Chuletas y apuntes de Química de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Polímero lucita

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

¿Qué son los polímeros?


Los polímeros son macromoléculas (generalmente Orgánicas) formadas por la uníón de moléculas más pequeñas llamadas monómeros. La Materia está formada por moléculas que pueden ser de tamaño normal o moléculas Gigantes    llamadas polímeros. Los Polímeros forman enormes cadenas de las formas más diversas. Algunas son Lineales, otras tienen ramificaciones, algunas se asemejan a las escaleras de Mano y otras son como redes tridimensionales.Lo que distingue a los polímeros de los materiales constituidos Por moléculas de tamaño normal son sus propiedades mecánicas. En general, los Polímeros tienen una excelente resistencia mecánica debido a que las grandes Cadenas poliméricas se atraen. Las fuerzas
... Continuar leyendo "Polímero lucita" »

Separación de mezclas criba

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Química

+Materia


Es todo aquello Que tiene masa, ocupa un volumen y tiene cierta cantidad de energía.

Estados de la materia:


üSólido:
Los átomos que conforman la materia están fuertemente unidos.

üLíquido:
Los átomos se encuentran más Dispersos.

üGaseoso:
Los átomos están muy separados Entre sí.

Propiedades no carácterísticas:


Masa


Magnitud física que expresa la Cantidad de materia que tiene un cuerpo. Determinación de la masa de un Material: la balanza debe estar graduada, limpia y seca, el material no se Coloca directamente sobre ella, sino que se usa un envase y se calcula la masa Del materia por la diferencia de la masa y el envase.

Volumen


Espacio que ocupa un material En cualquier estado físico.  Determinación Del volumen de un... Continuar leyendo "Separación de mezclas criba" »

Proceso Productivo Minero del Cobre: Extracción, Chancado y Lixiviación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Proceso Productivo Minero

El proceso productivo minero abarca diversas etapas, desde la extracción del mineral hasta su procesamiento para obtener productos comerciales. A continuación, se detallan las fases principales:

  • Exploración
  • Perforación
  • Tronadura
  • Carguío y Transporte
  • Procesamiento en Planta Hidrometalúrgica (para Cátodos de Cu)
  • Procesamiento en Planta Concentradora (para Concentrado de Cu y Concentrado de Mo)

Operaciones de Mina

Las operaciones fundamentales en la mina incluyen:

  • Perforación
  • Tronadura
  • Carguío y Transporte

Perforación

La perforación consiste en generar agujeros en la roca o tierra, los cuales se rellenan con explosivos. Este paso es crucial para la fragmentación del mineral y su posterior extracción.

Tronadura

La tronadura... Continuar leyendo "Proceso Productivo Minero del Cobre: Extracción, Chancado y Lixiviación" »

447

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Para explicar la estructura del átomo, el físico danés Niels Bohr desarrolló en 1913 una hipótesis conocida como teoría atómica de Bohr. Bohr supuso que los electrones están dispuestos en capas definidas, o niveles cuánticos, a una distancia considerable del núcleo. La disposición de los electrones se denomina configuración electrónica. El número de electrones es igual al número atómico del átomo: el hidrógeno tiene un único electrón orbital, el helio dos y el uranio 92. Las capas electrónicas se superponen de forma regular hasta un máximo de siete, y cada una de ellas puede albergar un determinado número de electrones. La primera capa está completa cuando contiene dos electrones, en la segunda caben un máximo de ocho,... Continuar leyendo "447" »

Que elementos químicos contiene el fabuloso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 10,7 KB

Ciencia


Proceso de construcción de conocimientos sobre el mundo natural, que está siempre en revisión

Investigación


Surge como respuesta a los interrogantes que el ser humano se plantea, por curiosidad o buscando una utilidad Desarrollo/Etapas: Identificar el problema, emitir hipótesis, elección de variables, preparar el montaje y conclusiones

Magnitudesfísicas:
Son propiedades de los cuerpos que se pueden medir Tipos: Fundamentales. Se elige su unidad Derivadas. Sus unidades están condicionadas por las unidades de las fundamentales

Masa


Es la cantidad de materia que tiene un cuerpo U.I: kg 

Volumen


Es la cantidad de espacio que ocupa un cuerpo U.I: m3

Densidad


Es una propiedad carácterística de la materia y su valor no depende de la cantidad... Continuar leyendo "Que elementos químicos contiene el fabuloso" »

Ácido metaarsenioso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

ÁCIDO NÍTRICO (HNO3 )


• El ácido nítrico fue conocido en la antigüedad; los alquimistas le llamaban agua Fuerte, nombre por el que aún se le conoce y lo usaban para separar la plata Del oro. • Las primeras obtenciones fueron a partir de los nitratos mediante Tratamiento con un ácido de mayor punto de ebullición. • Cavindish, en 1785, lo Obtuvo por acción de la chispa eléctrica en una mezcla de nitrógeno y oxígeno Húmedos en determinadas proporciones.

