están formadas fundamentalmente por carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno y, a veces, azufre o fósforo. Suelen combinarse también con el grupo de los halógenos.

Propiedades Generales de los Compuestos Orgánicos

  • Son termolábiles.
  • Son solubles en agua cuando tienen hasta cinco carbonos; posteriormente, son solubles en cloroformo, alcohol, etc.

Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos formados exclusivamente por carbono (C) e hidrógeno (H).

Fórmulas Moleculares

  • Condensada: C6H12
  • Desarrollada: H-C-C-C-C-C-H
  • Semidesarrollada: CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

Los hidrocarburos pueden presentarse en forma lineal (con enlaces simples, dobles o... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química Orgánica: Hidrocarburos y Funciones Orgánicas" »

La Materia y los Elementos: Propiedades y Estructura Atómica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 31,16 KB

LA MATERIA Y LOS ELEMENTOS


1. LA MATERIA

Un sistema material es una proporción específica de materia, confinada en una porción de espacio, que se selecciona para estudiarla.


Cuando hablamos de las propiedades de un sistema material, debemos diferenciar entre:

  • Propiedades extensivas: Dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño del sistema. Por tanto su valor es proporcional al tamaño del sistema. Por ejemplo, la masa o el volumen.
  • Propiedades intensivas: No dependen de la cantidad de sustancia o del tamaño del sistema, sino de la naturaleza de la sustancia que forma el sistema. Así, su valor permanece inalterable aunque dividamos el sistema en subsistemas menores. Por ejemplo, la temperatura de fusión, el color o la conductividad eléctrica.
... Continuar leyendo "La Materia y los Elementos: Propiedades y Estructura Atómica" »

Desinfecció: tècnica i agents per a la salut

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

Desinfecció tècnica de tractament de processos físics o químics per destruir agents patògens. Els desinfectants són els agents físics i químics utilitzats per reduir els microorganismes nocius a un nivell que no perjudica la salut de les persones i animals.

Ha de ser germicida poderós, letal per als microorganismes contra els quals s'aplica, i d'espectre ampli. D'acció ràpida i sostinguda. Soluble en aigua i alcohol. Estable a la dilució i concentració recomanada. Innocu, d'olor suau, no tòxic ni potencialment al·lèrgic. De cost baix o moderat. Alguns d'aquests factors són: Temperatura. Generalment, en augmentar la temperatura, augmenta la potència dels desinfectants. Temps d'exposició. Alguns desinfectants actuen molt més

... Continuar leyendo "Desinfecció: tècnica i agents per a la salut" »

Evolución del Modelo Atómico y Fundamentos de la Tabla Periódica

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,44 KB

Modelos Atómicos: Evolución Histórica

Modelo de Dalton

Dalton propuso que el átomo era la parte más pequeña que constituye la materia, una esfera uniforme, neutra e indivisible.

Modelo de Thomson

Thomson describió el átomo como una esfera uniforme con carga positiva en la que se encuentran incrustadas pequeñas partículas con carga negativa (electrones), distribuidas al azar.

Modelo de Rutherford

Rutherford estableció que la carga positiva y la mayor parte de la masa del átomo estaban concentradas en un núcleo central muy pequeño.

Modelo de Bohr

Bohr propuso que las cargas negativas (electrones) giraban en órbitas circulares definidas alrededor del núcleo, en niveles de energía específicos.

Experimento de Rutherford

Rutherford bombardeó... Continuar leyendo "Evolución del Modelo Atómico y Fundamentos de la Tabla Periódica" »