Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Que elementos químicos contiene el fabuloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Ciencia


Proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural, que está siempre en revisión

Investigación


Surge como respuesta a los interrogantes que el ser humano se plantea, por curiosidad o buscando una utilidad Desarrollo/Etapas: Identificar el problema, emitir hipótesis, elección de variables, preparar el montaje y conclusiones

Magnitudesfísicas:
Son propiedades de los cuerpos que se pueden medir Tipos: Fundamentales. Se elige su unidad Derivadas. Sus unidades están condicionadas por las unidades de las fundamentales

Masa


Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo U.I: kg 

Volumen


Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo U.I: m3

Densidad


Es una propiedad carácterística de la materia y su valor no depende de la cantidad... Continuar leyendo "Que elementos químicos contiene el fabuloso" »

Ácido metaarsenioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

ÁCIDO NÍTRICO (HNO3 )


• El ácido nítrico fue conocido en la antigüedad; los alquimistas le llamaban agua Fuerte, nombre por el que aún se le conoce y lo usaban para separar la plata Del oro. • Las primeras obtenciones fueron a partir de los nitratos mediante Tratamiento con un ácido de mayor punto de ebullición. • Cavindish, en 1785, lo Obtuvo por acción de la chispa eléctrica en una mezcla de nitrógeno y oxígeno Húmedos en determinadas proporciones.

PROPIEDADES


 • PROPIEDADES FÍSICAS:
• Incoloro, viscoso e inodoro. • A T(°C) ambiente produce humos Rojos y amarillos. • Si esta concentrado tiñe la piel humana. • Punto de Ebullición: 121°C. • Punto de fusión: -41.6°C.

PROPIEDADES QUÍMICA.
• Oxidante y... Continuar leyendo "Ácido metaarsenioso" »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

La Atmósfera Terrestre

Definición

La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la Tierra y se mantiene unida a ella por la fuerza de gravedad. Es más ligera con la altitud y, mientras más cerca de la Tierra, mayor será su densidad. Está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.

Composición del Aire

El aire es una mezcla gaseosa en la que el nitrógeno (N2) y el oxígeno (O2) constituyen el 99% en volumen. Otros gases que lo componen son:

  • Metano (CH4)
  • Hidrógeno (H2)
  • Gases nobles (Ar, He, Ne, Kr, Xe, Rn)
  • Dióxido de carbono (CO2)

Oxígeno (O2)

Representa el 20,9% del aire. Es un gas incoloro, inodoro e insípido, inactivo a temperatura ambiente. Puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades. Es un comburente y es necesario... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos" »

Dfg

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

E (emparejamiento) R (aleatorio) G (grupo) X (estimulo) O (medicion) --- (grupo control)
Pre-experimentos: G X O (post. estudio d caso de una sola medicion) Go1 X O2 (pre. post con un solo grupo) Exp-Puros: RG1 X O1 RG2 --- O2 (post. con grupo control, mide preciencia y ausencia) RG1 O1 X O2 RG2 O3 --- O4 (pre y post. prueba y grupo control) RG1 O1 X O2 RG2 O3 ---O4 RG3 --- X O5 RG4 --- --- O6 ( diseño 4 grupos solomon)
Moda=k mas se repite, Media=Promedio, Mediana=ordenar numeros de menor a mayor y sacar el del medio, Rango= Nº mayor menos Nº menor.


Epidemiologia: 4 aspectos a destacar:1)Desplazamiento en la prevalencia d las enfermedades transmisibles por las no transmisibles 2)Desplazamiento en la mortalidad d grupos etereos
... Continuar leyendo "Dfg" »

Estructura, Composición y Minerales de la Tierra: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra presenta una estructura interna compleja, organizada en capas concéntricas. Su radio aproximado es de 6.400 km.

Orden de las capas (desde la superficie al interior):

  • Corteza
  • Manto superior
  • Zona de transición
  • Manto inferior
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Composición de las Capas de la Tierra

  • Núcleo: Compuesto principalmente por níquel y hierro.
  • Mesosfera (Manto): Compuesta por silicio, hierro y magnesio.
  • Litosfera: Compuesta por silicio y magnesio.

Litosfera y Tipos de Rocas

La litosfera es la capa sólida superficial de la Tierra, y está compuesta por diferentes tipos de rocas:

  • Rocas Ígneas: Se forman por el enfriamiento de metales fundidos provenientes del núcleo. Tienen una composición homogénea (
... Continuar leyendo "Estructura, Composición y Minerales de la Tierra: Una Exploración Detallada" »

Tipus d'enllaços químics: Ionic, Metàl·lic i Covalent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Els gasos nobles posseeixen àtoms molt estables que no es combinen amb altres àtoms i no modifiquen la seva estructura electrònica. La regla de l'octet és en la formació de compostos, els àtoms intercanvien electrons fins a adquirir 8 electrons a l'última capa.