PROPIEDADES


 • PROPIEDADES FÍSICAS:
• Incoloro, viscoso e inodoro. • A T(°C) ambiente produce humos Rojos y amarillos. • Si esta concentrado tiñe la piel humana. • Punto de Ebullición: 121°C. • Punto de fusión: -41.6°C.

PROPIEDADES QUÍMICA.
• Oxidante y... Continuar leyendo "Ácido metaarsenioso" »

La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

La Atmósfera Terrestre

Definición

La atmósfera es una envoltura gaseosa que rodea la Tierra y se mantiene unida a ella por la fuerza de gravedad. Es más ligera con la altitud y, mientras más cerca de la Tierra, mayor será su densidad. Está compuesta principalmente por nitrógeno y oxígeno.

Composición del Aire

El aire es una mezcla gaseosa en la que el nitrógeno (N2) y el oxígeno (O2) constituyen el 99% en volumen. Otros gases que lo componen son:

  • Metano (CH4)
  • Hidrógeno (H2)
  • Gases nobles (Ar, He, Ne, Kr, Xe, Rn)
  • Dióxido de carbono (CO2)

Oxígeno (O2)

Representa el 20,9% del aire. Es un gas incoloro, inodoro e insípido, inactivo a temperatura ambiente. Puede ser tóxico si se inhala en grandes cantidades. Es un comburente y es necesario... Continuar leyendo "La Atmósfera Terrestre: Composición, Estructura y Fenómenos" »

Conceptos Esenciales de Química: Materia, Átomos y Enlaces

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Metales y No Metales

Los elementos químicos tienen diferentes propiedades que les caracterizan, pero hay otras que son comunes a unos cuantos de ellos, por lo que se les puede clasificar en función de ciertas propiedades físicas que los distinguen. Esta clasificación se divide en:

Propiedades de los Elementos Metálicos

Los elementos metálicos tienen las siguientes propiedades:

  • Poseen un brillo característico llamado brillo metálico.
  • Son sólidos a temperatura ambiente (excepto el mercurio).
  • Sus temperaturas de fusión y de ebullición son bastante elevadas.
  • Son buenos conductores del calor y de la electricidad.
  • Son dúctiles, es decir, se pueden estirar en hilos.
  • Son maleables, es decir, se pueden extender en láminas o planchas.

Propiedades

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Química: Materia, Átomos y Enlaces" »

Estructura, Composición y Minerales de la Tierra: Una Exploración Detallada

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 14,1 KB

Estructura Interna de la Tierra

La Tierra presenta una estructura interna compleja, organizada en capas concéntricas. Su radio aproximado es de 6.400 km.

Orden de las capas (desde la superficie al interior):

  • Corteza
  • Manto superior
  • Zona de transición
  • Manto inferior
  • Núcleo externo
  • Núcleo interno

Composición de las Capas de la Tierra

  • Núcleo: Compuesto principalmente por níquel y hierro.
  • Mesosfera (Manto): Compuesta por silicio, hierro y magnesio.
  • Litosfera: Compuesta por silicio y magnesio.

Litosfera y Tipos de Rocas

La litosfera es la capa sólida superficial de la Tierra, y está compuesta por diferentes tipos de rocas:

  • Rocas Ígneas: Se forman por el enfriamiento de metales fundidos provenientes del núcleo. Tienen una composición homogénea (
... Continuar leyendo "Estructura, Composición y Minerales de la Tierra: Una Exploración Detallada" »

Tipus d'enllaços químics: Ionic, Metàl·lic i Covalent

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,92 KB

Els gasos nobles posseeixen àtoms molt estables que no es combinen amb altres àtoms i no modifiquen la seva estructura electrònica. La regla de l'octet és en la formació de compostos, els àtoms intercanvien electrons fins a adquirir 8 electrons a l'última capa.

Massa molecular: És la suma de les masses atòmiques dels àtoms que componen la molècula.

Composició centesimal: Indica el % de cada àtom que forma part d'una molècula.

Enllaç iònic: Té lloc entre àtoms d'un metall que formen ions positius i àtoms d'un no-metall, que formen ions negatius. M + NM. Quan un nombre molt gran d'ions positius interaccionen amb un nombre molt gran d'ions negatius, el conjunt adquireix estabilitat formant un cristall iònic. Proprietats: Són... Continuar leyendo "Tipus d'enllaços químics: Ionic, Metàl·lic i Covalent" »