Massa molecular: És la suma de les masses atòmiques dels àtoms que componen la molècula.

Composició centesimal: Indica el % de cada àtom que forma part d'una molècula.

Enllaç iònic: Té lloc entre àtoms d'un metall que formen ions positius i àtoms d'un no-metall, que formen ions negatius. M + NM. Quan un nombre molt gran d'ions positius interaccionen amb un nombre molt gran d'ions negatius, el conjunt adquireix estabilitat formant un cristall iònic. Proprietats: Són... Continuar leyendo "Tipus d'enllaços químics: Ionic, Metàl·lic i Covalent" »

Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Actualidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Los Modelos de Thomson, Rutherford y Bohr

El inglés J. Thomson (1856-1940) fue el primero que trató de explicar la estructura del átomo mediante un modelo. Según su modelo atómico, el átomo era una esfera con carga positiva, que contenía las partículas negativas en cantidad suficiente para neutralizarse entre ambas. Los neutrones, que no habían sido descubiertos, no jugaban ningún papel en este modelo.

Luego, el neozelandés Ernest Rutherford (1871-1937) demostró que el interior del átomo está fundamentalmente vacío. En su modelo, el átomo estaba formado por un núcleo donde se concentraban las cargas positivas o protones, mientras que las cargas negativas o electrones eran igual, el átomo resultaba neutro.

En 1913, el físico... Continuar leyendo "Evolución de los Modelos Atómicos: De Thomson a la Actualidad" »

Atomoen Loturak eta Propietateak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,16 KB

Metala eta Ez-metala

Atomoak elektroiak galdu. Atomoak ioi positibo bihurtu

Ez-metala: Atomoek elektroiak irabazi. Atomoak ioi negatibo bihurtu


Lotura kobalentea

Ez-metala + Ez-metala. Balentzia geruzako e-konpartitu. / Atomoen arteko lotura oso indartsua da.


Lotura ionikoa

Ez-metala + Metala. Metalak elektroiak ematen dizkio ez-metal bateri. / Ioiak sortzen dira.


Lotura metalikoa

Metala + Metala. Laino elektroikoa sortzen da. Metala atomoak positiboki kargatuta gelditzen dira eta elektroiak libre inguruan.


Masa zenbakia

Protoia + Neutroia

Atomo zenbakia

Protoia


Elementuak

Na: Sodioa, P: Fosforoa

Hg: Merkurioa, F: Fluorra

Fe: Burdina, Ag: Zilarra

Be: Berilioa, Cu: Kobrea


Substantzia konposatu organikoa

Karbonoa, Hidrogenoa, Oxigenoa, Nitrogenoa, Sufrea, Fosforoa... Continuar leyendo "Atomoen Loturak eta Propietateak" »

Tipos de Reacciones Orgánicas: Sustitución, Adición y Eliminación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

1. Reacciones de Sustitución

En una reacción de sustitución, un átomo o grupo de átomos de una molécula es reemplazado por otro átomo o grupo de átomos. La reacción general se puede representar como:

R-X + Y → R-Y + X

1.1. Ejemplos de Reacciones de Sustitución

  • Halogenación de hidrocarburos:

    CH3-CH3 + Cl2 (luz) → CH3-CH2-Cl + HCl

    (Etano + Cloro → Cloroetano + Cloruro de Hidrógeno)

  • Obtención de alcoholes a partir de halógenos (medio básico):

    CH3-CH2-Cl + KOH → CH3-CH2OH + KCl

    (Cloroetano + Hidróxido de potasio → Etanol + Cloruro de potasio)

  • Obtención de halógenos a partir de alcoholes (medio ácido):

    CH3-CH2OH + HCl → CH3-CH2Cl + H2O

    (Etanol + Ácido clorhídrico → Cloroetano + Agua)

  • Reacciones de sustitución clásicas del
... Continuar leyendo "Tipos de Reacciones Orgánicas: Sustitución, Adición y Eliminación" »

Oro: Propiedades, Métodos de Extracción y Origen de los Yacimientos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Oro: Propiedades, Extracción y Origen de los Yacimientos

Definición: El oro (Au, del latín Aurum) es el elemento atómico número 79 del sistema o tabla periódica de los elementos. Comercialmente, es el más conocido de los metales nobles. Además, se logra obtener como subproducto del níquel, cobre, zinc, plomo y plata.

Propiedades Físicas del Oro

El oro es un metal maleable y dúctil que presenta varias tonalidades de color amarillo según su pureza. No se corroe ni se empaña. En lingote, se lo trocea, modela y martilla en frío. Es de fácil soldadura autógena, excelente conductor eléctrico y buen aislante de calor y frío.

  • Número atómico: 79
  • Densidad: 19,32 gr/cm³
  • Punto de fusión: 1.063 °C
  • Punto de ebullición: 2.970 °C
  • Dureza: 2.
... Continuar leyendo "Oro: Propiedades, Métodos de Extracción y Origen de los Yacimientos" »